Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Isummitloxa
Isummitloxa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC

  1. 1. Universidad Abierta para Adulto Asignatura Nuevas Tecnología de la Comunicación y la Información Presentado A: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Tema: Integración de TIC a la Educación Inicial Presentado por: Tanesa Colón 17-5469 Juana rosario 17-5383 Fecha de entrega: 15 de julio de 2017 Santiago de los caballeros, Republica Dominicana
  2. 2. Índice i. Presentación ii. Índice iii. Introducción 1. Revisión Documental 2. Descripción del contexto 2.1 Nombre de la Escuela 2.2 Cantidad de aulas en el Nivel Inicial 2.3 Cantidad de Alumnos 2.4 ¿Cómo se utiliza la tecnología en la Institución? 3. Propuesta de Integración de las TIC 3.1 Descripción 3.2 Justificación 3.3 Objetivos 3.4 Tecnología Propuesta 3.5 Actividades Propuestas. 4. Referencias Bibliográficas 5. Anexo
  3. 3. Introducción La tecnología de la información y la comunicación (TIC) son una realidad concreta, están en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, comunidad, familia, hogar, escuela. La presente investigación tiene como finalidad identificar el uso de las TIC en cada una de las aulas de la Estancia Infantil Fundación José Delio Clase y con dicho conocimiento dar una propuesta para el uso de la misma con el fin de dar a conocer la importancia de utilizar las tecnologías en la educación de hoy en día. La tecnología en la educación pasa a ser una estrategia de aprendizaje; es decir, un conjunto de procedimientos que el estudiante emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente. El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional, ya que se ha comprobado que estimula a los estudiantes a: observar, analizar, opinar, formular, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por si mismos. De igual modo propician la adquisición de las competencias en los estudiantes, en el cumplimiento de los objetivos planteados en la planificación, así como la promoción de aprendizajes significativos a partir de los contenidos escolares. Finalmente al concluir está propuesta ya conociendo la importancia de implementar las TIC en la Educación y sobre todo en el Nivel Inicial motivará a los docentes de dicho centro y a cualquier lector que lea dicha propuesta.
  4. 4. 1. Revisión documental. Como su sigla lo indica las TIC se refiere a las Tecnología de la Información y la Comunicación, conociendo esto nos place introducir las TIC en la educación Inicial. Cuando hablamos de las Tecnologías en el ámbito educativo, nos referimos a la integración de los aparatos tecnológicos que han ido avanzando día a día, haciendo que la práctica pedagógica sea más activa y promoviendo en los estudiantes mayor producción y creatividad. La tecnología promueve millones de informaciones que nos ayuda a crecer y una de las cosas que cabe resaltar es que es más personalizada ya que se adapta según el interés personal. Durante el siglo XXI las tecnologías van aumentado cada día más y más, y podemos decir que los niños se adaptan con mayor facilidad que un adulto, ya que han nacido en la era de la tecnología. Según Ferreiro (2011) nos dice que: Las TIC, son un instrumento adicional que se encuentra presente en el contexto de desarrollo de la infancia actual, no es lo mismo interactuar con una herramienta que llega cuando ya se está en el mundo, que nacer en el mundo cuando ya existe esta herramienta. Es por esto y más argumentos que las Tecnologías cada día se hacen más imprescindible a la hora de impartir docencia, pero hay que tener en cuenta que como todo en la vida hay debilidades y fortalezas en cualquier ámbito y en este en específico para prevenir: distracciones, cansancio visual, pérdida de tiempo entre otras, el maestro debe tener una buena preparación o más bien una buena planificación al momento de usar dichas herramientas como estrategia, método o actividad a impartir. Con esto en mente vemos lo importante de estas tecnologías en la educación inicial, pero estamos consiente de que no del todo se están implementando ya que para muchos docentes es tedioso utilizar dichos aparatos, y lo que realmente estamos buscando hoy en día es la correcta implementación de la tecnología con el fin de actualizar y hacer nuestras prácticas docentes de calidad.
