Movimiento circular con aceleración angular

Movimiento circular con aceleración angular
Se define movimiento circular como el movimiento de
    un objeto cuya trayectoria dibuja una circunferencia.

    Una vez situado el origen O de ángulos describimos el
    movimiento circular mediante:
   Posición angular θ
   Velocidad angular ω
   Aceleración angular α
   En el instante t el móvil se encuentra en el punto
    P. Su posición angular viene dada por el
    ángulo q, que hace el punto P, el centro de la
    circunferencia C y el origen de ángulos O.
   El ángulo θ, es el cociente entre la longitud del
    arco s y el radio de la circunferencia r. 




                                s
                             θ=
                                r
   En el instante t' el móvil se encontrará en la
    posición P' dada por el ángulo θ '. El móvil se
    habrá desplazado ∆θ=θ ' -θ en el intervalo de
    tiempo ∆t=t‘-t comprendido entre t y t'.
   Se denomina velocidad angular media al
    cociente entre el desplazamiento y el tiempo.




                                ∆θ
                             ω=
                                ∆t
Si en el instante t la velocidad angular del móvil
es ω y en el instante t' la velocidad angular del
móvil es ω'. La velocidad angular del móvil ha
cambiado ∆ω=ω' -ω en el intervalo de
tiempo ∆t=t'-t comprendido entre t y t'.
Se denomina aceleración angular media al
cociente entre el cambio de velocidad angular y
el intervalo de tiempo que tarda en efectuar
dicho cambio.




                            ∆ω
                         α=
                            ∆t
Es una distancia recorrida por una partícula en una
trayectoria circular y se expresa frecuentemente en radianes
(rad), grados (°) y revoluciones (rev); es conveniente
expresar toda rotación en radianes. El radian es una
unidad de medida angular, así como el metro es la unidad
de medida lineal.

Se define al radián como el ángulo subtendido por el arco
del círculo cuya longitud es igual al radio del mismo círculo.
Como el perímetro de un círculo es 2 π por el radio r, hay 2
π radian en un circulo completo.
                  1rev = 2 π radian = 360°
Como el movimiento lineal, el movimiento circular puede
ser uniforme o acelerado. La rapidez de rotación varía
bajo la influencia de un momento de torsión resultante.
La aceleración angular se define como la variación de la
velocidad angular con respecto al tiempo y esta dada por:
                         ∝ = ωf - ωi
                                 t
∝ = velocidad angular final en rad/ s2
ωf = velocidad angular final en rad/s
ωi = velocidad angular inicial en rad/s
t = tiempo transcurrido en seg.
Este movimiento ocurre sobre una circunferencia, pero se
diferencia del anterior en que la velocidad tangencial
aumenta uniformemente a medida que la partícula recorre
la circunferencia.

A medida que pasa el tiempo, la velocidad tangencial
aumenta, esto es debido a que la velocidad angular w
aumenta uniformemente a medida que se recorre la
circunferencia, este cambio genera una aceleración
angular g definida a continuación. La aceleración total es la
suma vectorial de la aceleración centrípeta y la aceleración
angular. 
Como se ve en la figura, a medida que pasa el tiempo, la velocidad tangencial aumenta,
esto es debido a que la velocidad angular w aumenta uniformemente a medida que se
recorre la circunferencia, este cambio genera una aceleración angular g definida a
continuación. La aceleración total es la suma vectorial de la aceleración centrípeta y la
aceleración angular. 
Una rueda de bicicleta de 30 cm de radio comienza a girar
desde el reposo con una aceleración angular constante de 3
rad/s2. Después de 10 segundos calcular:
 
a)Su rapidez angular b) El desplazamiento angular
c) La rapidez tangencial de un punto del borde
 




    R: a) Rapidez Angular: 30 rad/s
       b) Desplazamiento angular: 150 rad
       c) Rapidez Tangencial: 9 m/s
Movimiento circular con aceleración angular
1 de 15

