Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral

Universidad del golfo de México Norte
Universidad del golfo de México NorteUniversidad del golfo de México Norte
DERECHO PROCESAL
PENAL
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Surge en el sentido de establecer como urgente y prioritario un nuevo
modelo de justicia penal con las bases teóricas-practicas actualizadas,
que puedan ser eficaces frente a las exigencias sociales la reforma
constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de
junio de 2008, sentó las bases para el establecer un nuevo modelo para
impartir justicia en el país.
CPEUM
-Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y
términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito,
quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.
-Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación.
Convención Americana sobre los Derechos Humanos:
-ARTÍCULO 8.- Garantías Judiciales
1. Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal
competente independiente e imparcial,
CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
- Artículo 4o. Características y principios rectores
El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción, concentración,
continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes.
El juicio oral es la tercera etapa del nuevo sistema penal,
es la parte culminante del proceso.
Su objeto es llevar a cabo el enjuiciamiento penal a
través de los principios del debido proceso.
La dinámica de este proceso penal estará dirigida a valorar
las pruebas con el propósito de determinar la
culpabilidad del autor
Etapa
intermedia
ETAPA DE
JUICIO ORAL
Se divide en
tres subfases
para la
investigación
a cargo del
Ministerio
Público.
El Ministerio
Público es el
único que
investiga.
Se dará:
El juicio en
si mismo es
decir se
desahoga y
valora la
prueba por
parte del
Tribunal
Inicia con el
escrito de
acusación.
Se podrán
dar los
medios
alternativos
de solución
de
conflictos
en su
máxima
expresión.
Juez de control
Tribunal de
juicio oral
Denunciaoquerella
Ejecucióndelassanciones
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Ministerio
Público
Defensa
Tribunal de justicia oral
Recibido el
Auto de
apertura se
fija la fecha
para el juicio
Actos
iniciales
Alegatos de
apertura
Presentar la
teoría del
caso de
cada parte
Desahogo
de pruebas
Testimoniales
Periciales
Alegatos
de
clausura
Audiencia de
individualización
de la pena
(sentencia)
A) Alegatos de apertura: momento de presentación de teoría del caso
B) Desahogo de los medios de prueba:
C) Alegato de clausura: estos son para el juez la oportunidad de aprovechar, en un
escenario adversativo, la percepción del Agente del Ministerio Público y el
defensor.
D) Sentencia: la sentencia es el acto procesal emitido por un juzgador, con el
fin de resolver una cuestión planteada
1 de 9

Recomendados

Unidad 4. La investigación inicial por
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUniversidad del golfo de México Norte
489 vistas18 diapositivas
Unidad 7. Actos procesales y prueba por
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUniversidad del golfo de México Norte
912 vistas5 diapositivas
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales por
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUniversidad del golfo de México Norte
355 vistas27 diapositivas
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal por
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUniversidad del golfo de México Norte
578 vistas7 diapositivas
Unidad 11. Audiencia intermedia por
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUniversidad del golfo de México Norte
746 vistas22 diapositivas
Unidad 1. Sistemas de justicia penal por
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUniversidad del golfo de México Norte
1.3K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 9 Medidas cautelares por
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUniversidad del golfo de México Norte
606 vistas7 diapositivas
Teoria general del proceso Unidad 2 por
Teoria general del proceso Unidad 2Teoria general del proceso Unidad 2
Teoria general del proceso Unidad 2Universidad del golfo de México Norte
343 vistas5 diapositivas
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias por
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUniversidad del golfo de México Norte
886 vistas24 diapositivas
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal por
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUniversidad del golfo de México Norte
346 vistas16 diapositivas
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito por
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de créditoUnidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de créditoUniversidad del golfo de México Norte
361 vistas11 diapositivas
Unidad 13. Medios de impugnación por
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUniversidad del golfo de México Norte
508 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Los sujetos procesales penal por joseoropeza2015
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza201510.1K vistas
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales por ENJ
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ6.3K vistas
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario. por ENJ
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ2.5K vistas
Medios Prueba en Materia Civil por mayra vera
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera36K vistas

Similar a Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral

Etapa de-juicio-oral por
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralMiguelPrez110
1.3K vistas8 diapositivas
Proceso penal por
Proceso penalProceso penal
Proceso penalFermin Toro
31 vistas1 diapositiva
Proceso penal gamboa por
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboaFermin Toro
24 vistas1 diapositiva
Juicios orales por
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesBren Glez de Gonzalez
1.5K vistas22 diapositivas
Juicios orales por
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesBren Glez de Gonzalez
172 vistas22 diapositivas
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad por
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
2.5K vistas9 diapositivas

