Enterocolitis necrosante

ENTEROCOLITIS
NECROSANTE
MARIA STEFANY ASCENCIO LEON
MEDICINA
Emergencia TGI del RN
Morbilidad sustancial a largo plazo
Prematuros –Muy bajo peso al nacer < 1500 g
EPIDEMIOLOGIA
1 de cada 3 RN vivos ,1-7,7% admisiones a UCI neonatal
Incidencia disminuye aumento de edad gestacional peso al nacer
PREMATUROS
• 6-7 % RN muy bajo peso al nacer
• Reino Unido 14% ECN PN < 100g y EG<
26 semanas
• Canadiense ECN5.5% en prematuris <
33 semans
• Mortalidad 15-30% (mas riesgo negros)
A TERMINO
• 13 % de los casos (enf pre-existente)
• Enf cardiaca congénita , Sepsis ,
Convulsiones , RCIU GRAVE , INF
CONGENITA , HIPOGLUCEMIA
• Embarazo : drogas , Inf en el parto ,
Diabetes y Preclampsia
PILARES FISIOPATOLOGIA
Prematuros ,Perfusión intestinal, Colonización entérica por microorganismos alimentación enteral
OTROS : Transfusión electiva de GR empaquetados , Antagonistas H2 , aumentan pH gástrico ( crecimiento bacterias),
Predisposicion genética (Perdida factor de crecimiento epidérmico (barrera intestinal) ,Esteroides postnatales tempranos –
perforación intestinal
PREMATUROS : Alt de la barrera física gastro intestinal e inmunológica (Linfocitos intraepiteliales e igA secretora)
Factores Bioquimicos están ausentes : F.CRECIMIENTO EPIDERMICO , CRECIMIENTO TRANSFORMANTE
ALIMENTACION ENTERAL , CON FORMULA (90%) – A. grasos de cadena corta –Deficiencia de lactasa
COLONIZACION BACTERIANA Anaerobios – Bebe sano Bifidobacterium y Lactobacillius dentro de una semana de
leche materna -Desequilibrio de anaerobios en RN – proliferación bacteriana – Mas ftes Clostridium , Ecoli , Klebsiella
, Enterobacter
ISQUEMIA INTESTINAL hipoxia-isquemia (Temino –petermino tardío)- Altera equilibrio , el tono microvascular (ON y
endotelina) , Conducto arterioso permeable – hipoperfusión intestinal – Indometaciona
FISIOPATOLOGIA
• Estrés intestinal
• Inadecuada defensa
del huésped
Activación de la casacada
proinflamatoria
Alt equilibrio mediadores pro-y
anti-inflamatorios endógenos,
receptores, vías de señalización,
y segundos mensajeros
DAÑO DEL ORGANO
Necrotizing enterocolitis in newborns:
update in pathophysiology and newly
emerging therapeutic strategies
Young Youn Choi, Korean J Pediatr. 2014
ADEMAS ..
 Recientemente-- inhibición marcada tanto en la migración de los
enterocitos y la proliferación
-Mas suceptibilidad al daño y translocación agentes patógenos de lumen a
mucosa
-Receptores específicos tipo Toll 4- Reparacion tisular – Activa- inhibe
migración de enterocitos (bacterias)- Aumentado en los prematuros –
translocación bacteriana –inflamación intestinal (HSP70 Reducida)
-Feto ingesta LA rico en EGF limita señal del TLR4
CLINICA
Temprano: Cambio tolerancia VO y retención gástrica
Momento de aparición de síntomas /1 a la edad gestacional
25% 30 días post nacimiento (< 26 semanas (23 días) >31 sem (11 días))
SIGNOS SISTEMICOS Y ABD
Sistemicos – Inespesificos : Apnea , Ins repiratoria , falla del apetito ,
inestabilidad de la T , Shock Septico (30%)
Abd –Distension , retención gástrica (leche en estomago post alimentación)
,vomitos , diarrea , sangrado rectal (hematoquecia) , drenaje biliar de
alimentación
Criterios de estadificación de Bell
Gravedad sistémica,Intestinal,Hallasgos Rx
30% Etapa I-Síntomas resuelven gradualmente
25 a 40% Signos de peritonitis y sepsis, y el rápido desarrollo de la CID y shock (etapa III).
DIAGNOSTICO
CLINICA
Distención Abd- Sangrado Heces
RX
Neumatosis Intestinal
EVALUACION INICIAL
 Imágenes abdominales
 Análisis de sangre ( Trombocitopenia , acidosis metabolica,aumento de glucosa en suero) PMN<
1500 peor pronostico
 CID- Trombocitopenia, disminución PT ,TTP, fibrinógeno y aumento del dimero D (degradación
fibrina)
 Electrolitos , BUN , Creatinina , pH OJO! Hiponatremia <130 , aumento glucosa , acidosis
metabolica
 Análisis de heces- Sangre oculta (sospecha )
 Evaluación de la sepsis – Hemocultivo A/B
RADIOGRAFIA ABD
