Quemaduras niños

Jess Sam
Jess SamMIP en Hospital civil fray antonio Alcalde
“CUANDO LA PIEL ES LA

URGENCIA”:
Quemaduras
Dra. Graciela Demirdjian – Hospital Garrahan

SIMPOSIO DE ACTUALIZACION PEDIATRICA
“Dr. Carlos A. Gianantonio”
Sociedad Argentina de Pediatría
C
A
S
O
N°
1

2 años
Quemadura palmar por contacto con una pava
PREGUNTA N° 1:
¿Cuál es la extensión de esta quemadura?
a. 0.5%

C
A
S
O
N°
1

b. 1%
c. 2%
d. 5%
e. 50%
RESPUESTA CORRECTA:
a. 0.5%

C
A
S
O
N°
1

REGLA DE LA PALMA DE LA MANO:
La palma de la mano del paciente
equivale al 1% de su superficie corporal
PREGUNTA N° 2:

C
A
S
O
N°
1

¿Qué conducta adoptaría ante un paciente
con una quemadura como ésta?
a. Administrar antibióticos por boca y
dejar la ampolla expuesta
b. Punzar y aspirar el contenido de la
ampolla
c. Debridar la ampolla y aplicar un ATB
tópico y cura oclusiva
d. Aplicar un vendaje oclusivo dejando la
ampolla intacta
e. Internar para resección quirúrgica y
autoinjerto
RESPUESTA CORRECTA:
c. Debridar la ampolla y aplicar un ATB
tópico y cura oclusiva

C
A
S
O
N°
1
C
A
S
O
N°
2

2 años
Quemadura eléctrica por contacto con un cable
PREGUNTA N° 1:
¿Qué profundidad tiene esta quemadura?
a. 1° grado o tipo A

C
A
S
O
N°
2

b. 2° grado o tipo AB
c. 2° grado o tipo AB-B
d. 2° grado o tipo AB-A
e. 3° grado o tipo B
RESPUESTA CORRECTA:
e. 3° grado o tipo B

C
A
S
O
N°
2
PREGUNTA N° 2:

C
A
S
O
N°
2

¿Cuál de los siguientes criterios de manejo
es el adecuado?
a. Control ambulatorio con curaciones
seriadas
b. Internación inmediata en un servicio con
Cirugía Plástica para cobertura
c. Internación inmediata por etiología
eléctrica
d. Internación breve para observación si
hubo arco voltaico y cirugía diferida
e. Internación por compromiso de zona
funcional o especial
RESPUESTA CORRECTA:
d. Internación breve para observación si

hubo arco voltaico y cirugía diferida

C
A
S
O
N°
2

¿CÓMO DESCARTAR ARCO VOLTAICO?
Anamnesis: mecanismo – voltaje – repercusión
clínica (pérdida de conciencia – convulsión – paro)
Examen físico: puertas de entrada y salida –
estado de conciencia – arritmias (ECG)
Laboratorio: enzimas (cardíacas vs. musculares)
RESPUESTA CORRECTA:
d. Internación breve para observación si

hubo arco voltaico y cirugía diferida

C
A
S
O
N°
2

Tratamiento quirúrgico: resección
diferida+cobertura (injerto-colgajo)
Internación:
•Con arco voltaico: urgencia - UCI
•Sin arco voltaico: diferida si se
puede asegurar el seguimiento
C
A
S
O
N°
3

10 meses – Atrapado en incendio de vivienda
Quemadura por fuego de cara y cuero cabelludo
24 horas de evolución - Bien hidratado Estridor incipiente – Pre-derivación
PREGUNTA N° 1:
¿Cuál es la extensión de esta quemadura?
a. 5%

C
A
S
O
N°
3

b. 9%
c. 10%
d. 18%
e. 19%
RESPUESTA
CORRECTA:
e. 19%

9%

C
A
S
O
N°
3

9-19%

13-18%
9%

9%

9%

9%
1%

1%
13-18%

18%

13-18%

18%

18%
PREGUNTA N° 2:

C
A
S
O
N°
3

¿Cuál de las siguientes conductas es una
urgencia antes de derivar?
a. Aspirar secreción carbonácea de V.A.S.
b. Aplicar oxígeno por máscara
c. Intubar para asegurar permeabilidad de
vía aérea
d. Indicar plan de hidratación por %SCQ
e. Indicar analgésicos (no opioides para
evitar depresión respiratoria)
RESPUESTA CORRECTA:
c. Intubar para asegurar permeabilidad de
vía aérea

C
A
S
O
N°
3

LARINGOSCOPIA

INTUBAR !!!
12 años – 70% SCQ
Quemadura eléctrica
(cable de alta tensión)
12 horas de evolución
Intubado y ventilado

C
A
S
O
N°
4

Hipoxemia
Acidosis mixta
Plan de Galveston
Normotenso
Oligúrico
PREGUNTA N° 1:
¿Cuál de las siguientes es la causa más
probable del trastorno respiratorio?
a. Compromiso inhalatorio

C
A
S
O
N°
4

b. Sobrehidratación
c. Tubo endotraqueal inadecuado

d. Incorrecto setting del respirador
e. Trastorno restrictivo por la escara
RESPUESTA CORRECTA:
e. Trastorno restrictivo por la escara
REVISAR el ABC !!!

C
A
S
O
N°
4

A: Vía aérea O.K.

B: Ventilación
INSUFICIENTE !
(escara compresiva tórax)
ESCAROTOMIA
DE EMERGENCIA !!!
PREGUNTA N° 2:
¿Cuál de las siguientes es la causa más
probable de la oliguria?

C
A
S
O
N°
4

a. Shock hipovolémico

b. Subestimación del área quemada
c. Vía venosa no funcionante

d. Compromiso tubular por mioglobinuria
e. Lesiones traumáticas asociadas
RESPUESTA CORRECTA:
d. Compromiso tubular por mioglobinuria

C
A
S
O
N°
4

REVISAR el ABC !!! (Continuación):
C: Circulación O.K.
D: Dopamina
E: Re-evaluar Extensión
F: Fluidos
L  Lesiones Especiales: Buscar trauma asociado!
Quemadura eléctrica: Hiperhidratación (3000ml/m2/día)
+ Alcalinización + Diuréticos (si fuera necesario)
Forzar diuresis 3ml/kg/hora
NTA por mioglobinuria : mio(Hb) - K - urea - creatinina
1 de 22

Recomendados

Quemaduras en pediatría por
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaCarlos Castillo
14.9K vistas53 diapositivas
Quemaduras en pediatria JM por
Quemaduras en pediatria JMQuemaduras en pediatria JM
Quemaduras en pediatria JMJose Miguel Ortiz
1.2K vistas43 diapositivas
Quemaduras en pediatria por
Quemaduras en pediatriaQuemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatriabmosquerap10
1.9K vistas45 diapositivas
Quemaduras en pediatría por
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Lizeth Paola Salamanca Navas
1.8K vistas48 diapositivas
Quemaduras en niños por
Quemaduras en niñosQuemaduras en niños
Quemaduras en niñosDraMenesiniMurzi
1.3K vistas19 diapositivas
Manejo de quemaduras en el paciente pediatrico por
Manejo de quemaduras en el paciente pediatricoManejo de quemaduras en el paciente pediatrico
Manejo de quemaduras en el paciente pediatricoDaniel Mactavish
4.2K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quemaduras en Niños por
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en NiñosCristian Giraldo Guzmán
2.3K vistas68 diapositivas
Manejo del paciente pediátrico quemado por
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoAlfi Olivero
24.1K vistas55 diapositivas
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld por
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldCarlos M. Montaño
2.6K vistas25 diapositivas
Quemaduras en pediatria por
Quemaduras en pediatriaQuemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatriaOscar Hernandez
1.4K vistas13 diapositivas
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado por
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemadoManejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemadoMedicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
4K vistas58 diapositivas
Quemaduras en pediatría por
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaCarlos Cuello
75.4K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manejo del paciente pediátrico quemado por Alfi Olivero
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemado
Alfi Olivero24.1K vistas
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld por Carlos M. Montaño
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño 2.6K vistas
Quemaduras en pediatría por Carlos Cuello
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
Carlos Cuello75.4K vistas
Quemaduras En PediatríA por pediatria
Quemaduras En PediatríAQuemaduras En PediatríA
Quemaduras En PediatríA
pediatria43.7K vistas
Quemaduras en niños por Eliana Oros
Quemaduras en niñosQuemaduras en niños
Quemaduras en niños
Eliana Oros329 vistas
Quemaduras pediatría por Amanda Trejo
Quemaduras pediatríaQuemaduras pediatría
Quemaduras pediatría
Amanda Trejo3.3K vistas
Quemaduras en Pediatría por Paola Torres
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Paola Torres12.1K vistas
Paciente quemado pediatrico por Deicy Moreno
Paciente quemado pediatricoPaciente quemado pediatrico
Paciente quemado pediatrico
Deicy Moreno9.1K vistas

