Practica entre pares

Practica individual de evaluación entre pares. Curso Evaluación Financiera y su Análisis - Universidad Tecnológica de Monterrey

Practica individual conevaluación entre pares
Balances Generales al: 2020 2019 $ %
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9.000 10.000 -1000 -10,00% 1,49% 2,51%
Inversiones Temporales 3.000 4.000 -1000 -25,00% 0,50% 1,00%
Clientes 130.000 100.000 30000 30,00% 21,52% 25,08%
Inventarios 300.000 180.000 120000 66,67% 49,66% 45,14%
Pagos Anticipados 3.000 5.000 -2000 -40,00% 0,50% 1,25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445.000 299.000 146000 48,83% 73,66% 74,97%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199.000 128.000 71000 55,47% 32,94% 32,10%
Depreciación Acumulada -40.000 -29.000 -11000 37,93% -6,62% -7,27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159.000 99.000 60000 60,61% 26,32% 24,82%
Activo Intangible 100 800 -700 -87,50% 0,02% 0,20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159.100 99.800 59300 59,42% 26,34% 25,03%
TOTAL DE ACTIVOS 604.100 398.800 205300 51,48% 100,00% 100,00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196.000 100.000 96000 96,00% 32,44% 25,08%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99.000 39.000 60000 153,85% 16,39% 9,78%
Acreedores Diversos 15.600 9.300 6300 67,74% 2,58% 2,33%
Impuestos. por Pagar 12.000 22.000 -10000 -45,45% 1,99% 5,52%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322.600 170.300 152300 89,43% 53,40% 42,70%
PASIVO A LARGO PLAZO
0,00% 0,00%
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15.000 16.000 -1000 -6,25% 2,48% 4,01%
TOTAL DE PASIVOS 337.600 186.300 151300 81,21% 55,88% 46,72%
CAPITAL CONTABLE
0,00% 0,00%
Capital Social 75.000 75.000 - 0,00% 12,42% 18,81%
Aportaciones Adicionales 20.000 20.000 - 0,00% 3,31% 5,02%
Utilidades acumuladas 102.500 58.500 44.000 75,21% 16,97% 14,67%
Utilidad del Ejercicio 69.000 59.000 10.000 16,95% 11,42% 14,79%
TOTAL DEL CAPITAL 266.500 212.500 54.000 25,41% 44,12% 53,28%
TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 604.100 398.800 205.300 51% 100,00% 100,00%
Discusión: ANALISIS HORIZONTAL.- la empresa ha incrementado en gran medida sus inventario, al igual que su activo fijo, lo que puede
significar que la empresa invirtio en su activo fijo, pero esta teniendo problemas para vender su inventario. Por otro lado, el aumento de
los pasivos es alarmante, y puede llegar a significar un problema para la empresa, pero a pesar de ello se obtuvo un interesante
crecimiento en las utilidades acumuladas.
ANÁLISIS VERTICAL.- se puede observar que la mayor representación de los activos la tienen los inventarios, seguido de su mobiliario y
equipo. Del total pasivo y capital, un considerable porcentaje lo obtiene la deuda a proveedores, y este es seguido por las utilidades
acumuladas.
2020 2019
ELITE, S.A. DE C.V.
31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Comun
RAZONES:
ELITE, S.A. DE C.V.
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019
Ventas Netas 1.020.000 1.013.000 7.000 0,69% 100,00% 100,00%
(-)Costo de Ventas (821.000) (814.000) (7.000) 0,86% -80,49% -80,36%
(=)Utilidad Bruta 199.000 199.000 - 0,00% 19,51% 19,64%
(-)Gastos de Operación (104.000) (107.000) 3.000 -2,80% -10,20% -10,56%
(=)Utilidad de Operación 95.000 92.000 3.000 3,26% 9,31% 9,08%
(-)Otros Gastos (300) (200) (100) 50,00% -0,03% -0,02%
(=)U.A.F.I.R 94.700 91.800 2.900 3,16% 9,28% 9,06%
(-)C.I.F (13.700) (10.800) (2.900) 26,85% -1,34% -1,07%
(=)U.A.I.R 81.000 81.000 - 0,00% 7,94% 8,00%
(-)Impuestos (12.000) (22.000) 10.000 -45,45% -1,18% -2,17%
(=)Utilidad Neta 69.000 59.000 10.000 16,95% 6,76% 5,82%
Estado de Resultados
Base Comun
Discusión: ANÁLISIS HORIZONTAL.- De un periodo a otro la empresa incremento la cuenta de Otros Gastos en un 50%,
los impuestos se redujeron considerablemente, y los C.IF se incrementaron en casi un 27%. ANÁLISIS VERTICAL.-
De las ventas netas, solamente casi un 20% representa la utilidad bruta, y me llama la atención la cuenta de utilidad neta,
que al disminuir todo los gastos, unicamente alcanza un porcentaje que en los periodos analizados oxilo ente un 5% y un
7%.
31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en:
RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020
1) Razón circulante:
R e s u lta do : Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos
circulantes con sus activos circulantes.
2) Prueba del ácido:
R e s u lta do: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus
pasivos circulantes con sus activos mas disponibles.
3) Rotación de cuentas por cobrar:
R e s u lta do : Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de
una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro.
1,38
0,449
43,33
RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020
1) Utilidad por acción:
R e s u lta do: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción
ordinaria vigente.
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
R e s u lta do: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de
utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido.
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
R e s u lta do: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.
92,00
0,16
0,2589
Discusión: Con las razones de liquidez se puede observar que la empresa es capaz de
cubrir sus pasivos con los activos, viendose una notable disminución en la prueba
ácida debido a la importancia de los inventarios para esta empresa. Con las razones de
rentabilidad se ve que a cada accionista le corresponde 92$, se obtiene un 16% de
ganancia en relacion al monto invertido en activos totales, y los inversionistas
obtienen un rendimiento del 25% por cada peso invertido.

