Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Programa Vive Alosno 2015 - Cátedra de Flamencología

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Programa Vive Alosno 2015 - Cátedra de Flamencología (20)

Más de Universidad de Sevilla (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Programa Vive Alosno 2015 - Cátedra de Flamencología

  1. 1. XX Jornadas Flamenco y Universidad ALOSNO Y SUS CANTES Sevilla, 28 de enero de 2015 Salón de Actos de la Fundación Cruzcampo Avda. de Andalucía s/n, Sevilla Organiza: CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA        Colaboran: Patrocina:
  2. 2. Presentación El Arte Flamenco constituye el más claro exponente de la identidad cultural Andaluza. Es conveniente potenciar, tanto el conocimiento riguroso del mismo como su difusión, contribuyendo de este modo a la consecución de los objetivos descritos en el Estatuto de Autonomía: “Afianzar la conciencia de identidad andaluza, a través de la investigación, difusión y conocimiento de los valores históricos, culturales y lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad. La Universidad como motor de investigación e impulsora del desarrollo cultural debe fomentar el estudio y la investigación sobre este Arte, por ello las Universidades Andaluzas a través de Seminarios, Cursos o Programas de Doctorado, desarrollan una labor de difusión y estudio con todo el rigor científico que esta manifestación cultural se merece. Actividades que son apoyadas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Para conseguir estos objetivos se ha iniciado una serie de actividades, una de ellas es la celebración de un ciclo de conferencias sobre figuras sobresalientes del Flamenco donde se analicen y se expongan las Investigaciones recientes sobre este Arte. En esta ocasión, Miguel Ángel Fernández pone de relieve el valor etnográfico del folklore protoflamenco de Alosno y de su rica aportación al muestrario de los fandangos de la provincia de Huelva, que hacen de este pueblo andevaleño un ejemplo de tesoro musical. Alosno mantiene vivo, y en uso, todo su riquísimo acervo cultural como lo pone de manifiesto el grupo alosnero ¡Vive Alosno!. En la realización de estas Jornadas colaboran: Radio Televisión Andaluza, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Internacional de Andalucía e Instituto Andaluz del Flamenco. A todos ellos le expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración y apoyo, así como a la Fundación Cruzcampo por su patrocinio. Rafael Infante XX Jornadas Flamenco y Universidad ALOSNO Y SUS CANTES Programa 20:00 Inauguración 20:15 Conferencia: Alosno y sus Cantes por Miguel Ángel Fernández, Director de Canal Sur Radio y FlamencoRadio.com 20:45 Recital a cargo del grupo ¡Vive Alosno! 21:30 Aperitivo Al finalizar el acto se degustará aperitivo elaborado y servido por los alumnos de la Escuela de Hostería Gambrinus Fecha: 28 de enero de 2015 Hora: 20:00 Lugar: Salón de Actos de la Fundación Cruzcampo Avda. de Andalucía s/n, Sevilla

×