Similar a Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral(20)

Etapa de-juicio-oral por MiguelPrez110
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
MiguelPrez1101.3K vistas
Proceso penal gamboa por Fermin Toro
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
Fermin Toro24 vistas
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad por Nelson Zelada Mendoza
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Nelson Zelada Mendoza2.5K vistas
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil por ENJ
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ3.9K vistas
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO por MARIA E LOPEZ
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ10.9K vistas
Clases procesal penal temas 3 y 4 por Lucio Gonzalez
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
Lucio Gonzalez5K vistas
Derecho procesal penal actualizado 2012 por Alejandra Torres
Derecho procesal penal actualizado 2012Derecho procesal penal actualizado 2012
Derecho procesal penal actualizado 2012
Alejandra Torres1.1K vistas
Garantias y principios por marco marco
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
marco marco972 vistas
El proceso penal por locus914
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
locus9147.3K vistas
Derpropen tema 1.2 complementaria por liclinea6
Derpropen tema 1.2 complementariaDerpropen tema 1.2 complementaria
Derpropen tema 1.2 complementaria
liclinea624 vistas
Sujetos y actos procesales por angeldavid513
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
angeldavid5132K vistas
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004 por Henry Choquepata
El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
Henry Choquepata6.1K vistas
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso por Luis Taveras Marte
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
Luis Taveras Marte352 vistas

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural por
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUniversidad del golfo de México Norte
16.2K vistas12 diapositivas
Unidad 7. Muros y estructuras especiales por
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUniversidad del golfo de México Norte
2.4K vistas17 diapositivas
Unidad 6. Zapatas por
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUniversidad del golfo de México Norte
870 vistas11 diapositivas
Unidad 5. Cimientos por
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUniversidad del golfo de México Norte
560 vistas23 diapositivas
Unidad 4. Columnas por
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUniversidad del golfo de México Norte
513 vistas12 diapositivas
Unidad 3. Losas por
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUniversidad del golfo de México Norte
420 vistas11 diapositivas

Más de Universidad del golfo de México Norte(17)

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral

  • 3. Surge en el sentido de establecer como urgente y prioritario un nuevo modelo de justicia penal con las bases teóricas-practicas actualizadas, que puedan ser eficaces frente a las exigencias sociales la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, sentó las bases para el establecer un nuevo modelo para impartir justicia en el país.
  • 4. CPEUM -Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales. -Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. Convención Americana sobre los Derechos Humanos: -ARTÍCULO 8.- Garantías Judiciales 1. Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente independiente e imparcial, CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - Artículo 4o. Características y principios rectores El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes.
  • 5. El juicio oral es la tercera etapa del nuevo sistema penal, es la parte culminante del proceso. Su objeto es llevar a cabo el enjuiciamiento penal a través de los principios del debido proceso. La dinámica de este proceso penal estará dirigida a valorar las pruebas con el propósito de determinar la culpabilidad del autor
  • 6. Etapa intermedia ETAPA DE JUICIO ORAL Se divide en tres subfases para la investigación a cargo del Ministerio Público. El Ministerio Público es el único que investiga. Se dará: El juicio en si mismo es decir se desahoga y valora la prueba por parte del Tribunal Inicia con el escrito de acusación. Se podrán dar los medios alternativos de solución de conflictos en su máxima expresión. Juez de control Tribunal de juicio oral Denunciaoquerella Ejecucióndelassanciones
  • 8. Ministerio Público Defensa Tribunal de justicia oral Recibido el Auto de apertura se fija la fecha para el juicio Actos iniciales Alegatos de apertura Presentar la teoría del caso de cada parte Desahogo de pruebas Testimoniales Periciales Alegatos de clausura Audiencia de individualización de la pena (sentencia)
  • 9. A) Alegatos de apertura: momento de presentación de teoría del caso B) Desahogo de los medios de prueba: C) Alegato de clausura: estos son para el juez la oportunidad de aprovechar, en un escenario adversativo, la percepción del Agente del Ministerio Público y el defensor. D) Sentencia: la sentencia es el acto procesal emitido por un juzgador, con el fin de resolver una cuestión planteada