Los 12 pares craneales sergio serrano

LOS 12 PARES CRANEALES
Corporación Universitaria Iberoamericana
Psicología
Morfofisiología del Sistema Nervioso Central
SergioAndrés Serrano Galindo
2017
DEFINICIÓN
Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la
base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Los pares craneales
inervan la cabeza, cuello, vísceras, tórax y abdomen.
Fisiológicamente se dividen en
 Nervios sensitivos o sensoriales: Olfatorio, óptico y auditivo.
 Nervios motores: motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e
hipogloso.
 Nervios mixtos (sensitivos-motores): trigémino, facial, glosofaríngeo y vago.
En cada par podemos considerar un origen real (sitio que da origen a las fibras nerviosas
que constituye el nervio) y uno aparente (sitio de emergencia del nervio a través de la
masa encefálica.
CLASIFICACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
Hay 12 pares de nervios craneales que constituye los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes
para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del nervio craneal que inerva las estructuras torácicas y abdominales).
 1. Nervio olfatorio (par craneal I)
 2. Nervio óptico (par craneal II)
 3. Nervio Oculomotor (par craneal III)
 4. NervioToclear (par craneal IV)
 5. NervioTrigémino (par cranealV)
 6. Nervio Abducente (par cranealVI)
 7. Nervio Facial (par cranealVII)
 8. NervioVestibulocrear (par cranealVIII)
 9. Nervio Glosofraingeo (par craneal IX)
 10. NervioVago (par craneal X)
 11. Nervio Accesorio (par craneal XI)
 12. Nervio Hipogoloso (par craneal XII)
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
1. Nervio olfatorio (par craneal I)
 Origen anatómico: Mesencéfalo. Nace en
la cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado
sobre la lámina cribosa del etmoides, a
cada lado de la apófisis crista galli.
 Función: Sensorial. Da origen al sentido del
olfato.
2. Nervio óptico (par craneal II)
 Origen anatómico: Mesencéfalo. Nace en
el ángulo anterior del quiasma óptico.
 Función: sensorial.Transmite información
visual desde la retina hasta el cerebro.
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
3. Nervio Oculomotor (par craneal III)
 Origen anatómico: Mesencéfalo. Por debajo
del pedúnculo cerebral y por encima del
puente.
 Función: Motora. Inerva a todos los músculos
extrínsecos del ojo, excepto al oblicuo mayor
y al recto externo; además inerva el esfínter
de la pupila y al músculo ciliar que son
músculos intraoculares o intrínsecos.
4. NervioToclear (par craneal IV)
 Origen anatómico: Mesencéfalo. Por
debajo de los colículos inferiores en la
lámina cuadrigémina.
 Función: Motora. Inerva únicamente al
músculo oblicuo mayor del ojo.
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
5. NervioTrigémino (par cranealV)
 Origen anatómico: parte lateral del Puente, a
nivel de los pedúnculos cerebelosos medios.
Tiene tres divisiones: oftálmica, maxilar y
mandibular.
 Función: Mixta. Controla principalmente la
musculatura de la masticación y la
sensibilidad facial.
6. Nervio Abducente (par cranealVI)
 Origen anatómico: Puente en el borde
inferior por arriba del lado externo de la
pirámide bulbar.
 Función: Motora. Inerva el músculo recto
lateral del globo ocular, por lo que permite la
abducción del globo (es decir, rotarlo
lateralmente)
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
7. Nervio Facial (par cranealVII)
 Origen anatómico: Unión entre el puente
y el bulbo raquídeo (surco ponto bulbar).
 Función: Mixta. Controla músculos de
expresión facial, sabor en los 2/3
anteriores de la lengua, suelo de la boca y
paladar.
8. NervioVestibulococlear (par craneal
VIII)
 Origen anatómico: Unión entre el bulbo
raquídeo, por fuera del nervio facial.
 Función: Sensorial. Se relaciona con la
audición y el equilibrio.
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
9. Nervio Glosofaríngeo (par craneal IX)
 Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por
fuera de la oliva y encima del neumogástrico
y del espinal.
 Función: Mixta. Sensitivo general de la
mucosa de la faringe, la amígdala palatina,
el tercio posterior de la lengua (sensación y
gusto), la trompa auditiva y el oído medio,
elevación paladar.
10. NervioVago (par craneal X)
 Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por
debajo del glosofaríngeo y por encima del
nervio espinal.
 Función: Mixta. Cumple funciones viscerales
ya que inerva la faringe, el esófago, la
laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón,
el estómago y el hígado.
ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES
11. Nervio Accesorio (par craneal XI)
 Origen anatómico: Bulbo raquídeo por debajo
del neumogástrico.
 Función: Motora. Inerva los músculos del
paladar blando, faringe, laringe, esófago, y
también trapecio y esternocleidomastoideo.
12. Nervio Hipogloso (par craneal XII)
 Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por
delante de la oliva.
 Función: Motora. Inerva los músculos de la
lengua, excepto el palatogloso.
BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL
 Atlas de Anatomía Humana 3ª edición; Frank H. Netter, M.D.; año 2006.
 Guía de estudio: Fisiología Humana; Profesora Betsabé Figueroa Guevara MSc;
año 2009.
 Calle, Maria Luisa. Casado, Ignacio.(2011) Recordatorio de semiología:
Exploración de los pares craneales. Unidad de Ictus. Sección de Neurología,
Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres, España.
 Zarranz JJ. Anamnesis y exploración. El método clínico neurológico. En: Zarranz
JJ, editor. Neurología. 4.ª ed. Madrid: Elsevier España; 2008. p. 1-23.
1 de 10

