Sesion 03 tv inicial 17 11-21

d

1
NIVEL INICIAL
TEMA: “Y tú, ¿cómo cuidas la
naturaleza?”
FECHA:17 -11-2021 SEMANA 28 – INICIAL
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
Competencias / Estándar
/Área
Capacidad Desempeños
¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
INDAGA MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR
SUS CONOCIMIENTOS
ESTANDAR:
Explora los objetos, el espacio
y hechos que acontecen en su
entorno hace preguntas con
base en su curiosidad,
propone posibles respuestas,
obtiene información al
observar, manipular y
describir, compara aspecto del
objeto o fenómeno para
comprobar la respuesta y
expresa en forma oral o gráfica
lo que hizo y aprendió
AREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA
 Problematiza
situaciones para hacer
indagación
 Diseña estrategias
para hacer
indagación
 Genera o registra
datos o información
 Analiza datos e
información
 Evalúa y comunica el
proceso u resultado
de su indagación
5 AÑOS
 Obtiene información sobre
las características de los
objetos, seres vivos, hechos
y fenómenos de la
naturaleza y establece
relaciones entre ellos a
través de la observación,
experimentación y otras
fuentes proporcionadas
(libros, noticias, videos,
imágenes, entrevistas).
Describe sus características,
necesidades, funciones,
relaciones o cambios en su
apariencia. Registra la
información de diferentes
formas (fotos, dibujos,
modelados)
4AÑOS
 Obtiene información sobre
las características de los
objetos,seres vivos, hechosy
fenómenos naturales que
observa y/o explora y
establece relaciones entre
ellos. Registra la información
de diferentes formas
(dibujos,fotos, modelados)
3 AÑOS
 Obtiene información sobre
las características de los
objeto y materiales que
explora a través de sus
sentidos. Usa algunos
objetosy herramientasen su
exploración
 Elabora con su
familia un plan
para convertirse
en protectoras o
protectores de la
naturaleza
Instrumento de
evaluación/Criterio de
evaluación
 Ficha de seguimiento
de sesiones Aprendo en
Casa,cuaderno de
campo y lista de cotejo.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Explora y describe
algunas caracteristicas de
los seres que conoce
,comunica lo que ha
descubierto y cómo lo
hizo.
 Registra la información
obtenida y menciona las
comparaciones que
realiza entre lo que
observa y previene los
materiales y recursos que
necesitará para ejecutar
su plan .
Enfoque Transversal  Enfoque intercultural.
 Enfoque ambiental
Valor
 Respeto a toda forma de
vida
Ejemplo:
La docente fomenta que los niños y las niñas valoren las plantas y los animales que
viven en su comunidad y busquen protegerlos de las acciones que dañan a la
naturaleza.
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
0
1. DATOS INFORMATIVOS:
3
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 En compañía de la familia, observan con
atención los materiales proporcionados
por el docente sobre la actividad
planificada para el día de hoy.
 Fichas
 Papel de reúso
 Crayolas, lápices de colores, plumones
 Historia: Somos Herederos y guardianes de la Tierra
 https://www.youtube.com/watch?v=tp6siw0s7tA
Tiempo: 90 minutos
PROCESOS PEDAGÓGICOS- DIDÁCTICOS
INICIO 15 minutos
 Saludamos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa a través de los medios de
comunicación. Papitos mamitas canten, jueguen y respondan las preguntas acompañando a sus
hijos.
 Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar durante todos estos días para no
contagiarnos del Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué recomendaciones me estoy refiriendo?
 Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “Somos protectoras y protectores de la
naturaleza”. En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños podrán conocer más acerca de
la naturaleza y de cómo cuidarla. Podrán descubrir e indagar sobre ella al observarla, plantear
preguntas y explicaciones sobre lo que observan. Buscarán información y harán recorridos en
espacios naturales que les permita visualizar y entender las relaciones entre todos los seres que la
habitan y el impacto que nuestras acciones pueden ocasionar en ella. De esta manera, las niñas y los
niños podrán hacer propuestas para proteger la naturaleza, esto será comunicado a sus familiares o
amigos a partir de un mural, video u otras propuestas. El tema del día de hoy es: Y tú, ¿cómo cuidas
la naturaleza?
 Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos ser protectores de la naturaleza? ¿Cómo
podemos organizarnos en familia para realizar el plan para proteger a la naturaleza? ¿Qué acciones
podemos hacer para proteger a la naturaleza? ¿Será importante proteger a la naturaleza? ¿Por qué?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que las niñas y los niños plantean algunas
propuestas de acciones para cuidar la naturaleza asimismo que pregunten a
otras personas sobre como la cuidan y que compartan sus ideas
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.
 Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después del ir al
baño.
 Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar
4
DESARROLLO 35 Minutos
 Observan el programa APRENDO EN CASA por TV Perú.
 Ubique un lugar cómodo para leer junto a su niña o niño
el cuento “Somos herederos y guardianes de la tierra”.
 Compartimos el video del cuento
 https://www.youtube.com/watch?v=tp6siw0s7tA
 Sugiere al adulto que lea el cuento de forma pausada,
haciendo voces diferentes y que se detenga a observar
las imágenes.
 Luego, proponemos al adulto conversar con su niña o
niño sobre lo que más le gustó del cuento
 Sugiere al adulto continuar con su plan para ser “Protectoras y protectores de la naturaleza”. Para
ello, retomen el cuadro que hicieron en la actividad anterior y hagan un listado de las acciones que
pueden realizar en familia para tratar de solucionar el problema que han identificado.
 Luego, evalúen cuál de ellas son posibles de realizar. Recuérdale que el propósito es comunicar las
acciones que realizaran para proteger a la naturaleza.
¿Qué problema
hay en mi
comunidad?
¿De qué manera eso
afecta a la
naturaleza?
¿Qué queremos
hacer?
¿Cómo lo
haremos?
¿Qué
necesitamos?
Hay personas que
queman basura en
