Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Examen final 40% Diseño de proyectos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Las tics 2
Las tics 2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Examen final 40% Diseño de proyectos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Examen final 40% Diseño de proyectos

  1. 1. CURSO ACADÉMICO: DISEÑO DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” PREPARADO POR: ZAIRA VANESSA ANDRADE GIL CODIGO: 1.110.535.260 GRUPO: 102058_392
  2. 2. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En las Instituciones Educativas de la ciudad de Ibagué - Tolima, se han identificado algunas de las consecuencias de la desviación de los jóvenes hacia caminos negativos e inciertos, estas se manifiestan en la manera en la que los jóvenes exhiben el rechazo y la falta de interés hacia las actividades educativas y hacia el buen manejo de las relaciones interpersonales, lo que se convierte en una fuerte problemática que genera otras múltiples situaciones negativas y que de no ser tratada a tiempo puede ocasionar graves y tal vez irreversibles efectos no solo para los jóvenes sino también para la comunidad en general. A esto se le suma el hecho de que en muchas instituciones públicas aún trabajan con los jóvenes y niños como si se tratara de una tabula rasa, son pocas las instituciones que comprenden el concepto de inteligencias múltiples y más aún, el concepto de Inteligencia Emocional. Por medio de esta propuesta se busca mejorar la situación actual de los estudiantes, brindando las herramientas necesarias para motivarlos respecto a las actividades académicas e incentivar el manejo adecuado de las emociones en los distintos escenarios de la vida, ya sea en la institución educativa, en el hogar y en relación con las demás personas. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Esta problemática representa una oportunidad para intervenir de manera positiva desde las herramientas TICS a través del uso de la Multimedia?
  3. 3. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” JUSTIFICACIÓN La inteligencia emocional hace parte de las destrezas humanas pero en muchas ocasiones no se tiene conciencia de su relevancia para el éxito personal. Según Daniel Goleman la inteligencia emocional “Es la capacidad para reconocer sentimientos en sí mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con los otros”. Analizando la realidad Colombiana y los fenómenos que actualmente afectan a las Instituciones educativas del país, se hace necesario desarrollar en los estudiantes dimensiones que van más allá de la lógica o la capacidad de abstracción y conocimientos precisos. En este sentido las herramientas multimedia permiten ir más allá de lo establecido, por medio de gráficos, animaciones, clips animados, audio y textos interactivos se puede brindar un acompañamiento personalizado para la apropiación de un tema determinado. Esta propuesta se centrará especialmente en las herramientas pedagógicas que permitirán mejorar inicialmente, la inteligencia emocional de los estudiantes de la Institución Educativa Joaquín Paris ubicada en Ibagué - Tolima. El desarrollo de esta propuesta a largo plazo permitirá extender adecuadamente el producto final (CD Multimedia Educativa Offline) y afectar positivamente diferentes esferas de la sociedad. La implementación de este producto final permitirá una mayor comprensión de las emociones y el manejo adecuado de estas por parte de los estudiantes. El desarrollo de estas habilidades afectará positivamente a la institución educativa y las relaciones entre los profesores, los psicólogos y los alumnos.
  4. 4. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” OBJETIVO GENERAL Implementar el servicio multimedia educativa offline especializado en Inteligencia Emocional, en la Institución Educativa Joaquín París de la ciudad de Ibagué.
  5. 5. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Concientizar a padres de familia y educadores sobre la importancia y utilidad de los servicios multimedia en el área académica. 2. Promover y promocionar el uso de recursos multimedia por parte de los estudiantes para hacer más atractiva la propuesta académica. 3. Brindar variedad de programas y servicios multimedia en general para la oportuna adaptación y solución a las necesidades de cada institución educativa. 4. Analizar el sector y las herramientas adecuadas para poder desarrollar el servicio Multimedia. 5. Analizar las variables que inciden en la Inteligencia Emocional de los más jóvenes de la Institución Educativa Joaquín París. 6. Elaborar adecuadamente el producto que brindará soluciones a la Institución Educativa frente a la Inteligencia Emocional.