 Confirman el Dx
 Posicion Supina – Muy enfermos ( Decubito lateral )
 Cada 8- 12 hrs post sospecha inicial
HALLAZGOS :
•Asas dilatadas (Ileo) etapas iniciales
•Neumatosis Intestinal , burbujas de gas pared I.delgado (II-
III)
•Neumoperitoneo IIIB
•Bucle sentinel – Fijo
NO ES TAN UTIL EN LOS MAS PREMATUROS
OTRAS IMÁGENES
 Ecografia ABD –Foco ecogenico central y llanta hipoecoica (pseudo-riñon)
– ECN y perforación inminente
 ECN GRAVE- Acomulacion de liquido focal ,aumento del grosor pared del
intestino y ecogenicidad
NO SE RECOMIENDAN LOS ENEMAS DE CONTRASTE SI SE SOSPECHA DE NEC,
YA QUE PUEDE DAR LUGAR A PERFORACIÓN INTESTINAL CON
EXTRAVASACIÓN DE CONTRASTE EN EL PERITONEO
DX DIFERENCIAL
ENTERITIS VIRAL : deposiciones frecuentes y, a veces sangrientas, distensión abdominal y sepsis secundaria (rotavirus y enterovirus.
PERFORACION INTESTINAL ESPONTANEA Una sola perforación intestinal que se encuentra en el íleon terminal. Ocurre principalmente en niños
de muy bajo peso al nacer
- Se distingue de NEC por : hipotensión y distensión abdominal, con la coloración azulada clásica de la pared abdominal en ausencia de eritema de
la pared abdominal, crepitación, e induración comúnmente visto en NEC,
- La primera semana de vida y es independiente de la alimentación
CONDICIONES ANATÓMICAS O FUNCIONALES :Enfermedad de Hirschsprung, atresia ileal, vólvulo, íleo meconio, y la invaginación intestinal.
LAS FISURAS ANALES pueden causar sangrado rectal. BENIGNA
APENDICITIS NEONATAL Dx LAPAROTOMIA
ILEO con sepsis
ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA es poco frecuente en los recién nacidos prematuros y rara vez ocurre antes de seis semanas de
edad
- Distensión abdominal y el aumento de las deposiciones, que puede progresar a heces con sangre, y en casos severos, neumatosis
- Síntomas desaparecen después de cambiar la alimentación
TRATAMIENTO
MANEJO MEDICO
1. Atención de apoyo
2. Terapia con antibióticos
3. Vigilancia laboratorios y radiológica
Lab (12-24 hrs)
Rx ( 6- 12 hrs)
• Interrupción alimentación enteral
• Descompresión con aspiración NG
(hasta mejoría clínica)
• Nutrición parenteral total (catéter
venoso central)
• Reposición de LEV
• Inotrópicos , Oxigeno , Alt metabólicas
y hematológicas
A/B 10-14 DIAS
• 20-30% RN bacteremia
• Empíricos : Ampi , genta , metronidazol
• /Clinda
• Ampi , cefotaxima y metronidazol
• Vanco , pipetazo y genta
• FLUCONZOL /ANFOTERICINA B
(Hongos)
QUIRURGICO
 Preservar la longitud del intestino
 Indicaciones : Perforacion , Neumoperitoneo , Deterioro Clinico , Peritonitis , Masa abdominal
,Ascitis , Obst Intestinal
1. Laparotomia exploradora con resección intestino afecado con ileostomía y fistula mucosa
distal – Reanastomosis (8 -12 semanas )
2. Drenaje peritoneal Primario
Drenaje UCI Mdtos para el dolor – Insicion transversa Mc Burney – Toma Cultivos – Lava con SSN
– Drenaje Penrose
COMPLICACIONES
AGUDAS
-Infecciosas: Sepsis, meningitis, peritonitis y formación de
abscesos
- CID ( sangrado intestinal o extraintestinal)
-Respiratorias y cardiovasculares: hipotensión, shock e
insuficiencia respiratoria
- Metabólicas -Hipoglucemia y acidosis metabólica
• TARDIAS
- Estenosis intestinal ( 9-36%) Colon 2-
3meses
- Síndrome de intestino corto (9% CX) ,
Mala absorción – Parenteral
Mas riesgo
- A/B parenterales en el día de Dx
- El peso al nacer inferior a 750 g
- Ventilación mecánica en el día Dx
- Alimentación enteral antes del
diagnóstico de NEC
- Gran resección de intestino70-80% SOBREVIVEN
ALT CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEUROLÓGICO
BIBLIOGRAFIA
Necrotizing enterocolitis in newborns: update in pathophysiology and newly emerging
therapeutic strategies Young Youn Choi, Korean J Pediatr. 2014
Management of necrotizing enterocolitis in newborns Author
Richard J Schanler, MD Jul 2016
Clinical features and diagnosis of necrotizing enterocolitis in newborns Author Richard J
Schanler, MD Feb 2016
1 de 17

