Universidad nacional autónoma
de México
Ciudad universitaria
Facultad de arquitectura
RAMON MARCOS NORIEGA
Pérez Núñez Irving Omar
Salazar Ramírez P, ALEJANDRO
TALLER DE INVESTIGACION
Arq. GALVÁN BOCHELÉN MARYLUNA
ENERGÍAS LIMPIAS
la energía limpia es un
sistema de producción
de energía con
exclusión de cualquier
contaminación o la
gestión mediante la que
nos deshacemos de
todos los residuos
peligrosos para nuestro
planeta. Las energías
limpias son, entonces,
aquellas que no generan
residuos.
Hay que diferenciar la
energía limpia de las
fuentes de energía
renovables: la
recuperación de esta
energía no implica,
forzosamente, la
eliminación de los
residuos. La energía
limpia utiliza fuentes
naturales tales como el
viento y el agua.
ENERGÍA HIDRÁULICA
ella que se obtiene del
aprovechamiento de las
energías cinética y
potencial de la corriente del
agua, saltos de agua o
mareas. Es un tipo de
energía verde cuando su
impacto ambiental es
mínimo y usa la fuerza
hídrica sin represarla, en
caso contrario es
considerada sólo una forma
de energía renovable.
PRESA
la energía potencial que se
almacena en el agua
retenida, (debido a la
altura) se convierte en
energía cinética,, al caer,
con esta velocidad y
energía de caída, se
mueven los rotores de los
ingenios llamados
"dinamos" o generadores,
ya que según un principio
de física, cuando un imán
se mueve, a través de una
bobina, se genera una
corriente eléctrica
ENERGÍA SOLAR
El es una estrella del tipo
espectral G2 que se
encuentra en el centro del
Sistema Solar y constituye
la mayor fuente de energía
electromagnética de este
sistema planetario.
La energía solar es la
energía obtenida mediante
la captación de la luz y el
calor emitidos por el Sol.
RADIACIÓN RECIBIDA
La Tierra recibe 174
petavatios de radiación
solar entrante
(insolación) desde la
capa más alta de la
atmósfera.2
Aproximadamente el
30% es reflejada de
vuelta al espacio
mientras que el resto es
absorbida por las nubes,
los océanos y las masas
terrestres.
Un panel solar es un módulo que
aprovecha la energía de la radiación solar.
El término comprende a los colectores
solares utilizados para producir agua
caliente (usualmente doméstica) y a los
paneles fotovoltaicos utilizados para
generar electricidad.
Los paneles fotovoltaicos: están formados
por numerosas celdas que convierten la
luz en electricidad. Las celdas a veces son
llamadas células fotovoltaicas, del griego
"fotos", luz. Estas celdas dependen del
efecto fotovoltaico por el que la energía
luminosa produce cargas positiva y
negativa en dos semiconductores
próximos de diferente tipo, produciendo así
un campo eléctrico capaz de generar una
corriente.
ENERGIA EÓLICA
La energía eólica es la
energía obtenida de la
fuerza del viento, es
decir, mediante la
utilización de la energía
cinética que generada
por las corrientes de
aire.
Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que
transforman la energía eólica en energía eléctrica.
Estreno mundial: 11 aerogeneradores de 7,5 MW Enercon E126 de
viento Estinnes, Bélgica, 10 de octubre 2010
Los parques eólicos se pueden situar en tierra o en el mar (ultramar),
siendo los primeros los más habituales, aunque los parques offshore
han experimentado un crecimiento importante en Europa en los últimos
años.
El número de aerogeneradores que componen un parque es muy
variable, y depende fundamentalmente de la superficie disponible y de
las características del viento en el emplazamiento. Antes de montar un
parque eólico se estudia el viento en el emplazamiento elegido durante
un tiempo que suele ser superior a un año
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energía geotérmica
es aquella energía que
puede ser obtenida
por el hombre
mediante el
aprovechamiento del
calor interior de la
tierra. El calor del
interior de la tierra se
debe a varios factores,
entre los que destacan
el gradiente
geotérmico y el calor
La energía geotérmica proviene
del interior del Planeta de donde
surge su denominación basada
en las palabras griegas. Es una
fuente de energía renovable ya
que el calor se produce en
forma continua en el núcleo de
la Tierra, por el lento
decaimiento de partículas
radiactivas, un proceso que
ocurre en todas las rocas.
Podemos recuperar este calor
en forma de vapor o agua
caliente y utilizarlo de diferentes
formas que van desde la
generación de electricidad,
pasando por el calentamiento
de edificios y terminando en la
utilización del agua caliente
para baños con aportes
medicinales.
ORGULLO MEXICANO
La Planta de energía geotérmica Cerro
Prieto es la mayor central de energía
geotérmica en el mundo, con una capacidad
instalada de 720 MW, con planes de
expansión hasta 820 MW en 2012. 1 2 3 La
instalación utiliza turbinas de vapor, inicio su
construccion en 1958 y fue puesta en
servicio en 1973, está ubicada en el valle de
Mexicali, Baja California y está construida en
cinco unidades individuales:
ESTACIONES
Cerro Prieto I: La central La central CP4 consta de cuatro
turbinas, cada una con una
CP1 tiene una capacidad capacidad de 25 MW. Esta central
total instalada de 180 MW contribuye con una potencia de
100 MW a la central de Cerro
Prieto. Esta fue puesta en servicio
Cerro Prieto II: La central en julio del 2000.
CP2 tiene una capacidad
Cerro Prieto V: La CP5 es el nueva
total instalada de 220 MW central de la estación de Cerro
Prieto. Se propuso en julio del
2009, con el inicio de
Cerro Prieto III: La central construcciones en septiembre.
CP3 tiene una capacidad CP5 se compone de dos unidades
de 50 MW, que cuando entren en
total instalada de 220 MW funcionamiento supondrán un
aumento de la capacidad total de
Cerro Prieto de 100 MW