Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 44 Anuncio

Consumo digital bd p col

Descargar para leer sin conexión

En The Cocktail Analysis nos gusta lanzarnos a la calle para entender las dinámicas sociales: en este caso, hemos analizado el pacto que ha tenido lo digital en los segmentos de NSE más bajos del país, centrándonos en cómo las generaciones más jóvenes utilizan los entornos digitales.

En The Cocktail Analysis nos gusta lanzarnos a la calle para entender las dinámicas sociales: en este caso, hemos analizado el pacto que ha tenido lo digital en los segmentos de NSE más bajos del país, centrándonos en cómo las generaciones más jóvenes utilizan los entornos digitales.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (19)

Anuncio

Similares a Consumo digital bd p col (20)

Más de The Cocktail Analysis (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Consumo digital bd p col

  1. 1. Marzo 2016 1a. Oleada: Teens y adultos jóvenes - Colombia El consumo digital en la Base de la Pirámide
  2. 2. Índice Justificación: Origen del estudio1 Informe3 Objetivos y metodología2
  3. 3. Origen del estudio 1
  4. 4. El valor de comprender la Base de la Pirámide (BdP) Una mejor comprensión de un segmento o fenómeno emergente significa mejores oportunidades de negocio gracias al ajuste de la oferta basado en las necesidades de los consumidores. Desde The Cocktail Analysis queremos contribuir al conocimiento que tienen las marcas y organizaciones acerca de la Base de la Pirámide, con foco en los usos digitales y en los jóvenes consumidores, por los siguientes motivos: ● Se trata de un segmento con un gran peso sobre el total de la población en Colombia, en expansión en términos de volumen y capacidad adquisitiva (disminuye la población definida como pobre y aumenta la que está en condición de vulnerabilidad). ● Aunque en los últimos años algunas marcas han comenzado a atenderlos, frente a otros perfiles aún son pocos los estudios realizados específicamente sobre Base de la Pirámide: y menos frecuentes aún son los estudios públicos. ● En particular resulta relevante un acercamiento desde el ámbito digital ya que está siendo la palanca de acercamiento a oportunidades de información y consumo que antes no resultaban accesibles para los estratos socioeconómicos bajos. ● Son los jóvenes los que protagonizan la incorporación de los usos digitales; también son ellos los que protagonizarán en mayor medida una posible expansión del consumo disponible de la Base de la Pirámide.
  5. 5. ¿Por qué la Base de la Pirámide? Se ha incrementado el número de suscriptores a internet fija. Los estratos 1, 2 y 3 han presentado los mayores incrementos en el período 2014-2015, alcanzando variaciones del 19,6% en el estrato 1, 15,9% en estrato 2 y 11,8% en el estrato 3 * *Boletín Trimestral de las TIC BdP
  6. 6. ¿Por qué los jóvenes? ● Los Jóvenes de BdP tal como en otros niveles socioeconómicos son los que se encuentran más familiarizados y cómodos dentro del ecosistema digital. ● Permite predecir tendencias a corto y mediano plazo ya que próximamente serán ellos los nuevos consumidores que se moverán bajo esquemas muy diferentes a las generaciones anteriores debido a su acercamiento con herramientas digitales y móviles. ● Según el rango de edad de los usuarios de internet, el peso de los Teens (13-17 años) es de 23% y de los jóvenes/adultos (18-34) 59%* ● A nivel poblacional colombiano el número total de Jóvenes de 15 a 19 años de edad es de 4´345.112** **http://goo.gl/Ltaa0e *http://goo.gl/rp4cCd
  7. 7. Objetivos y metodología2
  8. 8. Objetivo general Título de la sección // Obtener una imagen actual y proyectada del papel que tiene la tecnología y lo digital en un contexto de uso y consumo de servicios y productos por parte del sector poblacional joven de BdP en de diferentes rubros o categorías de sus gastos. Objetivos específicos ● Conocer la actual percepción, barreras y motivadores de la BdP en relación con el ecosistema digital. ● Estudiar los estándares y cánones de uso y consumo digital en la BdP. ● Identificar las marcas y servicios digitales de referencia positiva o negativa para la BdP ● Realizar un contraste de las diferencias culturales sobre uso de tecnología y el ámbito digital en entornos rurales y urbanos. ● Conocer las principales aspiraciones de consumo digital y de productos tecnológicos de la BdP.
