Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evolución de los derechos humanos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Evolución de los derechos humanos (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Evolución de los derechos humanos

  1. 1. Nombre: Steven Quintín Curso: PCEQB02
  2. 2. Evolución de los derechos humanos • El mundo actualmente otorga a las personas una infinidad de derechos que sirven para la defensa de nuestra integridad y de nuestros bienes, pero algunas personas conocen su historia y para que lo conozcan se ha realizado la siguiente línea de tiempo.
  3. 3. El cilindro de Ciro (539 A.C) • El primer rey de la Persia antigua se dio cuenta de que las personas vivían con leyes que no eran escritas, debido a esto Ciro el grande liberó a los esclavos, además de otorgar libertad de religión y estableció la igualdad racial, está traducido en los 6 idiomas oficiales de la ONU
  4. 4. La carta Magna (1215) • Se dio por la petición de los ciudadanos de Inglaterra, obligando al Rey a firmar la gran carta, en donde se incluyeron los derechos de igualdad ante la ley, posesión de bienes, la iglesia ya no estaba ligada al gobierno y disposiciones que prohibían el soborno
  5. 5. La petición del Derecho (1628) • Ahora desarrollada por el parlamento inglés, pero no vio totalmente aceptada y causó que el gobierno cobrará impuestos forzosos, debido a esto el parlamento también toma medidas agresivas, en este documento ya constaban los derechos del habeas corpus, la limitación de la ley marcial, el control de impuestos por parte del Parlamento, y no obligar a los ciudadanos a volverse militares
  6. 6. La declaración de independencia de los Estados Unidos (1776) • Se acepta por parte del parlamento británico en donde se mencionaba que las trece colonias ahora eran libres, se promovía los derechos individuales y de revolución lo que impulsó a la revolución francesa
  7. 7. La constitución de Estados Unidos (1787) y La carta de Derechos (1791) • Escrita en el verano de 1787 en Filadelfia, la Constitución de Estados Unidos de América es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. Se limitan los poderes del estado, incluyendo los derechos de libre expresión, portar armas, ser juzgados por un tribunal, prohibición del castigo inusual, derecho a la vida y a la reunión
  8. 8. Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) • Se declaran los derechos del hombre gracias a la abolición de la monarquía en Francia, donde se menciona que las personas tienen derecho a tener sus bienes y se prohíben actividades que sean dañinas para la sociedad.
  9. 9. La primera convención de Ginebra (1864)
  10. 10. Las naciones unidas (1945) • Tras la Segunda Guerra Mundial 50 naciones se organizaron para así promover la paz y la protección de las personas así evitando guerras, tan catastróficas haciendo referencia a las víctimas de la guerra que recién había terminado
  11. 11. La declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) • Se declaran los Derechos humanos universales, donde se menciona que toda persona nace con igualdad de derechos y libertad y vela por el cumplimiento de sus artículos a nivel mundial
  12. 12. Bibliografía • Historia de los Derechos Humanos.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 3 de febrero de 2022, de https://drive.google.com/file/d/0ByMlhEejN5lwa1JpaTN2M3BFM TA/view?usp=drive_open&usp=embed_facebook • Relato histórico de los Derechos Humanos—EACNUR. (s/f). Recuperado el 3 de febrero de 2022, de https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/eventos/historia-de- los-derechos-humanos-un-relato-por-terminar • Del origen de la Declaración Universal a hoy. (2018, marzo 26). Ayuda en Acción. https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos- humanos/declaracion-universal-derechos-humanos/

×