la esquina de mi
casa
Se contamina en el
aire
Que las personas se den
cuenta sobre el daño
que hacen a la
naturaleza
-Hablaremos con
la junta de
vecinos
-Elaboramos un
cartel para que
no quemen
basura
-Plumones
Témperas
-Plastilinas
-Celular
Cámara de fotos
 Proponle al adulto que acompaña llegar a un acuerdo sobre lo que realizarán y la forma de
ejecutarlo.
 Orienta al adulto para que prepare, junto con su niña o niño, los materiales, recursos y utensilios
que necesitarán para ejecutar su Plan
 Una vez organizados, es tiempo de realizar el plan. Tómense el tiempo que necesiten para su
preparación, ejecución y para revisar su cumplimiento.
Elabora un plan para convertirse en protectoras o protectores de la
naturaleza
5
CIERRE 10 minutos
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?
__________________________________
Docente del Aula
__________________________________
Director (a)
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
3.
 ¿ Te gustó la actividad?
 ¿Elaboraste tu plan?
 ¿Cómo lo hiciste?
 ¿Qué problemas hay en tu comunidad? ¿Por qué?
6
LISTA DE COTEJO
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETENCIA: INDAGA
MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR
SUS CONOCIMIENTOS
CAPACIDAD  Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera o registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación
DESEMPEÑO: 5 AÑOS
 Obtiene información sobre las características de los objetos,seres vivos, hechos y fenómenosde
la naturaleza y establece relaciones entre ellosa través dela observación,experimentación y otras
fuentes proporcionadas (libros, noticias,videos,imágenes,entrevistas). Describesuscaracterísticas,
necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia. Registra la información de
diferentes formas (fotos, dibujos, modelados)
4 AÑOS
 Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos
naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Registra la información de
diferentes formas (dibujos, fotos, modelados)
3 AÑOS
 Obtiene información sobre las característicasde los objetoy materiales queexplora a travésde sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración
CRITERIO DE
EVALUACIÓN:
 Explora y describe algunas caracteristicas de los seres que conoce ,comunica lo
que ha descubierto y cómo lo hizo.
 Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que realiza entre
lo que observa y previene los materiales y recursos que necesitará para ejecutar su
plan.
N° Nombre del Estudiante SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Fecha: NOVIEMBRE
2021
7
24
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?”
FECHA: 17/11/2021
 ÁREA:
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 COMPETENCIA:
INDAGA MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Capacidad:
 Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera o registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación
1. ¿Elaboraste tu plan?
2. ¿Cómo lo hiciste?
3. ¿Qué problemas hay en tu comunidad?¿Por qué?
4. ¿De qué manera afecta a la naturaleza?
5. ¿Cómo hiciste con tu familia para ejecutar tu plan?
6. ¿Qué necesitaste?
7. ¿Cómo se organizó tu familia para realizar el plan? ¿Qué acciones harán
para proteger a la naturaleza?
8. ¿Qué harás tú como protector de la naturaleza?
8
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:
Actividad: “Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?”
Área Ciencia y tecnología
Competencia/
Capacidad
 Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera o registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación
Desempeño 5 AÑOS
 Obtiene información sobrelas características delos objetos,seres vivos,hechosy fenómenosde
la naturalezay establecerelacionesentreellosa través de laobservación,experimentación y otras
fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Describe sus
características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia. Registra la
información de diferentes formas (fotos, dibujos, modelados)
4AÑOS
 Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos
naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Registra la información de
diferentes formas (dibujos, fotos, modelados)
3 AÑOS
 Obtiene información sobre las características de los objeto y materiales que explora a través de
sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración
N° Estudiantes Evidencias
01 MAYKOL Elabora un plan para convertirse en
protectoras o protectores de la naturaleza
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
Maykol elabora un plan con su familia para convertirse en protector de la naturaleza de su comunidad.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN ALAACTIVIDAD.
En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de identificar cómo y qué necesitarán para
realizar las acciones que propusieron para cuidar a la naturaleza. Además, compartirán sus ideas con sus
familiaresysucomunidad.Paraello,conayudadel adultoresponsable,leeránel cuentoSomosherederosy
guardianesde laTierray conversaránsobre loque más lesgustódel cuento.Luego,recordaránel listadode
las acciones que propusieron con su familia en el cuadro que realizaron en la actividad anterior. De este
modo,locompletaránindicandocómorealizaráncadaacciónyqué necesitarán,de tal maneraque prevean
los materiales, los recursos y los utensilios que necesitarán para ejecutar su plan.
9
MAPA DE CALOR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Somos protectoras y protectores de la naturaleza”.
ACTIVIDAD: “ Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?”
AREA Y
COMPETENCIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
“INDAGA MEDIANTE
METODOS CIENTIFICOS
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS”
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
 Explora y describe algunas
caracteristicas de los seres que
conoce ,comunica lo que ha
descubierto y cómo lo hizo.
 Registra la información obtenida
y menciona las comparaciones
que realiza entre lo que observa
y previene los materiales y
recursos que necesitará para
ejecutar su plan.
ESTUDIANTES
LOGRADO
PROCESO
INICIO
No
observado
01 MAYKOL X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

