Publicidad

ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx

28 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx

  1. INT. RONALDO BUSTAMANTE MURILLO
  2. Cavidad limitada por Adelante y a los lados: huesos ilíacos Atrás: sacrocoxis Abajo: periné Contenido: Vejiga y porciones terminales de los ureteres Genitales internos C. sigmoides y recto.
  3. MUSCULOS: 1)Plano profundo ( diafragma pélvico de Henle): elevador del ano + isquiococcigeo. 2)Plano medio ( diafragma urogenital): transverso profundo del periné + esfínter externo de la uretra. 3)Plano superficial: esfínter externo del ano + transverso superficial del periné + isquiocarvernoso + bulbo cavernoso.
  4. • GENERALIDADES • Límites: - Anteríor : Pared anterior del abdomen - Posterior : Periné - Lateral : Cara medial de los muslos • Comprende: • Formaciones labiales y monte de Venus. • Espacio interlabial o hendidura vulvar. • Aparato eréctil
  5. • Monte de Venus: región comprendida entre pliegue cutáneo suprapúbico, pliegue inguinal y labios mayores. • Labios mayores: formaciones fibro- grasosas envueltas por cubierta cutánea. Limitan la hendidura vulvar. Separados de los muslos por el surco genitofemoral. Internamente se separan de los labios menores por el surco interlabial • Labios menores o ninfas: Repliegues cutáneos modificados de aspecto liso y húmedo. Separados de labios mayores por surco interlabial y del vestíbulo por el surco ninfohimeneal. En la parte superior forman el capuchón del clítoris.
  6. • Aparato eréctil: • • Clítoris: situado anteriormente en hendidura vulvar. Anterior al meato urinario. Constituido por c.cavernosos que nacen de las ramas isquiopubianas. Contiene un aparato ligamentoso (lig.suspensorio) • Bulbos de la vagina: Órganos pares y simétricos similares al cuerpo esponjoso de la uretra masculina. Se localizan entre el meato urinario (inferiormente) y el clítoris ( superiormente).
  7. • BARTHOLIN • Situadas en el periné anterior posteriormente al orificio vaginal. • Sus conductos excretores se abren a 1cm aprox. del surco himeneal. • Su secreción lubrica a los labios vaginales durante la función sexual • SKENE • Glándulas vestibulares menores, que desembocan a nivel del surco vestibulohimeneal o la fosita navicular. • Se localizan en la cúpula de la vagina, alrededor del borde ínfero distal de la uretra estas liberan un líquido blanquecino o transparente que representa la eyaculación femenina durante el coito.
  8. • Órgano piriforme que ocupa la porción central de la cavidad pélvica, • Dimensiones: 6 a 8cm. X 4cm. X 3cm. TIENE TRES PORCIONES: CUERPO: Orientado hacia el pubis CUELLO: Orientado hacia el cóccix, se continúa con la vagina. ISTMO: Es la zona de unión entre cuerpo y cuello. Forman un Angulo de 120º. • Posición normal: Anteversoflexión La angulación de los ejes del cuerpo y el cuello recibe el nombre de versión.  Utero hacia ventral: anteversoflexión.  Utero en el eje de la pelvis: intermedio  Utero hacia dorsal: retroversoflexión.
  9. • Presentan tres porciones: • Intersticial: Se comunica con el útero por un orificio de aprox. 1mm. (ostium) • Cuerpo: desde el nacimiento del lig redondo y el lig uteroovárico. Presenta dos segmentos  istmo: delgado y rectilíneo  Ampolla: son los 2/3 distales. Ancha y de pared delgada • Pabellón: Es la porción con mayor movilidad. Su vértice presenta un orificio que conduce a la cavidad tubaria ( ostium u orificio abdominal de la trompa). Su base presenta las fimbrias tubarias ( la de mayor longitud se denomina fimbria ovárica y sigue el trayecto del lig tuboovárico. )
