ADV - Infojobs - La Gran Renuncia

The Cocktail Analysis
The Cocktail AnalysisCEO en The Cocktail Analysis
1
1
Segmentos, actitudes y
comportamientos de los
empleados en España
ante la Gran Renuncia
La Gran Renuncia:
Cultura Organizacional
contra el Desencanto
Febrero 2022
2
Adevinta/InfoJobs viene analizando
la evolución del mercado laboral español, tanto
desde la perspectiva de empresas como
trabajadores. 
InfoJobs desea ir más allá de los datos que recoge
en su plataforma de candidatos y empresa, y por eso
colabora con The Cocktail Analysis, que aporta su
capacidad de recoger y analizar información
mediante encuestas con empresas y trabajadores
para generar insights acerca de la evolución
del mercado laboral.
Dentro de este proyecto de colaboración,
disponemos de datos sobre la relevancia en España
del fenómeno conocido como La Gran Renuncia.
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
3
Demos un paso atrás: ¿cómo salimos de la pandemia? Con un fuerte hábito de
cuestionamiento de nosotros mismos. 
Como resultado de la pandemia, los españoles salen menos sociables, desconfiados respecto al futuro, más hogareños y más reflexivos:
el ejercicio de pensarse a uno mismo se ha convertido en un hábito.
¿Cómo salimos de la pandemia?
(Cómo ha afectado la crisis del coronavirus a los siguientes aspectos de su vida)
Soy menos sociable
Confío menos en el futuro
Reflexiono menos sobre mi
vida y sobre mí mismo/a
Pienso pasar menos
tiempo en mi casa
Soy más sociable
Confío más en el futuro
Reflexiono más sobre mi
vida y sobre mí mismo/a
Pienso pasar más
tiempo en mi casa
variación negativa variación positiva
sin variación
“La pandemia nos ha
servido para pensar si
la vida que llevábamos
nos gustaba… Yo me he
dado cuenta de que
quiero cambiar
algunas cosas.”
"Cambia la manera de ver la vida
con esto del COVID, me ha hecho
poner en la balanza sobre todo el
tema más personal. Tuve varios
ataques de ansiedad porque
fueron muchos cambios, perdí el
empleo, no podíamos salir de
casa… Creo que soy más
autoconsciente con lo que disfruto
y lo que no, relativizo más... El
aspecto mental y saber dónde
quieres estar es fundamental.”
Fuente: The New Consumer, ola mayo 2022, Google & The Cocktail Analysis.
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
4
Antes de la Gran Renuncia, y a raíz del
ejercicio de reflexión y la ruptura de
inercias, ya había llegado el nacimiento
de las preguntas radicales.
En mitad de Filomena, en el momento más duro de la
tercera ola, con el país congelado, más de la mitad
de los españoles contemplaba un cambio relevante
en su vida (lugar de residencia, pareja, trabajo).
¿Contempla abordar algún cambio relevante en su vida?
Sí
No
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
Fuente: The New Consumer, ola enero 2021, Google & The Cocktail Analysis. 
5
De cambiar de trabajo, a dejar el trabajo
Entre 2020 y 2021, pasa a ser más frecuente la búsqueda de “dejar trabajo” que de “cambiar trabajo”
Toma de decisiones
¿Dejo mi trabajo o lo cambio?
2021
2020
Cambiar trabajo
Dejar trabajo
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
6
En diciembre de 2021, uno de cada 10 trabajadores españoles se plantea con alta
intensidad abandonar su trabajo, uno de cada cuatro se lo plantea pero tiene dudas y
casi la mitad lo considera con cierta frecuencia.
Fuente: Balance, Propósitos de Año Nuevo y
Actualidad, ola diciembre 2021 con base 815
panelistas, InfoJobs & The Cocktail Analysis. 
“Con el parón me di cuenta de que
necesitaba cambiar respecto a lo
que había estudiado y estar en casa
me dio el empujón definitivo al
cambio de profesión.”
No tengo ninguna
intención de abandonarlo
