Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Aparato respiratorio

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cluster 17804545
Cluster 17804545
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 35 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Aparato respiratorio (20)

Aparato respiratorio

  1. 1. APARATOAPARATO RESPIRATORIORESPIRATORIO Dr. Hugo Nazario Valdez GómezDr. Hugo Nazario Valdez Gómez Medico CirujanoMedico Cirujano
  2. 2. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: La respiración es un procesoLa respiración es un proceso involuntario y automático, en queinvoluntario y automático, en que se extrae el oxígeno del airese extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan losinspirado y se expulsan los gases de desecho con el airegases de desecho con el aire espirado.espirado.
  3. 3. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO:
  4. 4. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: El aire se inhala por laEl aire se inhala por la nariznariz, donde se, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a lacalienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por lafaringe, sigue por la laringelaringe y penetray penetra en la tráquea. A la mitad de la alturaen la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dosdel pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo,bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquiosuna y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente,secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.en unos 250.000 bronquiolos.
  5. 5. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO:
  6. 6. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: • Al final de los bronquiolos se agrupan enAl final de los bronquiolos se agrupan en racimos deracimos de alvéolos,alvéolos, pequeños sacos depequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio deaire, donde se realiza el intercambio de gases con lagases con la sangresangre.. • Los pulmones contienen aproximadamenteLos pulmones contienen aproximadamente 300 millones de300 millones de alvéolosalvéolos, que desplegados, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metrosocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión decuadrados, unas 40 veces la extensión de lala pielpiel..
  7. 7. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: La respiración cumple con dos fases sucesivas,La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a laefectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostalesacción muscular del diafragma y de los músculos intercostales , controlados todos por el centro respiratorio del, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeobulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae. En la inspiración, el diafragma se contrae y losy los músculos intercostalesmúsculos intercostales se elevan y ensanchan lasse elevan y ensanchan las costillas. Lacostillas. La caja torácicacaja torácica gana volumen y penetra aire delgana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio. Durante la espiración, elexterior para llenar este espacio. Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y sediafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. Ladesplazan hacia el interior. La caja torácicacaja torácica disminuye sudisminuye su capacidad y loscapacidad y los pulmonespulmones dejan escapar el aire hacia eldejan escapar el aire hacia el exterior.exterior.
  8. 8. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO:
  9. 9. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: Proporciona el oxígeno que elProporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina elcuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono o gasdióxido de carbono o gas carbónico que se produce encarbónico que se produce en todas lastodas las células.células.
  10. 10. APARATOAPARATO RESPIRATORIO:RESPIRATORIO: Consta de dos partes:Consta de dos partes: –Vías respiratoriasVías respiratorias –PulmonesPulmones
  11. 11. Las Vías RespiratoriasLas Vías Respiratorias • Están formadas por laEstán formadas por la bocaboca y las fosas nasales, la faringe,y las fosas nasales, la faringe, lala laringelaringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos., la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. • LaLa laringelaringe es el órgano donde se produce la voz, contienees el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamadolas cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las víasepiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias.respiratorias. • LaLa tráqueatráquea es un tubo formado por unos veinte anilloses un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se dividecartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los bronquios.en dos ramas: los bronquios. • LosLos bronquios y los bronquiolosbronquios y los bronquiolos son las diversasson las diversas ramificaciones del interior delramificaciones del interior del pulmónpulmón, terminan en unos, terminan en unos sacos llamadassacos llamadas alvéolos pulmonaresalvéolos pulmonares que tienen a su vezque tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, estánunas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa larodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangresangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga dey al realizarse el intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de CO2.
  12. 12. Las Vías RespiratoriasLas Vías Respiratorias • LosLos pulmonespulmones son dos masas esponjosas deson dos masas esponjosas de color rojizo, situadas en elcolor rojizo, situadas en el tóraxtórax a ambosa ambos lados dellados del corazóncorazón, el derecho tiene tres, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dospartes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.partes. • La pleura es una membrana de doble paredLa pleura es una membrana de doble pared que rodea a losque rodea a los pulmonespulmones.. • Respiración Consiste en tomar oxígeno delRespiración Consiste en tomar oxígeno del aire y desprender el dióxido de carbono queaire y desprender el dióxido de carbono que se produce en lasse produce en las célulascélulas..
  13. 13. RespiraciónRespiración Tienen tres fases:Tienen tres fases: 1. Intercambio en los1. Intercambio en los pulmonespulmones.. 2. El transporte de gases.2. El transporte de gases. 3. La respiración en las células3. La respiración en las células y tejidos.y tejidos.
