2. Como ya se sabe, el computador es una máquina
electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en
información conveniente y útil, que posteriormente se envía
a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y
utilizada por las personas. Cuando queremos aprender a
utilizar una herramienta lo primero que debemos hacer es lo
siguiente:
1-) Ubicar los elementos que componen la herramienta.
2-) La importancia de cada uno para el buen funcionamiento.
3. 3-) La forma de manejarla para optimizar su uso.
4-) El papel que desempeñaremos al utilizar esta
herramienta de trabajo.
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre
si para buscar un mismo fin. De esta forma podemos definir
que un sistema de computo es un conjunto de elementos:
Usuarios, equipos de computo, programas y datos. Donde
cada uno tiene una función especifica para lograr el manejo
de la información que genera la computadora.
4. Elementos del computador:
Los usuarios son las personas
encargadas de proporcionar
datos para el correcto uso del
computador.
El equipo del computo son
todos los elementos físicos que
componen el computador,
permiten procesar los datos
proporcionados por los
usuarios.
Los programas son los
sistemas intangibles del
computador, estos elementos
determinan la forma en la que
serán procesados los datos
para obtener los resultados en
un sistema del computo.
Los datos pueden definirse
como la materia prima del
computo, en otras palabras, es
la información proporcionada
por los usuarios para ser
transformada y lograr los
resultados deseados.
6. El Hardware
Son las partes físicas
tangibles de un sistema
informático; sus
componentes eléctricos,
electrónicos,
electromecánicos y
mecánicos. Cables,
gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo
y cualquier otro elemento
físico involucrado componen
el hardware; contrariamente,
el soporte lógico e intangible
es el llamado software.
Como ya se sabe, a
medida que fue
evolucionando el
computador, fue
evolucionando su sistema
operativo, cada vez era
más pequeño pero con
mejores avances
tecnológicos.
Las generaciones de
Hardware fueron durante
los mismos años que fue
evolucionando el
computador
7. El Software
Es el equipo lógico
o soporte lógico de
un sistema informático, que
comprende el conjunto de
los componentes lógicos
necesarios que hacen
posible la realización de
tareas específicas, en pocas
palabras, son aplicaciones o
programas que funcionan
solo en una computadora.
La clasificación se divide en:
Software de sistemas, de
programación y de
aplicación. Cada uno
cumple una función
importante dentro de la
computadora
El proceso de creación
de software puede llegar a
ser muy complejo,
dependiendo de su porte,
características y criticidad
del mismo.
8. Funcionamiento de la Computadora:
Se divide en:
Entrada de Datos Procesamiento de Datos Salida de Datos
Entrada de Datos: El usuario debe alimentar a la Computadora
con la información que desea realizar, ejemplo: Si desea conocer
el resultado de la resta de dos números primero debe ingresar el
valor de dichos números, esta actividad puede ser realizada con el
mouse o el teclado.
9. Procesamiento de Datos: Una vez procesada la información a
la computadora esta realiza el cálculo necesario para obtener el
resultado.
Salida de Datos: En esta última etapa el computador tiene como
objetivo mostrar el resultado de la información ingresada.
10. Componentes de la Computadora: Son: La tarjeta Madre,
Memoria ROM y Memoria RAM.
La Tarjeta Madre: Es la tarjeta principal de la Computadora la
cual está formada por circuitos electrónicos que procesan la
información y permiten establecer la comunicación entre entre los
diferentes dispositivos de entrada y salida.
Tarjeta de memoria ROM: Es una memoria compuesta de
circuitos electronicos, la información en esta tarjeta no puede
alterarse y permanece almacenada incluso cuando se apaga el
computador.
Tarjeta de Memoria RAM: Esta tarjeta proporciona el área de
trabajo para el microprocesador, su información solo queda
almacenada mientras esté encendido el computador.
11. Dispositivos Periféricos: Son todos los dispositivos que se
conectan al computador (Teclado, mouse, pendrive, audífonos,
etc) y se denominan periféricos porque hacen alusión al hecho
de estar conectados al computador formando un anillo. Se
clasifican según la función que realizan en el procesamiento de
información:
Dispositivos de Entrada: Son los que permiten la recepción de
la información para ser enviada a la Computadora y pueda ser
procesada, un ejemplo son camarás y vídeos digitales.
12. Dispositivos de Salida: Son los dispositivos que reciben la
información procesada por la Computadora. El mejor ejemplo son
los monitores, bocinas e impresoras.
Dispositivos de Entrada/Salida: Realizan las dos funciones,
recibir y enviar información a la Computadora, ejemplos: Discos
Duros, Monitor Sensible al tacto, Modem.
13. A medida que han evolucionado los computadores, han
mejorado de forma notable sus diseños, antes tenían que
estar conectados a una fuente de energía en todo momento
para poder funcionar, durante el pasar de los años han
mejorado su funcionamiento para lograr hacer
computadoras inalámbricas (Laptos) que funcionan con una
batería recargable que permite llevarla a cualquier lado en
un bolso, incluso con las mejoras de los celulares se han
logrado convertir en una computadora de bolsillo, por lo que
el avance de la tecnología ha cambiado por completo el
panorama de la sociedad.