Es una idea que a veces me viene a la cabeza
Me lo planteo, pero no lo tengo claro
Lo tengo en la mente todo el rato
Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022
D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022
abandonar tu puesto de trabajo?
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
7
Menores de 44 años y trabajadores en remoto son los que más consideran la
posibilidad de abandonar su trabajo en 2022.
Concretamente, son los teletrabajadores los que más consideran esta posibilidad.
Lo he tenido en mente todo el rato
Me lo he planteado, pero no lo tengo
claro
Aunque no creo que abandone mi
puesto, es una idea que a veces me
viene a la cabeza
No tengo ninguna intención de
abandonar mi puesto de trabajo
TOTAL
16 a 24
años (A)
MODELO LABORAL ACTUAL
25 a 34
años (B)
35 a 44
años (C)
45 a 54
años (D)
55 a 65
años (D)
EDAD
47%
TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 59% 56% 53% 42% 37% 45% 55%
Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%)
ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%).
(n=815)
Base: ocupados
Presencial (A) Remoto (B)
DE DE DE
ABC
B
Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022
D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022
abandonar tu puesto de trabajo?
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
8
Asociación entre mayor nivel de estudios y mayor propensión al abandono.
Entre el segmento de menor nivel de estudios menos del 40% llegan siquiera a planteárselo.
SIN ESTUDIOS/
ED.PRIMARIA (A)
ESO/ BACHILLER
(B)
UNIVERSITARIOS
(C)
MASTER/
DOCTORADO (D)
39%
TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 44% 53% 49%
Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%)
ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%).
(n=69) (n=313) (n=295) (n=138)
Base: ocupados
AB
NIVEL DE ESTUDIOS
B
Lo he tenido en mente todo el rato
Me lo he planteado, pero no lo tengo
claro
Aunque no creo que abandone mi
puesto, es una idea que a veces me
viene a la cabeza
No tengo ninguna intención de
abandonar mi puesto de trabajo
Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022
D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022
abandonar tu puesto de trabajo?
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
9
Más allá de lo generacional y el nivel formativo, ¿pueden existir variables actitudinales
asociadas a la propensión al abandono?
Veamos primero los cuatros segmentos en los que se distribuye la población trabajadora española según su actitud:
VOCACIONAL
El trabajo es su pasión, lo ven como un
modo de desarrollarse personalmente,
una perspectiva optimista del futuro y
un nivel alto de digitalización.
28%
INCONFORMISTA
Un perfil muy digitalizado,
proactivo y al que le gusta
formarse. Les interesan las
empresas innovadoras y no tienen
miedo a mudarse por trabajo.
17%
ACOMODADO
Poco motivados por su trabajo, lo más
importante es conseguir estabilidad y
tranquilidad laboral. Por ello no están
dispuestos a hacer grandes esfuerzos laborales.
34%
CONSERVADOR
Autónomos y eficientes, les gusta realizar
correctamente su trabajo sin necesidad de seguir
creciendo y sin grandes ambiciones. Se sienten
más cómodos en empresas tradicionales.
20%
Ocupados/as
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
10
Las actitudes hacia el trabajo también influyen en este abandono: el perfil inconformista,
(jóvenes y proactivos pero desmotivados con su posición actual) son los que más se plantean
renunciar, mientras que los vocacionales (apasionados de su trabajo) los que menos.
55%
TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 37% 46% 52%
Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%)
ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%).
(n=137) (n=217) (n=152) (n=309)
Base: ocupados
B
Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022
Lo he tenido en mente todo el rato
Me lo he planteado, pero no lo tengo
claro
Aunque no creo que abandone mi
puesto, es una idea que a veces me
viene a la cabeza
No tengo ninguna intención de
abandonar mi puesto de trabajo
INCONFORMISTA (A) VOCACIONAL (B) ACOMODADO (C) CONSERVADOR (D)
PERFIL ACTITUDINAL
B
B
AD
D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022
abandonar tu puesto de trabajo?
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
11
Plantearse el abandono está fuertemente asociado con el malestar con la experiencia de
empleado.
En concreto, hay grandes ámbitos en que existen fuertes diferencias sobre su experiencia laboral entre quienes contemplan el abandono y quiénes no:
los valores éticos de la empresa, el nivel de confianza y estabilidad de la empresa, el apoyo y comprensión brindado por la empresa y el salario.
Balance positivo de 2021: Los 5 ámbitos con mayor gap entre los que se plantean abandonar y los que no
Se plantean el
abandono en 2022
No se plantean el
abandono en 2022
Valores éticos de la empresa en la
que trabajo (sostenibilidad,
diversidad, igualdad de género…)
La confianza en mi puesto de trabajo
y en mi empresa actual (miedo al
despido, a coger bajas laborales…)
El nivel de estabilidad
económica de mi empresa
Acompañamiento/apoyo/
comprensión por parte
de la empresa
Salario
27 p.p.
25 p.p.
22 p.p.
21 p.p.
20 p.p.
C4. Si profundizamos un poco más en aspectos concretos de tu situación laboral y la de tu empresa ¿qué balance haces de cada uno de ellos en este 2021?
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
12
Quienes se plantean el abandono se marcan propósitos relacionados con priorizar
proyectos personales y cambios de su vida laboral (cambio de departamento, de sector o
incluso empresa propia). Los que no abandonarían buscan seguir creciendo profesionalmente.
Propósitos de los que se plantean
el abandono en 2022
Propósitos de los que no se
plantean el abandono en 2022
Dejar mi puesto de trabajo para dar prioridad a
proyectos personales.
31%
Cambiar de departamento o área de
especialización.
37%
Invertir más tiempo en formación no relacionada con
mi sector laboral, para prepararme en nuevos perfiles
o cambiar de sector.
55%
Montar mi propia empresa o trabajar por
cuenta propia.
25%
Mejorar mis competencias digitales. 63%
Mejorar mi organización
y gestión del tiempo.
Aprender o formarme en otro
idioma.
69%
60%
+8 p.p.
+8 p.p.
+15 p.p.
+10 p.p.
+9 p.p.
+10 p.p.
+13 p.p.
Diferencia respecto a los que
no se plantean el abandono
Diferencia respecto a
los que sí se plantean
el abandono
Balance positivo de 2021: Los 5 ámbitos con mayor gap entre los que se plantean abandonar y los que no
D3. A parte de estos deseos que has indicado, piensa ahora en tus propósitos laborales para el año que viene, cosas que está en tus manos cambiarlas.
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
13
➔ Aunque el contexto (efecto pandémico) pueda ser común, la naturaleza de cada
mercado laboral determina el impacto real de la Gran Renuncia.
➔ Es necesario entender el mix de empleados y sus rasgos (generación, nivel
formativo, actitudes…), para evaluar el riesgo.
➔ Reevaluar en qué medida se alinea tu propuesta de valor con la demanda
de tus empleados.
➔ ¿Movilidad interna, intraemprendimiento… como herramienta de retención?
➔ Hacer y decir: construir cultura desde la coherencia. Employer branding.
➔ Medir, medir y medir.
Claves:
Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
14
Muchas gracias
1 de 14

