Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Memoria Tierra de hombres España 2010

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Acuerdo bosa
Acuerdo bosa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Memoria Tierra de hombres España 2010 (20)

Anuncio

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Memoria Tierra de hombres España 2010

  1. 1. Fundación Tierra de hombres Memoria anual 2010 - Cooperación al Desarrollo – Ayuda Humanitaria – Emergencias – Sensibilización y Educación al Desarrollo – - Atenciones Médicas Especializadas (AME): “Viaje hacia la Vida” - www.tierradehombres.org Nº Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 28/0955
  2. 2. Memoria 2010 Índice Responsabilidad social Información Institucional ……………………..……………… 03 Proyectos ……………………………………………..……………… 04 A.M.E. ………………………………………………………………….. 10 Resumen Económico …………………………………………….. 13 Agradecimientos …………………………………………………… 16 –2–
  3. 3. Memoria 2010 Información Institucional Responsabilidad social 1994-2010 PATRONATO Desde que en el año 1994 Julia Cárdenas fundara Tierra de hombres España, muchos han Presidenta: sido los hitos que dan cuenta de los acontecimientos relevantes que han tenido lugar en el María Antonia Jiménez seno de esta Fundación, entre los cuales podemos destacar: Vicepresidente: 1994 - Se crea la Fundación Tierra de hombres, con Julia Cárdenas como presidenta. Víctor Martín 1995 - Comienza el programa Viaje hacia la Vida, con la colaboración de Sanitas, del Hospital San Rafael de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y USP. Vocales: 1996 - Se abren las delegaciones de Sevilla, Euskadi y La Rioja. Hafsa Chbani 1997 - Tierra de hombres apoya diversos programas en África y Latinoamérica. Michel Hoffman 1998 - Se abren las delegaciones de Valencia y Málaga. 1999 - Aportación de más de 300.000 euros a diversos programas en África, Latinoamérica y Europa del Este. Fernando Garcia de la Cruz 2000 - Conciertos con la Sanidad Pública para Viaje hacia la Vida. Primera Edición de reconocimiento al Jon Olaizola compromiso solidario. 2001 - Viaje hacia la Vida alcanza la cifra de 200 niños y niñas operados. Entrada en la FITDH. Secretaria: 2002 - Tierra de hombres se suma a la campaña internacional Stop al tráfico de niños. Julia Cárdenas 2003 - Se abren las delegaciones de Galicia y Castilla La Mancha. 2004 - Tierra de hombres contribuye con más de 1 millón de euros a la financiación de programas de Fundadora: cooperación al desarrollo en África, América Latina y Europa del Este. Julia Cárdenas 2005 - Tierra de hombres entra en la FITDH como miembro de pleno derecho. 2006 - Primera reunión de la FITDH en España. Lanzamiento de la segunda etapa de la campaña “Stop al tráfico de niños”. 2008 - Tdh realiza el II Congreso Internacional Stop al tráfico de niños en Valencia y Castellón. 2009 - Tdh comienza su labor de Cooperación al Desarrollo en los campos de refugiados de población palestina, al sur de Líbano (Oriente Medio). 2010 - Tierra de hombres participa de forma activa en la primera condena judicial a un pederasta europeo en Colombia. –3–
  4. 4. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social Durante el año 2010 la Fundación Tierra de hombres España ha apoyado la realización de 21 proyectos de ayuda al desarrollo ejecutados en 12 países de tres continentes, 7 en América latina (Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Nicaragua), 13 en África (Marruecos, Mauritania, Senegal, Togo, Burkina Faso y Mozambique) y 1 en Oriente Medio (Líbano). Tierra de hombres también ejecuta un programa regional de Atenciones Médicas Especializadas en España y en diferentes países africanos. ÁREAS DE INTERVENCIÓN SALUD MATERNO INFANTIL: incluye programas de prevención, tratamiento y educación para la salud; desarrollo integral de la salud a nivel comunitario, programas de lucha