  9. 9. Metodología El estudio se realizó mediante: ● Desk Research sobre el estado del arte de estudios enfocados en Base de la Pirámide y datos sociodemográficos y de consumo de estos niveles socioeconómicos. ● Observación de campo por medio de etnografía en espacios públicos y establecimientos comerciales relacionados con el entorno digital (venta de celulares, recarga de minutos y datos, venta de dispositivos) ● Entrevistas semiestructuradas in situ en espacios públicos seleccionados, donde de acuerdo con instancias oficiales (DANE), existen concentraciones de vivienda de estratos socioeconómicos bajos. Perfiles ● Teens (15 - 19 años) NSE 2 ● Jóvenes/Adultos (20 - 35 años) NSE 2 ● Expertos (Dueños de negocios relacionados con el entorno digital y el entretenimiento: Venta de dispositivos, locales “café internet”, venta y alquiler de películas y videojuegos)NSE 2
  10. 10. Metodología Plazas: El trabajo de campo se distribuyó en dos tipos de población Rural (fuera de Bogotá) ● Zipaquirá ● Funza Urbana (Bogotá) ● Suroriente ● Occidente ● Suroccidente DISTRIBUCIÓN MUESTRA PERFIL TIPO PLAZA Teen Joven Adulto Experto Urbano (Bogotá) Suroriente 1 2 3 Occidente 1 2 2 Suroccidente 1 1 1 Rural Zipaquirá 4 1 2 Funza 1 1 2 Totales 8 7 10
  11. 11. 11 La población colombiana en 2010 era de 48 millones de personas, de las cuales, 36 millones componían la BdP de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo. Esto corresponde al 77% tras haber incrementado un punto porcentual desde el año 2000. En ese período se redujo en 17% la población en condiciones de pobreza y creció un 33% la población en condiciones de vulnerabilidad . El tamaño del mercado* de la Base de la Pirámide Colombiana fue de aproximadamente 60 mil millones de dólares en 2010, aumentando un 20% respecto al año 2000. La población en pobreza disminuye en 9 % y la población vulnerable se incrementa en 39% debido principalmente al incremento del ingreso y no a características demográficas. *Miles de millones de dólares <4 USD/ día 4 -10 USD/ día *MIllones de habitantes Rangos de ingresos *https://goo.gl/N3Gbmx Contexto
  12. 12. 12 Teniendo en cuenta la distribución de la BdP en los Niveles Socioeconómicos colombianos, el sector más relevante es el NSE 2 (representa el 41% de la población total), por lo que será el foco principal en el estudio. Además, el estudio tomará como referencia principal la capital colombiana y su distribución Socioeconómica. Foco principal del estudio Contexto NSE de la BDP
  13. 13. Informe de resultados3
  14. 14. ● Escolaridad: La mayoría cursa secundaria, una minoría trabaja. ● Trabajo/ingresos: Actividades como venta de dulces en el círculo de amigos, trabajos en locales comerciales. Ingresos declarado cercanos a 1 USD diario. ● Consumo de contenidos y medios: Predominan las redes sociales y consulta de contenidos musicales y de tecnología. ● Movilidad social: Baja. La proyección a futuro gira en torno a negocios comerciales y carrera militar o policial Introducción a los Perfiles - Edad Teens Jóven/Adulto ● Escolaridad: Cuentan con estudios técnicos y en menor medida universitarios. ● Trabajo/ingresos: Servicios técnicos y profesionales básicos. Ingresos declarados de cerca de 7 USD/Día ● Consumo de contenidos y medios: Está determinado en parte por los hijos. Se identifica una mayor cercanía a la consulta de contenidos noticiosos y actualidad. ● Movilidad social: Media. La proyección a futuro gira en torno a negocios comerciales y trabajando en servicios. El principal detonante de la movilidad social es el acceso a educación superior la mayoría de casos de carácter público.