Recomendados

Impulso y cantidad de movimiento por
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoMoisés Galarza Espinoza
58.5K vistas20 diapositivas
Movimiento circular uniforme por
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
3.1K vistas11 diapositivas
Movimiento circular por
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularviridianamartz
12.4K vistas21 diapositivas
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv ) por
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
67.9K vistas5 diapositivas
Movimiento rectilineo por
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoRoxanaRojasSalazar
31.9K vistas14 diapositivas
Movimiento armonico simple por
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMoisés Galarza Espinoza
63.3K vistas41 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL por
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOLCINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOLESPOL
26.3K vistas80 diapositivas
Movimiento Rectilineo Uniforme por
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeEdgar Espinoza Bernal
127.3K vistas24 diapositivas
Maquina de ondas por
Maquina de ondasMaquina de ondas
Maquina de ondasUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
10.7K vistas31 diapositivas
Resumen de-dinamica-rotacional por
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalJhefoo Arboleda
2.3K vistas3 diapositivas
Informe practica-movimiento-circular por
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularDARWIN LIMONES
41.9K vistas12 diapositivas
Proyecto fisica 2016 por
Proyecto fisica 2016Proyecto fisica 2016
Proyecto fisica 2016Gabriel Urdaneta
21.5K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL por ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOLCINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL26.3K vistas
Resumen de-dinamica-rotacional por Jhefoo Arboleda
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda2.3K vistas
Informe practica-movimiento-circular por DARWIN LIMONES
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES41.9K vistas
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV) por IlmaBetegon
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
IlmaBetegon381 vistas
Momento angular por pneiraa
Momento angularMomento angular
Momento angular
pneiraa25.2K vistas
Movimiento Armonico Simple por _santos_
Movimiento Armonico SimpleMovimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico Simple
_santos_43.2K vistas

Similar a Movimiento circular con aceleración angular

Velocidad angular por
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angularJuan Vega
3K vistas3 diapositivas
Diapositiva 09 por
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09yecelia
368 vistas10 diapositivas
Diapositiva 09 por
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09yecelia
574 vistas10 diapositivas
Movimiento circular por
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularj03lit0
1.1K vistas12 diapositivas
Medina fisica1 cap3 por
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3enrique canga ylles
415 vistas31 diapositivas
Movimiento En El Plano por
Movimiento En El PlanoMovimiento En El Plano
Movimiento En El PlanoEzequiel Gutiérrez
16.5K vistas22 diapositivas

Similar a Movimiento circular con aceleración angular(20)

Velocidad angular por Juan Vega
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
Juan Vega3K vistas
Diapositiva 09 por yecelia
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia368 vistas
Diapositiva 09 por yecelia
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia574 vistas
Movimiento circular por j03lit0
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
j03lit01.1K vistas
Movimiento circular: generalidades por Alberto Cabañas
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
Alberto Cabañas4.1K vistas
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME por gladysccoyllar
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar2.9K vistas
Movimiento Y DináMica Circular por guest2a68fd
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
guest2a68fd6.4K vistas
Movimiento circular uniforme 12 por dayanariveros
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
dayanariveros1.4K vistas
Trabajo de fisica grupo por Jorge Reyes
Trabajo de fisica grupoTrabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupo
Jorge Reyes722 vistas
Movimiento circular.pptx por Oscar Hdez
Movimiento circular.pptxMovimiento circular.pptx
Movimiento circular.pptx
Oscar Hdez8 vistas

Más de Sebastián Barría Chacón

Mapa Países de la Unión Europea por
Mapa Países de la Unión EuropeaMapa Países de la Unión Europea
Mapa Países de la Unión EuropeaSebastián Barría Chacón
5.5K vistas1 diapositiva
Conceptos Básicos en el Arte por
Conceptos Básicos en el ArteConceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el ArteSebastián Barría Chacón
8.1K vistas16 diapositivas
Agujeros Negros por
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros NegrosSebastián Barría Chacón
1.5K vistas12 diapositivas
Acondroplasia por
Acondroplasia   Acondroplasia
Acondroplasia Sebastián Barría Chacón
6.8K vistas13 diapositivas
Descubrimientos geográficos Siglo XV por
Descubrimientos geográficos Siglo XVDescubrimientos geográficos Siglo XV
Descubrimientos geográficos Siglo XVSebastián Barría Chacón
4.2K vistas4 diapositivas
Las empresas de conquista por
Las empresas de conquista Las empresas de conquista
Las empresas de conquista Sebastián Barría Chacón
1.7K vistas2 diapositivas