Recomendados

Enterocolitis por
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
9.4K vistas49 diapositivas
Enterocolitis necrosante 1 por
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Migdalia Rivero
3.5K vistas49 diapositivas
Enterocolitis necrotizante diapos por
Enterocolitis necrotizante diaposEnterocolitis necrotizante diapos
Enterocolitis necrotizante diaposKelly Trujillo
335 vistas16 diapositivas
Enterocolitis Necrotizante por
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteAndrsHernndez1
16.2K vistas18 diapositivas
Estenosis hipertrófica del píloro por
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEliana Saltarin
3K vistas38 diapositivas
Enterocolitis necrosante por
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteIsmael Alexander
1.6K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterocolitis necrosante por
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteVelasquez Mao
6.6K vistas50 diapositivas
Enterocolitis Necrosante por
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosanteroogaona
2.3K vistas18 diapositivas
Metrorragias del tercer trimestre gpavez por
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavezGonzalo Pavez
2.9K vistas58 diapositivas
Derrame pleural en Pediatría por
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaTali Dp
22.7K vistas32 diapositivas
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015 por
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Eris Corny Mendez
3.4K vistas27 diapositivas
Enterocolitis Necrosante, Pediatría por
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaKatrina Carrillo
9.3K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Enterocolitis necrosante por Velasquez Mao
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
Velasquez Mao6.6K vistas
Enterocolitis Necrosante por roogaona
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosante
roogaona2.3K vistas
Metrorragias del tercer trimestre gpavez por Gonzalo Pavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Gonzalo Pavez2.9K vistas
Derrame pleural en Pediatría por Tali Dp
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en Pediatría
Tali Dp22.7K vistas
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015 por Eris Corny Mendez
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Eris Corny Mendez3.4K vistas
Enterocolitis Necrosante, Pediatría por Katrina Carrillo
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Katrina Carrillo9.3K vistas
Síndrome de aspiracion de meconio por Jose Estardante
Síndrome de aspiracion de meconioSíndrome de aspiracion de meconio
Síndrome de aspiracion de meconio
Jose Estardante10.6K vistas
Malformaciones anorectales por Jose Espin
Malformaciones anorectalesMalformaciones anorectales
Malformaciones anorectales
Jose Espin14.4K vistas
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2 por Pedro Duran
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Pedro Duran2.7K vistas
Derrame pleural en pediatría 2015. por David Estrada
Derrame pleural en pediatría 2015.Derrame pleural en pediatría 2015.
Derrame pleural en pediatría 2015.
David Estrada7K vistas
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo. por Oswaldo A. Garibay
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Oswaldo A. Garibay2.1K vistas
Atresia esofagica en Pediatria por hpao
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
hpao22K vistas
Encefalopatía Neonatal por Ana Santos
Encefalopatía NeonatalEncefalopatía Neonatal
Encefalopatía Neonatal
Ana Santos19.3K vistas
Abdomen agudo quirurgico en pediatria por hpao
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
hpao16.5K vistas
Diagnóstico por imágenes de la atresia vias biliares por LUIS VASQUEZ ZUBIETA
Diagnóstico por imágenes de la atresia vias biliaresDiagnóstico por imágenes de la atresia vias biliares
Diagnóstico por imágenes de la atresia vias biliares
LUIS VASQUEZ ZUBIETA6.2K vistas
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento por xelaleph
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
xelaleph36.8K vistas