Recomendados

SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx por
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
2.8K vistas12 diapositivas
Actividad del experimento por
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimentoEsther Monzon Olivares
2.4K vistas2 diapositivas
4 años sesión de aprendizaje final por
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalelsagraciela
29.5K vistas44 diapositivas
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf por
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfNeliaYana
2.6K vistas15 diapositivas
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO por
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTOOSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
9K vistas6 diapositivas
Sesion de aprendizaje matematica por
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
70.5K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx por
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxMISSMANDY1
8.5K vistas3 diapositivas
Sesion de adininanzas por
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzasweene
38.7K vistas10 diapositivas
Sesión n01 por
Sesión n01Sesión n01
Sesión n01Jessely Zavala
817 vistas5 diapositivas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum... por
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...Marly Rodriguez
39.3K vistas41 diapositivas
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014 por
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Naysha Maza De la Quintana
117K vistas63 diapositivas
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx por
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
3.1K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx por MISSMANDY1
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY18.5K vistas
Sesion de adininanzas por weene
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
weene38.7K vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum... por Marly Rodriguez
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
Marly Rodriguez39.3K vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO... por Marly Rodriguez
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
Marly Rodriguez14.3K vistas
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15 por cabezafloresnorma
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma31.6K vistas
EXPERIMENTOS por DEISI ALAMA
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA992 vistas
Sesión de aprendizaje 5 años por Soledad Puma
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma14.2K vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx por jorge25_25_7
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
jorge25_25_74.4K vistas