  5. 5. 2. Descripción del contexto La Estancia Infantil Fundación José Delio Clase está ubicada en la provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en el sector zona franca Gurabo c/ número 20, con su código de habilitación 0011 y su encargada Dolores Morel. 2.1 Nombre de la Escuela Estancia Infantil Fundación José Delio Clase 2.2 Cantidad de aulas en el Nivel Inicial Cuatro aulas del Nivel Inicial, desde Párvulo hasta Pre-primario 2.3 Cantidad de Alumnos Cuenta con un total de alumnos de 103 niños y niñas en la estancia, con 22 en Párvulo, 29 en pre- kínder, 27 en kínder y 25 en pre-primario.  Párvulo (2 años) En esta aula hay: 11 niños y 11 niñas.  Pre-Kínder (3años) En esta aula hay: 17 niñas y 12 niños.  Kínder (4 años) En esta aula hay: 16 niños y 11 niñas.  Pre-Primario: (5 años) En esta aula hay: 14 niñas y 11 niños. 2.4¿Cómo se utiliza la tecnología en la Institución? Los nuevos tiempos exigen cada vez más una forma diferente de como los docentes trabajan mejor la nueva tecnología educativa, utilizándola como herramienta de enseñanza-aprendizaje para adquirir un conocimiento por medio de ella.
  6. 6. Ahora bien, todos sabemos de la importancia que tiene el implementar el uso de la tecnología en cada salón de clase, sin embargo, la realidad es otra. En una minuciosa observación realizada a cada aula de la fundación José Delio Clase hemos podido observar que pese al conocimiento tecnológico que poseen las docentes de dicha institución no se evidencia una zona de tecnológica. Cada salón posee un radio, mismo que se puede colocar CD, USB, EMISORA, También cuentan con un televisor de 31 pulgadas, y tres (3) computadoras. Resulta que, aunque exista en dicha institución aparatos tecnológicos que posibilitan la adquisición de conocimiento de una manera innovadora, no es posible por varias razones: 1) Está prohibido utilizar la computadora personal de la maestra en el aula, para eso existe una computadora en la dirección donde se debe informar anticipadamente por escrito que se va hacer uso de la misma. 2) Lo mismo sucede con la televisión, está localizada en el área del comedor y a veces se dificulta el uso de esta. 3) Existe un área tecnológica en la dirección con cuatro (4) monitores, estos están totalmente desfasado, lleno de polvo, nunca se han encendido, etc. 4) La radio, aunque esta en cada salón de clase, mayoría de las veces se utiliza para llenar un momento y no para lograr una intención pedagógica. 3 Propuesta de Integración de las TIC Incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación actual, a través de la integración de las TIC en la Estancia Infantil Fundación José Delio Clase.
  7. 7. 3.1Descripción La siguiente propuesta motivará a los docente y directores del centro a colaborar con el uso de las TIC. En el cual daremos paso a realizar un taller donde demos a conocer las informaciones de las TIC, su uso, importancia y ejemplos de cómo implementarlas, luego de concluir con estas informaciones realizaremos ejemplos de cómo usar dichas herramientas en el aula y dado a conocer cuáles fortalezas obtendremos con el uso de las mismas. Esta tecnología beneficiara a las docentes y la directiva de la Estancia Infantil Fundación José Delio Clase. 3.2Justificación Hoy en día estamos expuesto en todo momento a las tecnologías, estas son las que han gobernado el siglo XXI, y como sabemos el uso de esta es más y más atractivo para toda la humanidad, desde los infantes hasta ancianos conocen, aunque sea un poco sobre la misma. Las tecnologías han avanzado tanto que a nivel mundial se ha vuelto imprescindible para muchas personas y es por esto que la educación se ha tenido que empapar de estas y utilizarla de modo que sea provechoso para los estudiantes. Para entender con más amplitud: Bello, M. (2013) en su Ensayo sobre CTS. Las tecnologías muestran ventajas y desventajas dependiendo del uso que se les dé. En relación con el aprendizaje, se hacen evidentes determinadas ventajas con el empleo de las TIC. Entre ellas se pueden plantear: • Interés y motivación. • Interacción. Continúa actividad intelectual. • Desarrollo de la iniciativa. • Aprendizaje a partir de los errores. • Aprendizaje cooperativo. • Alto grado de interdisciplinariedad. En relación con los estudiantes: • A menudo aprenden con menos tiempo. • Accesos a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizajes. • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  8. 