Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Taller mapas mentales 2012

  1. Taller de Introducción Irun (Gipuzkoa) 22 de Marzo y 2 de Abril de 2012 a los Mapas 22 Mentales
  2. Objetivos Proporcionar unos conocimientos básicos para iniciarse en el uso provechoso de la técnica de los mapas mentales tanto en tu vida personal como profesional 23
  3. Aceptar Aplicar Adaptar
  4. ¿Qué son? Nuestro cerebro 2 hemisferios=distintas funciones 25
  5. ¿Qué son? Nuestro cerebro verbal temporal racional analítico 26
  6. ¿Qué son? Nuestro cerebro visual espacial intuitivo y creativo 27
  7. ¿Qué son? Nuestro cerebro Una creatividad sin control ni análisis puede no sernos de utilidad 2828
  8. ¿Qué son? Nuestro cerebro Un exceso de racionalidad nos conduce a una incapacidad para adaptarnos a una situación de cambio o crisis, o cuando se requieren soluciones nuevas para nuevos problemas. 2929
  9. ¿Qué son? Nuestro cerebro En cada persona un hemisferio es dominante sin limitar ejercer las habilidades propias del hemisferio no dominante el mayor rendimiento en nuestros procesos mentales es por equilibrio entre ambos es importante para desarrollar al máximo nuestras capacidades. 30
  10. ¿Qué son? Pensamiento irradiante El cerebro irradia líneas de pensamiento que se expanden desde el centro hacia la periferia. 31
  11. ¿Qué son? Pensamiento irradiante El cerebro funciona con asociaciones de ideas e imágenes que permiten encadenar conceptos. 32
  12. ¿Qué son? Pensamiento irradiante Las asociaciones conectan unas ideas con otras. 33
  13. ¿Qué son? Pensamiento irradiante Las imágenes enfatizan las ideas y facilitan que luego podamos recordarlas 34
  14. ¿Qué son? Mapas mentales Un mapa mental es una herramienta gráfica que nos permite organizar y estructurar contenidos en nuestra mente. 35
  15. ¿Qué son? Mapas mentales El mapa mental se desarrolla desde el centro hacia afuera y permite una visión global de la información. 36
  16. ¿Qué son? Mapas mentales Para crear un mapa mental debemos partir de una idea principal. 37
  17. ¿Qué son? Mapas mentales Las ideas secundarias son irradiadas desde la idea central. 38
  18. ¿Qué son? Mapas mentales Utilizamos colores, dibujos y palabras enlazadas. 39
  19. ¿Qué son? Mapas mentales Los mapas mentales facilitan el recuerdo y la organización de la información. 40
  20. ¿Qué son? Mapas mentales 41
  21. ¿Qué son? Mapas mentales Un mapa mental no es un mapa conceptual. 42
  22. ¿Qué son? Mapas mentales 43
  23. Los libros pueden clasificarse en función de varias características. Por su utilidad, encontramos libros de divulgación científica, libros de lectura, libros de texto. Los libros de consulta y para algunos los apuntes y notas también que utilizamos en clase son libros muy útiles. Los hay de diferente tipo y por su contenido encontramos multitud de libros científicos, libros que hablan sobre arte, religión o temas espirituales, literatura y libros dirigidos al gran público o comerciales que tratan de venderte algo. Los podemos encontrar en diferentes formas, es muy habitual el ensayo y la tesis que suelen tratar de un único tema, aunque son muy populares las colecciones que tienen más de un tomo. Los tratados y las monografías lo son menos y suelen versar sobre temas muy concretos. 44
  24. ¿Qué son? Mapas mentales Esta imagen es un mapa mental porque reúne todas las condiciones para serlo: uso de colores, ramificaciones, imágenes, etc. 45
  25. ¿Qué son? Mapas mentales La imagen es un esquema. Los esquemas son ideas ordenadas por niveles. No utilizan imágenes. 46
  26. ¿Qué son? Mapas mentales Esta imagen es un Diagrama de flujo. Los diagramas de flujo son gráficos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis. 47
  27. ¿Qué son? Mapas mentales Esta imagen es un mapa mental porque reúne todas las condiciones para serlo: uso de colores, ramificaciones, imágenes, etc. 48
  28. ¿Qué son? Mapas mentales Esta imagen es un gráfico. Comparte muchos elementos con el mapa mental como colocar la idea principal en el centro, emanar las ideas secundarias hacia afuera, o utilizar diferentes colores. Sin embargo no utiliza ramificaciones para conectar conceptos. 49