contra la malnutrición y de atenciones médicas especializadas. Tierra de hombres España apoya proyectos ejecutados en Benín, Ecuador, España, Mauritania, Marruecos, Perú, Senegal y Togo. PROTECCIÓN A MENORES EN SITUACIÓN DE RIESGO: Apoyo psicosocial mediante programas de prevención del abandono infantil y del tráfico de menores, atención a niños y niñas en situación de calle, atención a víctimas del VIH/SIDA, programas de atención integral a menores desplazados y refugiados por conflictos armados y de lucha contra la explotación sexual y laboral. Tierra de hombres España apoya proyectos ejecutados en Brasil, Colombia, Ecuador, Líbano, Marruecos, Mozambique y Togo. Promoción de la justicia juvenil restaurativa en Mauritania, Perú, Nicaragua y Brasil. El objetivo final es conseguir una justicia de menores que respete la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos del niño, contemplando la especial vulnerabilidad de estos y primando las medidas educativas sobre las punitivas. –4–
  5. 5. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social SUBVENCIONES CONCEDIDAS DURANTE EL AÑO 2010 Durante el año 2010, la Fundación Tierra de hombres España ha conseguido 1.555.623 euros para la cofinanciación de proyectos de ayuda al desarrollo en África y América Latina, con unos porcentajes del 69% y 31% respectivamente. La protección a menores en situación de riesgo representa el sector de intervención mayoritario, con un 53% de los fondos otorgados (34% para proyectos de apoyo psicosocial y 19% para la promoción de la justicia juvenil restaurativa) mientras que el 47% de los fondos se dedicaron al sector de promoción de la salud materno infantil. –5–
  6. 6. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social SUBVENCIONES CONCEDIDAS DURANTE EL AÑO 2010 Las nuevas subvenciones recibidas en el año 2010 se concentraron en 7 países, siendo Togo (21%), Burkina Faso (19%) y Perú (19%) los tres países que más fondos recibieron durante el año 2010. El modelo de acción de Tierra de hombres se articula en tres ejes de intervención: acción directa con los niños y niñas, sus familias y comunidades, el refuerzo de los sistemas de protección locales, y la promoción de la defensa de los derechos de la infancia tanto en el ámbito local, nacional como internacional. –6–
  7. 7. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social localización geográfica de los proyectos cofinanciados y/o en ejecución durante el año 2010 –7–
  8. 8. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social REPARTO DE LAS SUBVENCIONES POR FINANCIADORES Y EVOLUCIÓN DE LAS CONCESIONES Nuestros principales financiadores fueron los gobiernos autonómicos con un 82% de las subvenciones otorgadas en el año 2010 (la Junta de Andalucía con un 58% , la Comunidad de Madrid y el gobierno Vasco con un 12% cada uno), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el 11% y ayuntamientos y diputaciones provinciales con un 6%. Aunque las subvenciones nuevas recibidas durante el año 2010 fueron inferiores a las otorgadas durante el año 2009, el nivel de ejecución de los proyectos se ha podido mantener gracias a la cofinanciación de nuestros diferentes socios locales. –8–
  9. 9. Memoria 2010 Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social LISTA COMPLETA DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS DURANTE EL AÑO 2010 cofinanciación Pais nombre del proyecto Financiador subvención € total € Promoción de la Salud Materno Infantil-Nutrición a través del fortalecimiento institucional y Agencia Andaluza de Cooperación Burkina Faso 300.000,00 300.000,00 comunitario en el Distrito de Tougan Internacional para el desarrollo Salud Materno-infantil, protección de la infancia y empoderamiento comunitario en Santo Agencia Española de Cooperación Ecuador 176.464,00 176.464,00 Domingode Tsáchila, provincia de Pichincha