Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Perfil Corredor Iberoamericano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Perfil Corredor Iberoamericano (20)

Anuncio

Más de Tendencias Digitales (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Perfil Corredor Iberoamericano

  1. 1. Febrero 2012. Perfil del Corredor Iberoamericano. 1 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012
  2. 2. Ficha técnica Corredores pertenecientes a la base de datos de Soy Maratonista y/o Universo en Estudio visitantes de su sitio web. La muestra se seleccionó a través de invitaciones vía correo electrónico Recolección de la a la base de datos de Soy Maratonista y a través de publicidad online con Muestra la colocación de banners en su sitio web. ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Tamaño de la 1.723 entrevistas muestra Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvad Alcance geográfico España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Fecha de Campo Diciembre 2011 Control de calidad y Eliminación de encuestas incompletas, eliminación de casos atípicos procesamiento con base en Análisis de Distancias, ponderación de resultados Estadísticos Descriptivos, Análisis de Correspondencias Múltiples, Análisis de los datos Análisis de Diferencias Significativas. Las cifras de EEUU provienen de una encuesta publicada por Runner s World en su edición diciembre 2011. 2
  3. 3. Perfil General: ¿Quiénes corren?. 3 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012
  4. 4. La mayor proporción de corredores en la región son hombres, aun cuando las mujeres vienen incorporándose entusiastamente, sobre todo en las carreras de calle. ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 40% Masculino 60% Femenino Tendencia: Equilibrio de géneros EEUU: 50%- 50% 4
  5. 5. 65% tiene entre 25 y 45 años de edad, para un promedio de 34 años. Menos de 18 años 3% 18 a 24 años 19% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 25 a 34 años 32% 35 a 44 años 32% Más de 45 años 13% Oportunidad: Edad promedio Población economicamente activa. EEUU: 42 años Iberoamérica: 34 años 5
  6. 6. 69% de los entrevistados tienen 5 o menos años corriendo. Menos de 1 año. 22% Tendencia: Entre 1 y 2 años. 24% +Crecimient o+ Entre 2 y 5 años. 25% Entrantes Entre 5 y 10 años. 14% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Entre 10 y 20 años. 8% Más de 20 años. 7% Promedio general: 5 años 5 4 7 6 6 5 4 Argentina Chile Colombia Ecuador España México Venezuela ¿Cuánto tiempo tienes corriendo?. 6
  7. 7. Coincidiendo con otros mercados, la mayoría de los Iberoamericanos corre solo. 78% EEUU: 73% UK: +90% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 22% 22% 16% 12% 3% 2% Corro solo Con un Con un Con un Conyugue Con mi Otro amigo / grupo de Club de o pareja perro amiga corredores Corredores amigos ¿Con quién corre?. 7
  8. 8. 73% de los corredores practica otros deportes. Natación 20% Spinning 18% Fútbol 15% Ciclismo de ruta 13% Ciclismo de montaña 12% Yoga 11% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Baloncesto 6% Béisbol o softball 5% Pilates 5% Triatlón 4% Boxeo 2% Esquí 2% Snowboard 1% Otro 18% Oportunidad: El running facilita el acondicionamiento físico para muchos deportes. ¿Qué otro deporte practica?. 8
  9. 9. Segmentación del corredor iberoaméricano. 27% 20% 16% 16% 13% 8% Endorfinos Forrest Gump Socializadores X- Trainers Fisiológicos Recetados ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 63% Hombres 58% Hombres 55% Hombres 68% Hombres 50% Mujeres 67% Hombres 31 años 34 años 36 años 33 años 32 años 38 años + kilometraje / - kilometraje / - kilometraje / experiencia experiencia experiencia Me hace sentir Compartir con Controlar Mejorar la Me gusta 48% Apoyo para bien 97% amigos 87% estrés 66% salud 92% otros deportes Me da energía Compartir con Comer más Peso corporal Diversión 18% 100% 65% la pareja 31% 72% 83% Por diversión Dormir mejor Bajar colesterol 64% 54% 68% Estreñimiento 40% 9
  10. 10. 10 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Factores impulsadores: ¿Qué los motiva?.