Recomendados

The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf por
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdfThe cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdfThe Cocktail Analysis
936 vistas68 diapositivas
Paul por
PaulPaul
Paulstephaniemaroc
10.4K vistas14 diapositivas
Radioscopie de la com interne : quels changements depuis les 10 dernières ann... por
Radioscopie de la com interne : quels changements depuis les 10 dernières ann...Radioscopie de la com interne : quels changements depuis les 10 dernières ann...
Radioscopie de la com interne : quels changements depuis les 10 dernières ann...Cap'Com
127 vistas34 diapositivas
The Hub "Digital Transformation Roadmap" por
The Hub "Digital Transformation Roadmap"The Hub "Digital Transformation Roadmap"
The Hub "Digital Transformation Roadmap"HUB INSTITUTE
50.2K vistas83 diapositivas
Présentation étude sur Limagrain por
Présentation étude sur LimagrainPrésentation étude sur Limagrain
Présentation étude sur LimagrainMaxime Frere
648 vistas18 diapositivas
Plan de communication interne por
Plan de communication internePlan de communication interne
Plan de communication interneMichel Stawniak
7.2K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analyse marketing de la Little Box de My Little Paris por
Analyse marketing de la Little Box de My Little ParisAnalyse marketing de la Little Box de My Little Paris
Analyse marketing de la Little Box de My Little Parisdramaki
19.4K vistas9 diapositivas
Projet marketing : Le réfrigerateur connecté por
Projet marketing : Le réfrigerateur connectéProjet marketing : Le réfrigerateur connecté
Projet marketing : Le réfrigerateur connectéAnaïs Carella
21.7K vistas55 diapositivas
Stratégie digitale de la marque ASOS por
Stratégie digitale de la marque ASOSStratégie digitale de la marque ASOS
Stratégie digitale de la marque ASOSCamille Durand
16.3K vistas19 diapositivas
Recommandation stratégique Urban Outfitters por
Recommandation stratégique Urban OutfittersRecommandation stratégique Urban Outfitters
Recommandation stratégique Urban OutfittersLaurneNunes
219 vistas20 diapositivas
Audit du site web marionnaud por
Audit du site web marionnaudAudit du site web marionnaud
Audit du site web marionnaudEmilieWj
14.2K vistas56 diapositivas
El Poder de los Sesgos por
El Poder de los SesgosEl Poder de los Sesgos
El Poder de los SesgosThe Cocktail Analysis
2.3K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Analyse marketing de la Little Box de My Little Paris por dramaki
Analyse marketing de la Little Box de My Little ParisAnalyse marketing de la Little Box de My Little Paris
Analyse marketing de la Little Box de My Little Paris
dramaki19.4K vistas
Projet marketing : Le réfrigerateur connecté por Anaïs Carella
Projet marketing : Le réfrigerateur connectéProjet marketing : Le réfrigerateur connecté
Projet marketing : Le réfrigerateur connecté
Anaïs Carella21.7K vistas
Stratégie digitale de la marque ASOS por Camille Durand
Stratégie digitale de la marque ASOSStratégie digitale de la marque ASOS
Stratégie digitale de la marque ASOS
Camille Durand16.3K vistas
Recommandation stratégique Urban Outfitters por LaurneNunes
Recommandation stratégique Urban OutfittersRecommandation stratégique Urban Outfitters
Recommandation stratégique Urban Outfitters
LaurneNunes219 vistas
Audit du site web marionnaud por EmilieWj
Audit du site web marionnaudAudit du site web marionnaud
Audit du site web marionnaud
EmilieWj14.2K vistas
china luxury industry.pdf por peter816970
china luxury industry.pdfchina luxury industry.pdf
china luxury industry.pdf
peter816970126 vistas
4 Powerful Open Enrollment Themes for 2017 por Yarber Creative
4 Powerful Open Enrollment Themes for 20174 Powerful Open Enrollment Themes for 2017
4 Powerful Open Enrollment Themes for 2017
Yarber Creative6.7K vistas
Bpifrance le lab Les dirigeants de PME et ETI face au digital por Bpifrance
Bpifrance le lab Les dirigeants de PME et ETI face au digitalBpifrance le lab Les dirigeants de PME et ETI face au digital
Bpifrance le lab Les dirigeants de PME et ETI face au digital
Bpifrance63K vistas
Vin et digital, quelles opportunités pour votre marque ? por Vanksen
Vin et digital, quelles opportunités pour votre marque ?Vin et digital, quelles opportunités pour votre marque ?
Vin et digital, quelles opportunités pour votre marque ?
Vanksen314.8K vistas
Mercadona por AlmaML
MercadonaMercadona
Mercadona
AlmaML37.7K vistas
Rethink Retail: Create the Future of Shopping Today por Cognizant
Rethink Retail: Create the Future of Shopping TodayRethink Retail: Create the Future of Shopping Today
Rethink Retail: Create the Future of Shopping Today
Cognizant1.3K vistas
Coco-Cola Content 2020 por DiggyDigital
Coco-Cola Content 2020Coco-Cola Content 2020
Coco-Cola Content 2020
DiggyDigital2.8K vistas
Redynamiser sa démarche d’attractivité : le cas de l’eurométropole de Strasbourg por Cap'Com
Redynamiser sa démarche d’attractivité : le cas de l’eurométropole de StrasbourgRedynamiser sa démarche d’attractivité : le cas de l’eurométropole de Strasbourg
Redynamiser sa démarche d’attractivité : le cas de l’eurométropole de Strasbourg
Cap'Com1.8K vistas

