1. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 1 ~ Profa Carmen Perea
MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL PARCIAL #1
1. HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE
Las Plataformas Educativas son sitios web en los que los docentes pueden colocar todos los
materiales de su curso, entre ellos exámenes, publicaciones, avisos, envíos de tareas,
comunicación ente profesores y alumnos, entre otras tareas.
Las bibliotecas virtuales son aquellas que tienen su base de datos está ubicada en la internet,
datos que pueden ser consultados a través de la red.
Los portafolios educativos permiten dejar evidencia de los trabajos de alumnos o docentes,
facilitando el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Pueden ser
Físicos es decir impresos en papel o digitales que combinan herramientas tecnológicas en su
elaboración.
Un foro es un lugar físico o virtual (en Internet) que se emplea para publicar mensajes alrededor
de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico, es decir el intercambio de
ideas y opiniones sobre diversos temas de interés común.
La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la
presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada. Puede ser
oral o virtual; y su organización es generalmente formal y planificada.
2. CONOCIENDO LAS MICROCOMPUTADORAS
Concepto de Computadora
Una computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir, almacenar y procesar
información de una forma automática; que realiza operaciones lógicas o aritméticas
automáticamente.
Los elementos básicos de una computadora son la memoria, la tarjeta madre, el procesador, la
unidad central de procesamiento o CPU.
Antecedentes de la Computadora
La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de
forma mecánica como el ábaco (año 4.000 a. C.) y la Pascalina creada en 1642 por Pascal.
En 1671 Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador
En 1802 Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares
Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la
'máquina analítica' cuyos elementos como la memoria, el flujo de entrada y el procesador
influyeron en posteriores computadoras más avanzadas. A Babbage se le conoce como el padre
de la computadora.
Historia de la Computadora
2. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 2 ~ Profa Carmen Perea
En la siguiente línea de tiempo se resumen los eventos mas relevantes de la historia de la computadora:
Generaciones de computadoras
A continuación se muestran las principales características de las generaciones de computadoras
1946 1958 1964 1971 1983 1999
Medios de almacenamiento de los datos
Según su capacidad o tamaño se clasifican en:.
Supercomputadoras.
Son las más caras ygrandes delmercado, lasmás potentesyrápidas;las
utilizanengrandes industriasyempresas como la Nasa. Soncapaces de
procesar grancantidadinformaciónyrealizar cálculos enmilisegundos,
además permite la interconexiónde miles de usuarios sin hacer tardío el
sistema.
Macrocomputadoras.
También son grandes ycostosas, peroencantidades más accesibles, se
utilizancomoservidores inteligentes, usados enempresasmedianas,
bancos. Procesan grancantidadde informaciónydebende mantenerse
en un cuarto frio para mantener sutemperatura adecuada.
Minicomputadoras.
Son medianamente costosasymás pequeñas que las
macrocomputadoras, pudiendoocupar soloun rincónde un cuarto;
ella hace las mismas funciones que la macrocomputadora soloque en
cantidades más reducidas.
Microcomputadoras.
Estas sonlas más pequeñas yde menor costo;estánennuestros hogares
y son de uso personal;utilizanunmicroprocesador que almacenar
informaciónyprogramas. Entre ellas están lascomputadoras de
escritorio, laptops, tablets ycomputadoras de mano.
Clasificaciónde las
computadoras según
su tamaño
3. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 3 ~ Profa Carmen Perea
Los Medios de almacenamiento de los datos son componentes físicos que se utilizan para grabar y/o
leer los datos de un soporte de almacenamiento de datos de forma permanente o temporal. Una
computadora tiene almacenamiento primario o principales (RAM y ROM) y secundarios o
auxiliares. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora,
como unidades de disco duro externo, CD o DVD entre otros; y el primario sí.
