La Energía solar Equipo 4 Una energía garantizada para los próximos 6.000 millones de años
El interés de escoger el tema “Solar” es poder conocer una de las energías alternativas, la cual es la que tenemos del día a día, aunque por culpa del mal cuidado que el hombre le da al mundo a veces pueda perjudicarnos. ¿Qué tan bien conocemos la energía solar?, ¿es rentable el adquirir procesadores para aprovechar esta energía? El hombre no podrá llegar a comprender la naturaleza al 100% pero el Sol es un recurso que está a nuestro alcance y no solo sirve para la obtención de energía para la utilización humana sino que juega un papel muy importante en todo como en la naturaleza, es por ello que nos hemos dado a la tarea de investigar ¿qué mas podemos obtener aparte de los procesos ya naturales? Y ¿cuán importante es el poder aprovechar de manera eficaz la energía solar? ¿podríamos gozar de todos los beneficios todas las personas en el mundo?
Es la que proviene del sol y se transfiere a la superficie terrestre pudiendo ser aprovechada en aplicaciones térmicas (para producir calor) y fotovoltaicas (para generar electricidad) Esta es aquella que limpia, inagotable y gratuitamente el sol le proporciona al hombre para de ella dar origen y vida muchas otras fuentes energéticas provocadas por le hombre
C onversión T érmica: C onvierte la radiación solar en calor para calenta miento de materiales o materias primas. C onversión F otovoltaica: G eneración directa de electricidad a partir de la luz del Sol
Energía Fotovoltaica transformación Radiación solar Celda fotoeléctrica Energía Térmica Energía Solar pasiva Utiliza calor Radiación solar centrales solares termodinámicas Agua caliente calefacción Secadores solares beneficio Aporte directo
Los sistemas pasivos implican diseños de estructuras que utilizan la energía solar para enfriar y calentar. Muros gruesos de hormigón permiten oscilaciones de temperatura ya que absorben calor en invierno y aíslan en verano.
Los sistemas de calefacción radiante resultan invisibles, porque se emplea toda una pared o el suelo como elemento radiante, en lugar de utilizar radiadores aislados. Una ventaja de los sistemas de calefacción radiante es que producen una temperatura casi uniforme en las habitaciones, algo que muchos consideran más cómodo y eficiente. La habitación de la izquierda emplea un elemento calefactor eléctrico bajo el suelo; la de la derecha utiliza un sistema de tuberías o tubos de agua caliente.
En esta casa, un colector solar de placas planas ( abajo a la derecha ) calienta el agua bombeada por el molino de viento, que se almacena en grandes tanques situados junto a la casa.
En una célula fotovoltaica, la luz excita electrones entre capas de materiales semiconductores de silicio. Esto produce corrientes eléctricas.
Acumuladores Almacenar el excedente por dispositivos fotovoltaicos Global el excedente de energía eléctrica es entregada a las redes existentes El uso de estas si la disponibilidad es insuficiente