Internacional para el desarrollo Mauritania Atenciones Médicas Especializadas Ayuntamiento de Málaga 21.698,00 21.698,00 Fortalecimiento del Centro Nacional de Cardiología Mauritano, apoyando la creación de una Comunidad de Madrid 22.491,00 22.491,00 unidad pediátrica Programa de atención y sensibilización a madres solas y formación de "petites bonnes", Marruecos Ayuntamiento de Vitoria 55.213,00 55.213,00 refuerzo escolar de menores en situación de vulnerabilidad Agencia Andaluza de Cooperación Perú Promoción de la Justicia Juvenil Restaurativa 300.000,00 300.000,00 Internacional para el desarrollo Fortalecimiento de las capacidades locales del distrito sanitario de Podor para mejorar el Senegal acceso de la población y la calidad de los servicios de prevención y tratamiento de la Gobierno Vasco 181.074,12 181.074,12 Malnutrición y de la Salud Materno infantil Creación de un Sistema Nacional de Protección de la Infancia victima de Explotación, Trata y Agencia Andaluza de Cooperación Togo Maltrato Internacional para el desarrollo 300.000,00 300.000,00 Atenciones Médicas Especializadas Diputación de Sevilla 20.000,00 Consejo General de Farmacéuticos 4.400,00 Comisión 0,7% Txagorritxu 4.583,00 28.983,00 Atenciones Médicas Especializadas y Refuerzo de las estructuras sanitarias locales - Proyecto regional en Comunidad de Madrid 169.700,00 169.700,00 Marruecos, Mauritania y Senegal TOTAL 1.555.623,12 –9–
  10. 10. Memoria 2010 Atenciones Médicas Especializadas (A.M.E.) “Viaje hacia la Vida” Atenciones Médicas Especializadas (AME) es un programa de asistencia médica dirigida a menores que Tierra de hombres lleva a cabo en distintos países africanos. AME incluye prevención, tratamiento y educación para la salud. Es un programa de salud integral a nivel comunitario, con vacunaciones, dispensarios, salud materno-infantil, consultas prenatales y rehabilitación física y social de menores discapacitados. “VIAJE HACIA LA VIDA” En ocasiones, la enfermedad de los niños y niñas necesita una tecnología de la que se carece en sus países de origen. Esta necesidad dio lugar al nacimiento, en 1994 en España, de “Viaje hacia la Vida”, que Tierra de hombres lleva a cabo con la colaboración altruista de médicos, hospitales y personas voluntarias. HOSPITALES SEVILLA EUSKADI USP Clínica Sagrado Corazón Dpto. de Sanidad del Gobierno Vasco: Hospitales de Cruces (Bilbao), MADRID CÓRDOBA Hospital Donosti (San Sebastian) y Txagorritxu Hospital San Rafael de la Orden Hospitalaria Hospital Infanta Sofía (Vitoria) de San Juan de Dios Sanatorio San Francisco de Asís MÁLAGA NAVARRA Hospital Montepríncipe Hospital Universitario Materno Hospital San Juan de Dios Hospital 12 de Octubre Infantil Carlos Haya Hospital Ramón y Cajal Hospital Parque San Antonio VALENCIA Hospital La Paz Hospital 9 de Octubre Hospital Universitario de Getafe GALICIA Hospital La Fe Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña – 10 –
  11. 11. Memoria 2010 Atenciones Médicas Especializadas (A.M.E.) “Viaje hacia la Vida” EVALUACIÓN GLOBAL El año 2010 el programa “Viaje hacia la Vida” siguió contribuyendo a la mejora de la vida de muchas niñas y niños, en total se han trasladado 39 menores que han podido regresar a sus países totalmente curadas/os. Total niños/as trasladados/as - 463 Niños/as trasladados/as 2010 - 39 – 11 –
  12. 12. Memoria 2010 Atenciones Médicas Especializadas (A.M.E.) “Viaje hacia la Vida” Patologías Desglose beneficiarios directos por sexo Total niños/as trasladados/as 2010 – 39 Niñas beneficiadas=24 Niños beneficiados=15 – 12 –
