2. Fuente: Texto de estudio, 3°medio, Historia y Cs sociales.Pág. 86. Editorial Mare Nostrum, 2009. Sistema de gobierno Periodo que abarca Características Monarquía 753 al 509 a.C (S VIII al VI a.C). El poder era ejercido por el rey, asesorado por el Senado y una asamblea aristocrática. República 509 al 31 a.C (S. VI al I a.C). El poder estaba en manos de la oligarquía. Se eliminó el cargo de rey y sus funciones pasaron a dos cónsules de elección anual. En este periodo, el Senado era el órgano supremo de gobierno y estaba constituido por los jefes de las familias aristocráticas (Patricios) Principado 31 a.C al 14 d.C (S. I a.C al S.I d.C). Periodo de transición hacia el Imperio, marcado por el gobierno de Augusto, el emperador, aunque el Senado mantenía importantes atribuciones. Imperio 14 al 476 d.C (S.I al S V d.C) Con la muerte de Augusto comienza el Imperio propiamente tal, que duró cerca de 500 años.
5. ¿Qué diferencia existe entre la Monarquía practicada en Roma y la practicada en Grecia? Fuente:http://esquemasdehistoria.blogspot.com
6.
7.
8.
9. Fuente. Texto de estudio, 3°medio, Historia y Cs sociales.Pág. 86. Editorial Mare Nostrum, 2009.
10.
11. ¿ Qué similitudes y/o diferencias notas con la sociedad griega? ¿La función de la ciudad es exclusiva de Roma? Fuente: http://esquemasdehistoria.blogspot.com