  15. 15. Núcleos Urbanos Comunidades Rurales Adultos Jóvenes 20-35 años Teens 15-19 años Trabajadores del campo Trabajadores industriales Estudios básicos o sin escolaridad Escolarizados (se identificaron casos aislados de trabajo y no escolarización) Estudios básicos con opción a superiores Escolarizados Estudios básicos con opción a superiores Trabajadores a media jornada o en temporada vacacional. Trabajadores industriales Sector servicios Profesionales Estudios básicos/secundaria/ universidad Marco de comprensión de perfiles Edad + tipo de zona
  16. 16. Marco de comprensión de perfiles Núcleos Urbanos Comunidades Rurales Adultos Jóvenes 20-35 años Teens 15-19 años Según el segmento de edad y la zona se definieron las percepciones que tiene el target de los principales conceptos del proyecto: Digital: Practicidad: velocidad y sencillez Tiempo libre: El tiempo que ‘sobra’ Tiempo libre: Al finalizar la jornada laboral Tiempo libre: Rutina, ocio y convivencia Digital: Conectividad, estar vigente Digital: Ocio, Académico Digital: Ocio, Académico Tiempo libre: (Reducido por simultaneidad de compromisos laborales y académicos) Ocio
  17. 17. 17 La multifuncionalidad de los smartphones ha llevado al dispositivo a ocupar un papel central en el consumo digital. En la base de la pirámide, es común que sea el único dispositivo presente en muchos hogares, llegandose a considerar el único realmente necesario e imprescindible. Smartphone: El eje de la interacción digital de la BdP Media la gran mayoría de las interacciones de uso y consumo digital Potente fuente de consulta actual y potencial elemento decisor de compra. El tipo de conexión pone los límites de cada experiencia y la multi presencia del WiFi la expande cada vez. Adquiridos según (en orden de prioridad) su tamaño de pantalla, costo, marca y memoria. Permite un consumo hipermedia integral en contenidos y formatos Abre el camino a nuevas opciones de comercio electrónico y medios de pago
  18. 18. 18 Hábitos 1. Búsqueda de servicios y productos que encajen con su poder de gasto 2. Necesidad de relaciones cálidas y discursos comerciales informales 3. Usuarios adelantados oferta rezagada 4. Alta valoración de empresas de recaudo y giros Dispositivos 1. Smartphones: Multi-category killer 2. Tamaño de la pantalla: Principal diferencial en el momento de la compra 3. Marcas y Apps alternativas Servicios 1. E-commerce segundo plano 2. WiFi redefine el espacio 3. Multiuso de redes sociales, principalmente Facebook 4. Servicios digitales (ticketing-domicilios) fuera del top of mind Contenidos 1. TV en decadencia, contenidos obsoletos 2. Oportunidad de consumo de contenidos locales Insights Principales
  19. 19. 19 La economía de la BdP está basada en ingresos limitados que no permiten grandes desembolsos, por esto los consumidores han optado por pequeñas presentaciones y empaques económicos aunque en ocasiones termine pagando más que niveles socioeconómicos con mayor capacidad de desembolso. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Búsqueda de servicios y productos que encajen con su poder de gasto. No tengo ningún plan de celular , cuando voy a salir mucho tiempo , recargo unos datos que me duran como dos días Teen - Zona Rural Virgin cobra por segundos La fragmentación del servicio es más adecuada para las dinámicas de consumo de NBdP Se identificó el consumo de Directv prepago en zonas rurales NSE 1. Este fenómeno puede ser aprovechado por proveedores de servicios que empleen nuevas plataformas de recaudo. Basados en este fenómeno se pueden generar dos escenarios: 1. Fragmentación de un servicio en unidades de medida menores a las usuales. Ej.: Prepago por megas descargados. 2. Definición de productos o servicios que se comercialicen por cantidades mayores a las usuales (Estilo Tamaño Familiar) Ej.: plan de datos para varios móviles generando descuento por volumen. “
  20. 20. 20 ”Lo que más se recarga ahora es datos, los minutos casi no se venden porque la gente prefiere tener internet y así se chatea, se comunica y más barato le sale” Tendera - Zona Rural “De las veredas cada mes vienen unas 20 personas y recargan 50 mil de Directv” Tendera - Zona Rural Material POP en tienda de barrio zona rural
