Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Los riesgos de las redes sociales en internet

  1. Los riesgos de las redes sociales en internet. Suastegui cabañas kiara. Santoscoy Cervera Leslie . Ortega Ramírez Raúl. 03/12/2015 Informática 1.1
  2. Los riesgos de las redes sociales en internet.  ¿Qué son?  Es importante.  Cyberbullying.  Phishing.  Robo de identidad.  Secuestro.  Sexting.  Grooming.  Formas de evitar los riesgos.  Mantén tu perfil privado.  No aceptes solicitudes de desconocidos.  No subas información privada.  Se discreto con lo que publicas.  Redes sociales.  Conclusión.  Bibliografía.
  3. • Son aplicaciones web, en las que se mantienen en contacto los individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. REDES SOCIALES. ¿Qué son?
  4. • Saber darles un uso apropiado y responsable, ya que estas, aunque sean muy útiles, pueden traer consecuencias no deseadas. REDES SOCIALES. Es importante.
  5. • Es el uso de estas redes para ejercer acoso psicológico entre iguales, es decir, menores de edad tanto en el acosador como en el acosado. RIESGOS. Cyberbullying. ¿Qué es?
  6. • Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal. RIESGOS. Phishing.
  7. • Es el acto de engañar a una persona para adueñarse de sus pertenencias. RIESGOS. Robo de identidad.
  8. • Consiste en engañar a alguien con el fin de extorsionar a su familia, o robar sus órganos. RIESGOS. Secuestro.
  9. • Consiste en el intercambio de contenido erótico a través entre los jóvenes a través de una red social. RIESGOS. Sexting..
  10. • práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual. RIESGOS. Grooming.
  11. Si bien, a todos nos son útiles, desgraciadamen te también pueden afectarnos, por eso te damos a continuación formas de evitar estos riesgos. PREVENCIONES. Formas de evitar los riesgos.
  12. • Esto hará que solo tus amigos puedan acceder a tu información. PREVENCIONES Mantén tu perfil privado.
  13. • Asegúrate de solo aceptar a personas que conozcas, ya que son muy común los perfiles falsos. PREVENCIONES No aceptes solicitudes de desconocidos.
  14. • Como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las manos equivocadas. PREVENCIONES No subas información privada.
  15. • Sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en tu red social. PREVENCIONES Se discreto con lo que publicas.
  16. REDES SOCIALES.
  17. Conclusión.  Las redes sociales, son muy útiles a diario facilitan nuestra comunicación con otras personas de diferentes lugares del mundo, pero se deben tener una serie de precauciones si no quieres caer en los riesgos que estas implican. Sobre todo si eres menor de edad, ya que difícilmente nos ponemos a pensar en las consecuencias que estas con llevan . Debemos aprender a darles un buen uso y a ser mas consientes de lo que hacemos.
  18.  Bibliografía  sedano., G. (s.f.). webespacio. Recuperado el 30 de Noviembre de 2015, de webespacio: http://www.webespacio.com/peligros- redes-sociales/
Publicidad