1
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
Sofia Collazos Santos
El Liceo Departamental
Tecnología grado 9no
Guillermo Mondragón
29 de marzo de 2023
2
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................3
Origen del problema....................................................................................................................4
Las peligrosas consecuencias a las que puede conllevar...............................................................5
A donde llega la basura electrónica .............................................................................................6
Reciclar la chatarra electrónica....................................................................................................7
Ilustraciones gráficas de este problema........................................................................................8
Conclusión..................................................................................................................................9
Referencias ...............................................................................................................................10
3
Introducción
En la actualidad nos enfrentamos a un problema muy delicado que ha pasado
desapercibido por la mayoría, ya que en el momento no nos afecta de forma directa, pero
si continuamos con el descuido y los hábitos que hemos adquirido inconscientemente,
esta situación cambiará nuestro diario vivir y podría llevarnos a la destrucción del planeta
como lo conocemos hoy en día; este es la basura electrónica, la cual es un concepto que
abarca a todo tipo de desechos
que al funcionar utilizaron
energía eléctrica, como lo son
los computadores, los
televisores, congeladores,
lámparas LED, máquinas
expendedoras, entre otras.
Cuando estas dejan su vida útil atrás, la gran cantidad de estas máquinas no son
recicladas normalmente y como su proceso de degradación es casi eterno estamos
llegando a un punto en donde existen más restos tecnológicos que personas. En este
escrito se presentará, expondrá e intentará crear conciencia sobre como estos residuos
están perjudicando a gran escala sin que nos percatemos de esto hasta que ya sea muy
tarde.
Se explicará desde el origen, las razones principales de por qué esto se convirtió en un
tema de preocupación, hasta como nos está y estará damnificando en un futuro no muy
lejano, también se mostrará cual es el destino de estos desechos y cómo podemos aportar
desde actos mínimos para generar un cambio.
Figura 1. Basura electrónica y contaminación digital
4
Origen del problema
Existen diversos factores que contribuyeron a la creación de la basura electrónica pero las
principales son la tecnología, el desarrollo y la población.
Por un lado, la tecnología se ha convertido en la base de nuestra sociedad en cualquier
ámbito, pero en especial en el económico, lo que generó que la novedad empezara a ser
más importante que la calidad, es decir, que los productos sean más atractivos para las
personas por su modelo, o su apariencia mas que por su utilidad, esto se puede evidenciar
por ejemplo en la comercialización de celulares en donde salen modelos mas nuevos con
mucha frecuencia y al final terminan siendo el mismo aparato pero con un color distinto.
El desarrollo también ha sido una de las causas, ya que hace unos años los residuos
electrónicos no eran un problema de tal magnitud como lo son actualmente, precisamente
por como el ser humano no había tenido la ciencia ni la técnica para llegar a la tecnología
actual, esto se evidencia en como en los lugares mas avanzados y a su vez más
dependientes de estos aparatos, existe un grado de contaminación mayor por basura
electrónica que en los subdesarrollados.
El factor final es la población, pero no de su mentalidad consumista, porque de eso ya se
ha hablado anteriormente, sino de su crecimiento en los últimos años. La magnitud de la
población genera mas compras de artefactos tecnológicos y al tener una sobrepoblación,
los desechos se multiplican con más rapidez.
(VaciadosExpress.com, s.f.)
(Arriols, 2020)
5
Las peligrosas consecuencias a las que puede conllevar
La acumulación sin control de la basura electrónica produce diversas consecuencias por
una parte medioambientales por los elementos tóxicos presentados en estos aparatos y
también consecuencias sociales.
La liberación de metales pesados en los ecosistemas está perjudicando a tanto la flora
como la fauna del medio ambiente, ya que los desechos desprenden sustancias como el
plomo, mercurio, cobalto, cromo, selenio y/o aluminio los cuales con el solo contacto con
el ambiente produce enfermedades o incluso la muerte en los organismos vivos.
Ligado a lo anterior la contaminación en tierra, agua y aire era una consecuencia
predecible, ya que, por los mismos metales mencionados anteriormente, el entorno
también es deteriorado. Cuando se queman estos residuos, cuando se tiran al agua o se
dejan “descomponiendo” en la tierra afecta los tres elementos naturales. Lo más
preocupante de estos desechos es que si los metales que liberan entran en el organismo de
cualquier ser vivo no son posibles de eliminar, por lo que quedarán dentro de este por el
resto de su vida, ya que como no son parte del ecosistema de forma natural, el cuerpo no
puede expulsar esas sustancias, causando enfermedades principalmente en el sistema
nervioso, endocrino y respiratorio.
La explotación de comunidades desfavorecidas también es evidente, ya que para extraer
los recursos necesarios para la elaboración de los aparatos electrónicos se necesita mano
de obra, que se suele conseguir en lugares donde los derechos laborales son casi
inexistentes por lo que sus condiciones son deplorables.