  21. 21. 21 La promoción y venta de productos cara a cara sigue siendo efectivo para el target de la Base de la Pirámide. Además el recurso gráfico del cartel manuscrito comunica un carácter promocional que beneficios positivos que por ser pasajeros deben aprovecharse. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Necesidad de relaciones cara a cara y discursos comerciales informales. Uno sabe que los de Claro le cobran un montón y que hay otros más baratos pero es el que tiene mejor señal” Teen - Zona Rural Impulso Personalizado Fuerza de venta que impulsa la contratación de los servicios (Más requerido en zona rural) Costos fragmentados: tamaños o versiones Maxi o Mini de productos actuales La oportunidad de negocio consiste en replicar los elementos característicos del contacto personalizado e informal, adaptándolos al canal de comunicación que se establezca con el público objetivo. Además se identifica que el discurso comercial en términos de cuotas o créditos es vigente y que el carácter temporal de las promociones debe ser un elemento a resaltar. “
  22. 22. 22 “Movistar y Tigo se conocen pero son como más malas porque casi no tienen señal acá ” Teen - Zona Rural “Lo que más se recarga es Comcel (actual Claro)” Tendera - Zona Rural Impulsadora comercial Claro en zona rural
  23. 23. 23 En algunas zonas fuera del casco urbano se identifican dificultades para pagar los servicios públicos, esto evidencia que la logística no es la adecuada y la implementación de la tecnología (o el recurso humano en caso de soluciones con capacidad de trabajo con horas/hombre) no se usa para satisfacer las demandas reales y deja abiertas diversas áreas de oportunidad. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Usuarios adelantados, oferta rezagada Esto debería poderse pagar de otra manera, mire esas filas, como si uno no tuviera nada más que hacer ” Joven adulto - Rural El tipo de tecnología y la familiaridad que demuestra en grueso de los usuarios actuales de la BdP es un terreno fértil para el desarrollo o implementación de nuevas herramientas que idealmente deben estar basadas en las marcas, bienes y servicios locales, cercanos al target. “ Se genera un espacio para alternativas de recaudo como: - Pagos electrónicos para bancarizados. - Convenios con bancos tradicionales o de microcrédito en las zonas donde estos tienen presencia. - Acuerdos comerciales con redes de pago y transferencias. - Aprovechamiento de la figura de la tienda de barrio (como el modelo de recarga de minutos y datos a operadores)
  24. 24. 24 “Para agilizar deberían por lo menos poner más personas los días que se vence el recibo que es cuando se hacen más filas ” Teen - Zona Rural “No sé si se pueda cancelar el gas por alguna página o por el celular, por lo menos nos habrían dicho ” Joven adulto - Zona Rural Fila de pago servicios públicos zona rural
  25. 25. 25 Se identificó un fenómeno semejante en parte al ROPO (Research Online Purchase Offline) aunque se recurre a la sucursal física de un intermediario de recaudo o giros que hace posible finalizar la transacción que se adelanta en escenarios digitales. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO La importancia de este jugador en la cadena de transaccional se puede aprovechar en términos de inclusión o visibilización del modelo de compra de productos y servicios que actualmente no lo contemplen o en la creación de alternativas que por medio de la tecnología aumenten la penetración del servicio. Además, desde el punto de vista financiero se pueden crear extensiones de línea o productos dirigidos a este segmento articulados con estos intermediarios, como lo hacen las entidades financieras exclusivas para la BdP. Alta valoración de empresas de recaudo y giros He comprado por internet pero por deremate y esa, luego pago en un efecty porque tiene varios locales” Joven adulto - Urbano “ Marcas de Consulta y negociación digital Marcas de finalización de transacción > Adidas, una de las marcas aspiracionales para el target, permite el pago en sucursales de Efecty generando un número de identificación de la transacción, pero no se comunica claramente por la marca en su site.
