Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos

Universidad del golfo de México Norte
Universidad del golfo de México NorteUniversidad del golfo de México Norte
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa
o entidad, decide mantenerlas por un período mayor
a un año o al ciclo de operaciones, contando a partir
de la fecha de presentación del balance general
 Acciones
 Bonos a largo plazo
 Fondos mutuales
 Bienes Raíces
 Inversiones permanentes convertibles en efectivo
a largo plazo, como lo son los bonos,
obligaciones y acciones de terceros.
 Inversiones permanentes en acciones de
compañías asociadas, subsidiarias y afiliadas.
 Depósitos en garantía a largo plazo.
En muchos sentidos, las acciones son la principal inversión permanente. Tienen las siguientes
ventajas:
– Son inversiones «en papel». Por tanto, no se tiene que administrar una propiedad o un negocio.
– Representan la propiedad en empresas generadoras de ganancias.
– Pueden aumentar de valor a largo plazo, a menudo de forma espectacular.
– Muchas acciones pagan dividendos, proporcionando ingresos constantes.
– La mayoría son muy líquidas, permitiendo comprarlas y venderlas rápida y fácilmente.
– Se puede distribuir la cartera de inversión en docenas de diferentes compañías e industrias.
– Se puede invertir atravesando las fronteras internacionales
Son valores que devengan intereses con plazos
superiores a 10 años. Existen diferentes tipos de bonos
a largo plazo, como los bonos corporativos,
gubernamentales, municipales e internacionales.
El principal atractivo de los bonos suele ser la tasa de
interés. Dado que son de naturaleza a largo plazo,
generalmente pagan rendimientos más altos que los
valores con intereses a corto plazo.
Funcionan como carteras de un gran número de
acciones y bonos diferentes. Debido a esa
diversificación, pueden ser una de las mejores
inversiones a largo plazo disponibles.
Todo lo que se necesita hacer es asignar un monto en
uno o más fondos, y el dinero será invertido en
nombre del inversionista.
Las propiedades inmobiliarias se mencionan
frecuentemente como una alternativa a las acciones
como la mejor inversión permanente.
La forma más básica de invertir en bienes raíces es
poseer su propio local. A diferencia de otras
inversiones, los bienes raíces pueden ser muy
aprovechados, especialmente se es un ocupante
propietario.
 Método de costo
 Método de participación
Cuando no existe influencia significativa que para el
caso es menor del 50%. Se tiene en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Se registra por el valor de adquisición, al igual que
las que se hagan posteriormente.
2. Cuando cobra dividendos de utilidades acumuladas
con anterioridad a la fecha de adquisición de las
acciones, se considera una recuperación del costo.
El método de participación, es un método de
contabilización según el cual la inversión se registra
inicialmente por el costo, y es ajustada
posteriormente en función de los cambios que
experimenta, tras la adquisición, la porción de activos
netos de la empresa que corresponde al inversionista.
El estado de resultados recoge la proporción de los
resultados de las operaciones de la empresa
participada que corresponde al inversionista”.
1 de 11

Recomendados

CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES por
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES WILSON VELASTEGUI
104.8K vistas46 diapositivas
Unidad 3 - Control de materia prima por
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUniversidad del golfo de México Norte
7.6K vistas17 diapositivas
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales por
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUniversidad del golfo de México Norte
285 vistas12 diapositivas
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF por
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUniversidad del golfo de México Norte
6.4K vistas39 diapositivas
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto por
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUniversidad del golfo de México Norte
1.3K vistas12 diapositivas
Unidad 4. Capital contable por
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUniversidad del golfo de México Norte
534 vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point contabilidad de costos por
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosabril14love
4.8K vistas3 diapositivas
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion por
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUniversidad del golfo de México Norte
6.9K vistas31 diapositivas
Activos fijos por
Activos  fijosActivos  fijos
Activos fijosadolfop692
27.1K vistas15 diapositivas
Planeación Financiera por
Planeación FinancieraPlaneación Financiera
Planeación FinancieraJuan Carlos Fernández
117K vistas54 diapositivas
Cuentas por pagar por
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagartec de roque
7.9K vistas11 diapositivas
ACTIVOS INTANGIBLES por
ACTIVOS INTANGIBLESACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLESaalcalar
10.6K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Power point contabilidad de costos por abril14love
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
abril14love4.8K vistas
Activos fijos por adolfop692
Activos  fijosActivos  fijos
Activos fijos
adolfop69227.1K vistas
Cuentas por pagar por tec de roque
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
tec de roque7.9K vistas
ACTIVOS INTANGIBLES por aalcalar
ACTIVOS INTANGIBLESACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLES
aalcalar10.6K vistas
Estados Financieros por CARLOS MASSUH
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
CARLOS MASSUH96.9K vistas
Estado de resultados por magodeoz804
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804119.5K vistas
Propiedad Planta y Equipo por Bryan Guerra
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
Bryan Guerra13.6K vistas