  13. 13. Memoria 2010 Resumen Económico Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social Las medidas adoptadas por la Fundación Tierra de hombres han permitido mantener el nivel de financiación y la calidad de los programas de ayuda a la infancia equilibrando los resultados del ejercicio 2010. INGRESOS GASTOS En el año 2010 hemos mantenido un detallado reparto de los gastos en función de la actividad desarrollada lo que nos ha permitido cuantificar de forma más exacta los gastos derivados de las tres actividades principales: gestión y ejecución de programas de atención directa, captación de fondos y gestión y administración. El 87% de los gastos se han invertido en la gestión y ejecución de programas, tanto en España como fuera de nuestro país, el 8% se han utilizado para la captación de fondos y el 5% en la gestión y administración. – 13 –
  14. 14. Memoria 2010 Resumen Económico Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social BALANCE ABREVIADO AL CIERRE DEL EJERCÍCIO 2010 FUNDACIÓN: TIERRA DE HOMBRES ESPAÑA FUNDACIÓN: TIERRA DE HOMBRES ESPAÑA BALANCE ABREVIADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 2010 CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ACTIVO N O T A S de la 2010 2009 M E M O R IA TERMINADO EL 31/12/2010 A) ACTIVO NO CORRIENTE 71.972,08 75.206,73 I. Inmovilizado intangible. 0,00 0,00 N o ta (DEBE) (DEBE) II. Bienes del Patrimonio Histórico. 0,00 0,00 2010 2009 III. Inmovilizado material. 5 5.379,21 8.613,86 IV. Inversiones inmobiliarias. 0,00 0,00 1. Ingresos de la entidad por la actividad propia. 14 2.691.030,89 2.866.101,23 V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y 0,00 0,00 a) C uotas de usuarios y afiliados 74.052,14 78.226,60 asociadas a largo plazo. VI. Inversiones financieras a largo plazo. 6 66.592,87 66.592,87 b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones. 516.322,01 325.566,26 VII. Activos por impuesto diferido.(√√) 0,00 0,00 B) ACTIVO CORRIENTE 3.061.800,93 2.579.398,33 c) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a 2.100.656,74 2.462.308,37 resultados del ejercicio afectas a la actividad propia. I. Activos no corrientes mantenidos para la venta. (√) 0,00 0,00 II. Existencias. 9 39.092,76 4.718,20 d) Reintegro de subvenciones, donaciones y legados. 0,00 0,00 III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia. 0,00 0,00 IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar. 2.214.511,12 134.412,48 2. Ayudas monetarias y otros. ** 0,00 0,00 V. Fundadores/asociados por desembolsos exigidos. 0,00 0,00 a) Ayudas monetarias 0,00 0,00 VI. Inversiones en empresas y entidades del grupo y 0,00 0,00 asociadas a corto plazo VII. Inversiones financieras a corto plazo. 6 208.750,00 590.600,00 b) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno. 0,00 0,00 VIII. Periodificaciones a corto plazo. 0,00 0,00 c) Reintegro de ayudas y asignaciones 0,00 0,00 IX. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. 599.447,05 1.849.667,65 TOTAL ACTIVO (A+B) 3.133.773,01 2.654.605,06 3. Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil. 0,00 0,00 4. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. ** 14 401,95 -1.475,40 Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance y cuenta de resultados siguiendo los modelos abreviados, salvo las partidas que lleven el signo (√) que en PGC PYMES no resultan aplicables. Las entidades que opten por aplicar los criterios aprobados para las Microempresas, tampoco 5. Trabajos realizados por la entidad para su activo 0,00 0,00 recogerán la partida señalada con el signo (√√). 6. Aprovisionamientos .* 0,00 0,00 FUNDACIÓN: TIERRA DE HOMBRES ESPAÑA 7. Otros ingresos de explotación 14 239.715,89 191.180,94 PATRIMONIO NETO Y PASIVO N O T A S de la M E M O R IA 2010 2009 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente. 239.715,89 191.180,94 A) PATRIMONIO NETO -53.628,32 -54.085,09 b) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a A-1) Fondos propios 8 -53.628,32 -54.085,09 0,00 0,00 resultados del ejercicio afectas a la actividad mercantil. I. Dotación fundacional/Fondo social. 8 60.101,21 60.101,21 8. Gastos de personal.* 14 -644.103,50 -702.830,19 1. Dotación fundacional/Fondo social. 