  6. 6. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” MARCO DE REFERENCIA Marco Contextual La gobernación de Ibagué y la secretaria de educación, han analizado y detectado las formas actuales de operar tanto de los padres de familia como de los educadores y los estudiantes frente a las actividades académicas. En los estudios que se han adelantado se ha hecho evidente la falta de motivación por parte de los estudiantes para continuar desarrollando sus actividades académicas, así como la creación de vínculos afectivos pobres y el mal manejo de las emociones en las distintas situaciones de la vida cotidiana. Se da relevancia a este tema por la gravedad del asunto ya que se ha hecho conciencia sobre la importancia de la educación para el desarrollo y la formación de la persona y su desenvolvimiento en la sociedad. Siguiendo la línea de la responsabilidad social, se han implementado algunos planes y proyectos en pro de la educación sana, de la equidad social, de un sistema educativo pertinente, de calidad y con cobertura general. Algunos proyectos basados en este aspecto son: El plan Decenal, el programa: Vive digital y el programa: Camino a la seguridad humana, entre otros. Sin embargo se sigue demostrando una “Carencia de interés” en los estudiantes, que se ve reflejada en el incremento del ocio, del vandalismo, de la delincuencia y del desempleo. Analizando estos referentes contextuales se encuentra que se ha brindado una cobertura de educación básicamente material y no se han tenido en cuenta los factores motivacionales y emocionales así como las habilidades y los elementos claves que incentivan la creatividad y la curiosidad en los estudiantes. .
  7. 7. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” MARCO DE REFERENCIA Marco Conceptual Con respecto a las descripciones que se han hecho de la inteligencia emocional son tan antiguas como los intentos de comprender el comportamiento humano. Según algunas proyecciones de la Organización Mundial de la Salud se espera para el año 2020 un incremento de los problemas depresivos y de las agresiones interpersonales, los cuales tienen una causa importante en la dimensión emocional. Esto implica que para este nuevo milenio el autoconocimiento y la aplicación de la inteligencia emocional serán de gran importancia para todas las etapas de educación. La inteligencia emocional hace parte de las destrezas humanas pero en muchas ocasiones no se tiene conciencia de su relevancia para el éxito personal. Según Ariel Calderón está directamente relacionada con los siguientes aspectos: La intuición, la disposición para confiar en los demás y la capacidad para inspirar confianza, la formación de la personalidad, la insatisfacción constructiva, la capacidad para tomar decisiones inteligentes en situaciones difíciles y el Liderazgo eficiente. Autores importantes de rescatar en este punto que brindaron su aporte a la inteligencia emocional fueron Galton, Catell, Thorndike, Gardner y entre otros: Salovey y Mayer que en 1990 publicaron un artículo en el que apareció por primera vez el término “Inteligencia Emocional”. Por otra parte, con relación al concepto de la Multimedia hay que tener en cuenta que la presentación de información se desarrolla de forma múltiple, diversa y bien organizada y aporta numerosas ventajas que pueden ser aprovechadas en diversos ámbitos. La Multimedia Educativa es aquella que enseña por medios de aplicaciones que ayudan a fomentar el interés en los aprendices, gracias a su materiales didácticos y a sus contenidos. Los medios más usados para este tipo de multimedia son: los ambientes virtuales, los tutoriales en Cd, los datos textuales y orales y la web. Se distinguen las siguientes aplicaciones online: Black Board o Aula clic. Y las siguientes aplicaciones off line: como Microsoft Encarta o enciclopedias educativas en DVD. .
  8. 8. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO Características Servicio multimedia offline especializado en Inteligencia Emocional. Se encontrará almacenado en un CD-ROM y empleará coherentemente diferentes tipos de información (Textos, gráficos, sonidos, animaciones, videos, entre otros). El servicio está destinado al aprendizaje y la enseñanza interactiva, un nuevo enfoque para la educación. En las instituciones educativas es en donde más se necesita la multimedia, ya que con la implementación de esta, los estudiantes pueden ir más allá de los límites de los métodos de enseñanza tradicionales.