Destacado

Enterocolitis necrotizante por
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Luis Peraza MD
8.1K vistas36 diapositivas
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in... por
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Hospital Pediátrico de Sinaloa
3.3K vistas31 diapositivas
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología por
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatologíaantonio6470
51.1K vistas49 diapositivas
Enterocolitis necrosante neonatal por
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalJessica Morales
41.1K vistas22 diapositivas
Enterocolitis Necrotizante 2016 por
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Ricardo Falcón
7.1K vistas25 diapositivas
Enterocolitis nectotizante exposicion por
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicionAlvaro Angel Torrico Guzman
7K vistas59 diapositivas

Destacado(20)

Enterocolitis necrotizante por Luis Peraza MD
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Luis Peraza MD8.1K vistas
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología por antonio6470
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
antonio647051.1K vistas
Enterocolitis necrosante neonatal por Jessica Morales
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
Jessica Morales41.1K vistas
Enterocolitis Necrotizante 2016 por Ricardo Falcón
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
Ricardo Falcón7.1K vistas
ENTEROCOLITIS NECROSANTE por Vanny Chan
ENTEROCOLITIS NECROSANTEENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
Vanny Chan11.3K vistas
Enterocolitis necrotizante por zener
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
zener6.9K vistas
Enterocolitis necrosante por safoelc
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
safoelc4.8K vistas
Enterocol Necrot por xelaleph
Enterocol NecrotEnterocol Necrot
Enterocol Necrot
xelaleph3.5K vistas
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS por Oscar Maradiaga
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
Oscar Maradiaga38.9K vistas
Partnership and open data as enablers of INSPIREd innovative services por smespire
Partnership and open data as enablers of INSPIREd innovative servicesPartnership and open data as enablers of INSPIREd innovative services
Partnership and open data as enablers of INSPIREd innovative services
smespire 464 vistas
Crash course in creativity completed assignment por dervala
Crash course in creativity completed assignmentCrash course in creativity completed assignment
Crash course in creativity completed assignment
dervala236 vistas
3 a cognitive heuristic model of community recognition final por Ale Cignetti
3 a cognitive heuristic model of community recognition final3 a cognitive heuristic model of community recognition final
3 a cognitive heuristic model of community recognition final
Ale Cignetti474 vistas