Recomendados

Proyecto individual evaluacion de pares por
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresHugoMaximilianoSnche
61 vistas3 diapositivas
Practica individual 1 por
Practica individual 1Practica individual 1
Practica individual 1MariaRojasRodriguez1
68 vistas4 diapositivas
Anexo practica por
Anexo practicaAnexo practica
Anexo practicaMariamNawawieh
104 vistas4 diapositivas
Anexo practica-pares por
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-paresjuanpabloortizreyes
28 vistas5 diapositivas
Tarea anexo practica-pares por
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresMarthaLilianaFernqnd
77 vistas3 diapositivas
Balance finanzas por
Balance finanzasBalance finanzas
Balance finanzasdaniel283161
83 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mfdq analisis de_estados_financieros por
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMARIAFERNANDADIAZQUE
59 vistas5 diapositivas
Información financiera y su análisis. por
Información financiera y su análisis.Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.AndreaGarza49
56 vistas5 diapositivas
Información financiera y su análisis proyecto individual por
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individualSara González Soto
95 vistas5 diapositivas
Anexo practica-pares por
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-paresEdgardAsaf
84 vistas5 diapositivas
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez por
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezCarlosJoaqunMndezAgu
20 vistas2 diapositivas
Practica elena pisonero por
Practica elena pisoneroPractica elena pisonero
Practica elena pisoneroElena Pisonero
75 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Información financiera y su análisis. por AndreaGarza49
Información financiera y su análisis.Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.
AndreaGarza4956 vistas
Información financiera y su análisis proyecto individual por Sara González Soto
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
Anexo practica-pares por EdgardAsaf
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
EdgardAsaf84 vistas
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez por CarlosJoaqunMndezAgu
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Anexo practica-pares (1) por LizethGP1
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP175 vistas
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS por LuisCarlos697827
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISPROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
LuisCarlos697827102 vistas
Evaluación entre pares por maira456586
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre pares
maira45658615 vistas
Práctica por pares sabina chamorro por Sabina107036
Práctica por pares sabina chamorroPráctica por pares sabina chamorro
Práctica por pares sabina chamorro
Sabina10703667 vistas
Práctica por pares sabina chamorro por Sabina107036
Práctica por pares sabina chamorroPráctica por pares sabina chamorro
Práctica por pares sabina chamorro
Sabina10703668 vistas
Proyecto individual Martin Bishop por MartinBishop22
Proyecto individual Martin BishopProyecto individual Martin Bishop
Proyecto individual Martin Bishop
MartinBishop2236 vistas