  29. ¿Qué son? Mapas mentales La imagen es una ilustración que representa de forma libre un mapa mental. 50
  30. ¿Qué son? Mapas mentales 51
  31. ¿Qué son? Mapas mentales 52
  32. ¿Qué son? Mapas mentales 5353
  33. ¿Qué son? Mapas mentales 54
  34. ¿Para qué sirven? Historia La escritura jeroglífica egipcia y el sistema mnemotécnico griego precursores de la cartografía mental. 55
  35. ¿Para qué sirven? Historia ¡El uso de los mapas mentales no es algo nuevo! 56
  36. ¿Para qué sirven? Historia Tony Buzan popularizó el método de aprendizaje con mapas mentales. 57
  37. ¿Para qué sirven? Usos Los mapas mentales generan e introducen información en el cerebro de forma multidimensional. 58
  38. ¿Para qué sirven? Usos Organizan los datos en estructuras ordenadas e interrelacionadas. 59
  39. ¿Para qué sirven? Usos Permiten recuperar la información del cerebro de forma rápida y sencilla. 60
  40. ¿Para qué sirven? Usos aclarar ideas ahorrar tiempo concentrarse recordar mejor planificar aprobar exámenes comunicar emprender un nuevo proyecto … 61
  41. ¿Para qué sirven? Usos 62
  42. Elaboración. ¿Qué necesitas? ✍una hoja de papel en blanco ✍rotuladores ✍lápices de colores ✍tu pensamiento irradiante ✍un poco de imaginación 63
  43. Elaboración. Por dónde empezar ✍Identifica una idea principal (ej: próximas vacaciones) y coloca el papel en posición horizontal 64
  44. Elaboración. Por dónde empezar ✍Busca una imagen que represente la idea principal y dibújala en el centro de tu hoja 65
  45. Elaboración. Por dónde empezar ✍ Escribe en el centro la palabra que resuma la idea principal 66
  46. Elaboración. Por dónde empezar ✍ Partiendo de esta idea central identifica aspectos principales con palabras clave que consideres tienen relación con el concepto principal. 67
  47. Elaboración. Por dónde empezar ✍Añade dibujos a esas ideas 68
  48. Elaboración. Por dónde empezar ✍ Pregúntate ¿qué aspectos más concretos tienen relación con los anteriores?->Asocia unas ideas con otras utilizando ramificaciones. Tantos niveles irradiados o ramificaciones como vayan surgiendo. 69
  49. Elaboración. Por dónde empezar 70
  50. Elaboración. 7 reglas básicas 1. Empieza en el centro 2. Utiliza imágenes que simbolicen las ideas. 3. Usa muchos colores 4. Desde la idea principal, trazar ramas de distintos colores y con las ideas más importantes 5. Dibuja líneas curvas en lugar de rectas 6. Utiliza una-dos palabras clave por línea 7. Utiliza todas las imágenes que puedas 71
  51. Práctica en Subgrupos Realizad en cada equipo en un papel de rotafolio y de manera colaborativa un mapa mental que resuma los contenidos trabajados en la primera sesión (un único mapa mental por cada subgrupo) Repasad los contenidos del manual hasta este punto y tened en cuenta las 7 reglas básicas para realizar con éxito vuestros mapas mentales ¡Disponéis de 30 minutos!
  52. Aplicaciones profesionales Proyecto de Negocio/Empresa- autoempleo
  53. Aplicaciones profesionales En equipo o de manera individual: proyectos, reuniones , etc.
  54. Aplicaciones profesionales En entornos educativos, apre ndizaje, formació n y para la gestión de conocimiento
  55. Aplicaciones profesionales Para planificar la búsqueda de empleo
  56. Aplicaciones profesionales Otra aplicación personal e importante para mí.
  57. Herramientas digitales. Hay infinidad de programas informáticos, tanto gratuitos como de pago, que nos permiten crear mapas mentales. Para el trabajo individual: Freemind, MindGenius, XMind, PersonalBrain… Para el trabajo en grupo: Bubbl.us, Mindmeister, Wisemapping, Mind42, Min domo…
  58. Herramientas digitales Ejemplo de mapa mental realizado con Freemind
  59. Herramientas digitales La mejor herramienta para dibujar en cualquier momento mapas mentales es…. …. el boli Bic de 4 colores
  60. Ejemplo de mapa mental realizado con XMind
  61. Aceptar Aplicar Adaptar
  62. VisiSerrano + (34) 678 492 521 visi.serrano@euskalnet.net Taller de Introducción a los Mapas Mentales
  63. HUMOROMETRO
Publicidad