1. Curso online:
Hacking Ético
PRESENTACIÓN
El curso proporciona una visión técnica de la seguridad de la información a través del Hacking ético,
utilizando técnicas usuales como la recopilación de información y detección de la vulnerabilidad, tanto
dentro como fuera de una red empresarial, así, la prevención se convierte en una herramienta eficaz para
fortalecer la seguridad de la información en las empresas.
OBJETIVOS
Introducir al participante en el mundo de la seguridad de la información (SI) desde su aspecto más técnico,
mostrando las técnicas de hacking ético más comunes y las metodologías más usadas.
ESTRUCTURA
75 horas
Página 1
2. DIRIGIDO A
Ingenieros
Técnicos y superiores en carreras técnicas.
Directores de sistemas
Administradores
Auditores
Consultores de seguridad
En general, cualquier persona relacionada con el mundo de los sistemas de información con
voluntad de introducirse o actualizar sus conocimientos en el área de seguridad de la
información.
PREREQUISITOS
Acceso con cuenta de administrador al equipo.
- Tener instalada la herramienta gratuita de virtualización, VMware Server 2.0 (se obtiene de
http://downloads.vmware.com/d/info/datacenter_dowloads/vmware_server/2_0).
- Máquina virtual instalada: Backtrack 4.0 (se obtiene de http://www.backtrack-linux.org/dowloads/)
- Máquina virtual instalada: Ubuntu 8.10 Server (se obtiene de http://linhost.info/vmware/)
- Opcional: máquina virtual instalada con el sistema Windows 2003 para realizar práctica extra.
- Visor de PDF
- Acceso a internet.
PROGRAMA
MÓDULO DENOMINACIÓN
I Teoría –Introducción al Hacking Ético.
Cuestionario Módulo I
II Teoría – Recopilación de información pública
Prácticas Módulo II
Cuestionario Módulo II
III Teoría – Mapeo de la red
Prácticas Módulo III
Cuestionario Módulo III
IV Teoría – Enumeración de vulnerabilidades
Prácticas Módulo IV
Cuestionario Módulo IV
Página 2
3. V Teoría – Acceso a sistemas vulnerables
Prácticas Módulo V
Cuestionario Módulo
VI Teoría- Seguridad en aplicaciones Web
Prácticas Módulo VI
Cuestionario Módulo VI
VII Teoría- Metodologías de test de intrusión
Cuestionario Módulo VII
Tema 1. Introducción al Hacking Ético
1.1 Introducción
1.2 Historia (Hacker y Cracker)
1.3 Concepto de hacking ético
1.4 Propósito y beneficios del uso de técnicas de hacking ético.
1.5 Aspectos Legales.
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo I
Tema 2. Recopilación de información pública
2.1. Introducción
2.2. Fuentes de información en Internet
2.3. Enumeración de recursos mediante WHOIS y DNS.
2.4 Descarga de páginas web.
2.5 motores de búsqueda (Google Hacking)
2.6 Redes sociales.
2.7 Otras localizaciones de información (Foros, Documentación técnica…)
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo II
Prácticas
Recopilación de información pública de una organización mediante las técnicas mostradas en el tema.
Tema 3. Mapeo de la red
3.1 Introducción
3.2 Enumeración de sistemas alcanzables..
3.3 Escaneo de puertos.
3.3.1 Escaneos TCP y UPD.
3.3.2 Identificación de SO
3.3.3 Identificación de servicios en ejecución
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo III
Prácticas
Realización de escaneos sobre la máquina local y otras máquinas especialmente preparadas a tal efecto.
Tema 4. Enumeración de vulnerabilidades
4.1 Introducción
4.2 Extracción de información en sistemas de Windows (MBSA)
4.3 Escáneres automáticos (Nessus)
4.4 Recursos para la obtención de información sobre vulnerabilidades
Página 3
4. Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo IV
Prácticas
Realización de un escaneo automático de la máquina local.
Tema 5. Acceso a sistemas vulnerables.
5.1 Introducción
5.2 Recursos online para la obtención de exploits.
5.3 Metasploit
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo V
Prácticas
Utilización de un exploit en un entorno controlado.
Tema 6. Seguridad en aplicaciones web
6.1 Introducción
6.2 Riesgos más importantes de las aplicaciones web.
6.2.1 Cross Site Scripting (XSS)
6.2.2 Cross Site Request Forgery (CSRF)
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo VI
Prácticas
Pruebas de vulnerabilidades web
Tema 7. Metodologías de test de intrusión
7.1 Introducción
7.2 Metodología OSSTMM
7.3 Metodología OWASP
7.4 Metodología ISSAF
Evaluación
Cuestionario Tipo Test Módulo VII
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
PRECIO: 50€ / mes
Incluye: Documentación, acceso a plataforma online, tutorías por email.
Diploma SETIVAL
INSCRIPCIÓNES: alejandro.molla@setival.com
Tel.: +34 963936918
FORMACIÓN GRATUITA parcialmente o en su totalidad, para las Empresas y Trabajadores asalariados
que lo soliciten, a través del Sistema de Bonificaciones a los Seguros Sociales de la Fundación Tripartita
para la Formación en el Empleo. Orden TAS/2307/2007 y el RD 395/2007.
Página 4