Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion Salvador Ordoñez en el III Foro SSME

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentacion Salvador Ordoñez en el III Foro SSME (20)

Más de Universidad Internacional Menendez Pelayo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentacion Salvador Ordoñez en el III Foro SSME

  1. 1. <ul><ul><li>BIENVENIDOS A LA SEDE TRADICIONAL DE LA UIMP. </li></ul></ul><ul><ul><li>III FORO SSME </li></ul></ul><ul><ul><li>75 ANIVERSARIO. </li></ul></ul><ul><ul><li>REUNIÓN DE PREEMINENTES (FdelosRIOS) + POETA + FILÓLOGO </li></ul></ul><ul><ul><li>ILE > JAE > CEH > UIV EN Santander </li></ul></ul><ul><ul><li>UIMP > </li></ul></ul><ul><ul><li>Gracias en nombre de la UIMP. </li></ul></ul>Foro SSME
  2. 2. Services Sciences, Management, Engineering (SSME): La nueva frontera en educación, innovación y crecimiento económico 7 de Junio de 2007 Angel Martínez Chairman, SPGIT Technical Expert Council [email_address]
  3. 3. ¿Qué es SSME? (Services Sciences, Management, and Engineering) <ul><li>La aplicación de disciplinas científicas, de gestión e ingenieriles a los trabajos que una organización (la proveedora de los servicios) realiza para y con otra organización (la receptora de los servicios). </li></ul><ul><li>Servicios son: </li></ul><ul><li>Lo que tiene un valor económico pero carece de una consistencia material. Consisten en promesas de coproducción conjunta entre clientes y proveedores, en las que se especifica la compartición de riesgos, tareas, información, activos y toma de decisiones. </li></ul><ul><li>Los tres conceptos clave son: </li></ul><ul><ul><li>Ciencia es la forma de crear conocimiento </li></ul></ul><ul><ul><li>Gestión , mejora los procesos de creación y captación de valor </li></ul></ul><ul><ul><li>Ingeniería es el medio para aplicar el conocimiento y crear valor </li></ul></ul>
  4. 4. ¿Qué es SSME? (Services Sciences, Management, and Engineering) <ul><li>Una llamada urgente a la acción: </li></ul><ul><ul><li>Para llegar a ser más sistemáticos sobre innovación en los servicios. </li></ul></ul><ul><ul><li>Para mejorar los métodos de innovación en procesos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Para desarrollar la “ciencia de los servicios”. </li></ul></ul><ul><li>Una nueva propuesta de disciplina académica: </li></ul><ul><ul><li>Recoge aportaciones de varias disciplinas ya existentes. </li></ul></ul><ul><ul><li>Con el propósito de integrar esas disciplinas en una nueva especialidad. </li></ul></ul><ul><li>Un nuevo área de investigación: </li></ul><ul><ul><li>Diseño de Sistemas de Servicios (sistemas informáticos) </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo de Sistemas de Servicios (sistemas biológicos) </li></ul></ul><ul><ul><li>Sistemas de Servicios con propiedades emergentes de escala (sistemas económicos) </li></ul></ul>
  5. 5. ¿Por qué SSME es tan importante? <ul><li>Los Gobiernos necesitan hacer de la innovación en los servicios una prioridad </li></ul><ul><ul><li>El PIB de las naciones depende cada vez más del sector terciario . </li></ul></ul><ul><li>Las Empresas necesitan hacer de la innovación en los servicios una prioridad </li></ul><ul><ul><li>El crecimiento de los ingresos y beneficios de las empresas está cada vez más gobernado por el componente de servicios . </li></ul></ul><ul><li>Las Universidades necesitan hacer de la innovación en los servicios una prioridad </li></ul><ul><ul><li>Los estudiantes del futuro dependen de ello. </li></ul></ul><ul><ul><li>La mejora de la productividad y la calidad de la educación depende de ello. </li></ul></ul><ul><ul><li>Nueva frontera de investigación con impacto social y económico. </li></ul></ul>