  9. 9. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” BENEFICIARIOS DEL SERVICIO Descripción El servicio está dirigido hacia el sector educativo Colombiano y los usuarios finales son los estudiantes. Inicialmente la institución beneficiada con la implementación de este servicio será la Institución educativa pública Joaquín París, ubicada en la ciudad de Ibagué en el departamento del Tolima. Los estudiantes de esta institución podrán desarrollar las habilidades relacionadas con la Inteligencia Emocional, lo que afectara de manera positiva todas las esferas del ámbito regional. La Institución podrá mejorar en este sentido la calidad de vida de sus estudiantes.
  10. 10. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la demanda Actualmente en la ciudad de Ibagué, existen aproximadamente 57 Instituciones Educativas oficialmente registradas y reconocidas por la secretaria de educación, cada una posee en promedio 15 salones que multiplicadas por el numero de colegios nos daría un total de 855 aulas, las cuales se transforman en la demanda. La oferta que presenta el proyecto como implementación de servicios multimedia es muy grande considerando que los colegios cuenten con los equipos necesarios para su instalación. De lo contrario, seriamos un puente doble que ofrezca tanto los servicios multimedia como los aparatos que requiera cada institución.
  11. 11. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la oferta Este tipo de ofertas y comercialización de servicios multimedia es prácticamente nulo en la ciudad de Ibagué, por lo tanto comparando la oferta con la demanda se puede afirmar que la propuesta se encuentra frente a una situación de necesidad que se puede resolver y convierte de una manera satisfactoria para ambas partes, la oferta cumple la demanda y viceversa, no existe una competencia fuerte que evite o obstaculice el fluir del presente proyecto, por el contrario, se encuentran aspectos positivos que facilitan su posible desarrollo. Con este proyecto se puede poner fin a la problemática planteada.
  12. 12. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO Análisis del precio VALOR UNITARIO DEL SERVICIO (CD MULTIMEDIA OFFLINE ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL) $70.000
  13. 13. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Producción del servicio Para la realización de este proyecto, la obtención de un conocimiento real y medible de la necesidad existente en la población y posteriormente de la evolución del proyecto y los efectos de este en la sociedad; la Institución Educativa Joaquín París será fundamental, ya que permitirá analizar el impacto del uso de los servicios Multimedia en la motivación por el aprendizaje, la realización de actividades académicas y el uso adecuado de las emociones de los estudiantes. El servicio a elaborar es un CD Multimedia Offline especializado en el tema de la Inteligencia Emocional, con el que la institución podrá mejorar en este sentido, la calidad de vida de sus estudiantes. La primera fase del proyecto se implementará en la institución educativa pública Joaquín París, ubicada en la ciudad de Ibagué. Posteriormente el proyecto se ampliará a nivel regional y nacional.
  14. 14. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Localización del proyecto Geográficamente el servicio multimedia especializado en Inteligencia Emocional será brindado inicialmente en la ciudad de Ibagué – Tolima en la institución pública Joaquín París, y posteriormente se extenderá a otras regiones del país.
  15. 15. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de Recurso Humano Requerimos personal con conocimientos en áreas administrativas y en el área de manejo de las TICs, Que posean cualidades como dinamismo, capacidad de atrapar la atención, buena expresión corporal y creatividad. A continuación se presentan los perfiles requeridos para la elaboración del servicio de multimedia educativa offline: DIRECTOR PRODUCTOR GUIONISTA PSICÓLOGO ILUSTRADOR ANIMADOR INGENIERO DE CAMARÓGRAFO EDITOR DIGITAL SONIDO
  16. 16. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de Maquinaria y Equipo Se requieren los siguientes elementos: 1 Cámara Fotográfica 1 Fotocopiadora Cámara de video (Full HD) 1 Video Beam Sistema Operativo: Windows 7 Equipos de computo con las siguientes Professional 64 Bits características: Microsoft office 2010 Completo (Con Pantalla Led 23.1 pulgadas Project) Disco duro 500 GB Adobe Photoshop CS5 4 Gb de Ram Adobe Illustrator CS5 Aceleradora Grafica Ati o Nvidia de 1 Adobe Flash CS5 GB Adobe Premiere Pro CS5 Tabla Digitalizadora Adobe After Effects CS5 Teclado, Mouse, Sonido 2.1 (Subwoofer)
  17. 17. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de adecuaciones y obras físicas Para la realización del proyecto resulta económico establecer la empresa en una casa alquilada, que posea el espacio suficiente para ubicar las oficinas y el equipo necesario, facilitando el cómodo desplazamiento de los trabajadores y los clientes. Se dimensiona aproximadamente un lugar que contemple medidas entre los 60 y los 70 m2. De preferencia en la Comuna 1, el corazón comercial de la capital musical de Colombia.
