Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La mineria y salud ambiental

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a La mineria y salud ambiental (20)

Anuncio

Más de SeminarioSUSMAI (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La mineria y salud ambiental

  1. 1. UNAM Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad LA MINERÍA Y SALUD AMBIENTAL Ana Cecilia Espinosa García
  2. 2. UNAM LANCIS EFECTOS LA APERTURA DE UNA MINA A CIELO ABIERTO
  3. 3. UNAM LANCIS TIEMPO ESTIMADO DE LOS PROCESOS BIOFISICOS
  4. 4. LANCIS EFECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA MINERIA SUPERFICIAL
  5. 5. UNAM LANCIS RELACIONES ENTRE LOS RECURSOS NATURALES, EL MEDIO SOCIAL Y LOS PROYECTOS MINEROS
  6. 6. UNAM LANCIS EL DISEÑO DE LAS MINAS ES DETERMINANTE DE LAS AFECTACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES, PERO AL MISMO TIEMPO PUEDE PREVENIRLOS
  7. 7. UNAM LANCIS Vertebrados Invertebrados Plantas Microorganismos Aire Zn Pb Hg Cd Cu Cr Mn Al As Fe Sb Ba Ni BIODINÁMICA DE METALES PESADOS EN DIFERENTES NIVELES TRÓFICOS. 1) Los metales ingresan a los organismos vivos (biota) mediante procesos de absorción, ingestión e inhalación. 2) Los metales se clasifican en esenciales y no esenciales, los primeros funcionan como micronutrientes pero son tóxicos en altas concentraciones y los segundos tienen efectos tóxicos. 3) Los metales se bioacumulan en los vertebrados y dañan órganos vitales diferencialmente causando daños en órganos, tejidos y genes en forma aguda y crónica, repercutiendo en la salud y conducta de los individuos. 4) Una vez que los metales ingresan a la red trófica se biomagnifican.
  8. 8. UNAM LANCIS PROCESOS DE BIO-ACUMULACIÓN
  9. 9. UNAM LANCIS Los efectos causados por los metales pesados pueden ser observados a lo largo del tiempo ante una constante exposición El grado de severidad depende de las especies involucradas, observándose distintos efectos según el grupo taxonómicos y gremio trófico (aves, roedores, carnívoros y animales silvestres)
  10. 10. UNAM LANCIS Norma Matriz Metal LMP (mg/kg) Codex Stan 193-1995 Vegetales Plomo 0.1-0.3 Codex Stan 193-1995 Carne Plomo 0.1 Codex Stan 193-1995 Lácteos Plomo 0.02 Codex Stan 193-1996 Vegetales Cadmio 0.05-0.2 SENASICA Modulo de LMP Carne Arsénico 0.7 SENASICA Modulo de LMP Carne Cadmio 2 SENASICA Modulo de LMP Carne Plomo 0.5 SENASICA Modulo de LMP Lacteos Arsénico 0.2 SENASICA Modulo de LMP Lacteos Cadmio 0.05 SENASICA Modulo de LMP Lacteos Plomo 1 NOM-243-SSA1-2010 Lacteos Arsénico 0.2 NOM-243-SSA1-2010 Lacteos Plomo 0.1 NOM-247-SSA1-2008 Vegetales/cereales Cadmio 0.1 NOM-247-SSA1-2008 Vegetales/cereales Plomo 0.5
  11. 11. UNAM LANCIS Debido a los efectos tóxico y a la incorporación de metales pesados en la cadena alimenticia es necesario evaluar la concentración de estos en los alimentos. La Organización Mundial de la Salud (WHO, 1992a y 1992b) estable el Consumo Diario Provisional Tolerable para Cd y Pb como una medida para prevenir que el consumo de alimentos genere efectos en la salud. Khan et al., (2009) estableció que los metales pesados no solo afectan el metabolismo y niveles de nutrientes en los cultivos, sino que también la salud y bienestar humano, y por lo tanto, los límites máximos permitidos deben de ser evaluados y disminuidos con regularidad.
