1. Introducción
De la Biología, la medicina es uno de
los campos mas amplios e interesan-
tes, debido a la complejidad de los te-
mas que este trata. De todos los estu-
dios y teorías realizados durante años,
acerca del cuerpo humano, se han lle-
gado a comprender muchas de las fun-
ciones del organismo, además de sus
reacciones ante distintos ambientes, y
a las enfermedades.
Debido a la complejidad del organismo,
a través de los años se han desarrolla-
do maquinas que puedan facilitar su
estudio y manejo. La tecnología utiliza-
da va aumentado mediante pasa el
tiempo, lo que permite un desarrollo de
nuevos equipos tecnológicos para la
medicina.
Conclusión
La tecnología ha avanzado
considerablemente en el campo de la
medicina. La creación de equipos
para el campo de la medicina se a
desarrollado, llegando al punto de
crear equipos que pueden ser
colocados en el cuerpo humano y ser
usado por el mismo, como es el caso
del ojo biónico. Además gracias a los
avances en la genética, con la ayuda
de la tecnología se han hecho
nuevos genes u organismos que
también pueden ser usados en el ser
humano, la sangre artificial es uno
de los mas grandes logros hechos
hasta ahora.
Mediante la tecnología siga
avanzando, de igual manera el
campo de la medicina seguirá
creciendo y mejorando.
Equipos
Tecnológicos para la
Medicina
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P.P.P La Educación
U.E.C. “San Francisco de Asís”
5to
Año Sección “B”
Computación
Alumnos:
Emerson Chong
Joel Márquez
Miguel Betancourt
Docente:
Moraima Medina
2. Equipos tecnológicos para la
medicina:
El Ojo Biónico: El ojo biónico
consiste de una cámara que recibe
información visual del entorno y
transmite señales a una lente de
contacto biónico.
La lente pasa las señales a través
de electrodos a la córnea y de allí a
las áreas sensoriales del cerebro,
lo que genera un estimulo que si-
mula la información visual.
La información comprimida, des-
pués de ser amplificada eléctrica-
mente, se transmite desde la cá-
mara diminuta por la tecnología
inalámbrica.
Marca-Pasos: Este dispositivo
electrónico envía impulsos al cora-
zón para que mantenga el ritmo
normal. Su implantación se realiza
mediante una pequeña incisión de-
bajo de la clavícula. Entre otras
funciones que también realiza es-
tán:
- Modificación de la frecuencia de
los latidos para adecuarse a activi-
dad corporal del portador
(marcapasos de frecuencia adaptati-
va).
- Ayuda a evitar problemas de ritmo
de la aurícula mediante sobreesti-
mulación (paso preventivo).
- Grabación o seguimiento de las
perturbaciones del ritmo cardiaco.
-Mejora de la función de bombeo del
corazón mediante una estimulación
del ventrículo izquierdo o de ambos
en caso de un mal funcionamiento
del ventrículo izquierdo y falta de
riego (terapia de resincronización
cardiaca).
Sangre Artificial: Esta sangre es
totalmente funcional en el cuerpo
humano y cuenta con la ventaja de
poder ser transportada con una ma-
yor practicidad y sencillez (dado que
puede ser deshidratada). La sangre
artificial, por lo demás, es de grupo
0 negativo (el grupo que puede do-
nar a cualquier otro grupo, es decir,
los donantes universales).
Ultrasonido: El ultrasonido es
una onda acústica o sonora cuya fre-
cuencia está por encima del espectro
auditivo del oído humano.
Los ultrasonidos son utilizados habi-
tualmente en aplicaciones industria-
les, también se emplean equipos de
ultrasonidos en ingeniería civil, para
detectar posibles anomalías y en me-
dicina.