Recomendados

Pares craneales 1 6 por
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6karenkortright
19.1K vistas78 diapositivas
CUARTO PAR CRANEAL NERVIO TROCLEAR (IV) Y SEXTO PAR CRANEAL NERVIO ABDUCENS (... por
CUARTO PAR CRANEAL NERVIO TROCLEAR (IV) Y SEXTO PAR CRANEAL NERVIO ABDUCENS (...CUARTO PAR CRANEAL NERVIO TROCLEAR (IV) Y SEXTO PAR CRANEAL NERVIO ABDUCENS (...
CUARTO PAR CRANEAL NERVIO TROCLEAR (IV) Y SEXTO PAR CRANEAL NERVIO ABDUCENS (...Osiris16
112 vistas12 diapositivas
Nervios Craneales por
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Cranealeschristymx
45.6K vistas23 diapositivas
Tercer par craneal por
Tercer par cranealTercer par craneal
Tercer par cranealEsther Flores
34.9K vistas13 diapositivas
Los 12 pares craneales por
Los 12 pares craneales Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales CARLOSENRIQUEZLOZANO
13.3K vistas10 diapositivas
Nervio Vago por
Nervio VagoNervio Vago
Nervio Vagoalexjeffer
607 vistas43 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Troclear por
Nervio TroclearNervio Troclear
Nervio TroclearDR. CARLOS Azañero
32.2K vistas10 diapositivas
Pares craneales por
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesUniversidad Tecnologica de El Salvador
1.4K vistas34 diapositivas
Pares craneales exposicion por
Pares craneales exposicionPares craneales exposicion
Pares craneales exposicionShirley Patricia Guerra Garces
9.4K vistas21 diapositivas
Pares craneales por
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealespololacruz
71.5K vistas47 diapositivas
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdf por
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdfPoligono de Willis Diego Vizcaya.pdf
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdfDiegoVizcaya2
57 vistas16 diapositivas
Apresentacao hueso frontal por
Apresentacao hueso frontalApresentacao hueso frontal
Apresentacao hueso frontaltarcilio araujo brito
2.6K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pares craneales por pololacruz
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
pololacruz71.5K vistas
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdf por DiegoVizcaya2
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdfPoligono de Willis Diego Vizcaya.pdf
Poligono de Willis Diego Vizcaya.pdf
DiegoVizcaya257 vistas
X PAR CRANEAL. Nervio vago por Hila Mmc
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
Hila Mmc116K vistas
Nervio troclear o patético por Pako Rodarte
Nervio troclear o patéticoNervio troclear o patético
Nervio troclear o patético
Pako Rodarte4.7K vistas
Bulbo dr jorge rua udabol por jruamed
Bulbo dr jorge rua udabolBulbo dr jorge rua udabol
Bulbo dr jorge rua udabol
jruamed4.2K vistas
Corteza cerebral por Jedo0
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo016.2K vistas
Sistema olfatorio por Lu Pérgon
Sistema olfatorioSistema olfatorio
Sistema olfatorio
Lu Pérgon20.9K vistas
Sistema ventricular, cuarto ventrículo por Andrea Pérez
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Andrea Pérez42.8K vistas