Similar a Quemaduras niños

12 2b por
12 2b12 2b
12 2bYudikari Quispe
201 vistas22 diapositivas
Evaluación y tratamiento de las quemaduras en la niñez por
Evaluación y tratamiento de las quemaduras en la niñezEvaluación y tratamiento de las quemaduras en la niñez
Evaluación y tratamiento de las quemaduras en la niñezMaria Fernanda Ochoa Ariza
1.4K vistas32 diapositivas
Quemaduras por
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras Marce Patricia
2.9K vistas53 diapositivas
Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemaduras por
Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemadurasValoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemaduras
Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemadurasBenny Osuna
1.1K vistas60 diapositivas
curas de pie diabetico por
curas de pie diabeticocuras de pie diabetico
curas de pie diabeticoNora Tovar
811 vistas18 diapositivas
Guia clinica para quemaduras por
Guia clinica para quemadurasGuia clinica para quemaduras
Guia clinica para quemadurasMomo
254 vistas18 diapositivas

Similar a Quemaduras niños(20)

Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemaduras por Benny Osuna
Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemadurasValoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemaduras
Valoracion inicial del px politraumatizado y guia de quemaduras
Benny Osuna1.1K vistas
curas de pie diabetico por Nora Tovar
curas de pie diabeticocuras de pie diabetico
curas de pie diabetico
Nora Tovar811 vistas
Guia clinica para quemaduras por Momo
Guia clinica para quemadurasGuia clinica para quemaduras
Guia clinica para quemaduras
Momo254 vistas
Manual de diagnostico visual en emergencia por Roberto Coste
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste571 vistas
7 quemaduras por Smith Ache
7 quemaduras7 quemaduras
7 quemaduras
Smith Ache1.4K vistas
Protocolo Quemaduras por LUZ
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
LUZ30.6K vistas
Manejo del-gran-quemado-dra.-lujan por Antonio Montoya
Manejo del-gran-quemado-dra.-lujanManejo del-gran-quemado-dra.-lujan
Manejo del-gran-quemado-dra.-lujan
Antonio Montoya852 vistas

Más de Jess Sam

Infancia y sociedad por
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedadJess Sam
1.3K vistas43 diapositivas
Soh di por
Soh diSoh di
Soh diJess Sam
583 vistas56 diapositivas
Trauma acústico por
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústicoJess Sam
2.3K vistas22 diapositivas
Vacunas por
VacunasVacunas
VacunasJess Sam
3.7K vistas54 diapositivas
Púrpura de schönlein henoch por
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochJess Sam
1.7K vistas29 diapositivas
Intoxicaciones+en+pediatría por
Intoxicaciones+en+pediatríaIntoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatríaJess Sam
1.3K vistas32 diapositivas

Más de Jess Sam(20)