  12. 12. UNAM LANCIS Metal Dosis de referencia oral Síntomas de toxicidad Arsénico ˃0.0003 mg/Kg-día Problemas gastrointestinales y cardiovasculares y en el SNC, hemólisis, depresión de la médula ósea, hepatomegalia, melanosis y polineuropatia, cáncer de pulmón, vejiga y riñón. Cadmio ˃0.001 mg/Kg-día (dieta) ˃0.0005 mg/Kg-día (agua) Agudo: calambres estomacal, vomito, diarrea, tos, dolor de cabeza, orina de color café. Crónico: hipertensión, cáncer, desordenes inmunológicos y falla renal. Cobre ˃0.04 mg/Kg-día Enfermedad de Wilson y cirrosis, hemólisis necrosis hepática, daño renal e inflamación de las glándulas salivales. Plomo ˃0.004 mg/Kg-día Palidez, línea de plomo gingival, anemia, síntomas neurológicos múltiples (cognitivo). EFECTOS EN SALUD DE ALGUNOS METALES PESADOS
  13. 13. ABSORCIÓN Y DEPOSICIÓN TRANSPORTE, BIOTRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN VÍAS Y MECANISMOS DE EXCRECIÓN FUENTES DE EXPOSICIÓN Heces Aire expirado Orina Secreciones (leche, sudor) Tejido Adiposo Órganos Huesos Ingestión Inhalación Piel y mucosas Vías Respiratorias Tracto Gastrointestinal Alimento Agua Aire Pulmones Circulación en Sangre y linfa Hígado Bilis Fluidos Extracelulares Riñones Vejiga Pulmones Estructuras Secretorias Circulación Entero- hepática ALMACENAMIENTO / BIOACUMULACIÓN Tejido Adiposo Cerebro Hígado Huesos Corazón Riñones Pelo / Plumas/ Escamas Músculo Piel Uñas/Garras Pulmones TOXICODINÁMICA DE METALES PESADOS EN LOS ÓRGANOS DE VERTEBRADOS • SNC (Hg, Pb, As, Mn), • Riñones e hígado (Hg, Pb, Cd, Cu), • Piel, huesos y dientes (Ni, Cd, Cu, Cr)
  14. 14. UNAM LANCIS Toxicidad • No esenciales o xenobióticos • Esenciales o fisiológicos La biodisponibilidad de los metales es influenciada por: •Factores físicos: temperatura, asociación de fase, la adsorción y el secuestro. •Factores biológicos: características de las especies, interacciones tróficas y adaptación bioquímica / fisiológica. Los metales pesados una vez liberados en el medio ambiente -aire, agua y suelo- no desaparecen, se bioacumulan y biomagnifican en los suelos, sedimentos y biota. Metal Hg* Pb* As Cd Cu Mn Ni Fe Al Zn Nivel de mínimo efecto tóxico observable en humanos ( LOAEL, Lowest observed adverse effect level) mg/Kg/día 0.25 0.02-0.2 0.005 0.088 0.64 0.05 6.7 60 130 1100 *Estos metales en su forma inorgánica rebasan la barrera hematoencefálica y entran a sistema nervioso central (SNC).
  15. 15. UNAM LANCIS No crítico Tóxicos, parcialmente disueltos o de fácil exposición Muy tóxicos y de fácil exposición Na, C, F, K, S, Sr, H, Cl, P, Li, Mg, Al, O, Br, Si, Fe, Rb, Ca, N. Ti, Ga, Hf, Rh, Nb, Ir, La, Zr, Os, Ta, Ru, Re, W Be, As, Au, Cu, Pd, Pb Co, Se, Hg, Zn, Ag, Sb Ni, Te, Tl, Pt, Sn, Mn, Cd, Bi Clasificaciones de los elementos de acuerdo con la toxicidad y su absorción (Stankovic, 2014).

×