Similar a Sesion 03 tv inicial 17 11-21

downloadfile-2.docx por
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxykiara
53 vistas11 diapositivas
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28 por
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28ThiagoClases
224 vistas7 diapositivas
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx por
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxMirta Velasquez Chuman
50 vistas10 diapositivas
Sesion 05 tv inicial 19 11-21 por
Sesion 05 tv inicial  19 11-21Sesion 05 tv inicial  19 11-21
Sesion 05 tv inicial 19 11-21ThiagoClases
523 vistas10 diapositivas
Camino didáctico por
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didácticoEmy Fuentes
234 vistas17 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docxCarlaRiveraMarquez1
4 vistas7 diapositivas

Similar a Sesion 03 tv inicial 17 11-21(20)

downloadfile-2.docx por ykiara
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docx
ykiara53 vistas
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28 por ThiagoClases
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28
ThiagoClases224 vistas
Sesion 05 tv inicial 19 11-21 por ThiagoClases
Sesion 05 tv inicial  19 11-21Sesion 05 tv inicial  19 11-21
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
ThiagoClases523 vistas
Camino didáctico por Emy Fuentes
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Emy Fuentes234 vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx por CarlaRiveraMarquez1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
Proyecto de aprendizaje los animales por Glays17
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17119.4K vistas
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf por SofiaVelazquez16
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16503 vistas
sesion dia 2 - Ciencia y T. - 1° grado - martes 26.docx por kellyherrera36
sesion dia 2 - Ciencia y T. -  1° grado - martes 26.docxsesion dia 2 - Ciencia y T. -  1° grado - martes 26.docx
sesion dia 2 - Ciencia y T. - 1° grado - martes 26.docx
kellyherrera3674 vistas
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL por k4rol1n4
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n433.9K vistas
Contaminacion del agua elizabeth trujillo por JULIO CORDOVA
Contaminacion del agua elizabeth trujilloContaminacion del agua elizabeth trujillo
Contaminacion del agua elizabeth trujillo
JULIO CORDOVA79 vistas

Último

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 vistas25 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 vistas2 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 vistas16 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 vistas2 diapositivas