Infancia y sociedad por Jess Sam
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedad
Jess Sam1.3K vistas
Soh di por Jess Sam
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam583 vistas
Trauma acústico por Jess Sam
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
Jess Sam2.3K vistas
Vacunas por Jess Sam
VacunasVacunas
Vacunas
Jess Sam3.7K vistas
Púrpura de schönlein henoch por Jess Sam
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
Jess Sam1.7K vistas
Intoxicaciones+en+pediatría por Jess Sam
Intoxicaciones+en+pediatríaIntoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatría
Jess Sam1.3K vistas
Estomago por Jess Sam
EstomagoEstomago
Estomago
Jess Sam2.9K vistas
Esofago por Jess Sam
EsofagoEsofago
Esofago
Jess Sam6.1K vistas
Depresion por Jess Sam
DepresionDepresion
Depresion
Jess Sam1K vistas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas por Jess Sam
Conferencia sulfonilureas y metiglinidasConferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
Jess Sam5.9K vistas
Clase demencias por Jess Sam
Clase demenciasClase demencias
Clase demencias
Jess Sam1.1K vistas
20100308 fracturas en_pediatr__a_2 por Jess Sam
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
Jess Sam2.5K vistas
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9 por Jess Sam
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-94 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
Jess Sam1.1K vistas
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01 por Jess Sam
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Jess Sam1.1K vistas
Historia de la psiquiatría ii por Jess Sam
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
Jess Sam4.3K vistas
Psiquiatría exposición, ansiedad. por Jess Sam
Psiquiatría exposición, ansiedad.Psiquiatría exposición, ansiedad.
Psiquiatría exposición, ansiedad.
Jess Sam487 vistas
Aldosteronismo primario por Jess Sam
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
Jess Sam1.2K vistas
Hipotálamo por Jess Sam
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Jess Sam995 vistas
Cirugía, tercera semana. por Jess Sam
Cirugía, tercera semana.Cirugía, tercera semana.
Cirugía, tercera semana.
Jess Sam950 vistas
Cuidado preoperatorio por Jess Sam
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorio
Jess Sam1.1K vistas