  18. 18. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO Inversiones necesarias para implementar el proyecto CONCEPTO CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL VIDA ÚTIL 1. INVERSIONES FIJAS 12’937.000 EQUIPO Cámara Fotográfica Cámara de video 1 1’800.000 5 Años (Full HD) 1 2’400.000 6 Años Equipo con características necesarias para el 1 3’200.000 4 Años desarrollo del trabajo publicitario Fotocopiadora 1 819.000 6 Años Video Beam 1 299.000 4 Años Sistema Operativo Windows 7 Professional 64 1 340.000 3 Años Bits 180.000 3 Años 1 Microsoft office 2010 Completo (Incluido 3’700.000 4 Años Project) 1 199.000 3 Años Master Collection Adobe Suite CS6 1 Tabla Digitalizadora 1. Inversiones deferidos 27’210.000 Investigación previa 3’000.000 Todo el proyecto Gastos de puesta en marcha 23’210.000 Inicialmente Gastos de Legalización 1’000.000 Inicialmente
  19. 19. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO Costos, gastos e ingresos para el primer año CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA O CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL RENUMERACIÓN 1. Costos de producción o fabricación 16’000.000 Mano de Obra Director Por multimedia 1 1’000.000 Productor Por multimedia 1 1’000.000 Guionista Por multimedia 1 1’500.000 Ilustrador Total Ilustraciones 1 1’500.000 Camarógrafo Por multimedia 1 1’000.000 Animador Digital Por multimedia 2 3’000.000 Ingeniero de sonido Por multimedia 1 1’000.000 Editor Por multimedia 1 1’000.000 Psicólogo Por multimedia 2 1’000.000 Impuestos Etapa inicial del proyecto 1’000.000 Aproximadamente 1’000.000 Aproximadamente Requeridos por la Ley 1. Gastos de operación 1’000.000 Administración Impuestos Etapa inicial del proyecto 1’000.000 1’000.000 Aproximadamente Aproximadamente 1. Gastos de ventas 5’680.000 Comisiones de ventas Por 20 CD’S 1 Incentivo 30.000 Gastos de publicidad Comercial local 1 1’000.000 Gastos de distribución Plegables 1.000 1’000.000 Página web 1 1’500.000 Plegables 3 personas 150.000 Publicación del Comercial Televisión Local 1’500.000 Empaque del CD Por 1000 CD’S 500.000 1. Gastos generales 1’000.000 Materiales Indirectos 1’000.000 1’000.000
  20. 20. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” SOLUCIÓN A INTERROGANTES 9 Preguntas básicas del proyecto PREGUNTA RESPUESTA El proyecto resuelve la situación actual que presentan muchas de las Instituciones Educativas públicas en la ciudad de Ibagué, debido a ¿Qué problema resuelve el que los estudiantes presentan una profunda falta de motivación frente a las actividades académicas y un mal manejo de las emociones, proyecto? que se refleja en relaciones interpersonales cada vez más dañinas, basadas en la baja autoestima y la desconfianza. Inicialmente el proyecto brindará las herramientas adecuadas a los profesores y a los psicólogos de la Institución educativa pública ¿A quién se dirige la solución? Joaquín París, ubicada en la ciudad de Ibagué - Tolima, para que puedan hacer uso de los conceptos “Inteligencia Emocional” y “Educación Didáctica” para afectar de manera positiva en el ámbito regional. La estrategia que se utilizará para mejorar el C.E. o Coeficiente