Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 07 Oxidación de alcoholes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
ALCANOS
ALCANOS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 07 Oxidación de alcoholes (20)

Anuncio

Más de Triplenlace Química (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 07 Oxidación de alcoholes

  1. 1. Ejercicios de Principales Compuestos Orgánicos triplenlace.com/ejercicios-y-problemas Oxidación de alcoholes para dar aldehidos, cetonas o ácidos carboxílicos 3: Derivados halogenados y alcoholes
  2. 2. Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Este ejercicio pertenece al
  3. 3. ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  4. 4. Grado de oxidación alcoholes aldehidos ácidos cetonas< < ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? El grado de oxidación de los alcoholes es menor que el de los aldehidos y cetonas, y el de estas funciones es menor que el grado de oxidación de los ácidos triplenlace.com
  5. 5. Grado de oxidación alcoholes aldehidos ácidos cetonas< < CH3 OH CH3 O OH CH3 O H CH3 CH3 O ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Ejemplos
  6. 6. Oxidación de alcoholes ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com
  7. 7. Oxidación de alcoholes • Primarios (R-CH2-OH): se oxidan a aldehidos (R-CHO) o a ácidos carboxílicos (R-CO2H) ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com
  8. 8. Oxidación de alcoholes • Secundarios (R1R2CH-OH): se oxidan a cetonas (R1R2C=O) • Primarios (R-CH2-OH): se oxidan a aldehidos (R-CHO) o a ácidos carboxílicos (R-CO2H) ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com
  9. 9. • Terciarios (R1R2R3C-OH): no se oxidan (aunque pueden dar productos de degradación) Oxidación de alcoholes • Secundarios (R1R2CH-OH): se oxidan a cetonas (R1R2C=O) • Primarios (R-CH2-OH): se oxidan a aldehidos (R-CHO) o a ácidos carboxílicos (R-CO2H) ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com
  10. 10. OH Cr2O7 = a ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Este alcohol se puede considerar secundario porque el C del OH está unido a dos restos (si bien estos se unen en el ciclo)
  11. 11. OH Cr2O7 = O ciclohexanona a ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Se obtiene una cetona
  12. 12. OH Cr2O7 = OH Cr2O7 = O ciclohexanona b ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Alcohol primario (pues el OH está en un C unido a un solo resto)
  13. 13. ácido benzoico OH Cr2O7 = OH Cr2O7 = O ciclohexanona O OH b ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com La oxidación podría producir un aldehido o un ácido; si el oxidante es suficientemente fuerte se obtiene el acido
  14. 14. Cr2O7 = ácido benzoico OH Cr2O7 = OH Cr2O7 = O ciclohexanona O OH CH3 CH3 CH3 OH c ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com Este alcohol es terciario porque el C del OH está unido a tres restos alquílicos (en este caso, -CH3)
  15. 15. Cr2O7 = ácido benzoico OH Cr2O7 = OH Cr2O7 = O ciclohexanona O OH CH3 CH3 CH3 OH c ¿Qué se obtiene al tratar con dicromato sódico en medio sulfúrico a) ciclohexanol; b) alcohol bencílico; c) t-butanol? triplenlace.com No se obtiene producto de oxidación, aunque si la oxidación es suficientemente fuerte el alcohol terciario podría degradarse
  16. 16. Problemas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/problemas-de- principales-compuestos-organicos/ Más…
  17. 17. Temas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Más…
  18. 18. triplenlace.com/en-clase

Notas del editor

  • Alcohol oxidation is an important organic reaction. Primary alcohols (R-CH2-OH) can be oxidized either to aldehydes (R-CHO) or to carboxylic acids (R-CO2H), while the oxidation of secondary alcohols (R1R2CH-OH) normally terminates at the ketone (R1R2C=O) stage. Tertiary alcohols (R1R2R3C-OH) are resistant to oxidation [1].
  • Alcohol oxidation is an important organic reaction. Primary alcohols (R-CH2-OH) can be oxidized either to aldehydes (R-CHO) or to carboxylic acids (R-CO2H), while the oxidation of secondary alcohols (R1R2CH-OH) normally terminates at the ketone (R1R2C=O) stage. Tertiary alcohols (R1R2R3C-OH) are resistant to oxidation [1].
  • Alcohol oxidation is an important organic reaction. Primary alcohols (R-CH2-OH) can be oxidized either to aldehydes (R-CHO) or to carboxylic acids (R-CO2H), while the oxidation of secondary alcohols (R1R2CH-OH) normally terminates at the ketone (R1R2C=O) stage. Tertiary alcohols (R1R2R3C-OH) are resistant to oxidation [1].
  • Alcohol oxidation is an important organic reaction. Primary alcohols (R-CH2-OH) can be oxidized either to aldehydes (R-CHO) or to carboxylic acids (R-CO2H), while the oxidation of secondary alcohols (R1R2CH-OH) normally terminates at the ketone (R1R2C=O) stage. Tertiary alcohols (R1R2R3C-OH) are resistant to oxidation [1].
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)
  • (R.: a) ciclohexanona; b) ácido benzoico; c) no hay reacción o se rompe la molécula dando productos oxigenados más pequeños)

×