6
A donde llega la basura electrónica
A forma local los residuos tecnológicos si son llevados de forma adecuada, llegan a las
plantas autorizadas de reciclaje en donde en primer lugar se identifica que tipo de residuo
es ente las categorías de grandes electrodomésticos, pequeños electrodomésticos, equipos
de informática, aparatos electrónicos de consumo, aparatos de alumbrado, herramientas
eléctricas, juguetes deportivos, aparatos médicos e instrumentos de vigilancia.
Posteriormente se inicia un proceso de desmontaje, descontaminación y reciclaje
mecánico. El desmontaje se basa en separar manualmente los elementos de los desechos
de forma individual para ver que partes
son aún útiles y cuales irremediablemente
son para tirar. Luego en la
descontaminación se eliminan las
posibles sustancias tóxicas que puedan
aparecer en los aparatos, finalmente
realizándoseles un control radiológico para comprobar que no quedan residuos que
generen polución. Finalmente, en el reciclaje mecánico, como en su nombre dice, por
medio de maquinaria se trituran los residuos para facilitar su aprovechamiento.
Tristemente a nivel global, la gran mayoría de residuos de las grandes potencias es
llevado a países de bajos y medianos ingresos de forma ilegal, para que estos sirvan
básicamente como vertedero, haciendo que el proceso adecuado de reciclaje no se lleve a
cabo.
(SIGRE, 2014)
Figura 2. Producción de basura electrónica
7
Reciclar la chatarra electrónica
Al ya saber el problema existente y su magnitud, tenemos que analizar qué acciones
podemos tomar para mejorar este problema gradualmente para ya no poner en riesgo
nuestro futuro como sociedad.
En primer lugar, es esencial prolongar la vida útil de tus aparatos tecnológicos, aprender a
dejar atrás toda esa cultura del consumo que nos enseñaron, que mientras más actual sea
el diseño mejor, hay que procurar comprar cosas de buena calidad y darles un uso
adecuado para no tener que cambiarlo constantemente.
Existe una forma de fabricación llamada ecodiseño, la cual hace lo posible para ser
amigable con el medio ambiente y reducir la cantidad de metales pesados que suelen
producir los productos electrónicos, por esto comprar artefactos tecnológicos con esta
propuesta seria lo mejor.
Reutilizar los aparatos electrónicos es posible y es muy sencillo, para no desechar tu
computador, celular, aparato electrónico en general, puedes dárselo a un conocido, un
familiar que pueda necesitarlo, o incluso puedes venderlo en tiendas de segunda mano y
así no solo saldrías beneficiado lucrativamente, sino que también ayudarías al medio
ambiente.
Recicla los desechos electrónicos, se puede hacer de dos formas, ya sea devolverlo al
sitio donde lo compraste en primer lugar, o en su defecto ir al punto de acopio más
cercano, existen a nivel nacional mas de 300 por lo que identificarlos es elemental.
(Guzmán, 2016)
8
Ilustraciones gráficas de este problema
Figura 3. La basura electrónica afecta a la Tierra.
Figura 4. Basura electrónica sin control
Figura 5. Reciclaje basura electrónica
Figura 6. Peligro de la basura electrónica en el medio ambiente
9
Conclusión
En conclusión, podemos decir que el problema de la basura electrónica es una realidad que esta
muy cercana a ser reversible, que fue causada por el desarrollo de la humanidad y la dependencia
de esta hacia las tecnologías, pero que a su vez daña en gran medida al medio ambiente por lo
que es necesario tomar medidas para que exista un balance entre el consumo de las personas y el
medio ambiente, esto se logra aprovechando y desechando de forma adecuada los residuos de los
artefactos electrónicos. En el momento existen muchas empresas que se dedican a reciclar este
tipo de aparatos, pero de igual forma podemos contribuir a la reducción del problema con
acciones simples como empezar a derrumbar el pensamiento de diseño sobre calidad que se nos
ha sido impregnado. La basura electrónica es muy peligrosa y a largo plazo podría ocasionar un
futuro casi apocalíptico, pero aun podemos cambiar esto, con acciones pequeñas, poco a poco si
nos unimos como sociedad podremos detener y modificar el mañana lleno de restos eléctricos.
10
Referencias
Arriols, E. (10 de 08 de 2020). Ecología verde. Obtenido de Basura tecnológica: causas y
consecuencias: https://www.ecologiaverde.com/basura-tecnologica-causas-y-
consecuencias-1152.html#anchor_1
Guzmán, C. (19 de Julio de 2016). PQS. Obtenido de Cuatro tips para reciclar la basura
electrónica: https://pqs.pe/actualidad/tecnologia/cuatro-tips-para-reciclar-la-basura-
electronica/
SIGRE. (31 de 01 de 2014). Obtenido de La e-basura: ¿qué hacer con ella para cuidar el medio
ambiente?:
https://www.blogsigre.es/2014/01/31/ebasura/#:~:text=La%20e%2Dbasura%20es%20un,
o%20la%20obligaci%C3%B3n%20de%20desechar.
VaciadosExpress.com. (s.f.). La basura tecnológica, causas y consecuencias. Obtenido de
https://vaciadosexpress.com/blog/la-basura-tecnologica-causas-y-consecuencias/