  6. 6. ¿Por qué SSME es tan importante? 10 ppales. Naciones por tamaño de mano de obra (El 50% de la capacidad de trabajo mundial en sólo 10 naciones) A = Agricultura , B = Bienes , S = Servicios >50% (S) servicios 2005 2005 Estados Unidos La mayor migración de mano de obra de la historia de la humanidad está en proceso, impulsada por la urbanización, las comunicaciones globales, la mano de obra barata, el crecimiento económico y la innovación económica. (A) Agricultura: Value from harvesting nature (B) Bienes Value from making products (S) Servicios: Value from enhancing the capabilities of things (customizing, distributing, etc.) and interactions between things Porque el mundo se está transformando en un sistema de intercambio de servicios Nación % WW Trabajo % A % B % S 25 yr % delta S China 21.0 50 15 35 191 India 17.0 60 17 23 28 U.S. 4.8 3 27 70 21 Indonesia 3.9 45 16 39 35 Brasil 3.0 23 24 53 20 Rusia 2.5 12 23 65 38 Japón 2.4 5 25 70 40 Nigeria 2.2 70 10 20 30 Banglad. 2.2 63 11 26 30 Alemania 1.4 3 33 64 44
  7. 7. ¿Por qué le interesa a IBM? Nuestra capacidad para contratar los mejores talentos Necesidad de contratar científicos informáticos y científicos de los servicios Percentage PhD’s U.S. IGS and IBM Research IBM jugó un papel fundamental en el establecimiento de la Informática Ahora IBM está trabajando con el mundo académico y el gobierno para establecer una “Ciencia de los Servicios” Informática Físicos Ingenieros electrónicos Matemáticos Filósofos (Álgebra booleana)
  8. 8. Preguntas Service Science SSME Operations Research and Management Science Industrial & Systems Engineering Service Marketing, Operations, and Management Information Sciences and Systems Engineering Management of Technology and Innovation Computational Organization Theory Social and Cognitive Science Economics & Jurisprudence Computer Science, Distributed AI, CSCW Game Theory and Mechanism Design Theory Management of Information Systems Social Complexity Theory Business Informatics Business Anthropology Decision Science and Knowledge Management Human Capital Management & Incentive Engineering Quality, Six Sigma, Process Optimization Computer Aided Market Engineering Services: Value Coproduction Acts, Promises, and Relationships via Sharing Work, Risk, Information, Assets, Decisions, Responsibility, and Authority Focus on Complex Services that Drive Economic Growth: Business Performance Transformation Services
  9. 9. ¿Cuáles son los siguientes pasos? <ul><li>IBM España está buscando Universidades e Instituciones Académicas que deseen empezar un proyecto conjunto en el área de SSME. </li></ul><ul><li>Propuesta tentativa (pendiente de definición): </li></ul><ul><ul><li>El Partner e IBM conjuntamente definirán un curriculum, estableciendo las bases y principios y creando un contenido inicial. </li></ul></ul><ul><ul><li>El Partner realizará la ejecución del curriculum. </li></ul></ul><ul><ul><li>IBM aporta los materiales existentes desarrollados en sus laboratorios, aporta experiencia y fondos. </li></ul></ul>
  10. 10. <ul><li>¿ Cómo se crea una titulación universitaria ? </li></ul><ul><ul><li>Subdivisión o especialización </li></ul></ul><ul><ul><li>Interdisciplinario: Bioquímica </li></ul></ul><ul><ul><li>Básico >> Aplicado </li></ul></ul><ul><ul><li>Nuevos campos o objetivos (emulación) </li></ul></ul><ul><ul><li>>140 Titulaciones… </li></ul></ul>Foro SSME
  11. 11. <ul><li>¿Aspectos a tener en cuenta en el diseño de un nuevo “currículo” académico”?. </li></ul><ul><li>Nivel de enseñanza: FP Superior <> grado (conocer); master (aplicar/enseñar); doctorado (crear)… </li></ul><ul><li>Nivel académico </li></ul><ul><li>Contenidos </li></ul><ul><li>Graduación: Conocimiento -> Ciencia básica -> especialización – herramientas … </li></ul><ul><li>Competencias y habilidades a desarrollar </li></ul><ul><li>Atribuciones profesionales </li></ul>Foro SSME
  12. 12. <ul><li>Ciencia ( scientia - conocimiento) métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos. </li></ul><ul><li>Posibilidad de generación de más conocimiento, predicciones cuantitativas y comprobables. Hipótesis, Experimentación Observación, Leyes,… </li></ul><ul><li>Tipos: básica y aplicadas </li></ul><ul><li>Formales, naturales y sociales </li></ul><ul><li>¿Se puede definir una SSME ? </li></ul>Foro SSME
