UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN MÉDICO CIRUJANO
“METOCLOPRAMIDA”.
ESTUDIANTES: SONIA MUÑOZ CERÓN
URIEL GARRIDO RODRÍGUEZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA II.
DOCENTE: DR. JUAN ZAMORA MATLALCUATZI.
Antagonista competitivo de la dopamina que acelera el vaciado gástrico y el
tránsito gastrointestinal.
Impide la relajación de la parte sup. del cuerpo del estómago.
Aumenta la actividad fásica del antro y a su vez relaja la parte superior del
duodeno.
Aumenta peristalsis del resto del intestino delgado
Incrementa tono basal del esfínter gastroesofágico y evita el reflujo del mismo.
Estos efectos se atribuyen al bloqueo del tono doparminérgico intestinal por
tanto facilita la acción colinérgica.
NO modifica las secreciones gástrica, pancreática o biliar.
Eleva el umbral de los quimiorreceptores medulares y deprime los estímulos
aferentes viscerales
FARMACODINAMIA
A nivel central actúa bloqueando los receptores D2 de la dopamina en el área
gatillo quimiorreceptora interfiriendo con la integración de los impulsos
emetógenos aferentes.
A nivel periférico, el bloqueo de los receptores D2 produce un incremento del
peristaltismo intestinal (efecto procinético), que es potenciado al actuar como
colinérgico indirecto, facilitando la liberación de acetilcolina por las neuronas
posganglionares intestinales.
ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO /
BIOTRANSFORMACIÓN
EXCRECIÓN
MUCOSA
GASTROINTESTINA
CONCENTRACIONES
PLÁSMATICAS
HÍGADO ORINA
VIDA MEDIA
4 A 6 HORAS.
FARMACOCINÉTICA
TIEMPO PRECISO PARA QUE
APAREZCA LA ACCIÓN
1- 3 MIN
INDICACIONES:
Trastornos de la motilidad gastrointestinal, incluyendo el reflujo
gastroesofágico y gastroparesia diabética.
Ayuda a facilitar el vaciamiento gastrointestinal.
Prevención de náusea y vómito inducidos por quimioterapia, terapia radiactiva.
Tx del hipo.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Hipersensibilidad a la metoclopramida, oclusión o hemorragia gastrointestinal,
hipertensión arterial, feocromocitoma, epilepsia, insuficiencia renal.
Debe evitarse la administración simultanea de alcohol, barbitúricos y otros
depresores del SNC que aumentan sus efectos sedantes.
Disminuye la absorción de algunos fármacos a nivel estomacal (digoxina,
cimetidina) y acelera la absorción intestinal de otros (acetaminofeno,
tetraciclina, levodopa).
ADVERTENCIAS PARA EL PACIENTE.
Evitar el manejo de maquinaria peligrosa o de vehículos.
No ingerir bebidas alcohólicas u otros depresores de SNC.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS.
Adultos:
ORAL gastroparesia diabética; 10mg, 30min antes de cada comida al acostarse, no exceder de
40mg/ día.
Reflujo gastroesofágico, 10 a 15,g, 30min antes de cada comida y al acostarse; no exceder de 40 a
60mg/día.
Intravenosa lenta “15min” o infusión intravenosa: Px emesis producida por quimioterapia, 1 a
2mg/kg peso. Administrados 30min antes del quimioterápico, después, repetir cada 2 hr en dos
ocasiones, después cada 3 hr en 3 ocasiones.
Intramuscular o intravenosa lenta Gastroparesia diabética, 10mg antes de los alimentos y al
momento de acostarse.
NIÑOS Oral : como estimularse de la peristalsis, 0.1mg/kg de peso corporal / dosis, admon
30 min antes de los alimentos y al acostarse.
PRESENTACIONES
CARNOTPRIM Comprimidos.
Cada comprimido contiene 10mg de clorhidrato de metroclopramida.
Caja con 20 o 30 comprimidos en envase burbuja.
Sol oral. Cada 1OOml contienen 1OOmg de clorhidrato de metoclopramida.
Caja conteniendo frasco 100ml (100mg/100ml) y pipeta dosificadora.