  26. 26. 26 “Una vez compré unos cupones de cursos de deportes extremos pero fue cuando tenía tarjetas, pero eran muy caras y ya sin eso es más difícil ” Joven adulto - Zona Urbana Sucursal banco wwb. Banco de microfinanzas Expedición de voucher para pago en Efecty
  27. 27. 27 Es el dispositivo aspiracional por encima de reproductores de audio, computadores, televisores y consolas de videojuegos. La multifuncionalidad de los smartphones integra en un solo dispositivo muchos recursos que lo hacen útil y entretenido para todos los segmentos etarios. Además, por parte del target, se percibe un crecimiento de uso de Smartphones en adultos entre 35 y 45 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Smartphones: Multi-category killer. Con el celular ahi tengo música , películas, si me aburro juego o chateo con mis amigos, casi todos los del salón tienen” Teen - Urbano El canal de comunicación (datos móviles) con este público objetivo está ya abierto, se puede emplear por las marcas como un canal de interacción cercana respondiendo a la configuración de uso de cada target. “ ● Teens: Ocio y entretenimiento (Facebook Messenger , Aplicaciones de edición de imágenes -B612-, Whatsapp, juegos) ● Joven adulto: autojustificación verbalizada: Practicidad conectividad laboral (Whastapp, correo, edición básica de archivos de texto y hojas de cálculo ) El tiempo promedio de conexión de los entrevistados es de 8 horas distribuidas en diferentes momentos del día. Es conexión móvil principalmente. la mayoría de entrevistados cuenta con un smartphone con menos de un año de uso y afirman que en su entorno la mayoría de personas cuentan con uno.
  28. 28. 28 “Si me ponen a escoger entre un computador, un videojuego, un televisor, siempre gana el celular, yo me la paso oyendo música y casi ni llamo ” Teen - Zona Rural “El celular lo usamos hasta para comunicarnos en la casa para no pegar el grito, también ella (su hija) me enseña juegos y facebook” Joven adulta - Zona Urbana Joven adulto transporte intermunicipal
  29. 29. 29 Los vendedores de dispositivos entrevistados afirman que el criterio de selección de smartphones más importante es la relación entre el tamaño y el costo del dispositivo. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Tamaño de la pantalla: Principal diferencial en el momento de la compra de smartphone Generalmente preguntan por el celular más grande que tenga Whatsapp y ahí van escogiendo según precio” Vendedor Celulares Urbano El criterio de fabricación de nuevos dispositivos debe priorizar la característica del tamaño de pantalla, esta característica también le permite a las marcas incorporar con argumentos de peso, contenidos o herramientas de edición que prioricen lo visual en el diseño y funcionalidad de las herramientas. “ También fueron referidas otras características relevantes a la hora de comprar Smartphone en el siguiente orden de frecuencia de menciones: ● Marca ● Apps preinstaladas ● Capacidad de almacenamiento ● Cantidad de procesadores o núcleos Un celular grandecito tiene más presencia y uno puede ver videos Teen rural cotizando equipos “
  30. 30. 30 “Me gusta usar B612 para editar las fotos, a veces veo capitulos de novelas en el celular y para que se vea bien me compré uno de buena pantalla, con cámara... ” Teen - Zona Rural “Había visto el celular en el centro y me lo compré porque me habían robado el anterior, éste tiene buena pantalla y es rápido ” Joven adulto - Zona Urbana
  31. 31. 31 Las marcas y las aplicaciones se seleccionan de acuerdo a la popularidad, que se asocia con la calidad y respaldo, pero en algunos casos, el precio hace que el target adquiera marcas alternativas. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Marcas y apps alternativas Estos traen una tienda diferente de la de Google, no sé si las aplicaciones serán muy diferentes pero los que la compran no le ven problema ” Vendedor Equipos - Rural “ El mercado de las aplicaciones al que el target está expuesto no gira exclusivamente en torno a las suministradas a través de Google PlayStore. Se puede explorar el alcance de las alternativas más masivas y dimensionar el mercado para proyectar nuevas oportunidades de negocio. Los fabricantes de dispositivos y contenidos deben tener en cuenta la tendencia de crecimiento de la competencia por fenómenos como los lanzamientos de celulares inteligentes de bajo costo como el Freedom 251 cuyo costo es casi 100 veces inferior al iPhone. Frecuenciadeusoencontradaenel trabajodecampo Los vendedores son quienes asesoran a los compradores y confirman la información que en pocos casos se ha buscado en la red. Algunas de las marcas identificadas en el trabajo, a pesar de ser dispositivos Android, no tienen acceso a Play Store.