  14. 14. El Intercambio en losEl Intercambio en los pulmonespulmones El aire entra en los pulmones y sale de ellosEl aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante losmediante los movimientos respiratoriosmovimientos respiratorios que sonque son dos:dos: En la Inspiración el aire penetra en los pulmonesEn la Inspiración el aire penetra en los pulmones porque estos se hinchan al aumentar el volumenporque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debido a que elde la caja torácica. Lo cual es debido a que el diafragma desciende y las costillas se levantan.diafragma desciende y las costillas se levantan. En la Espiración el aire es arrojado al exterior yaEn la Espiración el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir deque los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y lastamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.costillas vuelven a su posición normal.
  15. 15. El Intercambio en losEl Intercambio en los pulmonespulmones • Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vezRespiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire. Elintroducimos en la respiración normal ½ litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de lanúmero de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de una persona es deedad etc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovarcinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital;en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros.suele ser de 3,5 litros. • Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígenoCuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a losque lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de carbono queglóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa setraía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial esta operación se denominaconvierte en sangre arterial esta operación se denomina hematosis.hematosis.
  16. 16. Transporte de los gasesTransporte de los gases • El oxígeno tomado en los alvéolosEl oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulospulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón yrojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias adespués distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.todas las células del cuerpo. • El dióxido de carbono es recogido enEl dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por elparte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venasplasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevadocavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado ala los pulmones para ser arrojado al exterior.exterior.
  17. 17. La Respiración de lasLa Respiración de las célulascélulas Toman el oxígeno que les lleva laToman el oxígeno que les lleva la sangre y/o utilizan para quemar lossangre y/o utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allíalimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpoproducen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor quenecesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpomantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.humano a unos 37 grados.
  18. 18. RESUMEN:RESUMEN: Consideraciones generales:Consideraciones generales: 1.1. El aparato respiratorio provee deEl aparato respiratorio provee de oxigeno a las células y retira el dióxidooxigeno a las células y retira el dióxido de carbono que estas producende carbono que estas producen 2.2. Respiración: intercambio de gasesRespiración: intercambio de gases entre el cuerpo y el ambienteentre el cuerpo y el ambiente 3.3. Mecanismos: ventilación, difusión,Mecanismos: ventilación, difusión, transporte y regulación pulmonarestransporte y regulación pulmonares
  19. 19. Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio 1.1. Vías de ConducciónVías de Conducción A.A. Dos cavidades nasales: calientan,Dos cavidades nasales: calientan, humedecen y filtran el aire; sentido del olfato;humedecen y filtran el aire; sentido del olfato; fonaciónfonación B.B. Faringe: pasaje en forma de embudo queFaringe: pasaje en forma de embudo que conecta las cavidades nasales con la laringeconecta las cavidades nasales con la laringe I.I. Nasofaringe: abertura de la trompa deNasofaringe: abertura de la trompa de Eustaquio; amígdalas faringeasEustaquio; amígdalas faringeas II.II. Bucofaríngea: amígdalas palatinasBucofaríngea: amígdalas palatinas III.III. Laringofaringe: se continúa con el esófago;Laringofaringe: se continúa con el esófago; en esta zona del aparato se cruzan las víasen esta zona del aparato se cruzan las vías digestivas y respiratorias.digestivas y respiratorias.