8 60.101,21 60.101,21 2. (Dotación fundacional no exigido/Fondo social no exigido)*. 0,00 0,00 9. Otros gastos de explotación.* 14 -2.286.287,22 -2.529.856,94 II. Reservas. 0,00 0,00 III. Excedentes de ejercicios anteriores **. 8 -114.186,30 53.980,30 10. Amortización del inmovilizado.* 5 -3.602,55 -6.429,16 IV. Excedente del ejercicio. 3 456,77 -168.166,60 11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al 0,00 0,00 A-2) Ajustes por cambio de valor (√) **. 0,00 0,00 resultado del ejercicio. A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos. 12 0,00 0,00 a) Afectas a la actividad propia. 0,00 0,00 B) PASIVO NO CORRIENTE 1.081.441,71 32.611,38 I. Provisiones a largo plazo. 0,00 1,00 b) Afectas a la actividad mercantil. 0,00 0,00 II. Deudas a largo plazo. 7 1.081.441,71 32.610,38 12. Excesos de provisiones 0,00 0,00 1. Deudas con entidades de crédito 7 22.644,71 32.610,38 2. Acreedores por arrendamiento financiero. 0,00 0,00 13. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado.** 0,00 0,00 3. Otras deudas a largo plazo. 1.058.797,00 0,00 III. Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 0,00 0,00 -2.844,54 -183.309,52 a largo plazo. (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) IV. Pasivos por impuesto diferido (√√). 0,00 0,00 14. Ingresos financieros y excepcionales 14 6.542,15 18.125,04 V. Periodificaciones a largo plazo. 0,00 0,00 C) PASIVO CORRIENTE 2.105.959,62 2.676.079,77 15. Gastos financieros.* 14 -3.240,84 -2.982,12 I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos 0,00 0,00 para la venta (√). 16. Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros.** 0,00 0,00 II. Provisiones a corto plazo. 0,00 0,00 III. Deudas a corto plazo. 7 1.657.083,87 2.136.653,15 17. Diferencias de cambio.** 0,00 0,00 1. Deudas con entidades de crédito. 7 86.250,51 55.982,05 18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos 2. Acreedores por arrendamiento financiero. 0,00 0,00 0,00 0,00 financieros.** 3. Otras deudas a corto plazo. 7 1.570.833,36 2.080.671,10 B) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18) 3.301,31 15.142,92 IV. Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas 0,00 0,00 a corto plazo. V. Beneficiarios-Acreedores 0,00 0,00 C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) 456,77 -168.166,60 VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar. 7 448.875,75 539.426,62 19. Impuestos sobre beneficios** 13 1. Proveedores. 0,00 0,00 2. Otros acreedores. 7 448.875,75 539.426,62 D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C+19) Nota 3 456,77 -168.166,60 VII. Periodificaciones a corto plazo 0,00 0,00 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 3.133.773,01 2.654.606,06 * Su signo es negativo * Su signo es negativo * * Su signo puede ser positivo o negativo ** Su signo puede ser positivo o negativo – 14 –
  15. 15. Memoria 2010 Agradecimientos Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social Desde la Fundación Tierra de hombres España queremos agradecer a todas las personas, empresas, financiadores, fundaciones e instituciones su colaboración con nuestros proyectos. Gracias por ayudarnos a continuarnos nuestra labor de ayuda a la infancia y apoyar los proyectos que desarrollamos. Sin todas vosotras y todos vosotros esta tarea sería imposible realizarse. EMPRESAS E INSTITUCIONES PRIVADAS COLABORADORAS ÁGASE COMUNICACIÓN FUNDACIÓN CRUZCAMPO ALTA VELOCIDAD RENFE FUNDACIÓN DEL REAL E ILUSTRE COLEGIO AXIÑA OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE BANCAJA SEVILLA BASSAT OGILVY FUNDACIÓN SEDESA BBK GEOGRAMA S.L CADENA SER- RADIO CORUÑA 93.4 FM/1.080 OM HP CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRÁNEO (CAM) IMAXE CAJA DUERO IMPRENTA ROAL CAN JULIÁ RESTAURANTE CARREFOUR LA CAIXA CLUB ZAUDIN GOLF NEFINSA (GRUPO EMPRESARIAL SERRATOSA) COCA-COLA RADIOLÉ COPE SOTOS ORTOPEDIA DOLZ SPANAIR EL CORTE INGLÉS WOMEN’ SECRET ELECTRA-VITORIA PALACIO FORTUNY DE MADRID FEVE – 16 –