  32. 32. 32 La compra online para este target funciona como una opción útil cuando se dificulta la compra directa. Es decir, se reduce únicamente a la contratación de servicios, y de productos difíciles de encontrar en el entorno cercano. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO E-commerce: aún en un segundo plano No compro nada por internet, casi siempre piden tarjeta de crédito y no tengo ” Joven adulto - Urbano Lo que funciona actualmente en este segmento es la combinación de lo offline y online, esto ayuda a superar las barreras de miedo al riesgo y la desconfianza, una de las opciones a las que se puede recurrir es el pago en efectivo a contraentrega (Ej.Temen comprar algo que no vieron físicamente, temor a exponer sus datos o a ser víctimas de fraude, a enfrentar largos procesos en caso de tener el item equivocado) Es importante reiterar que el diseño y la exclusividad a costo asequible permite el salto de las barreras. “ Búsquedas concretas: La compra online queda determinada por la disponibilidad y no responde al call to action tras la exploración. La exigencia de bancarización suele ser una barrera que solo se supera por servicios que permiten el pago en puntos de recaudo de efectivo. Existen proveedores que transforman las tiendas de barrio en puntos de pago y recarga de servicios digitales. Actualmente no se identifican transacciones enteramente digitales y móviles relacionadas con ningún sector de la industria.
  33. 33. 33 “Una vez pedí un collar a corona de papel que es una tienda virtual, acá en el barrio no hay cosas muy lindas y en este uno paga cuando le entregan la joya ” Joven adulto - Zona Urbana Venta de ropa zona urbana
  34. 34. 34 En zonas rurales y urbanas se han dispuesto redes inalámbricas en las zonas de mayor afluencia de público, esto genera una competencia cercana con los servicios de telefonía fija, televisión por cable y proveedores de internet. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO WiFi redefine el espacio público Acá en la plaza hay WiFi a veces nos encontramos varios y por eso o los turistas se hacen ahí para revisar cosas en internet ” Teen - Rural Los establecimientos y las marcas de pueden optimizar la relación con los clientes finales por medio de estos canales de comunicación que se creen cerrados o poco usados por este target. Además, este uso del espacio público hace de las plazas un punto propicio de generación de experiencias BTL o marketing alternativo “ El ministerio de las TIC acompaña desarrollos que potencien esta herramienta (programas de fidelización de clientes y ) capacitaciones sobre generación de contenido.
  35. 35. 35 “En el barrio una amiga nos rota la clave a las de la cuadra y todas nos colgamos de ahí ” Teen - Zona Rural “Cuando uno baja al centro hay varias redes públicas, de bibliotecas y universidades uno ahí se ahorra sus daticos ” Joven adulto - Zona Urbano Teen zona rural
  36. 36. 36 Las funcionalidades de facebook son elásticas y los usuarios recurren a ellas para que se adapten a sus necesidades. Es un punto de encuentro básico, común y sencillo de usar que satisface al target. Es un lugar donde quieren estar constantemente presentes. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Multiuso de redes sociales, principalmente Facebook Siempre que vienen, así sea a hacer tareas , uno los ve que tienen su ventanita del face abierta Experta - Rural Aunque la tendencia global indica que Facebook está siendo abandonado o no adoptado por los jóvenes a nivel global, en la base de la pirámide colombiana aún resulta importante generar presencia en esta red social. Esta oportunidad aplica más para negocios pequeños o medianos que consideran que Facebook es un espacio exclusivo para grandes marcas de tráficos masivos. “ ● Consulta de contenido (información y entretenimiento) ● Chat Tiempo real ● Anuncios clasificados alternativos (grupos temáticos por categoría) ● Contactar conocidos y cercanos ● Consulta y creación de eventos
  37. 37. 37 Para mi es suficiente con tener facebook gratis , no es que use mucho el resto de cosas. Fuera de la casa Teen - Rural “ A facebook solo le falta poner el boton comprar porque un montón de marcas y gente pusieron ahí catálogos de los productos Joven adulto - Urbano “