  11. 11. Razones para correr (por sexo). Me hace sentir bien 84% 88% 62% Mejorar mi estado de salud 50% 59% Por diversión 55% 53% Me da energía 62% 51% Para disminuir el estrés 55% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 47% Para disponer de un tiempo conmigo mismo 52% 43% Control de peso corporal 47% 24% Para compartir con mis amigos 30% 23% Me ayuda a dormir mejor 25% 22% Me ayuda a ganar condiciones para otro deporte 18% 14% Bajar el colesterol 7% 9% Para compartir con mi pareja 13% 8% Puedo comer más 12% 8% Recomendación médica 6% 4% Me ayuda a combatir el estreñimiento 10% 8% Otra 8% ¿Por qué corre?. 11
  12. 12. 39% escucha música mientras corre. Pop 53% Rock 52% Electrónica 49% Rock en español 36% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Siempre Pop en español 34% 23% 33% Casi siempre Regguetón 22% Hip Hop / Rap 18% 16% A veces Salsa 17% 27% Nunca Merengue 16% Reggae 16% Baladas 15% Jazz 9% EEUU: Clásica 8% 53% Otra 8% VE: 41% Folklórica 4% Tango 1% ¿Escucha música mientras corre?. 12
  13. 13. 49% valora la gente animando en la ruta de las carreras, seguido del refrigerio y la franela. 49% 48% 47% 43% 29% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Gente Refrigerio Franela Medalla Otras cosas animando importantes en la ruta Tendencia: Carreras de calle como fenómenos urbanos ¿Qué es lo más importante de una carrera maratón?. 13
  14. 14. Entrenamiento: ¿Cómo corren?. 14 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012
  15. 15. Los entrevistados corren un promedio de 4 veces en una semana, cifra que coincide con estudios internacionales. 26% 26% 22% 10% 12% 3% 2% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 1 vez 2 veces 3 veces 4 veces 5 veces 6 veces 7 veces Promedio general: 4 veces 4 4 5 5 4 5 4 Argentina Chile Colombia Ecuador España México Venezuela ¿Cuántas veces corre a la Sesiones por semana? semana 15
  16. 16. Martes, jueves y domingo son los días más populares para correr, aunque se observa una incidencia alta en todos los días. 69% 67% 64% 61% 55% 48% 51% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Oportunidad: Actividad de elevada frecuencia (cotidiana). ¿Qué días suele correr? 16
  17. 17. Horas preferidas para correr. 54% prefiere la mañana 34% prefiere la tarde 25% 20% 15% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 10% 5% 0% EEUU: 43% Corre < 8am y 31% > 5pm. ¿A qué hora suele correr? 17
  18. 18. La mayoría corre en la calle o en parques urbanos. Calle 66% Parque urbano 56% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Pista o polideportivo 25% Sendero natural o 24% montaña Gimnasio 12% Trotadora en la casa 4% Otro 3% Corren en cinta / caminadora: Iberoamérica: 16% EEUU: 52% ¿Dónde corre?. 18
  19. 19. El promedio de kilómetros se ubica en 34k/semana, lo que coincide con el kilometraje sugerido para carreras de 10k. No llevo la cuenta 5% Menos de 10 kilómetros 8% Kilómetros por De 11 a 15 kilómetros 9% De 16 a 20 kilómetros 12% semana De 21 a 30 kilómetros 19% EEUU: 32 De 31 a 40 kilómetros 16% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 De 41 a 50 kilómetros 12% De 51 a 60 kilómetros 8% De 61 a 70 kilómetros 5% De 71 a 80 kilómetros 3% De 81 a 90 kilómetros 1% De 91 a 100 kilómetros 1% Más de 100 kilómetros 1% Promedio general: 34 Km 36 29 44 40 39 39 30 Argentina Chile Colombia Ecuador España México Venezuela ¿Cuántos kilómetros corre aproximadamente a la semana?. 19
  20. 20. 42% corre sin un plan de entrenamiento y 23% lo hace con apoyo de un entrenador (39%x58%). Entrenador personal o de grupo 39% Sí Página de internet 22% Uno elaborado por mí 13% 58% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Amigos con más experiencia 11% Entrenador por correo electrónico o internet 8% Libro 2% Revista 1% Otro 4% No tengo acceso a un entrenador 54% No No conozco uno que se adapte a mis 27% 42% necesidades No me gusta seguir un plan 18% ¿Sigue algún plan de entrenamiento?. Otro 15% 20