Similar a Practica entre pares

semana2.docx por
semana2.docxsemana2.docx
semana2.docxGuillermoContreras87
29 vistas3 diapositivas
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdf por
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdfPractica de Razones Financieras Ejecutada.pdf
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdfGerardoCuapanteca1
31 vistas2 diapositivas
Práctica Individual Gerardo Martinez.docx por
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxPráctica Individual Gerardo Martinez.docx
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxGerardoMartnez76
9 vistas5 diapositivas
Marcelo De Zamacona Anexo Practica Pares.docx por
Marcelo De Zamacona Anexo Practica Pares.docxMarcelo De Zamacona Anexo Practica Pares.docx
Marcelo De Zamacona Anexo Practica Pares.docxMarceloDeZamaconaEsc1
12 vistas5 diapositivas
Análisis de estados financieros.docx por
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docxGilbertoReyes35
91 vistas4 diapositivas
Tema 2 practica.docx por
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxJesusGallegosEspinos
9 vistas6 diapositivas

Similar a Practica entre pares(20)

Práctica Individual Gerardo Martinez.docx por GerardoMartnez76
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxPráctica Individual Gerardo Martinez.docx
Práctica Individual Gerardo Martinez.docx
GerardoMartnez769 vistas
Análisis de estados financieros.docx por GilbertoReyes35
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docx
GilbertoReyes3591 vistas
Alejandro Flores - Práctica Pares por Alex Flores
Alejandro Flores - Práctica ParesAlejandro Flores - Práctica Pares
Alejandro Flores - Práctica Pares
Alex Flores107 vistas
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf por DavidGomez299905
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfInformación financiera y su analisis - David Gomez.pdf
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf
DavidGomez2999058 vistas
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdf por BrayanHernndez25
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdfProyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdf
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdf
BrayanHernndez256 vistas
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501298 vistas

Último

PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
8 vistas11 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
31 vistas3 diapositivas
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx por
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxgenesisdorante4
5 vistas2 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
16 vistas153 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vistas9 diapositivas
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas

Último(8)

PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por ssuser162c1c1
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
ssuser162c1c18 vistas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte31 vistas
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx por genesisdorante4
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx
genesisdorante45 vistas
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p919324116 vistas
Agentes y sistemas económicos por idu058436
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
idu0584366 vistas
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por JosefinaPiedra1
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
JosefinaPiedra16 vistas

