Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Arte Renacimiento
Arte Renacimiento
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más

Descargar para leer sin conexión

Los mapas mentales son una herramienta de aprendizaje sumamente efectiva y dinámica, pero de su correcta elaboración dependerá t aprendizaje. Si tienes dudas sobre cómo hacer un mapa mental efectivo, a continuación te explicamos algunos pasos que debes tener en cuenta al momento de realizar tu mapa.
También te recomendamos algunas páginas web para hacer mapas mentales.
En nuestro sitio web tugimnasiacerbral.com podrás conseguir mucha más información sobre este tema en nuestra categoría: mapas conceptuales y mentales

Los mapas mentales son una herramienta de aprendizaje sumamente efectiva y dinámica, pero de su correcta elaboración dependerá t aprendizaje. Si tienes dudas sobre cómo hacer un mapa mental efectivo, a continuación te explicamos algunos pasos que debes tener en cuenta al momento de realizar tu mapa.
También te recomendamos algunas páginas web para hacer mapas mentales.
En nuestro sitio web tugimnasiacerbral.com podrás conseguir mucha más información sobre este tema en nuestra categoría: mapas conceptuales y mentales

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más (20)

Más de Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario (10)

Anuncio

Más reciente (20)

Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más

  1. 1. Cuando realices tu mapa mental, sea cual sea el tema que quieras desarrollar, es importante tener en cuenta ciertas indicaciones. Para elaborar tu mapa mental sólo necesitarás papel o cartulina; lápices de colores o marcadores; goma de borrar y cualquier otro elemento que desee añadir para resaltar y reforzar el aspecto visual del mismo.
  2. 2. 1. Un mapa mental debe tener el menor número de palabras posibles, por esto es importante emplear solamente palabras o frases clave, así como también imágenes o figuras que ayuden a representar cada conjunto de ideas. 2. Inicie colocando la idea central justo en el centro de la hoja. Considere que ésta puede estar representada bien sea por palabras o por algún dibujo que haga referencia al tema a tratar.
  3. 3. Encuentra más ideas para crear mapas mentales en nuestro artículo: Ejemplos de mapas mentales creativos
  4. 4. 3. Partiendo de la idea central remarcada en el centro de la hoja, desarrolle a su alrededor el resto de las ideas relacionadas con el tema. 4. Para establecer un orden jerárquico entre cada una de las ideas, desarrolle las mismas en el sentido de las manecillas del reloj. Recuerde que aquellas ideas que se encuentran ligadas al tema central de forma directa, tienen prioridad sobre las demás; mientras más alejada se encuentre una idea del tema central, menor importancia tendrá dentro del esquema.
  5. 5. 5. Utilice líneas para establecer la conexión entre el tema central y el resto de las ideas desarrolladas a partir de éste. 6. Puede destacar las ideas encerrándolas en alguna figura, como óvalos o cuadrados, resaltándolas con lápices de colores, imágenes o cualquier elemento que le permita diferenciarlas entre sí y comprender la relación que hay entre ellas; sólo use su creatividad.
  6. 6. 7. En caso de que una hoja de papel no sea suficiente, puede pegar una o dos hojas más y continúe elaborando su mapa mental. Puede hacer uso de todo el espacio que desee, pero sin desviarse del objetivo. También existen páginas web y programas para hacer mapas mentales, a continuación, te mostramos 2 páginas web que te serán de gran utilidad a la hora de elaborar un mapa mental.
  7. 7. GOCONQR.COM
  8. 8. MINDMEISTER.COM Esta página web permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual, a través de la elaboración de mapas mentales. Su editor de mapas mentales, permite generar lluvias de ideas, tomar notas, planear proyectos y realizar distintas tareas creativas.
  9. 9. No requiere descargas ni actualizaciones de ningún tipo, ya que está basado totalmente en web y, además, permite el acceso a los mapas mentales independientemente del sistema operativo con el que se esté trabajando (Windows, Mac OS o Linux).
  10. 10. Ahora que ya sabes cómo elaborar un mapa mental y conoces los aspectos más importantes de este tema, no dudes en poner en práctica esta herramienta para lograr mejores resultados a la hora de comprender y memorizar información; verás como el hábito de estudiar pasará de aburrido y tedioso a dinámico y sencillo. Si quieres conocer más programas, también te presentamos este artículo sobre los mejores programas para hacer mapas conceptuales.
  11. 11. Visítanos: TuGimnasiaCerebral.com ”La mente es como un paracaídas. No funciona si no está abierta.” Frank Zappa (1940-1993) Músico estadounidense.

×