Actividad 1: Línea de Tiempo “La Prehistoria”
Edad de Piedra (2,5 millones de años A.C.--5000 A.C)
Paleolítico Mesolítico
Neolítico
(6.500 A.C.-5.000 A.C)P. Inferior
(2,5 millones de años
A.C.—120.000 A.C)
P. Medio
(130.000 A.C.-30.000 A.C)
P. Superior
(30.000 A.C.-10.000 A.C)
Epipaleolítico
(9.000 A.C.-8.000 A.C)
Protoneolítico
(8.000 A.C.-6.500 A.C)
Es en esta época que
aparecen los primeros
grupos humanos, con
el Australopithecus y
el Homo habilis.
El cambio del Paleolítico
Medio, coincidió con la
aparición y expansión de
nuevas especies de Homo
a partir del H. erectus o de
los relacionados con él.
Se caracteriza porque las
antiguas especies
humanas, comienzan a
tener problemas para
subsistir y una nueva
especie, las comienza a
sustituir. Se trata del
Homo sapiens sapiens u
hombre de Cro-magnon.
El Epipaleolítico, es
la fase final y postglaciar
del Paleolítico, y es el
periodo
en el desarrollo de la
tecnología
humana que precede el
período neolítico de la edad
de piedra
Es la fase final del Mesolítico,
y sigue al Epipaleolítico.
Básicamente es una
prolongación del
Epipaleolítico y de la
cultura Aziliense.
Lleva este nombre por las
herramientas de piedra
pulimentada acompañaban
al desarrollo y expansión
de la agricultura.
Aparecen junto al Homo
Habilis las primeras
estructuras
habitables, compuestas
por una acumulación
circular de piedras, sobre
las que posiblemente se
situarían unas ramas.
A lo largo de milenios el
Hombre de Neandertal
desarrolló
un tipo de vida sin apenas
variación.
Se protegía del frío en las
cuevas, en algunas de las
cuales se han encontrado
rastros de fuego.
Se mejoran las
condiciones de vida,
cuando el hombre
remodela y adapta los
sitios donde se refugia,
además, se forman
preocupaciones estéticas
y religiosas.
Los individuos que vivieron
durante este periodo,
debieron hacer
modificaciones en su
tecnología y estrategias de
caza para así poder obtener
los nuevos recursos
En este periodo surgen las
culturas Sauveterriense y
Tardenoisiense, que se
prolongan hasta el Neolítico.
Lo que define este período
es la nueva forma de vida,
que comienza a ser
sedentaria.
Edad de los Metales(5000 A.C.--1000 A.C)
Edad del Cobre
(5000 A.C.--3000 A.C)
En zonas aisladas, se tienen registros de su uso, antes de estos
años.
Edad del Bronce
(3000 A.C.--1000 A.C)
Surge en distintas épocas, dependiendo del
lugar.
Edad del Hierro
(5000 A.C.--1000 A.C)
En algunos lugares continuó hasta la Alta Edad Media.
Es una fase intermedia entre la Edad Moderna
de la Piedra o neolítico y la Edad del Bronce.
Aunque el uso del cobre va extendiéndose gradualmente de
este a oeste, esta técnica tiene realmente muy poca
importancia, ya que las herramientas y armas de este metal sin
alear apenas superan en eficacia a las de sílex u obsidiana
Es el período de la civilización en el que se
desarrolló la metalurgia de este metal,
resultado de la aleación de cobre con estaño.
Hay un predominio del bronce sobre el cobre,
y un aumento en la elaboración de adornos,
armas y utensilios. Este metal se relaciona ya
con actividades cotidianas. El origen de este
metal, está en Oriente Próximo, desde donde
se expande hacia otras zonas del planeta.
Es el proceso en el desarrollo de una civilización en el que se
descubre y populariza el uso del hierro como material para
fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades, aparece
de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales.
La nueva tecnología del hierro era un secreto que daba
superioridad a los pueblos que la dominaban. Los primeros en
conocer este secreto fueron los hititas, , que lo guardaron
celosamente durante muchos años.