Practica entre pares

  • 1. Practica individual conevaluación entre pares Balances Generales al: 2020 2019 $ % ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9.000 10.000 -1000 -10,00% 1,49% 2,51% Inversiones Temporales 3.000 4.000 -1000 -25,00% 0,50% 1,00% Clientes 130.000 100.000 30000 30,00% 21,52% 25,08% Inventarios 300.000 180.000 120000 66,67% 49,66% 45,14% Pagos Anticipados 3.000 5.000 -2000 -40,00% 0,50% 1,25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445.000 299.000 146000 48,83% 73,66% 74,97% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199.000 128.000 71000 55,47% 32,94% 32,10% Depreciación Acumulada -40.000 -29.000 -11000 37,93% -6,62% -7,27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159.000 99.000 60000 60,61% 26,32% 24,82% Activo Intangible 100 800 -700 -87,50% 0,02% 0,20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159.100 99.800 59300 59,42% 26,34% 25,03% TOTAL DE ACTIVOS 604.100 398.800 205300 51,48% 100,00% 100,00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196.000 100.000 96000 96,00% 32,44% 25,08% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99.000 39.000 60000 153,85% 16,39% 9,78% Acreedores Diversos 15.600 9.300 6300 67,74% 2,58% 2,33% Impuestos. por Pagar 12.000 22.000 -10000 -45,45% 1,99% 5,52% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322.600 170.300 152300 89,43% 53,40% 42,70% PASIVO A LARGO PLAZO 0,00% 0,00% Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15.000 16.000 -1000 -6,25% 2,48% 4,01% TOTAL DE PASIVOS 337.600 186.300 151300 81,21% 55,88% 46,72% CAPITAL CONTABLE 0,00% 0,00% Capital Social 75.000 75.000 - 0,00% 12,42% 18,81% Aportaciones Adicionales 20.000 20.000 - 0,00% 3,31% 5,02% Utilidades acumuladas 102.500 58.500 44.000 75,21% 16,97% 14,67% Utilidad del Ejercicio 69.000 59.000 10.000 16,95% 11,42% 14,79% TOTAL DEL CAPITAL 266.500 212.500 54.000 25,41% 44,12% 53,28% TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 604.100 398.800 205.300 51% 100,00% 100,00% Discusión: ANALISIS HORIZONTAL.- la empresa ha incrementado en gran medida sus inventario, al igual que su activo fijo, lo que puede significar que la empresa invirtio en su activo fijo, pero esta teniendo problemas para vender su inventario. Por otro lado, el aumento de los pasivos es alarmante, y puede llegar a significar un problema para la empresa, pero a pesar de ello se obtuvo un interesante crecimiento en las utilidades acumuladas. ANÁLISIS VERTICAL.- se puede observar que la mayor representación de los activos la tienen los inventarios, seguido de su mobiliario y equipo. Del total pasivo y capital, un considerable porcentaje lo obtiene la deuda a proveedores, y este es seguido por las utilidades acumuladas. 2020 2019 ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Comun
  • 2. RAZONES: ELITE, S.A. DE C.V. Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019 Ventas Netas 1.020.000 1.013.000 7.000 0,69% 100,00% 100,00% (-)Costo de Ventas (821.000) (814.000) (7.000) 0,86% -80,49% -80,36% (=)Utilidad Bruta 199.000 199.000 - 0,00% 19,51% 19,64% (-)Gastos de Operación (104.000) (107.000) 3.000 -2,80% -10,20% -10,56% (=)Utilidad de Operación 95.000 92.000 3.000 3,26% 9,31% 9,08% (-)Otros Gastos (300) (200) (100) 50,00% -0,03% -0,02% (=)U.A.F.I.R 94.700 91.800 2.900 3,16% 9,28% 9,06% (-)C.I.F (13.700) (10.800) (2.900) 26,85% -1,34% -1,07% (=)U.A.I.R 81.000 81.000 - 0,00% 7,94% 8,00% (-)Impuestos (12.000) (22.000) 10.000 -45,45% -1,18% -2,17% (=)Utilidad Neta 69.000 59.000 10.000 16,95% 6,76% 5,82% Estado de Resultados Base Comun Discusión: ANÁLISIS HORIZONTAL.- De un periodo a otro la empresa incremento la cuenta de Otros Gastos en un 50%, los impuestos se redujeron considerablemente, y los C.IF se incrementaron en casi un 27%. ANÁLISIS VERTICAL.- De las ventas netas, solamente casi un 20% representa la utilidad bruta, y me llama la atención la cuenta de utilidad neta, que al disminuir todo los gastos, unicamente alcanza un porcentaje que en los periodos analizados oxilo ente un 5% y un 7%. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020 1) Razón circulante: R e s u lta do : Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. 2) Prueba del ácido: R e s u lta do: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles. 3) Rotación de cuentas por cobrar: R e s u lta do : Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. 1,38 0,449 43,33
  • 3. RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020 1) Utilidad por acción: R e s u lta do: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: R e s u lta do: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: R e s u lta do: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 92,00 0,16 0,2589 Discusión: Con las razones de liquidez se puede observar que la empresa es capaz de cubrir sus pasivos con los activos, viendose una notable disminución en la prueba ácida debido a la importancia de los inventarios para esta empresa. Con las razones de rentabilidad se ve que a cada accionista le corresponde 92$, se obtiene un 16% de ganancia en relacion al monto invertido en activos totales, y los inversionistas obtienen un rendimiento del 25% por cada peso invertido.