Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Hildegard peplau
Hildegard peplau
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Teoria de-peplau (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Teoria de-peplau

  1. 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE HILDEGARD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA PEPLAU CUIDADOS DE ENFERMERIA SALUD DE LA MADRE Y NEONATO
  2. 2. PEPLAU Define la “Enfermería Psicodinámica.” Aquella que es capaz de entender la propia conducta para ayudar a otras personas A identificar cuáles son las dificultades y aplicar los principios sobre las relaciones humanas a los problemas que surgen en cualquier nivel de experiencia “ PERSONAS son seres humanos que viven una especie de equilibrio inestable de manera que, cuando ese equilibrio se altera, aparece la ENFERMEDAD.
  3. 3. Esta teoría permite que los profesionales de enfermería dejen de centrarse en la atención biofísica de la enfermedad, y acercarse a los sentimientos y los comportamientos frente a la enfermedad, ellos pueden ser explorados e incorporados a las intervenciones de enfermería. 0 Conseguiremos, que surja una relación entre enfermera/o - paciente que permita afrontar los problemas que aparezcan de manera conjunta. Integró en su modelo las teorías psicoanalíticas, el aprendizaje social, la motivación humana y el desarrollo de la personalidad, al mismo tiempo que el crecimiento de la teoría enfermera era algo relativamente novedoso.
  4. 4. SALUD como palabra símbolo que implica el movimiento de avance de la personalidad Define La relación interpersonal entre enfermera y paciente. puede llevarse a cabo en diferentes ENTORNOS HOSPITAL ESCUELA COMUNIDAD OBJETIVO MEJORAR LA SALUD, AUMENTAR EL BIENESTAR Y ATENDER A LAS ENFERMEDADES
  5. 5. ORIENTACIÓN IDENTIFICACIÓN EXPLOTACIÓN RESOLUCIÓN En esta fase el paciente tiene “una necesidad insatisfecha.” El paciente se relaciona e identifica con quienes pueden ayudarle. El paciente intenta aprovechar al máximo todo lo que se le brinda a través de su relación con la enfermera. El paciente se hace menos dependiente se va liberando de su identificación con el enfermero/a.
  6. 6. PAPEL DEL EXTRAÑO PAPEL DE PERSONA-RECURSO PAPEL DOCENTE Es necesario establecer con el paciente una relación aceptándolo tal y como es, sin juicios de valor sobre su persona. Dar a las personas la información necesaria, y enseñanza experiencial basada en utilizar la experiencia del paciente como base para el aprendizaje (aprender la propia experiencia). La enfermera da respuestas específicas a las preguntas del paciente en lo relativo a su salud, es muy importante que estas se den de acuerdo con la personalidad y capacidades intelectuales del paciente.
  7. 7. PAPEL CONDUCTOR PAPEL DE SUSTITUTO PAPEL DE CONSEJERO El profesional de enfermería ayuda al paciente enfermo a través de una relación de cooperación y de participación activa. Peplau le da mayor importancia en la enfermería psiquiátrica. El consejo funciona en la relación, de manera que las enfermeras/os responden a las necesidades de sus pacientes, ayudando a que recuerden y entiendan completamente lo que le sucede en la actualidad. El profesional de enfermería desarrolla un papel de sustituto de alguien.
  8. 8. Concluimos que el modelo de Hildegard Peplau, es un modelo de interacción donde enfermera- paciente unidos pueden aprender y crecer personalmente.

×