Similar a Los 12 pares craneales sergio serrano

Pares Craneales por
Pares CranealesPares Craneales
Pares CranealesIriana Nieto
24K vistas20 diapositivas
PARES_CRANEALES.ppt por
PARES_CRANEALES.pptPARES_CRANEALES.ppt
PARES_CRANEALES.pptCristhinaArellano
4 vistas20 diapositivas
Nervios craneales (fisio) por
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)mraquin
8.3K vistas58 diapositivas
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales por
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesFARIDISFUENTESRAMOS1
95 vistas15 diapositivas
Pares craneales y medula espinal angela caicedo por
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedoANGELAXIONEY
53 vistas10 diapositivas
Actividad 7 pares craneales por
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesYudisAndreaVargasMac
110 vistas10 diapositivas

Similar a Los 12 pares craneales sergio serrano(20)

Nervios craneales (fisio) por mraquin
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin8.3K vistas
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales por FARIDISFUENTESRAMOS1
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Pares craneales y medula espinal angela caicedo por ANGELAXIONEY
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
ANGELAXIONEY53 vistas
Pareas Craneales por UNIDEP
Pareas Craneales Pareas Craneales
Pareas Craneales
UNIDEP4.4K vistas
Nervios craneales o pares craneales por Veronica Ramirez
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez29.7K vistas
Función y localización anatómica de los pares craneales por Davidmontero68
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Davidmontero68105 vistas
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal por NAIBETHYULITZAVARGAS
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central por JAISONGARCIA1
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso centralActividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
JAISONGARCIA143 vistas
Pares craneales por mariopese
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
mariopese4K vistas
Función y localización anatómica de los pares craneales por Adriana Mora
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Adriana Mora110 vistas
Nervios craneales por richy882
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
richy8827.2K vistas
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final por PartriciaBuitrago
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago55 vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vistas6 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vistas9 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas

Los 12 pares craneales sergio serrano

  • 1. LOS 12 PARES CRANEALES Corporación Universitaria Iberoamericana Psicología Morfofisiología del Sistema Nervioso Central SergioAndrés Serrano Galindo 2017
  • 2. DEFINICIÓN Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Los pares craneales inervan la cabeza, cuello, vísceras, tórax y abdomen. Fisiológicamente se dividen en  Nervios sensitivos o sensoriales: Olfatorio, óptico y auditivo.  Nervios motores: motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e hipogloso.  Nervios mixtos (sensitivos-motores): trigémino, facial, glosofaríngeo y vago. En cada par podemos considerar un origen real (sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituye el nervio) y uno aparente (sitio de emergencia del nervio a través de la masa encefálica.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS PARES CRANEALES Hay 12 pares de nervios craneales que constituye los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del nervio craneal que inerva las estructuras torácicas y abdominales).  1. Nervio olfatorio (par craneal I)  2. Nervio óptico (par craneal II)  3. Nervio Oculomotor (par craneal III)  4. NervioToclear (par craneal IV)  5. NervioTrigémino (par cranealV)  6. Nervio Abducente (par cranealVI)  7. Nervio Facial (par cranealVII)  8. NervioVestibulocrear (par cranealVIII)  9. Nervio Glosofraingeo (par craneal IX)  10. NervioVago (par craneal X)  11. Nervio Accesorio (par craneal XI)  12. Nervio Hipogoloso (par craneal XII)
  • 4. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 1. Nervio olfatorio (par craneal I)  Origen anatómico: Mesencéfalo. Nace en la cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lámina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.  Función: Sensorial. Da origen al sentido del olfato. 2. Nervio óptico (par craneal II)  Origen anatómico: Mesencéfalo. Nace en el ángulo anterior del quiasma óptico.  Función: sensorial.Transmite información visual desde la retina hasta el cerebro.
  • 5. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 3. Nervio Oculomotor (par craneal III)  Origen anatómico: Mesencéfalo. Por debajo del pedúnculo cerebral y por encima del puente.  Función: Motora. Inerva a todos los músculos extrínsecos del ojo, excepto al oblicuo mayor y al recto externo; además inerva el esfínter de la pupila y al músculo ciliar que son músculos intraoculares o intrínsecos. 4. NervioToclear (par craneal IV)  Origen anatómico: Mesencéfalo. Por debajo de los colículos inferiores en la lámina cuadrigémina.  Función: Motora. Inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo.
  • 6. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 5. NervioTrigémino (par cranealV)  Origen anatómico: parte lateral del Puente, a nivel de los pedúnculos cerebelosos medios. Tiene tres divisiones: oftálmica, maxilar y mandibular.  Función: Mixta. Controla principalmente la musculatura de la masticación y la sensibilidad facial. 6. Nervio Abducente (par cranealVI)  Origen anatómico: Puente en el borde inferior por arriba del lado externo de la pirámide bulbar.  Función: Motora. Inerva el músculo recto lateral del globo ocular, por lo que permite la abducción del globo (es decir, rotarlo lateralmente)
  • 7. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 7. Nervio Facial (par cranealVII)  Origen anatómico: Unión entre el puente y el bulbo raquídeo (surco ponto bulbar).  Función: Mixta. Controla músculos de expresión facial, sabor en los 2/3 anteriores de la lengua, suelo de la boca y paladar. 8. NervioVestibulococlear (par craneal VIII)  Origen anatómico: Unión entre el bulbo raquídeo, por fuera del nervio facial.  Función: Sensorial. Se relaciona con la audición y el equilibrio.
  • 8. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 9. Nervio Glosofaríngeo (par craneal IX)  Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por fuera de la oliva y encima del neumogástrico y del espinal.  Función: Mixta. Sensitivo general de la mucosa de la faringe, la amígdala palatina, el tercio posterior de la lengua (sensación y gusto), la trompa auditiva y el oído medio, elevación paladar. 10. NervioVago (par craneal X)  Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por debajo del glosofaríngeo y por encima del nervio espinal.  Función: Mixta. Cumple funciones viscerales ya que inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado.
  • 9. ORIGEN ANATÓMICOY FUNCIONES 11. Nervio Accesorio (par craneal XI)  Origen anatómico: Bulbo raquídeo por debajo del neumogástrico.  Función: Motora. Inerva los músculos del paladar blando, faringe, laringe, esófago, y también trapecio y esternocleidomastoideo. 12. Nervio Hipogloso (par craneal XII)  Origen anatómico: Bulbo raquídeo, por delante de la oliva.  Función: Motora. Inerva los músculos de la lengua, excepto el palatogloso.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL  Atlas de Anatomía Humana 3ª edición; Frank H. Netter, M.D.; año 2006.  Guía de estudio: Fisiología Humana; Profesora Betsabé Figueroa Guevara MSc; año 2009.  Calle, Maria Luisa. Casado, Ignacio.(2011) Recordatorio de semiología: Exploración de los pares craneales. Unidad de Ictus. Sección de Neurología, Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres, España.  Zarranz JJ. Anamnesis y exploración. El método clínico neurológico. En: Zarranz JJ, editor. Neurología. 4.ª ed. Madrid: Elsevier España; 2008. p. 1-23.