Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Historia: Siglos XVII al XIX

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Burguesía
Burguesía
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más de Rocio Núñez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Historia: Siglos XVII al XIX

  1. 1. (del francés bourgeoisie) es una clase social del régimen capitalista, según Karl Marx, en la que sus miembros son responsables de la producción, son dueños de su propio negocio, y son el opuesto de la clase obrera. Son las personas que no hacen ningún tipo de trabajo manual, y son relativamente ricos. Es un término que designa a la clase media acomodada. Surgió en la Edad Media, específicamente en Europa, y eran, en general, los comerciantes de ropa, joyas y especias. No eran ni señores feudales ni siervos, y no pertenecían ni a los estamentos privilegiados (nobleza y clero) ni al campesinado.
  2. 2. EDUCACIÓN SIGLOS XVII-XIX NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD
  3. 3. COMENIO FRÖEBEL PESTALOZZI HERBART
  4. 4. «Enseñar no tiene otro sentido que mostrar cómo difieren las cosas en sus diferentes propósitos, formas y orígenes. [...] Por lo tanto, quien diferencia bien, enseña bien» Comenio Jugar es la expresión más alta del desarrollo humano, en la niñez por sí solo, es la libre expresión de lo que hay en el alma de un niño. Friedrich Froebel “ “para cambiar a la persona hay que amarla. nuestra influencia llega sólo a donde llega nuestro amor.” ― johann h. pestalozzi - «La educación es el arte de construir, edificar y dar las formas necesarias.» Johann Friedrich Herbart “El hombre es bueno por naturaleza es la sociedad quien lo corrompe” Rousseau

×