Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión

Descargar para leer sin conexión

El Project Management Institute (PMI), organización internacional que promueve metodología de dirección de proyectos, publicará a mediados del 2017 la nueva edición de sus estándares La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Entre otros cambios, la guía incluirá más detalle de aproximaciones ágiles, énfasis en conocimiento estratégico del negocio, así como más información sobre el Triángulo del Talento™ y las habilidades para el éxito en el mercado laboral actual. En esta charla, Renzo Toledo explicó los cambios propuestos y sus implicancias para la dirección de sus proyectos.

El Project Management Institute (PMI), organización internacional que promueve metodología de dirección de proyectos, publicará a mediados del 2017 la nueva edición de sus estándares La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Entre otros cambios, la guía incluirá más detalle de aproximaciones ágiles, énfasis en conocimiento estratégico del negocio, así como más información sobre el Triángulo del Talento™ y las habilidades para el éxito en el mercado laboral actual. En esta charla, Renzo Toledo explicó los cambios propuestos y sus implicancias para la dirección de sus proyectos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión (20)

Más de Elizabeth Ontaneda (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión

  1. 1. CAMBIOS PROPUESTOS POR EL PMI® PARA LA GUÍA DEL PMBOK®, 6TA EDICIÓN Renzo Toledo Zavaleta MBA, PMP 1
  2. 2. Objetivos de la Sesión • Conocer el avance de la publicación de la Guía del PMBOK 6ta edición • Conocer los principales cambios planteados por el Project Management Institute para la nueva versión 2
  3. 3. Agenda 1. Introducción 2. Status de la publicación 3. Cambios propuestos por el PMI® 4. Sumario 3
  4. 4. 1. Introducción La Guía del PMBOK – 5ta Edición, es el principal estándar global para la dirección de proyectos. Provee a los profesionales de proyectos de las practicas fundamentales necesarias para alcanzar resultados organizacionales y excelencia en la profesión de la dirección de proyectos. Fuente: www.pmi.org Traducción propia
  5. 5. Evolución de las versiones de la Guía del PMBOK 201720132009200420001996 1969 PMI 1980s – 1990s Esfuerzos tempranos PMBOK 1st Ed PMBOK 2nd Ed PMBOK 3rd Ed PMBOK 4th Ed PMBOK 5th Ed PMBOK 6th Ed
  6. 6. Responsabilidades del PMI ® Nuestros estándares son desarrollados y aprobados a través de un proceso basado en consensos que asegura que todos los stakeholders interesados puedan participar. Somos un desarrollador acreditado de estándares de la American National Standards Institute (ANSI), y nuestro proceso se realiza en conformidad con procedimientos ANSI. Fuente: www.pmi.org Traducción propia
  7. 7. 2. Status de la Publicación Fuente: www.pmi.org Traducción y adaptación propia 1. Establecimiento de comité: presidente, vicepresidente y voluntarios. Además, miembros del staff del PMI® 2. El comité sesiona a lo largo de meses a fin de obtener un borrador y refinar el estándar 3. El PMI Standards Member Advisory Group (MAG) y otros expertos revisan el borrador y lo retornan al comité para revisión 4. El borrador revisado es puesto a disposición del público para comentarios, los cuales son evaluados por el comité y se revisa nuevamente el borrador. 5. El estándar terminado es enviado para aprbación al cuerpo de consenso del PMI®, un grupo de miembros voluntarios independientes quienes validan el proceso de cada estándar del PMI®. 6. En base a la recomendación del responsible de estándares del PMI®, el nuevo estándar es aprobado por el Presidente y el CEO del PMI®
  8. 8. Hitos alcanzados a la fecha • Paso 4: Borrador publicado el 10/03/16 Comentarios recibidos hasta el 26/07/16
  9. 9. Próximas acciones • Paso 5: En curso • Paso 6: Esperado para el tercer trimestre de 2017 Publicación en inglés y otros idiomas en simultáneo
  10. 10. 3. Cambios propuestos por el PMI • Cambios en número de procesos • Cambios en un área de conocimiento • Cambios a nivel conceptual
  11. 11. Cambios en número de procesos • Se ha añadido tres procesos: – Manage Project Knowledge (Ejecución – Integración) – Implement Risk Responses (Ejecución – Riesgos) – Control Resources (Monitoreo y Control – Recursos) • Se ha eliminado un proceso: – Cerrar las Adquisiciones, con lo que el Grupo de Procesos de Cierre sólo contaría con un proceso, en lugar de dos. • Debemos esperar la traducción oficial
