3. QUE ES LA NUBE?
Hasta hace poco, todos los archivos se almacenaban en
dispositivos de hardware. Las fotografias de las fiestas,
trabajos para la escuela etc.. Hoy almacenamos las fotos
en facebook, instagram, picasa, y subimos los archivos a
dropbox o google drive.
La nube es el espacio donde accedemos a los servicios
que nos permiten almacenar o ejecutar aplicaciones de
software en cualquier lugar del planeta.
4. LA NUBE PUEDE UTILIZARSE DE DIVERSOS
MODOS.
Tipos de Archivos.
Servicios como Dropbox, iCloud y Google Drive, entre
otros. Le proporcionan almacenamiento gratuito con
opción de pago para conseguir espacio adicional.
6. Almacenamiento y Reproducción de contenido
multimedia.
Ya no es necesario volver a imprimir fotos, descargar mp3
o acumular películas. Picasa, Spotify, Netflix, Soundcloud,
entre otros permite que el contenido multimedia este
disponible en varios dispositivos mediante la red.
7. Medio Sociales y Comunicaciones.
También es posible comunicarse y relacionarse a través de
la nube.
8. MOTIVOS PARA SUBIRSE A LA NUBE.
Las copias de seguridad en la nube significan menos
hardware para usted.
Es sencillo compartir los datos en publico o con usuarios
seleccionados.
Los dispositivos utilizaran menos recursos informáticos
puesto que la nube gestiona la mitad del trabajo.
Se ahorra tiempo y trabajo en tareas manuales como
crear gráficos de gastos o pagar facturas.
Se paga menos por los servicios facturados, por ejemplo
las llamadas telefónicas.
10. Campañas de Amenazas.
Según nuestras predicciones, en el futuro se lanzaran mas
campañas de amenazas que tendrán como objetivo los
proveedores de servicios basados en la nube. Los
ciberdelincuentes (Hackers), pueden piratear en un abrir y
cerrar ce ojos cuentas con contraseñas poco seguras o
recicladas o con datos sin cifrar.
11. Fallos de seguridad del sistema.
Los fallos de las aplicaciones ponen en riesgo los datos
puestos que abren las puertas a los ciberdelincueltes
(Hackers).
Costes adicionales.
Tendrás que pagar por el uso de datos o aplicaciones o
aplicaciones móviles. Los Hackers pueden cobrarle incluso
por servicios premium en su próxima factura.
Problemas de acceso.
Conexiones a internet inestables, periodos de inactividad
del servicio y cortes eléctricos pueden ralentizar el acceso a
los datos o al software basado en la nube.
12. Filtraciones de datos de proveedores.
La utilización de servicios basados en la nube concede el
control a los proveedores, lo que puede convertirse en un
problema serio en caso de ataques de seguridad.
El factor humano.
El personal interno malintencionado a los atacantes
externos pueden utilizar fraudes de ingeniería social para
engañar empleados mas desprevenidos.
Ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS).
Los ataques de DDoS hacia los servidores basados en la
nube dificultan el acceso a las aplicaciones en la nube y su
control.
13. RECOMENDACIONES
Actualice siempre sus aplicaciones.
No haga clic en enlaces incluidos en mensajes de correo
electrónico sospechosos.
Utilice programas de seguridad para dispositivos
móviles.
Cambie la contraseña simples por frases que sean
complicadas de recordar para otras personas.
Realice una copia de seguridad de los datos.