  20. 20. Vías de ConducciónVías de Conducción C.C. Laringe: órgano de producción de sonido; nueveLaringe: órgano de producción de sonido; nueve cartílagos, incluyendo cricoides, tiroides y epiglotiscartílagos, incluyendo cricoides, tiroides y epiglotis D.D. Traquea: tubo rígido formado por anillosTraquea: tubo rígido formado por anillos cartilaginosos en forma de Ccartilaginosos en forma de C E.E. Árbol bronquialÁrbol bronquial I.I. Dos bronquios primarios: Derecho e izquierdoDos bronquios primarios: Derecho e izquierdo II.II. Cinco bronquios secundarios: tres derechos yCinco bronquios secundarios: tres derechos y dos izquierdosdos izquierdos III.III. Bronquios segmentarios: ventilan un total de 18Bronquios segmentarios: ventilan un total de 18 segmentos broncopulmonaressegmentos broncopulmonares IV.IV.Bronquiolos de 50 a 80 bronquiolos terminalesBronquiolos de 50 a 80 bronquiolos terminales en cada lóbulo pulmonaren cada lóbulo pulmonar
  21. 21. Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio 2.2. Vías respiratoriasVías respiratorias A.A. Lobulillo pulmonar funciona: bronquioloLobulillo pulmonar funciona: bronquiolo respiratorio, conductos alveolares, sacosrespiratorio, conductos alveolares, sacos alveolares, alvéolosalveolares, alvéolos B.B. Dos pulmones: órganos de la respiración cónicosDos pulmones: órganos de la respiración cónicos I.I. Vértice superior, base inferior; hilio en la superficie medialVértice superior, base inferior; hilio en la superficie medial II.II. Pediculo: todas las estructuras que entran o salen delPediculo: todas las estructuras que entran o salen del pulmónpulmón C.C. Pleuras: sacos serosos de doble capa, cerrados,Pleuras: sacos serosos de doble capa, cerrados, que recubren los pulmones y revisten la cavidadque recubren los pulmones y revisten la cavidad torácicatorácica
  22. 22. Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio 3.3. Vasos sanguíneos:Vasos sanguíneos: A.A. Arteria pulmonar: sangre a capilares queArteria pulmonar: sangre a capilares que rodean los sacos alveolares; intercambio derodean los sacos alveolares; intercambio de oxigeno y dióxido de carbonooxigeno y dióxido de carbono B.B. Arterias bronquiales: riegan las paredes delArterias bronquiales: riegan las paredes del árbol bronquial con sangre oxigenadaárbol bronquial con sangre oxigenada C.C. Venas pulmonares y bronquiales: devuelvenVenas pulmonares y bronquiales: devuelven la sangre al corazón.la sangre al corazón.
  23. 23. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 1.1. Mecánica de la respiración:Mecánica de la respiración: A.A. Inspiración:Inspiración: I.I. El diafragma y los músculos intercostales aumentan la cavidadEl diafragma y los músculos intercostales aumentan la cavidad torácica.torácica. II.II. La presión intrapulmonar disminuye por debajo de la atmosféricaLa presión intrapulmonar disminuye por debajo de la atmosférica y el aire penetra a los pulmonesy el aire penetra a los pulmones B.B. Expiración:Expiración: I.I. Los músculos inspiratorios se relajan; el tórax disminuye deLos músculos inspiratorios se relajan; el tórax disminuye de tamaño; los pulmones elásticos se retraentamaño; los pulmones elásticos se retraen II.II. La presión intrapulmonar supera la atmosférica; el aire esLa presión intrapulmonar supera la atmosférica; el aire es expelido del aparatoexpelido del aparato III.III. presión intrapulmonar supera la atmosférica; el aire es expelidopresión intrapulmonar supera la atmosférica; el aire es expelido del aparato.del aparato. C.C. presión intratoracica: siempre negativa, excepto durante lapresión intratoracica: siempre negativa, excepto durante la maniobra de Valsalva, tos y estornudo.maniobra de Valsalva, tos y estornudo.
  24. 24. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 2.2. Volúmenes pulmonares:Volúmenes pulmonares: A.A. Volumen respiratorio en reposo: cantidad de aire que entraVolumen respiratorio en reposo: cantidad de aire que entra a los pulmones en cada inspiración; en promedio 500a los pulmones en cada inspiración; en promedio 500 mililitros.mililitros. B.B. Volumen residual funcional: aproximadamente 2.5 litros deVolumen residual funcional: aproximadamente 2.5 litros de aire permanecen en los pulmones después de unaaire permanecen en los pulmones después de una expiración pasiva.expiración pasiva. C.C. Capacidad inspiratoria: aire inhalado en forma forzadaCapacidad inspiratoria: aire inhalado en forma forzada después de la expiración normaldespués de la expiración normal D.D. Capacidad pulmonar total: equivale a la suma del volumenCapacidad pulmonar total: equivale a la suma del volumen residual funcional y la capacidad inspiratoriaresidual funcional y la capacidad inspiratoria E.E. Volumen de reserva inspiratoria: aire inhalado masVolumen de reserva inspiratoria: aire inhalado mas volumen respiratorio en reposovolumen respiratorio en reposo
  25. 25. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 2.2. Volúmenes pulmonares:Volúmenes pulmonares: F.F. Volumen de reserva inspiratoria: aire espirado despuésVolumen de reserva inspiratoria: aire espirado después de la exhalación del volumen respiratorio en reposode la exhalación del volumen respiratorio en reposo G.G. Capacidad vital: igual a volumen respiratorio en reposoCapacidad vital: igual a volumen respiratorio en reposo + volumen de reserva inspiratorio + volumen de reserva+ volumen de reserva inspiratorio + volumen de reserva espiratoria (Promedio 4,500 ml)espiratoria (Promedio 4,500 ml) H.H. Aire mínimo: aquel que permanece en el pulmón inclusoAire mínimo: aquel que permanece en el pulmón incluso después de que se colapsa este.después de que se colapsa este. I.I. Volumen del espacio muerto: aire que ocupa las vías deVolumen del espacio muerto: aire que ocupa las vías de conducción; en promedio 150 mlconducción; en promedio 150 ml J.J. Ventilación alveolar por minuto: equivale a (volumenVentilación alveolar por minuto: equivale a (volumen respiratorio en reposo + volumen del espacio muerto) Xrespiratorio en reposo + volumen del espacio muerto) X frecuencia respiratoria.frecuencia respiratoria.