  12. 12. Cambios en un área de conocimiento • "Gestión de los Recursos Humanos" es ahora "Gestión de Recursos“ • Este cambio es sustancial, ya que no sólo contempla a los recursos humanos, sino también a los recursos materiales. • Parte de esta temática actualmente pertenece a Gestión del Tiempo. • El proceso de Identificar las Actividades se trasladaría a esta nueva área de conocimiento
  13. 13. Características de la Guía del PMBOK® 5ta Edición INICIO (2) PLANIFICACIÓN (24) EJECUCIÓN (8) MONITOREO Y CONTROL (11) CIERRE (2) INTEGRACIÓN 1 1 1 2 1 ALCANCE 4 2 TIEMPO 6 1 COSTOS 3 1 CALIDAD 1 1 1 RECURSOS HUMANOS 1 3 COMUNICACIONES 1 1 1 RIESGOS 5 1 ADQUISICIONES 1 1 1 1 INTERESADOS 1 1 1 1 47 PROCESOS
  14. 14. Características de la Guía del PMBOK® 6ta Edición INICIO (2) PLANIFICACIÓN (24) EJECUCIÓN (10) MONITOREO Y CONTROL (12) CIERRE (1) INTEGRACIÓN 1 1 2 2 1 ALCANCE 4 2 TIEMPO 5 1 COSTOS 3 1 CALIDAD 1 1 1 RECURSOS HUMANOS 2 3 1 COMUNICACIONES 1 1 1 RIESGOS 5 1 1 ADQUISICIONES 1 1 1 INTERESADOS 1 1 1 1 49 PROCESOS
  15. 15. Cambios a nivel conceptual • Se está incluyendo dos tópicos fundamentales: – Contenidos de la Metodología Agil y otras iterativas (tanto dentro de las áreas de conocimiento, como en un anexo). – Inclusión del "Triángulo del Talento". El triángulo del talento es el enfoque por competencias, pero aplicado al entorno de proyectos.
  16. 16. Ciclo de vida adaptativo (Change-driven o Agile) • Son ciclos de vida que permiten responder a altos niveles de cambio y a modificaciones en el involucramiento de los interesados. • Son también iterativos e incrementales, pero en este caso, las iteraciones suceden de manera muy rápida y son fijas en tiempo y costos. • Ejemplo: Desarrollo de software donde sólo se conoce la funcionalidad final 16
  17. 17. Competencia • Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten que un individuo pueda realizar de manera exitosa un trabajo Inspirado por Mc Clelland, 1973 17
  18. 18. ¿De qué se componen las competencias? 18 Compe tencia Actitudes HabilidadesConocimientos
  19. 19. Ejemplo de competencia • El tratamiento de pacientes en recuperación implica: – Conocimientos de ciencias médicas y enfermería – Experiencia y habilidad para anticipar y enfrentar situaciones que puedan presentarse – Una actitud amable y de servicio que transmita tranquilidad al convaleciente
  20. 20. El triángulo del talento del PMI (Project Management Institute) Gestión técnica de proyectos Gestión estratégica y de negocios Liderazgo
  21. 21. Gestión Técnica de Proyectos • Conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados a los dominios específicos de dirección de proyectos, programas y portafolios. • Son los aspectos técnicos del desarrollo del trabajo propio.
  22. 22. Gestión estratégica y de negocios • Conocimiento de la especialidad del sector u organización que refuerza el desempeño y mejora la consecución de los resultados del negocio. • Habilidad para establecer la relación entre el trabajo propio y las grandes estrategias organizacionales que conducen a los resultados del negocio.
  23. 23. Liderazgo • Conocimientos, habilidades y conductas específicas a motivar y guiar a otros. • Capacidad para articular una visión y guiar o influenciar a otros a ayudar a alcanzar dicho objetivo.
  24. 24. Sobre el Triángulo del Talento® • La gestión del talento no debe enfocarse en una sola variable. • El conocimiento, la experiencia o las habilidades interpersonales por sí solas no bastan. Deben combinarse a fin de conseguir una competencia. • Nuestro rol es conseguir que el personal se desarrolle de manera integral, tanto por una motivación individual como para contribuir en alcanzar metas en conjunto. 24
  25. 25. 4. Sumario • Estar atentos a novedades en www.pmi.org • Estar atentos a convocatorias para traducción • Se tendrá una “ventana” de aproximadamente un año para certificar con la 5ta edición • Se recomienda participación activa en las futuras publicaciones de estándares del PMI: http://www.pmi.org/PMBOK-Guide-and- Standards/Standards-Current-PMI-Standards- Projects.aspx 25
  26. 26. CAMBIOS PROPUESTOS POR EL PMI® PARA LA GUÍA DEL PMBOK®, 6TA EDICIÓN Renzo Toledo Zavaleta MBA, PMP peretole@upc.edu.pe 26

×