8. Ventajas del uso de las TIC para los docentes: • Fuentes de recursos educativos para la docencia, la orientación, individualización. • Tratamiento para la diversidad. • Mayor contacto con los estudiantes. Ventajas del uso de las TIC para los centros educativos: • Los sistemas de tele-formación pueden abaratar los costos de formación. • Permiten acercar la enseñanza a más personas. • Mejora de la eficacia educativa. Con estoy podemos observar la importancia de implementar las TIC en el ámbito educativo, aunque cabe resaltar que, así como hay ventajas también hay desventajas las cuáles se pueden evitar teniendo una buena planificación de la misma y cuidado al implementarlas. Incentivamos al uso de las Tecnología con el fin de lograr un resultado de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes de calidad, donde el estudiante y los niños sean principales actores de su proceso de aprendizaje y donde este se adapta a la necesidad y nivel de cada estudiante. Promovemos el uso de la misma en la Estancia Infantil Fundación José Delio Clase con el objetivo de dar utilidad a los equipos tecnológicos que poseen en la institución con el fin principal de que los docentes y directivos del lugar conozcan la importancia ya mencionada y la pueda utilizar para proveer una educación de calidad y actualizada. 3.3Objetivos 1. Sensibilizar al cuerpo docente y directores del centro (Estancia Infantil Fundación José Delio Clase) sobre la importancia de las tecnologías en la Educación Inicial de hoy en día. 2. Fortalecer el conocimiento de los aparatos tecnológicos y su utilidad en la educación al cuerpo docente y directores del centro. 3. Promover diferentes estrategias de la utilización de los medios y explicarle su función y que desarrolla en los niños.
  9. 9. 3.4 Tecnología Propuesta En esta propuesta llevaremos a cabo el uso de las siguientes tecnologías:  Computador: La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.  Televisor: La educación por televisión debe considerarse, además de un recurso importante en la enseñanza, un proceso muy dinámico que ayuda al cambio social y contribuye a la comprensión objetiva del mundo físico y social. La tv como recurso didáctico,consisteenlatransmisiónde programascurricularesconlafinalidadde cubrir los objetivos de aprendizajes de un determinado nivel escolar. Promueve enseñanzas audiovisuales que habitualmente no están al alcance de los maestros en el aula.  Radio: La radio un medio específicoy singular con un alto potencial educativo, pues como afirma Rodero (2008) “el lenguaje auditivo facilita la comprensión de conceptos abstractos, debido al procesamiento lineal-secuencial que se realiza de la información de referencia.Portanto,se tratade unprocesomásanalíticoque sintético”(p.104).De ahí que el mundode la radiosiempre hayaestadoligadoal mundodel conocimiento,la narrativa y la literatura escrita como una vía más para la transmisión de historias y tradiciones.  Videos: El uso del vídeo en clase facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidosylosdistintosestilosde aprendizajeenlosalumnos.Estopermite concebiruna imagen más real de un concepto.
  10. 10. 3.5 Actividades Propuestas. Luego de haber dado a conocer las importancias de las TIC en el proceso educativo y resaltando algunas de las tecnologías y su importancia en el proceso de aprendizaje introducimos medios de tecnologías, como utilizarlo y que desarrollamos con estos. En el siguiente cuadro evidenciaremos algunas actividades que se pueden utilizar en el aula como estrategias para el fortalecimiento y mejor aprendizaje a través de la radio, televisión, videos y computador que el centro tiene. Estas actividades servirán como muestra de la importancia de utilizar estos medios y el uso correcto de los mismo en el ámbito educativo, así mismo resaltando lo que se puede lograr en cada uno. Para dicha muestra tomaremos el tema: Los Animales Salvajes como ejemplo: Medio Actividad ¿Qué logró con este instrumento? Televisión En esta actividad utilizaremos el programa de Animal Chanel donde los niños observarán los animales salvajes y su habitad al finalizar comentar sobre lo visto. Esto podría ser utilizado en transcurso del tema. Con estaactividaddesarrollamosen losniñosmayorprecisiónde