Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Televisión pública
Televisión pública
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Universidad y cultura (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Universidad y cultura

  1. 1. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO CULTURA CIUDADANA UNIDAD 1 – ACTIVIDAD UNIVERSIDAD Y CULTURA Por: Sthefanie Cantillo Ortiz 1) Según el autor, Morales Gómez, ¿Cómo interpreta la cultura como proceso? Es el resultado de una actividad que nos ayuda a mejorar, desarrollar y evolucionar, la cual no es solo una acción si no un estilo de vida, algo que requiere de esfuerzo y superación personal. 2) ¿Cuál es la relación entre el concepto de cultura expuesto por Duveger y Khaler, en el texto? Según Khaler, cultura es “la totalidad de los logros y el rendimiento humano en la conquista del universo mediante la ciencia, el arte y la técnica”. Así mismo para Duveger, cultura se define de alguna manera “como la memoria de las sociedad, consciente e inconsciente. Resumen del conjunto de transformaciones y progresos llevados a cabo desde el origen” De lo anterior se puede inferir que ambos autores tienen una misma concepción de cultura, pues concuerdan en que la cultura es la recopilación de todos procesos que se han realizado desde el principio de los tiempos, que pueden ser de una u otra manera adrede o no, convirtiéndose en logros que hacen parte de la huella que hemos dejado en el universo, destacándose en las diferentes áreas, como arte, lingüística, ciencia, astronomía, etc. 3) ¿Qué problemática crees que se vive en la universidad, teniendo en cuenta lo expuesto por el autor?
  2. 2. La cultura misma también se entiende como aquellos grupos diferentes, de etnias, clases sociales, ideologías, religiones, razas, nacionalidades, entre otros, del mismo modo como existen en toda la humanidad, lógicamente existe en la universidad, el problema de que en un mismo ambiente convivamos todos, es que muchos aún no son tolerantes, lo cual puede causar algunos roces entre estudiantes y todo el cuerpo universitario, pero aceptarnos tal y cual somos, los unos a los otros y respetando las diferencias, es la salida a ser una sociedad racional.

×