Similar a Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos

contabilidad inversiones en bonos y acciones por
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y accioneslizethalbarran1995
20.5K vistas3 diapositivas
Estado de situacion financiera por
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financieramary luz duran
36 vistas9 diapositivas
Finanzas.Tarea 5 por
Finanzas.Tarea 5Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5Yeifer Gregory Rodriguez Cairo
500 vistas18 diapositivas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas por
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentasAlma Karime
391 vistas7 diapositivas
Que son acciones por
Que son accionesQue son acciones
Que son accionesOttoniel del Valle
933 vistas6 diapositivas
Modalidades de inversión por
Modalidades de inversiónModalidades de inversión
Modalidades de inversiónDaniela Quintero
2.8K vistas17 diapositivas

Similar a Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos(20)

contabilidad inversiones en bonos y acciones por lizethalbarran1995
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran199520.5K vistas
Estado de situacion financiera por mary luz duran
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
mary luz duran36 vistas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas por Alma Karime
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
Alma Karime391 vistas
4. valores del tesoro de los estados unidos por Marielita Tanguila
4. valores del tesoro de los estados unidos4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos
Marielita Tanguila447 vistas
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx por JoelParco3
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco365 vistas
Activos financieros #4 por JETULIN
Activos financieros #4Activos financieros #4
Activos financieros #4
JETULIN1.7K vistas
Los mercados financieros por Gerardo Mera
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera283 vistas
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS por ggr951685
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr9516856.3K vistas
Historia de las finanzas por yohanis25a
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a121 vistas
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny por cecyupa
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
cecyupa3.2K vistas
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny por cecyupa
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
cecyupa2.4K vistas

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural por
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUniversidad del golfo de México Norte
16.2K vistas12 diapositivas
Unidad 7. Muros y estructuras especiales por
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUniversidad del golfo de México Norte
2.4K vistas17 diapositivas
Unidad 6. Zapatas por
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUniversidad del golfo de México Norte
870 vistas11 diapositivas
Unidad 5. Cimientos por
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUniversidad del golfo de México Norte
560 vistas23 diapositivas
Unidad 4. Columnas por
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUniversidad del golfo de México Norte
513 vistas12 diapositivas
Unidad 3. Losas por
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUniversidad del golfo de México Norte
420 vistas11 diapositivas

Más de Universidad del golfo de México Norte(20)

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vistas61 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas

Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos

  • 2. Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa o entidad, decide mantenerlas por un período mayor a un año o al ciclo de operaciones, contando a partir de la fecha de presentación del balance general
  • 3.  Acciones  Bonos a largo plazo  Fondos mutuales  Bienes Raíces
  • 4.  Inversiones permanentes convertibles en efectivo a largo plazo, como lo son los bonos, obligaciones y acciones de terceros.  Inversiones permanentes en acciones de compañías asociadas, subsidiarias y afiliadas.  Depósitos en garantía a largo plazo.
  • 5. En muchos sentidos, las acciones son la principal inversión permanente. Tienen las siguientes ventajas: – Son inversiones «en papel». Por tanto, no se tiene que administrar una propiedad o un negocio. – Representan la propiedad en empresas generadoras de ganancias. – Pueden aumentar de valor a largo plazo, a menudo de forma espectacular. – Muchas acciones pagan dividendos, proporcionando ingresos constantes. – La mayoría son muy líquidas, permitiendo comprarlas y venderlas rápida y fácilmente. – Se puede distribuir la cartera de inversión en docenas de diferentes compañías e industrias. – Se puede invertir atravesando las fronteras internacionales
  • 6. Son valores que devengan intereses con plazos superiores a 10 años. Existen diferentes tipos de bonos a largo plazo, como los bonos corporativos, gubernamentales, municipales e internacionales. El principal atractivo de los bonos suele ser la tasa de interés. Dado que son de naturaleza a largo plazo, generalmente pagan rendimientos más altos que los valores con intereses a corto plazo.
  • 7. Funcionan como carteras de un gran número de acciones y bonos diferentes. Debido a esa diversificación, pueden ser una de las mejores inversiones a largo plazo disponibles. Todo lo que se necesita hacer es asignar un monto en uno o más fondos, y el dinero será invertido en nombre del inversionista.
  • 8. Las propiedades inmobiliarias se mencionan frecuentemente como una alternativa a las acciones como la mejor inversión permanente. La forma más básica de invertir en bienes raíces es poseer su propio local. A diferencia de otras inversiones, los bienes raíces pueden ser muy aprovechados, especialmente se es un ocupante propietario.
  • 9.  Método de costo  Método de participación
  • 10. Cuando no existe influencia significativa que para el caso es menor del 50%. Se tiene en cuenta los siguientes aspectos: 1. Se registra por el valor de adquisición, al igual que las que se hagan posteriormente. 2. Cuando cobra dividendos de utilidades acumuladas con anterioridad a la fecha de adquisición de las acciones, se considera una recuperación del costo.
  • 11. El método de participación, es un método de contabilización según el cual la inversión se registra inicialmente por el costo, y es ajustada posteriormente en función de los cambios que experimenta, tras la adquisición, la porción de activos netos de la empresa que corresponde al inversionista. El estado de resultados recoge la proporción de los resultados de las operaciones de la empresa participada que corresponde al inversionista”.