Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Animales en extinción:Tatú carreta

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tatu Carreta
Tatu Carreta
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Animales en extinción:Tatú carreta (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Animales en extinción:Tatú carreta

  1. 1. Tatú carreta
  2. 2. *Características * El tatú carreta es el más grande de los armadillos que aún viven. Pertenece a la familia de los Para saber… Armadillos, son unas de las familias de mamíferos Su nombre más antiguas de Sudamérica y están representadas científico es por numerosas especies, que cubren casi todo el Priodontes espectro de hábitats del continente. Maximus. También se * Mide de 1,50 a 1,60 m. de largo. incluyendo la lo conoce cola. Llega a pesar hasta 50-60 kg. bajo los El caparazón está compuesto por numerosas siguientes placas, las más pequeñas están en la cola y en nombres: las patas. La coloración general es parda. Armadillo. siendo amarillento en los flancos. El hocico es Peludo o Tatú alargado y las orejas no son muy grandes. En gigante. Tatú las manos tiene uñas grandes, largas. La guazú. Tatú- canasta. hembra posee dos mamas.
  3. 3. * Distribución geográfica. En Argentina la zona chaqueña de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero. Antiguamente se extendía más al Sur.
  4. 4. * Desde el este de Venezuela, las Guyanas, sur de Colombia, este de Perú y de Ecuador, Bolivia, Paraguay y Brasil.
  5. 5. * * Es un animal cuya ubicación es preferentemente tropical y subtropical. se lo encuentra en la mayor parte del este de América del sur, desde el sudeste de Venezuela y las Guayanas, hasta el noreste de la Argentina. En nuestro país habita en Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Chaco y tal vez Corrientes. Busca terrenos áridos, con arbustos, montes, bosques en galería, bosques xerófilos, selvas y sobre todo sabanas donde la aparición del hombre se haya retrasado. * Montes chaqueños con vegetación xerófila.
  6. 6. * * Causas de la disminución. * Es perseguido por los cazadores para consumir la carne. Se lo captura para llevarlo a los zoológicos, museos, coleccionistas, o bien para ocupar el caparazón como caja de resonancia o exhibirlo taxidermizado. * Además de que las actividades como el desmonte, la agricultura, la ganadería y la caza, han reducido o exterminado poblaciones de tatús en varias áreas, se ha presentado el caso de la desaparición de tatús que residían cerca de asentamientos humanos, probablemente perturbado por los disturbios generados por los asentamientos.
  7. 7. * * Busca su alimento favorito: invertebrados como hormigas, termes, arañas, gusanos y larvas, que obtiene destrozando hormigueros y termiteros o desmembrando troncos podridos. Su dieta se completa con carroña, culebras y vegetales.
  8. 8. * * Tratar de no matarlos para que no se extingan, así puedan reproducirse. * No capturarlo por su carne o por su fama, así podrán conocerlo otras generaciones.
  9. 9. * * El hombre es su peor enemigo, ya que lo captura por su carne o por su fama. El tatú carreta es una especie considerada en vías de extinción.
  10. 10. Creado por: Sol Año: 2012 Fuentes: http://www.todo- argentina.net/ecologia/animales_en_peligro/tatu_carreta.htm http://animalesenextinsion.blogspot.com.ar/2006/10/tat- carreta.html http://www.barrameda.com.ar/animales/tatucarr.htm http://www.animalesenpeligro.com.ar/tags/tatu-carreta

×