Similar a Enterocolitis necrosante

ENTEROCOLITIS PRESENTACION por
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONPharmed Solutions Institute
20K vistas37 diapositivas
Invaginación intestinal por
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinalDaniela Seco
13.2K vistas18 diapositivas
Educon Oin Ok Version Final por
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Finalpediatria
2.6K vistas55 diapositivas
Sindrome emetico pediatria 2018 por
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
13.3K vistas23 diapositivas
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf por
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfenterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfluisangelGonzalez30
4 vistas29 diapositivas
Enterocolitis Necrotizante.pptx por
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxIsbelleQuiel
52 vistas29 diapositivas

Similar a Enterocolitis necrosante (20)

Invaginación intestinal por Daniela Seco
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Daniela Seco13.2K vistas
Educon Oin Ok Version Final por pediatria
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
pediatria2.6K vistas
Enterocolitis Necrotizante.pptx por IsbelleQuiel
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptx
IsbelleQuiel52 vistas
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO por BrunaCares
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVOFARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
BrunaCares93 vistas
Enterocolitis necrotizante por brayangomez41
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
brayangomez41104 vistas
Enterocolitis necrotizante final por Luisa Avendaño
Enterocolitis necrotizante finalEnterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante final
Luisa Avendaño426 vistas
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños por Luis Fernando
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosVomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Luis Fernando16.9K vistas
Abdome Sindromes[1] por xelaleph
Abdome Sindromes[1]Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]
xelaleph4.3K vistas
Colitis neutropenica y Abcesos perianales (3).pdf por OHPedia
Colitis neutropenica y Abcesos perianales (3).pdfColitis neutropenica y Abcesos perianales (3).pdf
Colitis neutropenica y Abcesos perianales (3).pdf
OHPedia4 vistas
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf por RAYMUNDOMIGUEL2
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdfObstrucción Intestinal Neonatal.pdf
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf
RAYMUNDOMIGUEL211 vistas

Último

Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12 por
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Juan Rodrigo Tuesta-Nole
24 vistas36 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
52 vistas19 diapositivas
Presentación por
PresentaciónPresentación
Presentaciónibeth cb
9 vistas11 diapositivas
Biología II aparato urinario .pptx por
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 vistas12 diapositivas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Jhan Saavedra Torres
15 vistas30 diapositivas
prevencion riesgo mecanico.ppt por
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.pptJaderCorreaAlfaro1
5 vistas58 diapositivas

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas52 vistas
Presentación por ibeth cb
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb9 vistas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas

Enterocolitis necrosante

  • 2. Emergencia TGI del RN Morbilidad sustancial a largo plazo Prematuros –Muy bajo peso al nacer < 1500 g
  • 3. EPIDEMIOLOGIA 1 de cada 3 RN vivos ,1-7,7% admisiones a UCI neonatal Incidencia disminuye aumento de edad gestacional peso al nacer PREMATUROS • 6-7 % RN muy bajo peso al nacer • Reino Unido 14% ECN PN < 100g y EG< 26 semanas • Canadiense ECN5.5% en prematuris < 33 semans • Mortalidad 15-30% (mas riesgo negros) A TERMINO • 13 % de los casos (enf pre-existente) • Enf cardiaca congénita , Sepsis , Convulsiones , RCIU GRAVE , INF CONGENITA , HIPOGLUCEMIA • Embarazo : drogas , Inf en el parto , Diabetes y Preclampsia
  • 4. PILARES FISIOPATOLOGIA Prematuros ,Perfusión intestinal, Colonización entérica por microorganismos alimentación enteral OTROS : Transfusión electiva de GR empaquetados , Antagonistas H2 , aumentan pH gástrico ( crecimiento bacterias), Predisposicion genética (Perdida factor de crecimiento epidérmico (barrera intestinal) ,Esteroides postnatales tempranos – perforación intestinal PREMATUROS : Alt de la barrera física gastro intestinal e inmunológica (Linfocitos intraepiteliales e igA secretora) Factores Bioquimicos están ausentes : F.CRECIMIENTO EPIDERMICO , CRECIMIENTO TRANSFORMANTE ALIMENTACION ENTERAL , CON FORMULA (90%) – A. grasos de cadena corta –Deficiencia de lactasa COLONIZACION BACTERIANA Anaerobios – Bebe sano Bifidobacterium y Lactobacillius dentro de una semana de leche materna -Desequilibrio de anaerobios en RN – proliferación bacteriana – Mas ftes Clostridium , Ecoli , Klebsiella , Enterobacter ISQUEMIA INTESTINAL hipoxia-isquemia (Temino –petermino tardío)- Altera equilibrio , el tono microvascular (ON y endotelina) , Conducto arterioso permeable – hipoperfusión intestinal – Indometaciona
  • 5. FISIOPATOLOGIA • Estrés intestinal • Inadecuada defensa del huésped Activación de la casacada proinflamatoria Alt equilibrio mediadores pro-y anti-inflamatorios endógenos, receptores, vías de señalización, y segundos mensajeros DAÑO DEL ORGANO Necrotizing enterocolitis in newborns: update in pathophysiology and newly emerging therapeutic strategies Young Youn Choi, Korean J Pediatr. 2014
  • 6. ADEMAS ..  Recientemente-- inhibición marcada tanto en la migración de los enterocitos y la proliferación -Mas suceptibilidad al daño y translocación agentes patógenos de lumen a mucosa -Receptores específicos tipo Toll 4- Reparacion tisular – Activa- inhibe migración de enterocitos (bacterias)- Aumentado en los prematuros – translocación bacteriana –inflamación intestinal (HSP70 Reducida) -Feto ingesta LA rico en EGF limita señal del TLR4
  • 7. CLINICA Temprano: Cambio tolerancia VO y retención gástrica Momento de aparición de síntomas /1 a la edad gestacional 25% 30 días post nacimiento (< 26 semanas (23 días) >31 sem (11 días)) SIGNOS SISTEMICOS Y ABD Sistemicos – Inespesificos : Apnea , Ins repiratoria , falla del apetito , inestabilidad de la T , Shock Septico (30%) Abd –Distension , retención gástrica (leche en estomago post alimentación) ,vomitos , diarrea , sangrado rectal (hematoquecia) , drenaje biliar de alimentación
  • 8. Criterios de estadificación de Bell Gravedad sistémica,Intestinal,Hallasgos Rx 30% Etapa I-Síntomas resuelven gradualmente 25 a 40% Signos de peritonitis y sepsis, y el rápido desarrollo de la CID y shock (etapa III).
  • 9. DIAGNOSTICO CLINICA Distención Abd- Sangrado Heces RX Neumatosis Intestinal
  • 10. EVALUACION INICIAL  Imágenes abdominales  Análisis de sangre ( Trombocitopenia , acidosis metabolica,aumento de glucosa en suero) PMN< 1500 peor pronostico  CID- Trombocitopenia, disminución PT ,TTP, fibrinógeno y aumento del dimero D (degradación fibrina)  Electrolitos , BUN , Creatinina , pH OJO! Hiponatremia <130 , aumento glucosa , acidosis metabolica  Análisis de heces- Sangre oculta (sospecha )  Evaluación de la sepsis – Hemocultivo A/B