Similar a ADV - Infojobs - La Gran Renuncia

Discovering the new consumer el reto de volver a vivir... por
Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir...The Cocktail Analysis
2.5K vistas64 diapositivas
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir... por
Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir...Yosumidor
125 vistas64 diapositivas
ISEM Fashion Business School - Reputación Digital - Francesc Pujol por
ISEM Fashion Business School - Reputación Digital - Francesc PujolISEM Fashion Business School - Reputación Digital - Francesc Pujol
ISEM Fashion Business School - Reputación Digital - Francesc PujolMedia, Reputation & Intangibles center - Universidad de Navarra
1.1K vistas54 diapositivas
Presfinal2 por
Presfinal2Presfinal2
Presfinal2Gaby
286 vistas20 diapositivas
Orientación educativa y elección de carrera por
Orientación educativa y elección de carreraOrientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carreraOrientaTopics Educacion
633 vistas16 diapositivas
Planear 2022 por
Planear 2022Planear 2022
Planear 2022ssuser6f412b
122 vistas21 diapositivas

Similar a ADV - Infojobs - La Gran Renuncia(20)

Discovering the new consumer el reto de volver a vivir... por The Cocktail Analysis
Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir...
The Cocktail Analysis2.5K vistas
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir... por Yosumidor
Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...Discovering the new consumer  el reto de volver a vivir...
Discovering the new consumer el reto de volver a vivir...
Yosumidor125 vistas
Presfinal2 por Gaby
Presfinal2Presfinal2
Presfinal2
Gaby 286 vistas
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios por Sean Thomson
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Sean Thomson303 vistas
ACTIVIDAD 1.pptx por IvOsFndezC
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
IvOsFndezC17 vistas
Presentación IZO Viernes DEC "Employee Experience" por Asociación DEC
Presentación IZO Viernes DEC "Employee Experience"Presentación IZO Viernes DEC "Employee Experience"
Presentación IZO Viernes DEC "Employee Experience"
Asociación DEC1.5K vistas
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx por NORISCLEMENTEVILLALV1
CASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docxCASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
Habilidades para comunicarnos con el paciente de forma efectiva por Dentaid
Habilidades para comunicarnos con el paciente de forma efectivaHabilidades para comunicarnos con el paciente de forma efectiva
Habilidades para comunicarnos con el paciente de forma efectiva
Dentaid2.5K vistas

Más de The Cocktail Analysis

Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo por
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoThe Cocktail Analysis
5 vistas9 diapositivas
Consumo de medios audiovisuales 2022 por
Consumo de medios audiovisuales 2022Consumo de medios audiovisuales 2022
Consumo de medios audiovisuales 2022The Cocktail Analysis
728 vistas55 diapositivas
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdf por
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdfRevisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdf
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdfThe Cocktail Analysis
440 vistas18 diapositivas
El consumidor ante la recuperación por
El consumidor ante la recuperaciónEl consumidor ante la recuperación
El consumidor ante la recuperaciónThe Cocktail Analysis
1.8K vistas62 diapositivas
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa... por
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...The Cocktail Analysis
294 vistas45 diapositivas
Retos del e commerce 2021 co por
Retos del e commerce 2021 coRetos del e commerce 2021 co
Retos del e commerce 2021 coThe Cocktail Analysis
744 vistas60 diapositivas

Más de The Cocktail Analysis(20)

Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo por The Cocktail Analysis
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdf por The Cocktail Analysis
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdfRevisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdf
Revisitando la sostenibilidad 2022 vs 2019_ the cocktail.pdf
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa... por The Cocktail Analysis
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...
IJ&TCA presentación de los perfiles actitudinales de los trabajadores en espa...
Discovering the new consumer el camino hacia la salida por The Cocktail Analysis
Discovering the new consumer   el camino hacia la salidaDiscovering the new consumer   el camino hacia la salida
Discovering the new consumer el camino hacia la salida
The Cocktail Analysis1.1K vistas
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in... por The Cocktail Analysis
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
Medición de emociones y hábitos en hogares españoles - semana 26 de junio def... por The Cocktail Analysis
Medición de emociones y hábitos en hogares españoles - semana 26 de junio def...Medición de emociones y hábitos en hogares españoles - semana 26 de junio def...
Medición de emociones y hábitos en hogares españoles - semana 26 de junio def...

Último

QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 vistas2 diapositivas
Butlletí EURES desembre2023 por
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023Juli Boned
9 vistas13 diapositivas
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...apazacastelujhosepig
8 vistas21 diapositivas
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
31 vistas8 diapositivas
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 vistas1 diapositiva
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
7 vistas4 diapositivas

Último(7)

QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 vistas
Butlletí EURES desembre2023 por Juli Boned
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023
Juli Boned9 vistas
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por apazacastelujhosepig
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago831 vistas
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 vistas
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 63.4K vistas

