1. ¿QUÉ SON?
LOS MAPAS SON UNA FORMA CREATIVA EN LA
CUAL SE CONJUGAN LA MENTE CON EL CÚMULO
DE NUEVAS IDEAS QUE SE DESEAN O ASPIRAN
PONER EN PRÁCTICA.
LOS MAPAS MENTALES SON UN APOYO AL
PROCESO DEL PENSAMIENTO MEDIANTE LA
VISUALIZACIÓN DE LOS PENSAMIENTO DE UNA
FORMA GRÁFICA, TRANSFIRIÉNDOSE LA
IMAGEN DE LOS PENSAMIENTOS HACIA EL
PAPEL.
2. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
Al igual que otras herramientas de diagramación, los mapas
mentales se pueden utilizar para generar, visualizar, estructurar y
clasificar ideas. Es un elemento de ayuda a la hora de organizar y
estudiar la información, resolver problemas, tomar decisiones y
escribir.
Los mapas mentales tienen muchas aplicaciones en los ámbitos
personal, familiar, educacional y empresarial,1 incluyendo la toma
de notas, el brainstorming, la realización de resúmenes, como
herramienta nemotécnica o como medio para explicar ideas
complejas.
Además de estos casos de uso directos, los datos extraídos de un
mapa mental se pueden utilizar para mejorar otras aplicaciones
como, por ejemplo, los sistemas expertos o los motores de
búsqueda.2 Para hacerlo, los mapas mentales se pueden analizar
con los métodos clásicos de extracción de información para
clasificar el mapa mental de un autor o los documentos que se
enlazan desde el propio mapa.