  13. 13. <ul><li>Públicos : exclusivos y/o privatizables. </li></ul><ul><ul><li>Educativos </li></ul></ul><ul><ul><li>Sociales (Empleo y Dependencia) </li></ul></ul><ul><ul><li>Sanitarios </li></ul></ul><ul><ul><li>Ambiente </li></ul></ul><ul><ul><li>Fiscales </li></ul></ul><ul><ul><li>Seguridad </li></ul></ul><ul><ul><li>Cultura </li></ul></ul><ul><li>Privados </li></ul><ul><ul><li>Financieros (banca y seguros) </li></ul></ul><ul><ul><li>Infraestructuras </li></ul></ul><ul><ul><li>Transportes </li></ul></ul><ul><ul><li>Suministros de bienes (alimentación, energía, bienes de consumo en general..) </li></ul></ul><ul><ul><li>Telecomunicaciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Ambientales </li></ul></ul><ul><ul><li>Culturales </li></ul></ul><ul><ul><li>Informáticos </li></ul></ul><ul><ul><li>Consultoría y asesoría </li></ul></ul>Foro SSME Sistemas de Servicios Servicios simples Sociales - Tecnológicos
  14. 14. <ul><ul><ul><li>Background for a theory: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>physical technology </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>social technology </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>and shared information. </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Steps: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>adapting and applying systems and industrial engineering concepts, methodologies, and quality-control processes to service functions and businesses; </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>integrating technological research and social science, management, and policy research; and </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>educating and training engineering and science graduates prepared to deal with management, policy, and social issues. </li></ul></ul></ul></ul>Foro SSME Steps Toward a Science of Service Systems. Spohrer, Maglio, Bailey, and Gruhl
  15. 15. <ul><ul><li>Revolución de las Ciencias de la vida. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicación intensiva de la Biotecnológica </li></ul></ul><ul><ul><li>Revolución de materiales y manufacturación. </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Materiales inteligentes (smart). </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Diseño ágil de prototipos de fabricación. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Nanomateriales . </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Nano-semiconductores (efecto de spin cuántico). </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tecnologías comodín (wild-card) </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Incrementar la naturaleza multidisciplinaria de tecnología (formación multidisciplinar). </li></ul></ul>Foro SSME La Revolución Industrial del 2015
  16. 16. Foro SSME PricewaterhouseCoopers - Joan Daura . “ La gestion de personas en 2020: el futuro del mercado del trabajo ”. Mundo azul Mundo verde Mundo naranja Contrataci ó n y Sucesi ó n Carreras largas y planificaci ó n profesional. Concepci ó n hol í stica de los recursos humanos. Carrera a corto plazo. Gesti ó n de profesionales con talento Rendimiento a todos los niveles. Amplia definici ó n del talento. Pocas personas clave, s ó lo en el “ n ú cleo ” central. Compromiso de los empleados Compromiso con el rendimiento. Promoci ó n de la cultura corporativa. Equilibrio entre vida laboral y profesional y responsabilidad social. Compromiso a corto plazo con los proyectos. Retribuci ó n y rendimiento Pago por resultados. Compensaci ó n total durante toda la carrera profesional. Pago por contrato y proyecto concreto. . Aprendizaje y desarrollo Empieza en la escuela. Aprendizaje, proporcionado sobre todo internamente. Per í odos sab á ticos remunerados para causas nobles M í nima provisi ó n interna.
