Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Clases de palabras con Palabroso

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Clases de palabras con Palabroso

Descargar para leer sin conexión

Diferencia las categorías gramaticales: Sustantivo, adjetivo y verbo.
Desarrolla tus competencias de interpretación y producción escrita con esta categorías gramaticales.

Diferencia las categorías gramaticales: Sustantivo, adjetivo y verbo.
Desarrolla tus competencias de interpretación y producción escrita con esta categorías gramaticales.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Clases de palabras con Palabroso (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Clases de palabras con Palabroso

  1. 1. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO ¡Hola!, Soy Hoy aprenderemos las….
  2. 2. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO Cuando nos comunicamos usamos distintas clases de palabras que encontramos en nuestra lengua castellana, pronunciamos muchas en tan solo unos minutos de conversación y no sabemos que cada una tiene una característica diferente. Sí, las palabras que utilizamos para expresarnos oralmente y por escrito tienen características distintas. Saber distinguir las clases de palabras (categorías gramaticales) es muy importante para comprender el funcionamiento del lenguaje, y también para usarlo correctamente. Por ejemplo, si queremos describir cómo es nuestro barrio o nuestro pueblo, tendremos que usar muchos adjetivos o sustantivos, pero para hablar de lo que hacemos normalmente un día cualquiera, los verbos cobrarán mayor importancia. Por otra parte, conocer las distintas categorías gramaticales nos ayuda a expresarnos con mayor corrección y a evitar errores. Ppodemos aprender a clasificar las palabras que usamos puede según la categoría Gramatical a la que pertenezca. Serí interante que conocieras algunas de las categorias gramaticales y como hacer buen uso de ellas, así mejoraríamos nuestro discurso y nuestros escritos. Imagínate hablando con tus amigos y cómo te gustaría expresarte Así o así Hemos aprendido las palabras al escuchar a nuestros padres, amigos, docentes o al leer pero eso no basta, debes aprender a usarlas correctamente y enriquecer tu vocabulario para mejorar tu comunicación como también para entender lo que lees o lo que escuchas. Hasta te puedes convertir en un crítico de la lengua si estudias con cuidado este tema. Las categorias gramaticales son varias pero estudiaremos algunas de ellas: Los sustantivos, los adjetivos y los verbos. ¡Seguro ya las habías escuchado! Al terminar la clase debes estar en la capacidad de diferenciar cada una de estas categoría gramaticales. RECUERDA Y PIENSA -¿Qué son los sustantivos? , - ¿Qué son los adjetivos? , - ¿Qué son los verbos? -Si me quieres contar que juguetes tienes o que lugares has conocido,¿qué clases de palabras usarías? -Si deseas contar lo que hiciste en casa, ¿qué clases de palabras usarías?Si describes a tu mejor amigo, ¿qué clases de palabras usarías? *Si no lo sabes o si lo dudaste, no importa. Hoy lo vamos aprender. Y si lo recuerdas… ¡ Súper! ¡Me gusta juegar con mis amigos en el colegio , es muy divertido! ¡Me gusta jugar con mis amigos en el colegio , es muy divertido!
  3. 3. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO Rafael escribió este texto y fue muy cuidadoso con las palabras que escribio. Uso sustantivos,adjetivos y verbos… y otras categorias gramaticales Busca ejemplos de cada una de las categorías gramaticales en el texto y escríbelas SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS Si no lo sabes o si lo dudaste, no importa. Hoy lo vamos aprender. Y si lo hiciste… ¡ Maravilloso!
  4. 4. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO Ahora veamos lo que significan estas categorías gramaticales. https://www.youtube.com/watch?v=sDuNyZT1mA8 Los sustantivos Son las palabras que utilizamos para darle nombre a todo lo que percibimos, ya sean seres (perro, hombre, árbol), objetos (llave, lápiz, mesa), lugares (río, montaña, calle), sentimientos o emociones (alegría, enfado, simpatía) … Los adjetivos Son aquellas palabras que dicen algo de los sustantivos – una cualidad, estado o propiedad, a los que siempre acompañan y con los que normalmente concuerdan en género (masculino o femenino) y número (singular o plural). SUSTANTIVO ADJETIVO GÉNERO Y NÚMERO maestro listo masculino – singular maestra lista femenino – singular maestros listos masculino – plural maestras listas femenino – plural Los verbos Expresan acciones, procesos o estados en presente pasado o futuro, y pueden constituir oraciones por sí mismos. “Ven” / “Ven a la calle conmigo”
  5. 5. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO TALLER DE APLICACIÓN NOMBRE:____________________________________COD:_______ Lee el texto e interpreta 1. En la oración “Anoche soñe que tenía una alas grandes, blancas, suaves y muy bonitas.” Las palabras subrayadas son a. Adjetivos b. Verbos c. Sustantivos 2. En la oración “Con ellas volaba y volaba por encima de las casas, los edificios y los parques” . Las palabras subrayadas son a. Adjetivos b. Verbos c. Sustantivos 3. En la oración “Entre las nubes estaban Cecilia la tortuga y Andrés el conejo, mis mejores amigos.”. Las palabra subrayada es un a. adjetivo b. verbo c. sustantivo 4. ¿Cómo era Rafael en el sueño? ____________________________________ ____________________________________ 5. Qué tipo de palabras usó Rafael para describirse? __________________________________ 6. ¿Quiénes eran los amigos de Rafael en el sueño? ___________________________________ ____________________________________ 7. ¿Qué tipo de palabras se usan para identificar los amigos de Rafaél? ________________________________
  6. 6. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO ¡Manos a la obra! ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Después de haberlo leido varias veces y de corregirlo, ahora si lo puedes pasar a limpio. En el siguiente formato escríbelo con lapicero y ten en cuenta los trazos de letra, el uso de la mayúsculas, usar buena ortortografía (si es necesario busca en el diccionario), escribe en oraciones y párrafos. También ilústralo según lo que hayas recreado. 8. ¿Qué hizo Rafael en el sueño con sus amigos? _______________________________________ ______________________________________ 9. ¿Qué tipo de palabras se usan para identificar acciones de Rafaél en el sueño? _______________________________________ 10.¿Por qué se usan esos adjetivos para describir la nube que perseguía a Rafael? ______________________________________ ______________________________________ _______________________________________ Lee el texto nuevamente y recréalo Imagina que es tu sueño y cambia los sustantivos, los adjetivosy los verbos de manera que recrees el sueño haciéndolo tuyo. Recuerda deben ser coherentes los verbos (acciones ) con los lugares y personajes que involucres. ¡Escribe y deja tu huella! ¡Recuerda debes planear, escribir, reescribir y autocorregirte! ¡Usa el lápiz, será tu mejor aliado!
  7. 7. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO
  8. 8. NORMAL SUPERIOR MÁLAGA DOCENTE:EDIBIANA BÁEZ GRADO: TERCERO Te felicito, lo has logrado. ¡Te ganaste un pastel!

×