2. Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa
o entidad, decide mantenerlas por un período mayor
a un año o al ciclo de operaciones, contando a partir
de la fecha de presentación del balance general
4. Inversiones permanentes convertibles en efectivo
a largo plazo, como lo son los bonos,
obligaciones y acciones de terceros.
Inversiones permanentes en acciones de
compañías asociadas, subsidiarias y afiliadas.
Depósitos en garantía a largo plazo.
5. En muchos sentidos, las acciones son la principal inversión permanente. Tienen las siguientes
ventajas:
– Son inversiones «en papel». Por tanto, no se tiene que administrar una propiedad o un negocio.
– Representan la propiedad en empresas generadoras de ganancias.
– Pueden aumentar de valor a largo plazo, a menudo de forma espectacular.
– Muchas acciones pagan dividendos, proporcionando ingresos constantes.
– La mayoría son muy líquidas, permitiendo comprarlas y venderlas rápida y fácilmente.
– Se puede distribuir la cartera de inversión en docenas de diferentes compañías e industrias.
– Se puede invertir atravesando las fronteras internacionales
6. Son valores que devengan intereses con plazos
superiores a 10 años. Existen diferentes tipos de bonos
a largo plazo, como los bonos corporativos,
gubernamentales, municipales e internacionales.
El principal atractivo de los bonos suele ser la tasa de
interés. Dado que son de naturaleza a largo plazo,
generalmente pagan rendimientos más altos que los
valores con intereses a corto plazo.
7. Funcionan como carteras de un gran número de
acciones y bonos diferentes. Debido a esa
diversificación, pueden ser una de las mejores
inversiones a largo plazo disponibles.
Todo lo que se necesita hacer es asignar un monto en
uno o más fondos, y el dinero será invertido en
nombre del inversionista.
8. Las propiedades inmobiliarias se mencionan
frecuentemente como una alternativa a las acciones
como la mejor inversión permanente.
La forma más básica de invertir en bienes raíces es
poseer su propio local. A diferencia de otras
inversiones, los bienes raíces pueden ser muy
aprovechados, especialmente se es un ocupante
propietario.
10. Cuando no existe influencia significativa que para el
caso es menor del 50%. Se tiene en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Se registra por el valor de adquisición, al igual que
las que se hagan posteriormente.
2. Cuando cobra dividendos de utilidades acumuladas
con anterioridad a la fecha de adquisición de las
acciones, se considera una recuperación del costo.
11. El método de participación, es un método de
contabilización según el cual la inversión se registra
inicialmente por el costo, y es ajustada
posteriormente en función de los cambios que
experimenta, tras la adquisición, la porción de activos
netos de la empresa que corresponde al inversionista.
El estado de resultados recoge la proporción de los
resultados de las operaciones de la empresa
participada que corresponde al inversionista”.