Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

neurofarma.pptx

  1. NEUROFARMACOLOGÍA R3A Luis Servando Avila
  2. BENZODIACEPINAS • Se unen al receptor GABA, subunidad a • Aumentan la frecuencia de la apertura de los canales de cloro • Disminuyen FSC y CMRO2 • Efecto protector en caso de isquemia cerebral Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  3. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  4. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  5. Midazolam • Liposoluble • Receptores localizados en corteza frontal y occipital. • Pacientes con PIC elevada, evitar sedación excesiva (hipercapnia). Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  6. Diazepam • Potencializa efectos inhibitorios de GABA. • Unión a proteínas (96-99%). • Vida media de distribución larga 30-60 mins. • Vida media de eliminacion de 24-57 h • Estabilidad hemodinámica. • Hipovolemia (contraindicacion relativa) • Premedicacion oral: 0.1 - 0.25 mg/kg Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  7. OPIÁCEOS • Reducción de FSC • Activación del sistema límbico (amígdala e hipocampo) • Acciones excitadoras: miosis, naúseas y vómitos • Efectos inespecíficos de la sedación y/o control del dolor. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  8. Morfina • Liberación de histamina: vasodilatador cerebral, aumenta vsc y fsc en función de la TA • Capacidad de autorregulación permanece intacta PAM 60-120 mmH Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  9. Fentanilo • Disminuye el FSC y la PIC • Mejora la acción de los anestésicos locales en los nervios periféricos • La analgesia aumenta y prolonga su duración con los alfa 2 agonistas • Recomendado para paciente neuroquirúrgico. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  10. Sufentanilo • Muy liposoluble y atraviesa fácilmente la barrera hematiencefálica. • Dosis dependiente • Incremento moderado de PIC, respuesta autorregulación a la hipotensión Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  11. Remifentanilo • Rapido inicio y una duración mucho más corta • Difusión en el SNC rápida, pico máximo en 1 minuto • No aumenta el FSC ni PIC • Mejor estabilidad hemodinámica en infusión Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  12. BARBITÚRICOS • Aumentan la hiperpolarización inducida por GABA al aumentar el tiempo de apertura y disminuir la frecuencia de apertura de canales de cloro. • Disminución del FSC • Puede disminuir la producción y resistencia al flujo de LCR. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  13. Tiopental • Atraviesa con facilidad la BHE • Disminucion de CMRO2 y FSC • Edema vasogénico: dosis de carga de 250 mg/kg en 20 min perfusión 70-80 mg/kg/24 h Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  14. PROPOFOL • Disminuye el CMRO2, PIC y FSC. • Mantiene autorregulación cerebral y la reactividad al CO2 • Supresión EEG, manejo NVPO • Reversión rápida de la anestesia. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  15. LIDOCAÍNA • Disminuye CMRO2 dosis dependiente • Efecto estabilizador de membrana, disminuye necesidades energéticas • Dosis elevadas de lidocaina puede provocar crisis epilépticas Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  16. ETOMIDATO • Disminución CMRO2 • Disminución FSC, reducción PIC • Vasoconstricción cerebral y sus efectos en el FSC y el IMC son semejantes al tiopental • Mantiene estabilidad hemodinamica y PPC Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  17. Ketamina • Anestesia disociativa: EEG se origina una dosociacion entre los sistemas talamocortical y limbico • Inhibe de forma no competitiva la activación del receptor NMDA mediante el glutamato • Incrementa el FSC • Aumenta la PIC Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  18. INHALADOS • Efecto vasodilatador, aumenta el FSC • El aumento del FSC, aumenta PIC • Depresión del metabolismo dependiente de la dosis. Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  19. Sevoflurano • Disminuye PAM y velocidad de FSC con aumento de la resistencia cerebrovascular. • Vasodilatación y constricción arteriolar. • Inducción rápida tiene mayor riesgo de desencadenar actividad epileptiforme • Pequeña elevacion PIC • Reduce el indice de reabsorcion de LCR Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  20. Desflurano • Menos liposoluble, cinética más rápida, baja potencia • Solubilidad tejido/sangre baja • Coeficiente de partición sangre/gas 0.42 • Disminución de la actividad electrica cortical >1.2 CAM • No actividad epileptiforme • Hiperventilacion minimiza consecuencias de su uso en PIC Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  21. BNM • Bloqueo no despolarizante es mayor cuando se usa un halogenado • Terapia anticonvulsiva acorta la duración de BNM • Hipotermia disminuye fuerza muscular • Metabolito de cisatracurio: laudanosina genera excitacion cerebral con riesgo potencial de crisis convulsivas Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  22. Diuréticos • Disminuyen la velocidad de formación de LCR • Acetazolamida: Disminuyen 50% vasoconstricción arteriolar • Espironolactona: Disminuyen entrada de Na y la formación de LCR • Furosemide: Transporte Na, K 2Cl, paciente renal o cardiaco • Manitol: Disminuye flujo de plexos coroideos, aumentan la osmolaridad y disminuyen PIC Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
  23. Esteroides • Alteran velocidad de formación de LCR • Disminuye resistencia a absorcion • Disminuyen edema vasogénico • Metilprednisolona: mejora FSC • Prednisona: uso en tumores cerebrales, disminuye resistencia a reabsorcion • Dexametasona y Cortisona: disminuye formacion de LCR Raúl Carrillo Esper, (2007) Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Afil
Publicidad