Personal Information
Sector
Education
Sitio web
https://sites.google.com/site/inforfima/
Acerca de
En mi página web, dedicada a las asignaturas que imparto se encuentran las presentaciones que aquí aparecen:
https://sites.google.com/site/inforfima/
Etiquetas
física
química
Óptica
cuántica
orgánica
astronomía
ciencias mundo contemporáneo
campo magnético
bases
Ácidos
equilibrio químico
termoquímica
campo eléctrico
matemáticas
fenómenos ondulatorios
nuclear
relatividad
redox
ecuación cinética
termodinámica
enlace
orbitales
átomo
representación de funciones
inducción
electromagnetismo
ley de coulomb
campo gravitatorio
energía
mas
muelle
cmc
materiales
pilas
ajuste ión-electrón
solubilidad
constante de equilibrio
diagramas entálpicos
enlace metálico
sistema periódico
funciones
representación
ondas
evolución
modelos de universo
història astronomia
einstein
reloj de sol
reacciones
derivados benceicos
química orgánica
halogenados
nitrilos
nitrocompuestos
aminas
amidas
ésteres
ácidos
éteres
alcoholes
aldehídos
cetonas
hidrocarburos
quimica
electrólisis
informe científico
ciencias
fo
física
electroquímica
valoraciones
número de oxidación
ph
indicadores
sales
hidrólisis
equibrio químico
precipitación
equilibrio
le chatelier
grado de disociación
cociente de reacción
mecanismos de reacción
catalizadores
modelo de colisiones
cinética
segundo principio
born-haber
entalpías
ley de hess
intensivas
extensivas
trabajo
calor
estequiometría
fórmula molecular
fórmula empírica
disoluciones
mol
materia
gay lussac
gases
charles
boyle
enlaces de hidrógeno
moléculas
polaridad
fuerzas intermoleculares
hibridación
geometría molecular
rpecv
covalente
lewis
historia
tríadas
octavas
el sistema periódico
electronegatividad
propiedades químicas
configuración electrónica
racionales
salud
hábitos de vida saludable
crecimiento y decrecimiento
máximos y mínimos
autoinducción
lenz
henry
faraday
teorema de gauss
potencial eléctrico
electrostática
intensidad campo eléctrico
potencial gravitatorio
intensidad de campo gravitatorio
campos
universo
momento angular
fuerzas centrales
newton
gravitación universal
kepler
visión
lentes
espejos esféricos
dioptrio plano
espejos planos
dioptrio
difracción de la luz
dispersión de la luz
arco iris
refracción
prisma
reflexión
efecto doppler
almacenamiento en la nube
tic
ondas estacionarias
difracción
refracción y reflexión
atenuación
absorción
dinámica
péndulo
cinemática
movimiento periódico
aristóteles
construcciones astronómicas
ley de hubble
cosmología
vía láctea
galaxia
astrofisica
estrellas
nanotecnología
metales
fisión
fusión
alfa
gamma
beta
desintegración
radiactividad
energía de enlace
interacción fuerte
núcleo
isótopos
schrödinger
función de onda
heisemberg
incertidumbre
indeterminación
dualidad
espectros atómicos
átomo de bohr
fotoeléctrico
energía relativista
energía en reposo
dilatación temporal
postulados de la relatividad
satélites artificiales
gravitación
ley de laplace
motor eléctrico
ley de lorentz
imanes
ley de ampere
Ver más
Presentaciones
(145)
Ver todo
Documentos
(2)
Recomendaciones
(3)
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Tarpafar
•
Hace 8 años
Química2 bach 8.5 grado de disociación
Tarpafar
•
Hace 8 años
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
cepciencias
•
Hace 15 años
Presentaciones
(145)
Ver todo
Documentos
(2)
Recomendaciones
(3)
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Tarpafar
•
Hace 8 años
Química2 bach 8.5 grado de disociación
Tarpafar
•
Hace 8 años
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
cepciencias
•
Hace 15 años
Personal Information
Sector
Education
Sitio web
https://sites.google.com/site/inforfima/
Acerca de
En mi página web, dedicada a las asignaturas que imparto se encuentran las presentaciones que aquí aparecen:
https://sites.google.com/site/inforfima/
Etiquetas
física
química
Óptica
cuántica
orgánica
astronomía
ciencias mundo contemporáneo
campo magnético
bases
Ácidos
equilibrio químico
termoquímica
campo eléctrico
matemáticas
fenómenos ondulatorios
nuclear
relatividad
redox
ecuación cinética
termodinámica
enlace
orbitales
átomo
representación de funciones
inducción
electromagnetismo
ley de coulomb
campo gravitatorio
energía
mas
muelle
cmc
materiales
pilas
ajuste ión-electrón
solubilidad
constante de equilibrio
diagramas entálpicos
enlace metálico
sistema periódico
funciones
representación
ondas
evolución
modelos de universo
història astronomia
einstein
reloj de sol
reacciones
derivados benceicos
química orgánica
halogenados
nitrilos
nitrocompuestos
aminas
amidas
ésteres
ácidos
éteres
alcoholes
aldehídos
cetonas
hidrocarburos
quimica
electrólisis
informe científico
ciencias
fo
física
electroquímica
valoraciones
número de oxidación
ph
indicadores
sales
hidrólisis
equibrio químico
precipitación
equilibrio
le chatelier
grado de disociación
cociente de reacción
mecanismos de reacción
catalizadores
modelo de colisiones
cinética
segundo principio
born-haber
entalpías
ley de hess
intensivas
extensivas
trabajo
calor
estequiometría
fórmula molecular
fórmula empírica
disoluciones
mol
materia
gay lussac
gases
charles
boyle
enlaces de hidrógeno
moléculas
polaridad
fuerzas intermoleculares
hibridación
geometría molecular
rpecv
covalente
lewis
historia
tríadas
octavas
el sistema periódico
electronegatividad
propiedades químicas
configuración electrónica
racionales
salud
hábitos de vida saludable
crecimiento y decrecimiento
máximos y mínimos
autoinducción
lenz
henry
faraday
teorema de gauss
potencial eléctrico
electrostática
intensidad campo eléctrico
potencial gravitatorio
intensidad de campo gravitatorio
campos
universo
momento angular
fuerzas centrales
newton
gravitación universal
kepler
visión
lentes
espejos esféricos
dioptrio plano
espejos planos
dioptrio
difracción de la luz
dispersión de la luz
arco iris
refracción
prisma
reflexión
efecto doppler
almacenamiento en la nube
tic
ondas estacionarias
difracción
refracción y reflexión
atenuación
absorción
dinámica
péndulo
cinemática
movimiento periódico
aristóteles
construcciones astronómicas
ley de hubble
cosmología
vía láctea
galaxia
astrofisica
estrellas
nanotecnología
metales
fisión
fusión
alfa
gamma
beta
desintegración
radiactividad
energía de enlace
interacción fuerte
núcleo
isótopos
schrödinger
función de onda
heisemberg
incertidumbre
indeterminación
dualidad
espectros atómicos
átomo de bohr
fotoeléctrico
energía relativista
energía en reposo
dilatación temporal
postulados de la relatividad
satélites artificiales
gravitación
ley de laplace
motor eléctrico
ley de lorentz
imanes
ley de ampere
Ver más