Más de Sebastián Barría Chacón(17)

Movimiento circular con aceleración angular

  • 2. Se define movimiento circular como el movimiento de un objeto cuya trayectoria dibuja una circunferencia. Una vez situado el origen O de ángulos describimos el movimiento circular mediante:  Posición angular θ  Velocidad angular ω  Aceleración angular α
  • 3. En el instante t el móvil se encuentra en el punto P. Su posición angular viene dada por el ángulo q, que hace el punto P, el centro de la circunferencia C y el origen de ángulos O.
  • 4. El ángulo θ, es el cociente entre la longitud del arco s y el radio de la circunferencia r.  s θ= r
  • 5. En el instante t' el móvil se encontrará en la posición P' dada por el ángulo θ '. El móvil se habrá desplazado ∆θ=θ ' -θ en el intervalo de tiempo ∆t=t‘-t comprendido entre t y t'.
  • 6. Se denomina velocidad angular media al cociente entre el desplazamiento y el tiempo. ∆θ ω= ∆t
  • 7. Si en el instante t la velocidad angular del móvil es ω y en el instante t' la velocidad angular del móvil es ω'. La velocidad angular del móvil ha cambiado ∆ω=ω' -ω en el intervalo de tiempo ∆t=t'-t comprendido entre t y t'.
  • 8. Se denomina aceleración angular media al cociente entre el cambio de velocidad angular y el intervalo de tiempo que tarda en efectuar dicho cambio. ∆ω α= ∆t
  • 9. Es una distancia recorrida por una partícula en una trayectoria circular y se expresa frecuentemente en radianes (rad), grados (°) y revoluciones (rev); es conveniente expresar toda rotación en radianes. El radian es una unidad de medida angular, así como el metro es la unidad de medida lineal. Se define al radián como el ángulo subtendido por el arco del círculo cuya longitud es igual al radio del mismo círculo. Como el perímetro de un círculo es 2 π por el radio r, hay 2 π radian en un circulo completo. 1rev = 2 π radian = 360°
  • 10. Como el movimiento lineal, el movimiento circular puede ser uniforme o acelerado. La rapidez de rotación varía bajo la influencia de un momento de torsión resultante. La aceleración angular se define como la variación de la velocidad angular con respecto al tiempo y esta dada por: ∝ = ωf - ωi t ∝ = velocidad angular final en rad/ s2 ωf = velocidad angular final en rad/s ωi = velocidad angular inicial en rad/s t = tiempo transcurrido en seg.
  • 11. Este movimiento ocurre sobre una circunferencia, pero se diferencia del anterior en que la velocidad tangencial aumenta uniformemente a medida que la partícula recorre la circunferencia. A medida que pasa el tiempo, la velocidad tangencial aumenta, esto es debido a que la velocidad angular w aumenta uniformemente a medida que se recorre la circunferencia, este cambio genera una aceleración angular g definida a continuación. La aceleración total es la suma vectorial de la aceleración centrípeta y la aceleración angular. 
  • 12. Como se ve en la figura, a medida que pasa el tiempo, la velocidad tangencial aumenta, esto es debido a que la velocidad angular w aumenta uniformemente a medida que se recorre la circunferencia, este cambio genera una aceleración angular g definida a continuación. La aceleración total es la suma vectorial de la aceleración centrípeta y la aceleración angular. 
  • 13. Una rueda de bicicleta de 30 cm de radio comienza a girar desde el reposo con una aceleración angular constante de 3 rad/s2. Después de 10 segundos calcular:   a)Su rapidez angular b) El desplazamiento angular
  • 14. c) La rapidez tangencial de un punto del borde   R: a) Rapidez Angular: 30 rad/s b) Desplazamiento angular: 150 rad c) Rapidez Tangencial: 9 m/s