Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

introduccion_arquitectura.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a introduccion_arquitectura.ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

introduccion_arquitectura.ppt

  1. 1. INTRODUCCIÓN: Elementos básicos de arquitectura Tomado de: www.educa.madrid.org/ TEMA201.%20INTRODUCCIoN%20A%20LA%20HISTORIA%20DEL%20ARTE.pp (ver original) y de El lenguaje artístico: la arquitectura. Publicado por tomperez en www.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=el++lenguaje+artístico Modificaciones para su uso en Arte en la Cultura realizadas por la Profesora Amelia Ambrós
  2. 2. OBRA DE ARTE PERSONALIDAD DEL ARTISTA IDEAS INTELECTUALES DE LA ÉPOCA CIRCUNSTANCIAS SOCIALES CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
  3. 3. Algunos términos técnicos que se usan en arquitectura
  4. 4. LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS Condicionan la factura del edificio y la forma en que lo percibimos, tanto en el interior como en el exterior. • La diversidad de materiales es notable a lo largo de la historia: adobe, madera, piedra, mármol, ladrillo, hierro, hormigón, cristal, acero, etc..
  5. 5. LA REPRESENTACIÓN DEL EDIFICIO • LA PLANTA O PLANO (Dibujo arquitectónico de un edificio representado en sección horizontal) • EL ALZADO (dibujo de la representación vertical del edificio) • LA SECCIÓN (dibujo de un corte transversal del alzado de un edificio) planta alzado sección
  6. 6. ARQUITECTURA PLANTA
  7. 7. ALZADO
  8. 8. SECCIÓN TRANSVERSAL
  9. 9. Elementos de sustentación: los que sostiene el edificio • Los muros, desde ya, cuyos aparejos se ordenan de diferente forma. • Adintelada: un dintel sobre jambas • Abovedada: se sostiene a partir del arco y su prolongación: la bóveda. La construcción puede ser:
  10. 10. ARQUITECTURA: ELEMENTOS SUSTENTATES. MUROS Y TIPOS DE APAREJO SOPORTES: pilar, pilastra, columna, pie derecho, ménsula, estribo, dintel
  11. 11. DINTEL
  12. 12. Construcciones adilentadas El dintel El dintel es el elemento de madera, piedra u otro material que apoyado sobre soportes cubre un vano.
  13. 13. COLUMNA ELEMENTOS 1 2 3 1. Basa 2. Fuste 3. Capitel
  14. 14. Basa Capitel
  15. 15. Pilares, contrafuertes Sección de pilares Pilares Contrafuertes externos
  16. 16. Ejemplos de construcción adintelada Templo de Hera en Phaestum Maison Carrée en Nimes
  17. 17. Arcos - bóvedas - cúpulas
  18. 18. Partes del arco EL ARCO 1.- Imposta 2.- Salmer 3.- Dovela 4.- Contra clave 5.- Clave 6.- Intradós 7.- Extradós o trasdós 8.- Rosca 9.- Luz 10.- Flecha 11.- Riñón 12.- Jambas
  19. 19. Bóvedas Cañón Medio cañón Arista Crucería u ojiva
  20. 20. Horno o cuarto de esfera Estrellada o terceletes Lunetos Bóveda Vaída
  21. 21. Elementos de la cúpula Cúpula apoyada sobre pechinas Cúpula con tambor sobre pechinas
  22. 22. CÚPULA SOBRE PECHINAS Pechina
  23. 23. Cúpulas hermosas Santa María dei Fiore en Florencia Taj Mahal en Agra- India Interior de la cúpula de San Pedro en Roma
  24. 24. EL VOLUMEN EN LA OBRA ARQUITECTÓNICA El juego de masas y volúmenes es un elemento poderoso en arquitectura pues contribuye a subrayar aspectos como la grandiosidad del edificio o su carácter simbólico. Desde siempre la monumentalidad arquitectónica ha sido un valor muy estimado por todos los poderes de la tierra. Templo del Loto en Delhi
  25. 25. LA PROPORCIÓN Y LA ARMONÍA Se relaciona con ordenación y concordancia de las partes del edificio en relación a su totalidad. Atiende a resaltar la proporción y la armonía del conjunto, por considerar que ello es el mejor ejemplo de “Belleza ideal”. Existen diferentes criterios de belleza ideal .
  26. 26. Algunas cuestiones mínimas para tener en cuenta al analizar una obra de arquitectura Ubicación de la obra en tiempo y espacio ARQUITECTO LUGAR CRONOLOGÍA MATERIALES SISTEMA CONSTRUCTIVO Aspectos técnicos ELEMENTOS DE SOPORTE ELEMENTOS SOPORTADOS ESPACIO EXTERIOR ESPACIO INTERIOR ESTILO Interpretación CARÁCTER DEL EDIFICIO SIMBOLISMO ENCARGO Y RECEPCIÓN

×