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

Sesion 03 tv inicial 17 11-21

  • 1. 1 NIVEL INICIAL TEMA: “Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?” FECHA:17 -11-2021 SEMANA 28 – INICIAL
  • 2. 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : DOCENTE : GRADO Y SECCIÓN : Competencias / Estándar /Área Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS ESTANDAR: Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir, compara aspecto del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera o registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación 5 AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la naturaleza y establece relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia. Registra la información de diferentes formas (fotos, dibujos, modelados) 4AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objetos,seres vivos, hechosy fenómenos naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos,fotos, modelados) 3 AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objeto y materiales que explora a través de sus sentidos. Usa algunos objetosy herramientasen su exploración  Elabora con su familia un plan para convertirse en protectoras o protectores de la naturaleza Instrumento de evaluación/Criterio de evaluación  Ficha de seguimiento de sesiones Aprendo en Casa,cuaderno de campo y lista de cotejo. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Explora y describe algunas caracteristicas de los seres que conoce ,comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.  Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que realiza entre lo que observa y previene los materiales y recursos que necesitará para ejecutar su plan . Enfoque Transversal  Enfoque intercultural.  Enfoque ambiental Valor  Respeto a toda forma de vida Ejemplo: La docente fomenta que los niños y las niñas valoren las plantas y los animales que viven en su comunidad y busquen protegerlos de las acciones que dañan a la naturaleza. 2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 0 1. DATOS INFORMATIVOS:
  • 3. 3 ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  En compañía de la familia, observan con atención los materiales proporcionados por el docente sobre la actividad planificada para el día de hoy.  Fichas  Papel de reúso  Crayolas, lápices de colores, plumones  Historia: Somos Herederos y guardianes de la Tierra  https://www.youtube.com/watch?v=tp6siw0s7tA Tiempo: 90 minutos PROCESOS PEDAGÓGICOS- DIDÁCTICOS INICIO 15 minutos  Saludamos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa a través de los medios de comunicación. Papitos mamitas canten, jueguen y respondan las preguntas acompañando a sus hijos.  Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar durante todos estos días para no contagiarnos del Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué recomendaciones me estoy refiriendo?  Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “Somos protectoras y protectores de la naturaleza”. En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños podrán conocer más acerca de la naturaleza y de cómo cuidarla. Podrán descubrir e indagar sobre ella al observarla, plantear preguntas y explicaciones sobre lo que observan. Buscarán información y harán recorridos en espacios naturales que les permita visualizar y entender las relaciones entre todos los seres que la habitan y el impacto que nuestras acciones pueden ocasionar en ella. De esta manera, las niñas y los niños podrán hacer propuestas para proteger la naturaleza, esto será comunicado a sus familiares o amigos a partir de un mural, video u otras propuestas. El tema del día de hoy es: Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?  Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos ser protectores de la naturaleza? ¿Cómo podemos organizarnos en familia para realizar el plan para proteger a la naturaleza? ¿Qué acciones podemos hacer para proteger a la naturaleza? ¿Será importante proteger a la naturaleza? ¿Por qué? PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que las niñas y los niños plantean algunas propuestas de acciones para cuidar la naturaleza asimismo que pregunten a otras personas sobre como la cuidan y que compartan sus ideas 3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN 4. MOMENTOS DE LA SESIÓN  Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.  Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después del ir al baño.  Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar
  • 4. 4 DESARROLLO 35 Minutos  Observan el programa APRENDO EN CASA por TV Perú.  Ubique un lugar cómodo para leer junto a su niña o niño el cuento “Somos herederos y guardianes de la tierra”.  Compartimos el video del cuento  https://www.youtube.com/watch?v=tp6siw0s7tA  Sugiere al adulto que lea el cuento de forma pausada, haciendo voces diferentes y que se detenga a observar las imágenes.  Luego, proponemos al adulto conversar con su niña o niño sobre lo que más le gustó del cuento  Sugiere al adulto continuar con su plan para ser “Protectoras y protectores de la naturaleza”. Para ello, retomen el cuadro que hicieron en la actividad anterior y hagan un listado de las acciones que pueden realizar en familia para tratar de solucionar el problema que han identificado.  Luego, evalúen cuál de ellas son posibles de realizar. Recuérdale que el propósito es comunicar las acciones que realizaran para proteger a la naturaleza. ¿Qué problema hay en mi comunidad? ¿De qué manera eso afecta a la naturaleza? ¿Qué queremos hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? Hay personas que queman basura en la esquina de mi casa Se contamina en el aire Que las personas se den cuenta sobre el daño que hacen a la naturaleza -Hablaremos con la junta de vecinos -Elaboramos un cartel para que no quemen basura -Plumones Témperas -Plastilinas -Celular Cámara de fotos  Proponle al adulto que acompaña llegar a un acuerdo sobre lo que realizarán y la forma de ejecutarlo.  Orienta al adulto para que prepare, junto con su niña o niño, los materiales, recursos y utensilios que necesitarán para ejecutar su Plan  Una vez organizados, es tiempo de realizar el plan. Tómense el tiempo que necesiten para su preparación, ejecución y para revisar su cumplimiento. Elabora un plan para convertirse en protectoras o protectores de la naturaleza