  21. 21. 27% de los corredores no hace ningún tipo de acondicionamiento físico, mientras que el promedio lo hace dos veces por semana. 27% 23% 15% 18% 7% 7% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 2% 1% Ninguna 1 vez 2 veces 3 veces 4 veces 5 veces 6 veces 7 veces Promedio general: 2 veces 1,8 2,3 2,1 1,4 1,5 2,0 2,1 Argentina Chile Colombia Ecuador España México Venezuela ¿Cuántas veces va al gimnasio o hace acondicionamiento físico a la semana? 21
  22. 22. 12% declara tener una lesión actualmente, destacando las relacionadas con las rodillas. Rodilla de corredor 28% Dolor de rodilla 23% 12% Dolor en el pie o tobillo 18% Fascitis plantar 12% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Dolor en el tendón de Aquiles 9% Si Dolor lumbar 9% 88% No Dolor en la cadera 8% Dolor de Talón 8% Molestia en el isquiotibial o bicep femoral 7% Banda Isquiotibial 6% Gemelos 5% Canilleras o Shin Splints 5% 46% ha estado lesionado. Tendonitis de Aquiles 5% (Este porcentaje se incrementa para Tibial posterior 4% corredores con más de 1 año de Ampollas 3% experiencia y aquellos que corren 42 Fractura por estrés 2% kilómetros) Otras lesiones 22% ¿Está lesionado actualmente? 22
  23. 23. Metas: ¿Hacia dónde corren?. 23 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012
  24. 24. Satisfacción con tiempos de carreras. Algo 49% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Mucho 24% Poco 21% Nada 6% ¿Está satisfecho con sus tiempos actuales? 24
  25. 25. Metas para el 2012. Mejorar mis tiempos en 77% (10k.)(21k.)(42k.) Participar en carreras de 49% (10k.)(21k.)(42k.) Terminar mi primer (10k.)(21k.)(42k.) 45% ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Correr con regularidad 22% Participar en otro deporte como 17% triatlón, ciclismo, etc. Hacer un ultramaratón (+50kms.) 8% Recuperarme de una lesión 7% Otras 8% ¿Cuál es su meta para el 2012? 25
  26. 26. Mensajes clave. Las carreras de calle y maratones se popularizan cada vez más, 1 aumentando su alcance y haciendo más atractivo el perfil de los ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 corredores: + mujeres, + jóvenes, + dispersión geográfica. 2 Los principales motivadores para correr son la sensación de bienestar y salud que provee la actividad, seguido de su aporte al entretenimiento y sus beneficios sociales. Una elevada proporción de personas se inicia en la actividad y 3 corren sin guía ni asistencia. 26
  27. 27. Algunos de los temas adicionales disponibles en el estudio Perfil del •Tipos de carreras en las que suelen participar los corredores: Corredor. y tipos de competencia. frecuencia, lugar •Principales criterios a la hora de elegir su participación en una ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 carrera o maratón: aspectos más importantes. •Hábitos nutricionales: uso de complementos vitamínicos, bebidas deportivas, bebidas de proteínas, barras de cereal, etc. Factores que influencian en su elección. •Equipamiento: ¿Qué lleva consigo cuando va a correr? Factores que influyen en la elección de una marca y modelo de zapatillas para correr. ¿Cuáles son las marcas ropa y de reloj más utilizadas? ¿Escucha música mientras corre? Solicite una cotización a Tendencias Digitales para acceder al reporte completo. 27
  28. 28. Datos de Contacto Tendencias Digitales info@TendenciasDigitales.com Las Acacias, Torre La Previsora, Piso 14, Sabana Grande. ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012 Caracas, 1050, Venezuela. Teléfono: + 58 212 7934393 Desde USA: Teléfono:+1 305 767-40-02 SoyMaratonista info@SoyMaratonista.com Calle París entre Mucuchíes y Monterrey, Edif. Alcalá, Piso 1, Oficina 1-4. Las Mercedes. Caracas, 1061, Venezuela. Teléfono: + 58 212 9939684 28
  29. 29. 29 ® tendenciasdigitales.com – SoyMaratonista.com 2012

×