emocional será la implementación de servicios multimedia inicialmente en ¿Cuánto se producirá? la Institución Educativa Joaquín París. Para este proyecto se desplegará una gran investigación y la búsqueda constante de herramientas pedagógicas que finalizará en la elaboración del producto: CD Multimedia Offline especializado en el tema de la Inteligencia Emocional, con el que la Institución podrá mejorar en este sentido la calidad de vida de sus estudiantes. Si el resultado de esta implementación es el esperado, en el primer año se producirán 1000 CD’S multimedia. ¿Dónde se localizara la solución? Inicialmente en la ciudad de Ibagué. Posteriormente el proyecto se extenderá hasta llegar a otras regiones del país. ¿Cómo se solucionara el problema Esta problemática representa una oportunidad para intervenir de manera positiva desde las herramientas TICS a través del uso de la (Tecnología)? Multimedia. Brindar las herramientas necesarias para el buen manejo de las emociones en los distintos ámbitos de la vida de los estudiantes, para ¿Cuál es la mejor alternativa de mejorar su práctica ya sea en la institución educativa, el hogar y respecto a las relaciones interpersonales. solución al problema? ¿Con que recursos se hará el El proyecto participará en las convocatorias de Fondo Emprender ofrecidas por el SENA. proyecto? El proyecto estará encabezado por Zaira Vanessa Andrade Gil, identificada con la Cédula 1.110.535.260, estudiante de Psicología en la ¿Quién realizara el proyecto? UNAD y de la Tecnología en Producción de multimedia ofrecida por el SENA. ¿Cuándo se realizara el proyecto? De ser aprobado el proyecto iniciará en el año 2013.
  21. 21. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” SISTEMA DE INDICADORES DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR (EXPLICACIÓN O ASPECTO A MEDIR INDICADORES SIGNIFICADO DEL INDICADOR) ¿Qué se logrará? 1. Número de estudiantes que han mejorado su 1. Se evalúa el efecto que el producto multimedia ha C.E a partir del producto TIC elaborado. tenido en los estudiantes. 2. Número de hogares que han mejorado su 2. Se evalúa el efecto que el producto multimedia ha clima familiar. tenido en las familias de los estudiantes. 3. Número de instituciones interesadas en 3. Se correlaciona el mejoramiento del C.E. en los adquirir el producto. estudiantes, generado por el producto multimedia y el número de las instituciones interesadas en adquirir el producto. ¿Cuánto se logrará? 1. Número de estudiantes que reciben 1. Se calcula el número de estudiantes que están capacitación sobre el C.E. por medio del recibiendo capacitación. producto multimedia. 2. Se calcula el número de instituciones que adquieren el 2. Número de instituciones educativas que producto. obtienen el producto. ¿De qué calidad se logrará? 1. Índice de conformidad. 1. Se calcula el grado de satisfacción generada en los 2. Índice de servicio. estudiantes, profesores e institución educativa con relación al producto multimedia elaborado. 2. Se evalúa el número de CD’S que presentan fallas ¿Cuándo se logrará? 1. Índice de tiempo. 1. Se realiza seguimiento al proyecto para evaluar su evolución cada 3 meses.