  • 5. 5 CIERRE 10 minutos AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia? __________________________________ Docente del Aula __________________________________ Director (a) METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE 3.  ¿ Te gustó la actividad?  ¿Elaboraste tu plan?  ¿Cómo lo hiciste?  ¿Qué problemas hay en tu comunidad? ¿Por qué?
  • 6. 6 LISTA DE COTEJO ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS CAPACIDAD  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera o registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación DESEMPEÑO: 5 AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objetos,seres vivos, hechos y fenómenosde la naturaleza y establece relaciones entre ellosa través dela observación,experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias,videos,imágenes,entrevistas). Describesuscaracterísticas, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia. Registra la información de diferentes formas (fotos, dibujos, modelados) 4 AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, modelados) 3 AÑOS  Obtiene información sobre las característicasde los objetoy materiales queexplora a travésde sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Explora y describe algunas caracteristicas de los seres que conoce ,comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.  Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que realiza entre lo que observa y previene los materiales y recursos que necesitará para ejecutar su plan. N° Nombre del Estudiante SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Fecha: NOVIEMBRE 2021
  • 7. 7 24 FICHA DE RETROALIMENTACIÓN TEMA: “Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?” FECHA: 17/11/2021  ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA  COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Capacidad:  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera o registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación 1. ¿Elaboraste tu plan? 2. ¿Cómo lo hiciste? 3. ¿Qué problemas hay en tu comunidad?¿Por qué? 4. ¿De qué manera afecta a la naturaleza? 5. ¿Cómo hiciste con tu familia para ejecutar tu plan? 6. ¿Qué necesitaste? 7. ¿Cómo se organizó tu familia para realizar el plan? ¿Qué acciones harán para proteger a la naturaleza? 8. ¿Qué harás tú como protector de la naturaleza?
  • 8. 8 CUADERNO DE CAMPO Docente: …………………………………………………………. Fecha: ……………………… Experiencia de Aprendizaje: Actividad: “Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?” Área Ciencia y tecnología Competencia/ Capacidad  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera o registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación Desempeño 5 AÑOS  Obtiene información sobrelas características delos objetos,seres vivos,hechosy fenómenosde la naturalezay establecerelacionesentreellosa través de laobservación,experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia. Registra la información de diferentes formas (fotos, dibujos, modelados) 4AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, modelados) 3 AÑOS  Obtiene información sobre las características de los objeto y materiales que explora a través de sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración N° Estudiantes Evidencias 01 MAYKOL Elabora un plan para convertirse en protectoras o protectores de la naturaleza INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO: Maykol elabora un plan con su familia para convertirse en protector de la naturaleza de su comunidad. REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN ALAACTIVIDAD. En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de identificar cómo y qué necesitarán para realizar las acciones que propusieron para cuidar a la naturaleza. Además, compartirán sus ideas con sus familiaresysucomunidad.Paraello,conayudadel adultoresponsable,leeránel cuentoSomosherederosy guardianesde laTierray conversaránsobre loque más lesgustódel cuento.Luego,recordaránel listadode las acciones que propusieron con su familia en el cuadro que realizaron en la actividad anterior. De este modo,locompletaránindicandocómorealizaráncadaacciónyqué necesitarán,de tal maneraque prevean los materiales, los recursos y los utensilios que necesitarán para ejecutar su plan.
  • 9. 9 MAPA DE CALOR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Somos protectoras y protectores de la naturaleza”. ACTIVIDAD: “ Y tú, ¿cómo cuidas la naturaleza?” AREA Y COMPETENCIA CIENCIA Y TECNOLOGIA “INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS” CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Explora y describe algunas caracteristicas de los seres que conoce ,comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.  Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que realiza entre lo que observa y previene los materiales y recursos que necesitará para ejecutar su plan. ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO No observado 01 MAYKOL X 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18