loque se está hablando,podemosevaluar el dominiopropioal momentode estarsentando,comprensióny motivaciónporel temay trabajamos loauditivoyvisual enel niño. Computador En esta actividad podría utilizarse en grupo pequeño luego de conocer el computador, donde cada niño arrastrara con el mouse el alimento correspondiente a cada animal, si es herbívoro, carnívoro y omnívoro lo podemos buscar en esta dirección: http://www.mundoprimaria.com/juegos-conocimiento-del- medio/juegos-animales/ Con estaactividaddesarrollamossu habilidadóculomanual ypercepción del niñoal mismotiempose divierte y aprende conmayor rapidezel tema. Video En esta actividad los niños observarán un video buscado por la maestra podría ser: https://www.youtube.com/watch?v=CD2j3a0oWVA donde nos muestra el animal salvaje y algunas características de los mismos. Al finalizar se podrá preguntar que vieron en el video y esto servirá también como introducción al tema o durante el tema. En estaactividaddesarrollamosla creatividaddel niño/a,la concentraciónysobre todo al observarlosmovimientosy características de losanimales aprende conmayor facilidad.Por mediodel videotambién desarrollamoslaexpresióndel niño/a. Radio En esta actividad el niño podrá escuchar un cuento, grabado y podrá ir imaginándose el animal y luego lo ponemos a colorear como crees que se vio el animal, o también escuchando sonidos del animal y mencionar que animal escucho. En estaactividaddesarrollamos tanto loauditivocomoloimaginario, percepción,creativoycriticidaddel niño.Y al mismotiempotrabajamos el temay motivaciónporel mismo.
  11. 11. 4 Referencias Bibliográficas http://www.bdigital.unal.edu.co/49461/1/52313307.2015.pdf pág. recogido el miércoles 12 de julio de 2017. https://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistemas_formac ion_docente.pdf pág. recogido el miércoles 12 de julio de 2017. https://sites.google.com/site/maikarelis/importancia-de-la-computadora-en-la- educacion-integra recogido el miércoles 12 de julio de 2017. https://www.grupocomunicar.com/contenidos/pdf/educacion-y-medios-de- comunicacion/10-cebrian.pdf Recuperado: el miércoles 28 de junio de 2017 http://www.enciclopediadetareas.net/2013/10/la-television-como-recurso-educativo- en.html Recuperado: el miércoles 28 de junio de 2017 http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/7248/Capitulo2.pdf pág. 10 y 11. Recuperado: el miércoles 28 de junio de 2017 http://www.auladelpedagogo.com/2011/03/el-video-como-recurso-didactico/ . Recuperado: el miércoles 28 de junio de 2017 http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/el-video-recurso-didactico-entre- iguales Recuperado: el miércoles 28 de junio de 2017
  12. 12. 5 Anexos Las siguientes imágenes muestran las Zonas de juegos de la Institución mencionada en el grado de K3. En estas imágenes podemos notar que no hay una zona de lectura dentro del aula, pero en la institución existen algunos equipos como podremos ver continuación y estos no se utilizan.
  13. 13. Cuestionarios Aplicado para la Recogida de Información Nombre de la maestra: Cándida / Pre-primario Preguntas Respuesta 1.cuál es su nivel de formación académica? Licda. Educación inicial. 2.cuantos años tiene usted en servicio en el sistema educativo dominicano? 1 año 3.para mantenerse actualizado en el aspecto tecnológico ʕ En cuales cursos ha participado? Ninguno 4.posee usted en su salón de clase una zona de tecnología? No 5.cuales aparatos tecnológicos utiliza usted en su labor docente? Radio, tv. 6.en que momento de la rutina hace uso de estos aparatos? Radio en la actividad grupal de la mañana o de la tarde y la televisión en hora del cuento Nombre de la maestra: Hidelmi / Pre- primario Preguntas Respuesta 1.cuál es su nivel de formación académica? Especialista en educación por inclusión. 2.cuantos años tiene usted en servicio en el sistema educativo dominicano? 10 años 3.para mantenerse actualizado en el aspecto tecnológico ʕ En cuales cursos ha participado? Ninguno 4.posee usted en su salón de clase una zona de tecnología? No 5.cuales aparatos tecnológicos utiliza usted en su labor docente? Radio, televisión y ocasionalmente el computador. 6.en que momento de la rutina hace uso de estos aparatos? Radio en la actividad grupal de la mañana o de la tarde y la televisión en grupo grande, actividad grupal y en la hora del cuento.

×