ADV - Infojobs - La Gran Renuncia

  • 1. 1 1 Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados en España ante la Gran Renuncia La Gran Renuncia: Cultura Organizacional contra el Desencanto Febrero 2022
  • 2. 2 Adevinta/InfoJobs viene analizando la evolución del mercado laboral español, tanto desde la perspectiva de empresas como trabajadores.  InfoJobs desea ir más allá de los datos que recoge en su plataforma de candidatos y empresa, y por eso colabora con The Cocktail Analysis, que aporta su capacidad de recoger y analizar información mediante encuestas con empresas y trabajadores para generar insights acerca de la evolución del mercado laboral. Dentro de este proyecto de colaboración, disponemos de datos sobre la relevancia en España del fenómeno conocido como La Gran Renuncia. Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 3. 3 Demos un paso atrás: ¿cómo salimos de la pandemia? Con un fuerte hábito de cuestionamiento de nosotros mismos.  Como resultado de la pandemia, los españoles salen menos sociables, desconfiados respecto al futuro, más hogareños y más reflexivos: el ejercicio de pensarse a uno mismo se ha convertido en un hábito. ¿Cómo salimos de la pandemia? (Cómo ha afectado la crisis del coronavirus a los siguientes aspectos de su vida) Soy menos sociable Confío menos en el futuro Reflexiono menos sobre mi vida y sobre mí mismo/a Pienso pasar menos tiempo en mi casa Soy más sociable Confío más en el futuro Reflexiono más sobre mi vida y sobre mí mismo/a Pienso pasar más tiempo en mi casa variación negativa variación positiva sin variación “La pandemia nos ha servido para pensar si la vida que llevábamos nos gustaba… Yo me he dado cuenta de que quiero cambiar algunas cosas.” "Cambia la manera de ver la vida con esto del COVID, me ha hecho poner en la balanza sobre todo el tema más personal. Tuve varios ataques de ansiedad porque fueron muchos cambios, perdí el empleo, no podíamos salir de casa… Creo que soy más autoconsciente con lo que disfruto y lo que no, relativizo más... El aspecto mental y saber dónde quieres estar es fundamental.” Fuente: The New Consumer, ola mayo 2022, Google & The Cocktail Analysis. Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 4. 4 Antes de la Gran Renuncia, y a raíz del ejercicio de reflexión y la ruptura de inercias, ya había llegado el nacimiento de las preguntas radicales. En mitad de Filomena, en el momento más duro de la tercera ola, con el país congelado, más de la mitad de los españoles contemplaba un cambio relevante en su vida (lugar de residencia, pareja, trabajo). ¿Contempla abordar algún cambio relevante en su vida? Sí No Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España. Fuente: The New Consumer, ola enero 2021, Google & The Cocktail Analysis. 
  • 5. 5 De cambiar de trabajo, a dejar el trabajo Entre 2020 y 2021, pasa a ser más frecuente la búsqueda de “dejar trabajo” que de “cambiar trabajo” Toma de decisiones ¿Dejo mi trabajo o lo cambio? 2021 2020 Cambiar trabajo Dejar trabajo Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 6. 6 En diciembre de 2021, uno de cada 10 trabajadores españoles se plantea con alta intensidad abandonar su trabajo, uno de cada cuatro se lo plantea pero tiene dudas y casi la mitad lo considera con cierta frecuencia. Fuente: Balance, Propósitos de Año Nuevo y Actualidad, ola diciembre 2021 con base 815 panelistas, InfoJobs & The Cocktail Analysis.  “Con el parón me di cuenta de que necesitaba cambiar respecto a lo que había estudiado y estar en casa me dio el empujón definitivo al cambio de profesión.” No tengo ninguna intención de abandonarlo Es una idea que a veces me viene a la cabeza Me lo planteo, pero no lo tengo claro Lo tengo en la mente todo el rato Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022 D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022 abandonar tu puesto de trabajo? Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 7. 7 Menores de 44 años y trabajadores en remoto son los que más consideran la posibilidad de abandonar su trabajo en 2022. Concretamente, son los teletrabajadores los que más consideran esta posibilidad. Lo he tenido en mente todo el rato Me lo he planteado, pero no lo tengo claro Aunque no creo que abandone mi puesto, es una idea que a veces me viene a la cabeza No tengo ninguna intención de abandonar mi puesto de trabajo TOTAL 16 a 24 años (A) MODELO LABORAL ACTUAL 25 a 34 años (B) 35 a 44 años (C) 45 a 54 años (D) 55 a 65 años (D) EDAD 47% TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 59% 56% 53% 42% 37% 45% 55% Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%) ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%). (n=815) Base: ocupados Presencial (A) Remoto (B) DE DE DE ABC B Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022 D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022 abandonar tu puesto de trabajo? Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 8. 8 Asociación entre mayor nivel de estudios y mayor propensión al abandono. Entre el segmento de menor nivel de estudios menos del 40% llegan siquiera a planteárselo. SIN ESTUDIOS/ ED.PRIMARIA (A) ESO/ BACHILLER (B) UNIVERSITARIOS (C) MASTER/ DOCTORADO (D) 39% TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 44% 53% 49% Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%) ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%). (n=69) (n=313) (n=295) (n=138) Base: ocupados AB NIVEL DE ESTUDIOS B Lo he tenido en mente todo el rato Me lo he planteado, pero no lo tengo claro Aunque no creo que abandone mi puesto, es una idea que a veces me viene a la cabeza No tengo ninguna intención de abandonar mi puesto de trabajo Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022 D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022 abandonar tu puesto de trabajo? Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 9. 9 Más allá de lo generacional y el nivel formativo, ¿pueden existir variables actitudinales asociadas a la propensión al abandono? Veamos primero los cuatros segmentos en los que se distribuye la población trabajadora española según su actitud: VOCACIONAL El trabajo es su pasión, lo ven como un modo de desarrollarse personalmente, una perspectiva optimista del futuro y un nivel alto de digitalización. 28% INCONFORMISTA Un perfil muy digitalizado, proactivo y al que le gusta formarse. Les interesan las empresas innovadoras y no tienen miedo a mudarse por trabajo. 17% ACOMODADO Poco motivados por su trabajo, lo más importante es conseguir estabilidad y tranquilidad laboral. Por ello no están dispuestos a hacer grandes esfuerzos laborales. 34% CONSERVADOR Autónomos y eficientes, les gusta realizar correctamente su trabajo sin necesidad de seguir creciendo y sin grandes ambiciones. Se sienten más cómodos en empresas tradicionales. 20% Ocupados/as Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 10. 10 Las actitudes hacia el trabajo también influyen en este abandono: el perfil inconformista, (jóvenes y proactivos pero desmotivados con su posición actual) son los que más se plantean renunciar, mientras que los vocacionales (apasionados de su trabajo) los que menos. 55% TOTAL SE LO HAN PLANTEADO 37% 46% 52% Diferencia significativamente positivas y negativas vs. población general (N.C. 95%) ABC Diferencias significativas entre segmentos (N.C 95%). (n=137) (n=217) (n=152) (n=309) Base: ocupados B Consideración de abandono del puesto de trabajo en 2022 Lo he tenido en mente todo el rato Me lo he planteado, pero no lo tengo claro Aunque no creo que abandone mi puesto, es una idea que a veces me viene a la cabeza No tengo ninguna intención de abandonar mi puesto de trabajo INCONFORMISTA (A) VOCACIONAL (B) ACOMODADO (C) CONSERVADOR (D) PERFIL ACTITUDINAL B B AD D5. Tras lo vivido durante la pandemia de la Covid-19 ¿Te has planteado durante el 2021 o te planteas en el 2022 abandonar tu puesto de trabajo? Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 11. 11 Plantearse el abandono está fuertemente asociado con el malestar con la experiencia de empleado. En concreto, hay grandes ámbitos en que existen fuertes diferencias sobre su experiencia laboral entre quienes contemplan el abandono y quiénes no: los valores éticos de la empresa, el nivel de confianza y estabilidad de la empresa, el apoyo y comprensión brindado por la empresa y el salario. Balance positivo de 2021: Los 5 ámbitos con mayor gap entre los que se plantean abandonar y los que no Se plantean el abandono en 2022 No se plantean el abandono en 2022 Valores éticos de la empresa en la que trabajo (sostenibilidad, diversidad, igualdad de género…) La confianza en mi puesto de trabajo y en mi empresa actual (miedo al despido, a coger bajas laborales…) El nivel de estabilidad económica de mi empresa Acompañamiento/apoyo/ comprensión por parte de la empresa Salario 27 p.p. 25 p.p. 22 p.p. 21 p.p. 20 p.p. C4. Si profundizamos un poco más en aspectos concretos de tu situación laboral y la de tu empresa ¿qué balance haces de cada uno de ellos en este 2021? Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 12. 12 Quienes se plantean el abandono se marcan propósitos relacionados con priorizar proyectos personales y cambios de su vida laboral (cambio de departamento, de sector o incluso empresa propia). Los que no abandonarían buscan seguir creciendo profesionalmente. Propósitos de los que se plantean el abandono en 2022 Propósitos de los que no se plantean el abandono en 2022 Dejar mi puesto de trabajo para dar prioridad a proyectos personales. 31% Cambiar de departamento o área de especialización. 37% Invertir más tiempo en formación no relacionada con mi sector laboral, para prepararme en nuevos perfiles o cambiar de sector. 55% Montar mi propia empresa o trabajar por cuenta propia. 25% Mejorar mis competencias digitales. 63% Mejorar mi organización y gestión del tiempo. Aprender o formarme en otro idioma. 69% 60% +8 p.p. +8 p.p. +15 p.p. +10 p.p. +9 p.p. +10 p.p. +13 p.p. Diferencia respecto a los que no se plantean el abandono Diferencia respecto a los que sí se plantean el abandono Balance positivo de 2021: Los 5 ámbitos con mayor gap entre los que se plantean abandonar y los que no D3. A parte de estos deseos que has indicado, piensa ahora en tus propósitos laborales para el año que viene, cosas que está en tus manos cambiarlas. Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.
  • 13. 13 ➔ Aunque el contexto (efecto pandémico) pueda ser común, la naturaleza de cada mercado laboral determina el impacto real de la Gran Renuncia. ➔ Es necesario entender el mix de empleados y sus rasgos (generación, nivel formativo, actitudes…), para evaluar el riesgo. ➔ Reevaluar en qué medida se alinea tu propuesta de valor con la demanda de tus empleados. ➔ ¿Movilidad interna, intraemprendimiento… como herramienta de retención? ➔ Hacer y decir: construir cultura desde la coherencia. Employer branding. ➔ Medir, medir y medir. Claves: Segmentos, actitudes y comportamientos de los empleados España.