Quemaduras niños

  • 1. “CUANDO LA PIEL ES LA URGENCIA”: Quemaduras Dra. Graciela Demirdjian – Hospital Garrahan SIMPOSIO DE ACTUALIZACION PEDIATRICA “Dr. Carlos A. Gianantonio” Sociedad Argentina de Pediatría
  • 2. C A S O N° 1 2 años Quemadura palmar por contacto con una pava
  • 3. PREGUNTA N° 1: ¿Cuál es la extensión de esta quemadura? a. 0.5% C A S O N° 1 b. 1% c. 2% d. 5% e. 50%
  • 4. RESPUESTA CORRECTA: a. 0.5% C A S O N° 1 REGLA DE LA PALMA DE LA MANO: La palma de la mano del paciente equivale al 1% de su superficie corporal
  • 5. PREGUNTA N° 2: C A S O N° 1 ¿Qué conducta adoptaría ante un paciente con una quemadura como ésta? a. Administrar antibióticos por boca y dejar la ampolla expuesta b. Punzar y aspirar el contenido de la ampolla c. Debridar la ampolla y aplicar un ATB tópico y cura oclusiva d. Aplicar un vendaje oclusivo dejando la ampolla intacta e. Internar para resección quirúrgica y autoinjerto
  • 6. RESPUESTA CORRECTA: c. Debridar la ampolla y aplicar un ATB tópico y cura oclusiva C A S O N° 1
  • 7. C A S O N° 2 2 años Quemadura eléctrica por contacto con un cable
  • 8. PREGUNTA N° 1: ¿Qué profundidad tiene esta quemadura? a. 1° grado o tipo A C A S O N° 2 b. 2° grado o tipo AB c. 2° grado o tipo AB-B d. 2° grado o tipo AB-A e. 3° grado o tipo B
  • 9. RESPUESTA CORRECTA: e. 3° grado o tipo B C A S O N° 2
  • 10. PREGUNTA N° 2: C A S O N° 2 ¿Cuál de los siguientes criterios de manejo es el adecuado? a. Control ambulatorio con curaciones seriadas b. Internación inmediata en un servicio con Cirugía Plástica para cobertura c. Internación inmediata por etiología eléctrica d. Internación breve para observación si hubo arco voltaico y cirugía diferida e. Internación por compromiso de zona funcional o especial
  • 11. RESPUESTA CORRECTA: d. Internación breve para observación si hubo arco voltaico y cirugía diferida C A S O N° 2 ¿CÓMO DESCARTAR ARCO VOLTAICO? Anamnesis: mecanismo – voltaje – repercusión clínica (pérdida de conciencia – convulsión – paro) Examen físico: puertas de entrada y salida – estado de conciencia – arritmias (ECG) Laboratorio: enzimas (cardíacas vs. musculares)
  • 12. RESPUESTA CORRECTA: d. Internación breve para observación si hubo arco voltaico y cirugía diferida C A S O N° 2 Tratamiento quirúrgico: resección diferida+cobertura (injerto-colgajo) Internación: •Con arco voltaico: urgencia - UCI •Sin arco voltaico: diferida si se puede asegurar el seguimiento
  • 13. C A S O N° 3 10 meses – Atrapado en incendio de vivienda Quemadura por fuego de cara y cuero cabelludo 24 horas de evolución - Bien hidratado Estridor incipiente – Pre-derivación
  • 14. PREGUNTA N° 1: ¿Cuál es la extensión de esta quemadura? a. 5% C A S O N° 3 b. 9% c. 10% d. 18% e. 19%
  • 16. PREGUNTA N° 2: C A S O N° 3 ¿Cuál de las siguientes conductas es una urgencia antes de derivar? a. Aspirar secreción carbonácea de V.A.S. b. Aplicar oxígeno por máscara c. Intubar para asegurar permeabilidad de vía aérea d. Indicar plan de hidratación por %SCQ e. Indicar analgésicos (no opioides para evitar depresión respiratoria)
  • 17. RESPUESTA CORRECTA: c. Intubar para asegurar permeabilidad de vía aérea C A S O N° 3 LARINGOSCOPIA INTUBAR !!!
  • 18. 12 años – 70% SCQ Quemadura eléctrica (cable de alta tensión) 12 horas de evolución Intubado y ventilado C A S O N° 4 Hipoxemia Acidosis mixta Plan de Galveston Normotenso Oligúrico
  • 19. PREGUNTA N° 1: ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable del trastorno respiratorio? a. Compromiso inhalatorio C A S O N° 4 b. Sobrehidratación c. Tubo endotraqueal inadecuado d. Incorrecto setting del respirador e. Trastorno restrictivo por la escara
  • 20. RESPUESTA CORRECTA: e. Trastorno restrictivo por la escara REVISAR el ABC !!! C A S O N° 4 A: Vía aérea O.K. B: Ventilación INSUFICIENTE ! (escara compresiva tórax) ESCAROTOMIA DE EMERGENCIA !!!
  • 21. PREGUNTA N° 2: ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable de la oliguria? C A S O N° 4 a. Shock hipovolémico b. Subestimación del área quemada c. Vía venosa no funcionante d. Compromiso tubular por mioglobinuria e. Lesiones traumáticas asociadas
  • 22. RESPUESTA CORRECTA: d. Compromiso tubular por mioglobinuria C A S O N° 4 REVISAR el ABC !!! (Continuación): C: Circulación O.K. D: Dopamina E: Re-evaluar Extensión F: Fluidos L  Lesiones Especiales: Buscar trauma asociado! Quemadura eléctrica: Hiperhidratación (3000ml/m2/día) + Alcalinización + Diuréticos (si fuera necesario) Forzar diuresis 3ml/kg/hora NTA por mioglobinuria : mio(Hb) - K - urea - creatinina