  22. 22. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PROYECTO Sostenibilidad Ambiental. La responsabilidad ambiental es un factor importante en el proyecto. Tanto en la planeación como en la ejecución no se realizaran acciones que perjudiquen al medio ambiente. Se utilizará papel reciclado para llevar a cabo la investigación al inicio del proyecto. El producto final buscará reducir el uso del papel e implementar el uso de las TICS para la apropiación del conocimiento. Además se planea crear una página web en la que las instituciones interesadas en adquirir el producto podrán hacerlo mediante web-conferencias, reduciendo el uso del transporte y por lo tanto, las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Sostenibilidad Económica. El proyecto generará una gran cantidad de empleos directos e indirectos que beneficiará, inicialmente, a la población de la ciudad de Ibagué. Actualmente en esta ciudad no existe una empresa consolidada cuyo objetivo sea la elaboración de productos multimedia para su explotación en el ámbito educativo. El proyecto será económicamente sostenible en la medida en la que se trabaje arduamente para la elaboración de productos de alta calidad que puedan competir a largo plazo en el ámbito nacional e internacional. Sostenibilidad Social. El interés principal del proyecto es generar un impacto altamente positivo partiendo del trabajo en las Instituciones Educativas públicas, promoviendo la capacitación de los profesores, de los psicólogos y de los estudiantes, como medio para solucionar y dar fin a la problemática juvenil que actualmente afecta a la sociedad colombiana.
  23. 23. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” CONCLUSIONES 1. Los proyectos de infraestructura social se hacen indispensables para el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de las comunidades. El proyecto “IMPLEMENTACION DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA JOAQUIN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE” busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la Institución Educativa Joaquín París, fortaleciendo los vínculos afectivos y promocionando la motivación hacia las actividades académicas mejorando la Inteligencia Emocional. 2. En cuanto al desarrollo y la implementación del proyecto, no se puede perder de vista la población a la que va dirigido. Por esta razón se deben utilizar contenidos didácticos adecuados para la apropiación del conocimiento que fomenten la aplicación de los conceptos “Inteligencia Emocional” y “Motivación”. 3. Para la evaluación constante y efectiva del proyecto se ha creado un sistema de indicadores, estos se deben tener en cuenta a lo largo de la ejecución del proyecto; así como los aspectos ambientales, económicos y sociales que hacen posible que el proyecto sea sostenible. 4. Los Servicios multimedia (Graficas, imágenes, animaciones, audio, hipertexto, video, entre otros) son apetecidos por los estudiantes en la era digital, así que ofreciendo el contenido didáctico correcto para abordar la temática de la Inteligencia Emocional y la Motivación, se pueden generar impactos positivos y duraderos en esta población. De esta manera se busca eliminar la problemática juvenil actual que se vive en las Instituciones Educativas públicas.
  24. 24. “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS MULTIMEDIA OFFLINE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN PARÍS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CE ” BIBLIOGRAFÍA Bobadilla, Percy. “Diseño de proyectos sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores”. Revisado el 17 de noviembre de 2012 desde Internet. (http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/sociedad-inclusiva/Marco-Logico.pdf) Fernández-Berrocal, Pablo Extremera Pacheco, Natalio. (2009). La Inteligencia Emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, Diciembre-Sin mes, 85-108. Greaves Jean, Bradberry Travis. (2007). Las claves de la Inteligencia emocional, la forma más rápida y fácil de poner a funcionar su coeficiente emocional. Grupo editorial Norma. Modulo: Unad, Diseño de proyectos 2011. Molero Moreno, Carmen Saiz Vicente, Enrique; Esteban Martínez, Cristina. (1998). Revisión histórica del concepto de inteligencia: una aproximación a la inteligencia emocional. Revista Latinoamericana de Psicología, 11-30. Molina de Colmenares, Nora. (2002). Inteligencia racional versus inteligencia emocional: implicaciones para la educación integral. Laurus, Sin mes, 61-70. Morales, Nidia Lucía. Modulo INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD. 2007. Ortiz Barrero, Melissa Judith. Modulo PSICOMETRÍA. 2010. Padrón G, José. BASES DEL CONCEPTO DE "INVESTIGACIÓN APLICADA" (o "investigación aplicativa" o "aplicaciones"). Consultado en Octubre de 2012. Página web de la Secretaría de Educación Municipal. Consultado en Octubre de 2012. Ronderos, Jaime R... (2002). Inteligencia emocional. Umbral Científico, 60-63. Salmerón Vílchez, Purificación. (2002). Evolución de los conceptos sobre inteligencia. Planteamientos actuales de la inteligencia emocional para la orientación educativa. Educación XX1, 97- 121.

×