  26. 26. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 3.3. Intercambio y transporte de gasesIntercambio y transporte de gases A.A. Composición del aire externoComposición del aire externo B.B. Transporte de oxigenoTransporte de oxigeno I.I. Parte disuelto en plasma sanguíneoParte disuelto en plasma sanguíneo II.II. La mayor parte combinado con la hemoglobina en unLa mayor parte combinado con la hemoglobina en un compuesto inestable, la oxihemoglobina.compuesto inestable, la oxihemoglobina. C.C. Transporte de dióxido de carbonoTransporte de dióxido de carbono I.I. Parte disuelto físicamente en el plasmaParte disuelto físicamente en el plasma II.II. Parte combinado con la hemoglobina para formarParte combinado con la hemoglobina para formar carbaminohemoglobinacarbaminohemoglobina III.III. La mayor parte se combina con agua para formarLa mayor parte se combina con agua para formar ácido carbónico y después bicarbonato.ácido carbónico y después bicarbonato.
  27. 27. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 4.4. Control de la respiración:Control de la respiración: A.A. Control nerviosoControl nervioso • En bulbo raquídeo: centro inspiratorio yEn bulbo raquídeo: centro inspiratorio y centro espiratoriocentro espiratorio I.I. En bulbo raquídeo: centro inspiratorioEn bulbo raquídeo: centro inspiratorio a)a) Actúa recíprocamente y son lasActúa recíprocamente y son las principales áreas de coordinaciónprincipales áreas de coordinación b)b) El reflejo de Hering – Breuer inhibe laEl reflejo de Hering – Breuer inhibe la inspiracióninspiración
  28. 28. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 4.4. Control de la respiración:Control de la respiración: II.II. En la protuberancia anular: centro apneusticoEn la protuberancia anular: centro apneustico y centro neumotaxicoy centro neumotaxico a)a) Apneustico: refuerza señales del centro inspiratorioApneustico: refuerza señales del centro inspiratorio b)b) Neumotaxico: estimula el centro espiratorio cuandoNeumotaxico: estimula el centro espiratorio cuando es abolido el reflejo de Hering – Breueres abolido el reflejo de Hering – Breuer II.II. Control químico:Control químico: a)a) dióxido de carbono: factor químico principal en ladióxido de carbono: factor químico principal en la regulación de la ventilación alveolar; actúaregulación de la ventilación alveolar; actúa directamente sobre los centros bulbares.directamente sobre los centros bulbares. b)b) Oxigeno: factor químico menos importante; efectoOxigeno: factor químico menos importante; efecto indirecto sobre centros bulbares.indirecto sobre centros bulbares.
  29. 29. Fisiología del aparatoFisiología del aparato respiratorio:respiratorio: 5.5. Hipoxia: Estado de deficiencia de oxigeno en el cuerpoHipoxia: Estado de deficiencia de oxigeno en el cuerpo A.A. Deficiencia atmosférica: presión barométrica baja;Deficiencia atmosférica: presión barométrica baja; inhalación de gases extrañosinhalación de gases extraños B.B. Deficiencia ventilatoria: vía área obstruida; tejido pulmonarDeficiencia ventilatoria: vía área obstruida; tejido pulmonar activo insuficienteactivo insuficiente C.C. Deficiencia de difusión: engrosamiento pulmonar; liquido enDeficiencia de difusión: engrosamiento pulmonar; liquido en los pulmoneslos pulmones D.D. Deficiencia de hemoglobina: cantidad de hemoglobinaDeficiencia de hemoglobina: cantidad de hemoglobina disminuida por debajo del nivel normal; formación dedisminuida por debajo del nivel normal; formación de hemoglobina inactivahemoglobina inactiva E.E. Deficiencia circulatoria: mezcla de sangre arterial y venosa;Deficiencia circulatoria: mezcla de sangre arterial y venosa; coágulos; vasoconstriccióncoágulos; vasoconstricción F.F. Oxigenación tisular inadecuada: edema tisular; venenosOxigenación tisular inadecuada: edema tisular; venenos celularescelulares

×