  16. 16. Memoria 2010 Agradecimientos Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social COFINANCIADORES PÚBLICOS AGENCIA ANDALUZA DE AYUNTAMIENTO DEL PUIG COOPERACIÓN INTERNACIONAL AYUNTAMIENTO LA CORUÑA AGENCIA ANDALUZA DE COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VOLUNTARIADO CONCELLO ABEGONDO AGENCIA ESPAÑOLA DE CONCELLO CURELLEDO COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCELLO DE CAMBRE AYUNTAMIENTO DE ALDEAMAYOR CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA DE LA AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE XUNTA DE GALICIA EBRO CONSELLERÍA DE SANIDAD DE XUNTA AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE DE GALICIA LA PLANA DIPUTACIÓN DE HUELVA AYUNTAMIENTO DE CASTILLEJA DE LA CUESTA DIPUTACIÓN DE LA CORUÑA AYUNTAMIENTO DE FUENMAYOR DIPUTACIÓN DE SEVILLA AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE MADRID DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE GENERALITAT VALENCIANA AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA GOBIERNO DE LA RIOJA AYUNTAMIENTO DE PRADEJÓN GOBIERNO DE NAVARRA AYUNTAMIENTO DE TOMARES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA AYUNTAMIENTO DE TORRENT AYUNTAMIENTO DE IRÚN (GIPUZKOA) AYUNTAMIENTO DE VILLAMEDIANA AYUNTAMIENTO DE PEÑACERRADA DE IREGUA (ÁLAVA) AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ – 17 –
  17. 17. Memoria 2010 Agradecimientos Proyectos Responsabilidadsomos Quiénes social OTROS ORGANISMOS ASOCIACIÓN DE MUJERES DE FUENMAYOR SERVICIO DE INFANCIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ASOCIACIÓN DE MUJERES DE NAVARRETE BIZKAIA AVAE (Asociación Valenciana de Autoescuelas) SERVICIO DE INFANCIA Y JUVENTUD DE LA AVIACIÓN SIN FORNTERAS DIPUTACIÓN DE GUIPUZKOA BOLUNTA (AGENCIA DE VOLUNTARIADO DE BILBAO) SERVICIO DE INFANCIA , JUVENTUD Y FAMILIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA CENTRO CULTURAL IBERCAJA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO DE ÁLAVA COLEGIO DE MÉDICOS DE VALENCIA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO DE BIZKAIA DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE MADRID SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO DE GUIPUZKOA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SEVILLA DEPARTAMENTO DE SANIDAD DE LA XUNTA DE GALICIA UNICEF DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEL GOBIERNO VASCO DIRECCIÓN DE INFANCIA Y FAMILIA JUNTA DE ANDALUCÍA ERDU (AGENCIA DE VOLUNTARIADO DE VITORIA) FESTIVAL DE LAS NACIONES FUNDACIÓN BANCAJA FUNDACIÓN DINASTÍA VIVANCO FUNDACIÓN EMPRESA Y SOCIEDAD FUNDACIÓN LA CAIXA FUNDACIÓN LEALTAD FUNDAR GRUPO ELKARBIDEA MARIANISTAS INSTITUTO DEL MENOR DE MADRID OBRA SOCIAL LA CAIXA GALICIA REAL E ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE SEVILLA – 18 –
  18. 18. Tierra de hombres www.tierradehombres.org MADRID. Sede central GALICIA NAVARRA C/ Conde de Peñalver, 37, 3º Dcha. Rua os Canteiros, 1 Plaza de los olmos, 1, esc. Dcha. 6º B 28006 Madrid 15176 Nos Oleiros (La Coruña) 31010 Barañaín. Navarra Tel. 91 309 04 10 Fax. 91 402 34 65 Tel. 610 40 03 94 gt.navarra@tierradehombres.org tdh@tierradehombres.org deleg.galicia@tierradehombres.org EUSKADI SEVILLA LA RIOJA ”Casa de Asociaciones Itxzar” C/ Miño, 10, bajo C/ Jorge Vigón, 22B, 4º N C/ Zabalburu, s/n 41011 Sevilla 26003 Logroño 01003 Vitoria Tel. 95 428 37 37 fax. 95 427 51 89 Tel. 639 18 53 67 Tel. 616 90 17 33 Fax. 945 27 27 55 deleg.sevilla@tierradehombres.org deleg.norte@tierradehombres.org deleg.euskadi@tierradehombres.org MALAGA VALENCIA Avda. Cotomar, 3, 2º B C/ Garrigues 3, 4ºA 29730 Rincón de la Victoria 46001 Valencia Tel. 664 24 56 60 Tel. 963 33 24 45 vhv.deleg.malaga@tierradehombres.org deleg.valencia@tierradehombres.org – 19 –

×