  38. 38. 38 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Rara vez pedimos domicilios y si lo hacemos usamos el teléfono normal...” Joven adulto - Urbano Hay mayor potencial en aplicaciones sobre reserva o chequeo de status de los restaurantes favoritos que incluyan información sobre puntos de comida informal o pequeños puntos y locales comerciales que ofrezcan estos servicios en las zonas residenciales de la Base de la Pirámide que suelen estar distanciadas de los epicentros comerciales. “ El uso de aplicaciones móviles para domicilios y entradas es baja porque las marcas que suelen tener presencia en estas herramientas están fuera del alcance económico, y contar con dinero extra para comer suele ser aprovechado para comer fuera. Servicios digitales (ticketing- domicilios) fuera del top of mind
  39. 39. 39 “Yo bajé una aplicación de domicilios y una de escanear hace como tres meses, pero usted cree que me he puesto a mirarla? la de escanear si es útil, para tener documentos, la otra se me olvida ” Joven adulto - Zona Urbana Pastelería y puesto ambulante Barrio BdP “las pocas veces que como en restaurante prefiero salir, algunos amigos piden cuando estamos reunidos varios” Joven adulto - Zona Urbana
  40. 40. 40 Mientras que el adulto joven valora la disponibilidad de contenidos, el teen aprecia la posibilidad de explorar y descubrir . OPORTUNIDAD DE NEGOCIO TV en decadencia, contenidos obsoletos. Guardé el televisor porque ya no quería ver lo que daban; novelas y eso... lo conectamos para ver pelis no más y eso que algunas veces las vemos en el compu” Joven Adulto- Urbano Los nuevos hábitos de consumo de contenidos deben permitir la creación de nuevas plataformas de circulaciòn de información, y comunicación editorial en contenidos cercano a los diferentes públicos objetivos.“ La televisión está debilitada En ambos grupos de edad la valoración del contenido en línea se mantiene por encima que la de medios tradicionales como la TV. El Smart TV no es un dispositivo común en este segmento Prima el consumo de contenidos audiovisuales por youtube. Incluso la publicidad en línea se percibe más interesante y pertinente, sienten que les habla a ellos (cosa que no ocurre en TV)
  41. 41. 41 ”En el celular veo youtube, y hay videos de cancerbero, de anime, y de caídas, hay muchas cosas ” Teen - Zona Rural “Juego en el compu preguntados, así uno aprende más que viendo televisión aunque también chateo y oigo música mientras juego” Joven adulta - Zona Urbana El único TV está inactivo en una casa de zona urbana
  42. 42. 42 Las RRSS de los entrevistados están configuradas principalmente por personas que hacen parte del entorno local con las que se extiende el vínculo virtualmente a través de chats e intercambio de imágenes. El carácter digital de la red no implica una expansión geográfica de los contactos y se pone de manifiesto un interés en la información local.Actualmente no existe un equivalente a una prensa digital local generadora de contenidos. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Interés por contenidos locales Facebook lo uso mas que todo para hablar con mis amigos que igual viven acá cerca pero mantenemos la comunicación por el celular” Joven adulto - Urbano El desarrollo de aplicaciones basadas en la geolocalización permite la filtración de contenido de acuerdo al los datos de ubicación del usuario. Por medio de este elemento se podría implementar una serie de aplicaciones que generen contenido local pertinente para el usuario (sin necesidad de los estándares exigidos por la PlayStore de Google. Ya que los equipos con los que cuenta la BdP pueden acceder a tiendas alternativas ) “ El distanciamiento de los medios tradicionales de difusión de información priva a los entrevistados de información actualizada sobre su barrio o pueblo Construir una prensa digital alternativa podría tener una buena aceptación dentro de la comunidad de la bdP que está más interesada en el panorama local que en el nacional.
  43. 43. Muchas gracias. MADRID C/ Salamanca 17 28020 Madrid , España +34 91 567 06 05 info@tcanalysis.com tcanalysis.com CIUDAD DE MÉXICO San Luis Potosí 192 Oficina 402 Colonia Roma Norte Cuauhtémoc 06100 - Ciudad de México +52 55 65482935 info@tcanalysis.com tcanalysis.com BOGOTÁ Cra. 11 Nº 81-26 Oficina 301 Bogotá, Colombia +57 1 3000078 info@tcanalysis.com tcanalysis.com
  44. 44. Deep Dive Inmersion PayPal // Muchas gracias. 44 Enero 2016

×