  • 11. RADIOGRAFIA ABD  Confirman el Dx  Posicion Supina – Muy enfermos ( Decubito lateral )  Cada 8- 12 hrs post sospecha inicial HALLAZGOS : •Asas dilatadas (Ileo) etapas iniciales •Neumatosis Intestinal , burbujas de gas pared I.delgado (II- III) •Neumoperitoneo IIIB •Bucle sentinel – Fijo NO ES TAN UTIL EN LOS MAS PREMATUROS
  • 12. OTRAS IMÁGENES  Ecografia ABD –Foco ecogenico central y llanta hipoecoica (pseudo-riñon) – ECN y perforación inminente  ECN GRAVE- Acomulacion de liquido focal ,aumento del grosor pared del intestino y ecogenicidad NO SE RECOMIENDAN LOS ENEMAS DE CONTRASTE SI SE SOSPECHA DE NEC, YA QUE PUEDE DAR LUGAR A PERFORACIÓN INTESTINAL CON EXTRAVASACIÓN DE CONTRASTE EN EL PERITONEO
  • 13. DX DIFERENCIAL ENTERITIS VIRAL : deposiciones frecuentes y, a veces sangrientas, distensión abdominal y sepsis secundaria (rotavirus y enterovirus. PERFORACION INTESTINAL ESPONTANEA Una sola perforación intestinal que se encuentra en el íleon terminal. Ocurre principalmente en niños de muy bajo peso al nacer - Se distingue de NEC por : hipotensión y distensión abdominal, con la coloración azulada clásica de la pared abdominal en ausencia de eritema de la pared abdominal, crepitación, e induración comúnmente visto en NEC, - La primera semana de vida y es independiente de la alimentación CONDICIONES ANATÓMICAS O FUNCIONALES :Enfermedad de Hirschsprung, atresia ileal, vólvulo, íleo meconio, y la invaginación intestinal. LAS FISURAS ANALES pueden causar sangrado rectal. BENIGNA APENDICITIS NEONATAL Dx LAPAROTOMIA ILEO con sepsis ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA es poco frecuente en los recién nacidos prematuros y rara vez ocurre antes de seis semanas de edad - Distensión abdominal y el aumento de las deposiciones, que puede progresar a heces con sangre, y en casos severos, neumatosis - Síntomas desaparecen después de cambiar la alimentación
  • 14. TRATAMIENTO MANEJO MEDICO 1. Atención de apoyo 2. Terapia con antibióticos 3. Vigilancia laboratorios y radiológica Lab (12-24 hrs) Rx ( 6- 12 hrs) • Interrupción alimentación enteral • Descompresión con aspiración NG (hasta mejoría clínica) • Nutrición parenteral total (catéter venoso central) • Reposición de LEV • Inotrópicos , Oxigeno , Alt metabólicas y hematológicas A/B 10-14 DIAS • 20-30% RN bacteremia • Empíricos : Ampi , genta , metronidazol • /Clinda • Ampi , cefotaxima y metronidazol • Vanco , pipetazo y genta • FLUCONZOL /ANFOTERICINA B (Hongos)
  • 15. QUIRURGICO  Preservar la longitud del intestino  Indicaciones : Perforacion , Neumoperitoneo , Deterioro Clinico , Peritonitis , Masa abdominal ,Ascitis , Obst Intestinal 1. Laparotomia exploradora con resección intestino afecado con ileostomía y fistula mucosa distal – Reanastomosis (8 -12 semanas ) 2. Drenaje peritoneal Primario Drenaje UCI Mdtos para el dolor – Insicion transversa Mc Burney – Toma Cultivos – Lava con SSN – Drenaje Penrose
  • 16. COMPLICACIONES AGUDAS -Infecciosas: Sepsis, meningitis, peritonitis y formación de abscesos - CID ( sangrado intestinal o extraintestinal) -Respiratorias y cardiovasculares: hipotensión, shock e insuficiencia respiratoria - Metabólicas -Hipoglucemia y acidosis metabólica • TARDIAS - Estenosis intestinal ( 9-36%) Colon 2- 3meses - Síndrome de intestino corto (9% CX) , Mala absorción – Parenteral Mas riesgo - A/B parenterales en el día de Dx - El peso al nacer inferior a 750 g - Ventilación mecánica en el día Dx - Alimentación enteral antes del diagnóstico de NEC - Gran resección de intestino70-80% SOBREVIVEN ALT CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEUROLÓGICO
  • 17. BIBLIOGRAFIA Necrotizing enterocolitis in newborns: update in pathophysiology and newly emerging therapeutic strategies Young Youn Choi, Korean J Pediatr. 2014 Management of necrotizing enterocolitis in newborns Author Richard J Schanler, MD Jul 2016 Clinical features and diagnosis of necrotizing enterocolitis in newborns Author Richard J Schanler, MD Feb 2016