  17. 17. <ul><ul><li>Emprendimiento… </li></ul></ul><ul><ul><li>Creatividad.. </li></ul></ul><ul><ul><li>Gestión del talento… </li></ul></ul><ul><ul><li>La “ecología de las telecomunicaciones” [fusiones: sistemas, usos finales, soportes,..) >>>nanotecnologías + nanorobots + integración… Generaciones sucesivas de terminales cada vez más híbridos y de ofertas de triple o incluso de &quot;cuádruple play&quot;; el caso de la telefonía móvil, con más de tres mil millones de clientes ; o Internet, con mil quinientos ; o sistemas como &quot;YouTube&quot;, desafían cualquier previsión de futuro. </li></ul></ul><ul><ul><li>Innovar ↔ “destrucción creativa” schumpeteriana. </li></ul></ul>Foro SSME
  18. 18. <ul><ul><li>“ Generación Einstein” (1988-2008)*. </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>+90% usan habitualmente la red para sus “redes sociales de conocimiento”; “bajan (down load)” y/o “suben (up load)” música, textos, imágenes…; </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>“ son mas listos, mas rápidos y mas sociables” </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>La “Gobernanza de Internet…” (web 1.0; web 2.0) </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Propiedad intelectual. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Incentivos a la inversión en infraestructuras (emisores, antenas, receptores,… </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Multilingüismo / contenidos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Seguridad. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Privacidad. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Brecha digital </li></ul></ul></ul>Foro SSME Generación Einstein. Mas listos, mas rápidos y mas sociables Jeroen Boschma Comunicar con los jóvenes del siglo XXI Gestión 2000 (2008).
  19. 19. <ul><li>SISTEMA UNIVERSITARIO. </li></ul><ul><li>FORMACIÓN (Educar?) (EEES)/ Formación Profesional </li></ul><ul><ul><li>Reglada </li></ul></ul><ul><ul><li>No reglada </li></ul></ul><ul><ul><li>Difusa </li></ul></ul><ul><li>CREACIÓN DE CONOCIMIENTO. </li></ul><ul><ul><li>Formación de investigadores. </li></ul></ul><ul><ul><li>Ciencia básica. </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo. </li></ul></ul><ul><li>TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMEINO EN INNOVACIÓN (TRANSFERENCIA). </li></ul><ul><ul><li>Prestación de servicios – dictámenes…. </li></ul></ul><ul><ul><li>Oferta de innovación. </li></ul></ul><ul><ul><li>OTRIs – Fundaciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Parques Científicos – “spin off” – sistemas de financiación </li></ul></ul>Foro SSME Sistemas /de/ servicios
  20. 20. <ul><li>LABOR REALIZADA </li></ul><ul><li>I Y II FORO SSME </li></ul><ul><li>CREACIÓN DE UNA RED DE CONOCIMEINTO SSME. </li></ul><ul><li>EXPOSICIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS “FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA DE LOS SERVICIOS”. IBM </li></ul><ul><li>EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS EMPRESARIALES IMPORTANTES (EMPRESAS DE PRODUCTO A EMPRESAS DE SERVICIOS) </li></ul><ul><li>OBTENCIÓN DE UN PROYECTO PARA LA ELABORACIÓN DE UN “LIBRO BLANCO”. </li></ul><ul><li>Proyectos docentes de enseñanza “no reglada”. </li></ul><ul><li>OBJETIVOS . </li></ul><ul><li>ELABORACIÓN DE UN LIBRO BLANCO sobre “CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS SERVICIOS” >>> INICIO DE LA IMPLANTACIÓN ACADÉMICA…. REGLADA??? </li></ul>Foro SSME
  21. 21. ¿Cuáles son los siguientes ( FUTUROS ) pasos? <ul><li>IBM España está buscando (HA ENCONTRADO) Universidades e Instituciones Académicas que deseen empezar (HAN EMPEZADO) un proyecto conjunto en el área de SSME. </li></ul><ul><li>Propuesta tentativa (pendiente de definición/ DEFINIDA ): </li></ul><ul><ul><li>El Partner e IBM conjuntamente definirán (HAN DEFINIDO) un curriculum, estableciendo (HAN ESTABLECIDO) las bases y principios y creando un contenido inicial. </li></ul></ul><ul><ul><li>El Partner realizará ( REALIZA ) la ejecución del curriculum. </li></ul></ul><ul><ul><li>IBM aporta los materiales existentes desarrollados en sus laboratorios, aporta experiencia y fondos. </li></ul></ul>

Notas del editor

×