Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 52 Anuncio

Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs

Descargar para leer sin conexión

La innovación tecnológica ha transformado la vida cotidiana y las industrias, rompiendo modelos de negocios tradicionales que fueron validados durante décadas. Facebook, Uber, Netflix, entre muchos otros, han supuesto un punto de inflexión, creando nuevos paradigmas. ¿Los servicios financieros están exentos de esta disrupción? En esta sesión, María Laura Cuya nos dará a conocer un poco más sobre las FinTech (“Financial Technology”) y cómo estas startups generan soluciones y servicios sustitutos a algunos productos bancarios, además de su reto actual: la transformación digital.

La innovación tecnológica ha transformado la vida cotidiana y las industrias, rompiendo modelos de negocios tradicionales que fueron validados durante décadas. Facebook, Uber, Netflix, entre muchos otros, han supuesto un punto de inflexión, creando nuevos paradigmas. ¿Los servicios financieros están exentos de esta disrupción? En esta sesión, María Laura Cuya nos dará a conocer un poco más sobre las FinTech (“Financial Technology”) y cómo estas startups generan soluciones y servicios sustitutos a algunos productos bancarios, además de su reto actual: la transformación digital.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs (20)

Más de Elizabeth Ontaneda (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs

  1. 1. Desayuno de conocimiento #FinTechPeru #PostgradoUPC @marialauracuya
  2. 2. Soy Maria Laura Cuya Me encanta Emprender: -Socio Fundador de Tresencia. -Socio Fundador de Innovafunding y Factoring Lab -Socio Fundador de Innova Inhouse. -Socio Fundador de 15 emprendimientos – algunos fallidos- más… Me puedes encontrar en: Email: marialaura@innovafunding.com marialaura@factoringlab.com marialaura@fintechperu.com Twitter: @MariaLauraCuya
  3. 3. El contexto actual...
  4. 4. ¿Hacia dónde vamos?
  5. 5. “Diferenciarse por la innovación gradual y no por la disruptiva, es diferenciarse para quedarse fuera” Luke Williams
  6. 6. ¿Retos actuales? .
  7. 7. "experiencia del cliente" “transformación digital”
  8. 8. "Ninguna actividad es ajena a la disrupción. Ni la banca." @marialauracuya
  9. 9. Un poco de datos (o dolores).
  10. 10. 445 Micro, pequeñas y medianas empresas en mercados emergentes 345 millones son empresas informales y no cuentan con servicios bancarios convencionales. (Ventura, 2015)
  11. 11. 51.4% adultos en América Latina poseen una cuenta bancaria Banco Mundial
  12. 12. 18% adultos en América Latina tiene acceso a tarjetas de crédito. Banco Mundial
  13. 13. ¿Startups en un mercado hiper regulado?
  14. 14. El término se explica como la contracción de las palabras inglesas finance y technology. Hace referencia además al segmento de startups cuya actividad se basa en la tecnología para desarrollar servicios financieros de forma innovadora y eficiente.
  15. 15. Las FinTech se adaptan a tecnologías innovadoras y las integran a la administración de riesgos, la gestión de relaciones con los clientes y la fijación de precios con el fin de mejorar el servicio. @marialauracuya
  16. 16. Startups Nuevos emprendimientos que innovan en las soluciones y modelos de negocio y tiende a especializarse en nichos dentro la cadena de valor de los bancos. Gigantes tecnología, comercio electrónico y telefonía Amazon, Samsung, Vodafone y Alibaba integran servicios financieros a su modelo de negocios y paquete de servicios.
  17. 17. Reto FinTech Impulsar la inclusión financiera. Uso de datos alternativos permite predecir, por ejemplo, el riesgo del crédito de manera diferente a la convencional.
  18. 18. Inversión en FinTech Fuente: Accenture
  19. 19. 12.000 FinTech $75.000 MM levantaron inversión de capital
  20. 20. "Somos una empresa de tecnología 100% digital, pero nuestro servicio tiene que ser extrahumanizado" Cristina Junqueira. Fundadora NuBank
  21. 21. http://fintechperu.com
  22. 22. QUIENES SOMOS Somos un grupo de emprendedores del mundo FinTech e InsurTech que busca lanzar un ecosistema dinámico en Perú y crear sinergias con otros emprendedores FinTech en la Región. Nuestro reto es crear los espacios para fomentar el conocimiento FinTech, para que unidos generemos una agenda que impulse un sistema financiero más innovador, incluyente, dinámico y sólido.
  23. 23. QUÉ QUEREMOS
  24. 24. ALIANZA IBEROAMERICANA FINTECH Fintech España Fintech Colombia Fintech México Fintech Uruguay Fintech Perú Fintech CA y Caribe Fintech Chile.
  25. 25. BENEFICIOS ● Invitación a actividades, canales y medios de la asociación y red de aliados. ● Representación en congresos, foros, mesas técnicas. ● Posibilidad de participación en eventos globales como participante, panelista, expositor. ● Acceso a networking. ● Posibilidad de participación en la formulación, modificación, propuesta y adopción de cambios regulatorios. ● Rol de acompañamiento. ● Acceso a descuentos. ● Acceso a alianzas claves globales..
  26. 26. http://fintechperu.com/blog/ http://www.mirincon.co/2016/05/nub ank.html
  27. 27. Yo tengo muchas preguntas ... ¿Pueden trabajar banca y FinTech en colaboración y generar impacto e inclusión financiera? ¿Es viable la puesta en marcha de colaboración empresarial entre los grandes proveedores de servicios financieros y las startups FinTech? ¿Están preparadas las empresas clásicas para estar más abiertos al fracaso, aprender ágilmente y diferenciarse con innovación y retos de transformación disruptivas? ¿Existe un modelo de colaboración único? ¿Cómo medir el éxito de las relaciones con las empresas FinTech? ¿Para las startups FinTech el enfoque tradicional de KPI puede ser inadecuado? ¿Cuánto tiempo puede llevar integrar una relación de colaboración entre startups FinTech e institución bancaria para que se consolide?
  28. 28. “El mayor riesgo es no tomar ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápido, la única estrategia que está garantizada que fallará es no tomar riesgos.”
  29. 29. Escríbeme a: marialaura@factoringlab.com #FintechPeru #PostgradoUPC
  30. 30. MUCHAS GRACIAS ¿Preguntas?
  31. 31. GRACIAS Soy Maria Laura Cuya Me puedes encontrar en: Email: marialaura@innovafunding.com marialaura@factoringlab.com marialaura@fintechperu.com Twitter: @MariaLauraCuya

×