Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

CICATRIZACION.pptx

  1. CICATRIZACION 403 TV
  2. QUE ES? La cicatrización es un proceso biológico encaminado a la reparación correcta de las heridas, por medio de reacciones e interacciones celulares, cuya proliferación y diferenciación esta mediada por citoquinas, liberadas al medio extracelular.
  3. FASES Las fases de la cicatrización se dividen básicamente en: fase hemostática e inflamación, fase proliferación y fase de maduración COAGUALACION O HEMOSTASIA: Esta fase es la primera ,a partir de que ocurre la lesiones, esta tiene la función de detener la hemorragia.
  4. INFLAMACION O DEFENSIVA: Esta fase se enfoca en destruir bacterias y a eliminar residuos preparando el lecho de la herida para el crecimiento del nuevo tejido. PROLIFERACION: El objetivo de esta es regenerar el tejido y cubrir la herida Esta consta de 3 fases. +Regenerara el tejido de la herida. +Contraer los márgenes de la herida. +Cubrir la herida.
  5. MADURACION O REMODELACION:  Esta genera el nuevo tejido y genera fuerza y flexibilidad lentamente.  Las fibras del colágeno se reorganizan, así el tejido se regenera y madura.
  6. CICATRIZACION POR PRIMERA INTENCION
  7.  Es una forma de cicatrización primaria que se observa en las heridas operatorias y las heridas incisas. Este proceso requiere de las siguientes condiciones: • Ausencia de infección de la herida, • Hemostasia perfecta, • Afrontamiento correcto de sus bordes, • Ajuste por planos anatómicos de la herida durante la sutura.  La proliferación del epitelio se inicia rápidamente y en 48 horas.  La cual ocurre en heridas lineales sin pérdida de tejidos con bordes bien definidos.
  8. CICATRIZACION POR SEGUNDA INTENCION
  9.  Ésta ocurre en forma lenta y a expensas de un tejido de granulación bien definido, dejando como vestigio una cicatriz larga, retraída y antiestética.  Por lo general ocurre cuando hay pérdida de sustancia o dificultad para afrontar los bordes de una herida o también cuando existe un compromiso infeccioso en la herida.
  10. CICATRIZACION POR TERCERA INTENCION
  11.  Así denominada cuando reunimos las dos superficies de una herida, en fase de granulación, con una sutura secundaria.  Se presenta cuando existen las condiciones de segunda intención con la diferencia que un cirujano manipula el proceso para ocluir la zona cruenta mediante el uso de puntos de contención
  12. CICATRIZACION POR CUARTA INTENCION
  13.  Es cuando se acelera el proceso de cicatrización de una herida por medio de injertos cutáneos.  El proceso normal de cicatrización dura aproximadamente 6 meses.
Publicidad