  10. • RELACIONES • Anterior : Vejiga. Separados por el fondo de saco vesicouterino . • Posterior : Recto. Separados por el fondo de saco rectouterino • Superior: El fondo uterino rebasa aprox. 3cm del estrecho superior de la pelvis. Contacta con las asas intestinales • Inferior: Se continua con la porción extravaginal del cuello.
  11. - El endocérvix es la abertura del cuello uterino que lleva hasta el útero, y que está cubierto de células glandulares - Epitelio cilíndrico simple. • Endocervix - Exocervix - Epitelio pavimentoso estratificado. - El exocérvix es la parte externa del cuello uterino que un médico puede observar durante un examen con espéculo (prueba del Papanicolau), y que está cubierto de células escamosas.
  12.  Sostén: 1. Ligamentos:  Lig. Ancho: hoja peritoneal que recubre al útero y en sus laterales llega a la pared pelviana.  Lig. Redondo: desde los cuernos uterinos a labios mayores pasando por el conducto inguinal  Lig. Uterosacro: de cara posterior del útero al sacro
  13. • Mide aproximadamente en la mujer adulta de 6 a 9 cm. Continuidad con el útero - Conexiones con partes vecinas de vulva y periné - Relaciones con vejiga y recto • Posición: Forma con el cuerpo uterino un ángulo de 90-110° abierto hacia la sínfisis pubiana
  14. • RELACIONES: Ant: Tabique vésicovaginal y Tabique uretrovaginal. Post: Fondo de saco rectovaginal y tabique rectovaginal. Lat.: plexos venosos Borde inferior del lig ancho Aponeurosis perineal superficial Haces internos del músculo elevador del ano. Sup.: cuello Inf: orificio por el cual se abre en la vulva. Introito. Estrechado por el himen o sus restos (carúnculas mirtiformes) y rodeado por los músculos constrictores de la vagina.
  15. Órganos pares de 3,5cm X 2cm X 1, cm. aprox. en la mujer adulta. Órganos abdóminopelvianos e intraperitoneales. MEDIOS DE FIJACION: Hoja post. Del lig ancho (mesoovario) Lig uteroovárico Lig Tuboovárico Lig lumboovárico o infundibulopélvico: Sigue el trayecto de los vasos tuboováricos . Desde pared pelviana a borde ovarico.
  16. • RELACIONES: - Superior : aleta sup. del lig ancho - Inferior : Fosita ovárica de Krause: limitada por: ant ligamento ancho, post vasos hipogástricos y el uréter, sup vasos ilíacos ext que lo separan del psoas, inf nacimiento de la arteria umbilical y en ocasiones la uterina. - Anterior mesoovario - Posterior: asas intestinales - Externo: trompa y ligamento tuboovárico - Interno : útero y lig uteroovárico.
  17. • OVARIO: Art. Tuboovárica y rama ovárica de la arteria uterina. • TROMPAS UTERINAS: Art. Tubaria externa (tuboovarica), art. Tubaria interna (uterina) • UTERO: Art. uterina • LIGAMENTO REDONDO DEL UTERO: Art. del ligamento redondo
  18. • VAGINA: cérvicovaginal, vésicovaginal (uterina) , vaginal larga y hemorroidal media (hipogástrica) • VULVA: Labios mayores: Art. pudendas externas(femoral común) Labios menores: Art. perineal superficial(pudenda interna) .  Himen: Igual irrigación que vagina.  Clítoris: Art. cavernosa y dorsal del clítoris (pudenda interna) Bulbos de la vagina: Art. bulbosa ó bulbouretral ó perineal profunda (pudenda interna )  Glándulas de Bartholin: Art. bulbosa, bulbouretral o perineal profunda (pudenda interna ) .  Uretra : Ramas de las arterias pudenda interna,vesical inferior y vaginales.
  19. • OVARIO: ganglios Lumboaorticos. • TROMPAS: Lumboaorticos (+++) y Hipogástricos. • UTERO: 3 vías •1)Superior: Lumboaorticos • 2)Anterior: Por ligamento Redondo a inguinales superficiales • 3)Inferior: Iliacos externos, internos y primitivos. • CUELLO: Iliacos externos e internos; presacros (promontorio). • VAGINA: Sup: iliacos ext (= que cuello). Medio: hipogástricos. Inf: presacros. • VULVA: Inguinales superficiales (cuadrante supero interno) • CLÍTORIS: Iliacos Externos.
Publicidad