Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Precursores del Trabajo Social

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Precursores del Trabajo Social (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Precursores del Trabajo Social

  1. 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Fundamentos y Ética del Trabajo Social Integrantes: • Soledad Barbosa • Carla Guerrero • Monserrah Salazar Libro: Teoría del Trabajo Social Autor: Manuel Moix Martínez Docente: • Lcda. Nivia García Prías Fecha: • Viernes 30 de mayo del 2014
  2. 2. Charles Stewart Loch Fue secretario de la C.O.S Durante estos años fue cuando la sociedad ejercio su mayor influjo atrajo a los organizadores de la caridad de todo el mundo que acudian a el en busca de un consejo. Su filosofía ‘’Una sociedad sin dependientes’’ con ella promulgaba un ideal de una sociedad en la que nadie tuviera que depender de nadie, por que todos sus miembros pudieran ganarse la vida por sus propios medios Los motivos que llevaron a Loch a ser parte de la Organizacion fueron: Un ansia de accion para aliviar el sentimiento de culpa nacido de la comprobacion de que tantos projimos suyos vivan vidas de extrema pobreza; un deseo de servir a los mas desafortunados, y una conviccion de que esto deberia ser hecho al margen de la iglesia Teoria de la Caridad, una teoria es como el mapa de un terreno, a traves del cual no podemos hacer nuestro camino sin desastre, si no hemos aprendido donde estan sus colinas y valles, y donde sus sendas y desfiladeros . Otra cosa que mencionada loch era que el individuo es ‘’ inventor y productor’’
  3. 3. Octavia Hill Perteneci al grupo de los Socialistas Cristianos, se destaco en la lucha en contra la vivienda insalubre y contra la explotacion de los trabajadores, victimas de los abusos alquileres imperantes en los Slums El problema de la vivienda se habia agudizado con el rapido crecimiento urbano producido por la revolucion industrial; y el hacinamiento, la insalubridad y las mas insatisfactorias condiciones de alojamiento plantearon la necesidad de una reforma social de la vivienda Octavia realizo un Plan de Reconstruccion de las viviendas y rehabilitacion de las mismas en renta, en los peores suburbios para poder alquilarlas a un bajo precio Su filosofa “ No limosna, sino un amigo’’ con esto pretendia subrayar lo decisivo en el Trabajo Social no era la ayuda material, sino la relacion personal Convencidad de las damas voluntarias alentarian a los inquilinos a mejorar su formacion y a elevar su autorespeto, establecio normas para la enseñanza del Trabajo Social con Casos
  4. 4. JOSEPHINE SHAW LOWELL 1843-1905
  5. 5. Fundadora de la Charity Organization Society de la ciudad de Nueva York Líder del ”Movimiento de la Organización de la Caridad” En 1884 publico su libro: Public Relief and Private Charity (Socorro Público y Caridad Privada) conocido como la biblia de dicho movimiento. La pobreza pertenecía al orden natural de las cosas, los efectos del paro se minimizaban, el archienemigo era el pauperismo, que se tenia por una enfermedad resultante de los defectos y las malas acciones personales, como la vagancia, engaño, improvidencia, etc. La actitud americana era un híbrido : •La religión tradicional había enseñado que la pobreza era una afortunada necesidad que impedía al hombre a la laboriosidad y al rico a los actos de caridad. •La pobreza una desgracia innecesaria nadie que estuviera dispuesto a trabaja debería pasar necesidades. “La pobreza llego a ser incluso condenada por la ley como “un reproche a un pueblo que vive en libertad constitucional” y como “un delito contra la democracia” Las ciudades americanas estaban sobradas de agencias caritativas y de personas benévolas que ninguna pregunta hacían a los solicitantes de ayuda creo una serie de indeseados efectos como la limosna indiscriminada y una caridad innecesaria en fin la C. O. S. se sirvió de la indagación a cargo de personal retribuido, y del visiteo amistoso. MENCIONA: La caridad tiene que ser una acción voluntaria, libre, benéfica, realizada para con ellos que se encuentran en circunstancias de mayor necesidad y en inferior posición mundana Coincidió con otros lideres de la C. O. S. deploro todo socorro por tender a pauperizar a su receptor la sociedad estimo que la caridad voluntaria era admisible en determinadas condiciones y la caridad voluntaria era merecedora de tal nombre y de la que absolutamente carecía “el socorro publico” era el juicio al servicio personal. “Hay que buscar, hasta encontrar la causa de la necesidad y ocuparse de ella, o dejar solos a los necesitados, porque únicamente puede resultar daños, de una imprudente e ignorante interferencia. Es mejor abandonar a la gente a las duras leyes naturales que correr el riesgo de interferirse en esas leyes de un modo perjudicial” En 1887 Había intentado encontrar un mejor nombre y mas adecuado que el de Charity Organization, por Some Idea of Good citizenship y la de Ciudadanos en servicio mutuo (“Citzens in Mutual Service”) identifico las clases de servicio que corresponden a los actuales “Ksework”, “Groupwork”, “Community Organization”, describiendo esta ultima “SERVICIOS QUE BENEFICIAN A TODO MIEMBRO DE LA COMUNIDAD ”
  6. 6. SAMUEL BARNETT (1851-1936) Y HENRIETTA BARNETT (1844-1913) La creación del llamado “Settlement Movement” (Movimiento de los Establecimientos) con la fundación en 1884 del primer “settlement” en la parroquia de “San Judas” Concibió la idea de fundar en dicha parroquia un establecimiento o centro residencial donde los jóvenes graduados de Oxford y Cambridge ejercieran su influencia personal, consagrando por completo sus vidas a actividades comunitarias, que con el tiempo se identificarían como “group work” o Trabajo Social en Grupos y como “Community Organization” u Organización de la comunidad La fundación del “Toynbee Hall” hizo posible que con un espíritu social y un ejercicio de la solidaridad hiso que brillantes universitarios ingleses coronaran sus carreras y luego a encerrarse por unos años en dicho “settlement” para vivir en comunidades y dedicarse plenamente a convivir con los desheredados de la parroquia y elevarlos materialmente pero sobre todo, cultural y moralmente. Estaba interesado en la armonía social mas no en la igualdad económica, acepto un socialismo “practicable” Los “settlement” desempeñaron un importante papel en los movimientos de la reforma social de su tiempo. En el campo de la teoría y de la practica del “Trabajo Social con Grupos” donde, sin embargo, sin saberlo hicieron especialmente el Toynbee Hall, su mas importante contribución al Trabajo Social. Empezaron por aceptar los principios por Charity Organization Society y sus “visitares amistosos” que eran, sin llamarse así aun así auténticos “caseworkers”, es decir, trabajadores sociales con casos. Creyeron que tenían que tratar cada caso individualmente, estudiarlo en su contexto familiar e intentar ejercer un influjo amistoso o vecinal HENRIETTA: “Tenemos que tratar a la gente como individuo uno por uno” SAMUEL: “Uno por uno” ‘es la frase que expresa nuestro método’ Settlement era considerado “una asociación de personas con diferentes opiniones y diferentes grupos ”
  7. 7. Viajó por Europa, llegó a la vieja Albión. Escuchó hablar del “Toynbee Hall” Regresó a su patria, inspirándose en el “Toynbee Hall”, fundó la “Hull Hiuse” de dicha ciudad. “El que ayuda y el ayudado (deberían estar) en una amistosa relación. Samuel A. Barnett Los Jane Addams, Stanton Coit, Jene Robbins, Robert Woods, Ellen Gates siguieron sus pasos trabajadores de los trataron de resolver los problemas de industrialización. “Sttlemets” se preocuparon por los barrios. Starr y cuanto “National Association for the Advancemene nt of Colored People” Jane Addams
  8. 8. Mary Ellen Richmond Nació en 1861 y murió en 1928. 1889 fue auciliar del tesorero de la C.O.S de Baltimore. “los ‘no harás’ “ del Antiguo Testamento. (No cometerás imposturas, no derrocharás, no harás proselitismo, no darás socorro) 1891 ocupó la Secretaría General de la C.O.S. de Baltimore. 1889, Philadelphia Society for Organizing Charity. 1909, dirección de Charity Organization Department. Asesora y profesora de la New York School of Philanthropy. De 1910 a 1922 se organiza reuniones. Fuel libro de texto de la mayoría de las Escuela de Trabajo Social de la época.
  9. 9. LIBROS
  10. 10. Análisis Crítico La información adquirida nos permitirá observar la evolución y los aportes entregados por cada fundador para el desarrollo del Trabajo Social; cada uno de los aportes emitidos por los fundadores permiten crear nuevas ideas y motivan a tomar la iniciativa para defender los derechos humanos y realizar varias actividades para mejor la calidad de vida de todas las personas sin distinciones.
  11. 11. Gracias por su Atención “Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos”. Confucio

×