Entre los dispositivos más utilizados se encuentran los siguientes:
Dispositivos de almacenamiento por medio magnético (Discos duros y Disquetes)
Dispositivos de almacenamiento por medio óptico (CD, DVD, Blu-Ray)
Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico (pendrive y tarjeta de memoria).
3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
Una computadora está compuesta principalmente por un hardware y un software.
Hardware son los componentes físicos de la computadora, es decir, todo lo que se puede ver y
tocar. Elementos como el disco duro, teclado, monitor, mouse, circuitos, como la tarjeta de
memoria, el microprocesador o CPU, entre otros, conforman el hardware.
Clasificaremos el hardware en dos tipos:
Interno: se encuentra dentro de la torre del ordenador, como los cables, los circuitos, la
unidad central de procesamiento o los dispositivos de almacenamiento.
Periféricos: están situados en el exterior de la torre del ordenador. Entre ellos tenemos los
periféricos de entrada, que dan información al sistema, como el ratón o el teclado; los
periféricos de salida, que muestran las operaciones realizadas en el ordenador, como por
ejemplo el monitor o la impresora; y los periféricos de entrada-salida, que realizan las dos
funciones anteriores, como los USB.
Software son las instrucciones que la computadora necesita para funcionar, no existen
físicamente, es decir que no se pueden ver ni tocar.
En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: Windows, Outlook, el
Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge y los antivirus, entre otros.
El software lo podemos clasificar en:
Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de
dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control
específico de las características de la computadora.
Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas
utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos
encontrar software del tipo ofimático, aplicaciones de diseño gráfico como Photoshop, de
contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de
aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.
Relación entre el hardware y un software.
El software permite administrar los recursos que necesita el sistema operativo de la
computadora para manejar los programas y aplicaciones.
El software sirve como puente para que el usuario interactúe con el hardware a través de
este.
4. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 4 ~ Profa Carmen Perea
Sin el software no sería posible indicarle a la computadora que necesitas imprimir un
documento.
El hardware, en cambio, recibe las órdenes del software para que un documento pueda ser
impreso haciendo uso de un hardware complementario (impresora).
En un pc con pantalla táctil, el hardware permite seleccionar, mediante botones virtuales, las
opciones y comandos.
El hardware introduce datos al sistema del pc mediante comandos del teclado numéricos y
alfanuméricos.
Gracias al hardware las señales acústicas del micrófono se convierten en señales eléctricas.
Los Virus Informáticos son programas informáticos que tienen como objetivo alterar
el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general,
infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera
intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan
dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser
molestos.
4. SISTEMAS OPERATIVOS
El Sistema Operativo es el software que controla la computadora, y sin él, la computadora no es
capaz de interpretar las acciones que le pedimos, por ejemplo cortar o pegar. Los ejemplos más
importantes de sistemas operativos son:
Microsoft Windows (10
actual)
Apple Mac
o OS
o Linux
o Ubuntu
Kubuntu
Debian
Algunas de las nuevas características del Windows 10 son:
Menú Inicio renovado, que ofrece una sencilla visualización de las aplicaciones más
utilizadas.
Apps universales, ya que funcionan en cualquier equipo compatible.
Centro de notificaciones , ubicado a la derecha de la pantalla, en una misma vista encontramos
avisos de correos, configuraciones, alertas y mensajería instantánea
El escritorio más útil que nunca, permite agrupar hasta 4 aplicaciones en un mismo lugar y
ahora es posible crear escritorios virtuales.
Microsoft Edge es el navegador que reemplazar al Internet Explorer y que permite escribir
anotaciones sobre una página web, compartirla y vista de lectura. Además funciona bien con
Cortana.
“Windows Hello” reemplaza las contraseñas y claves por un sistema de reconocimiento facial
del usuario.
Cortana el asistente digital que a través de la voz o teclado ofrece ofrecer recomendaciones,
acceso rápido a la información y recordatorios; ya que aprende las preferencias del usuario.
Mayor integración en el ecosistema de los juegos de Xbox, permitiendo a los usuarios navegar por
su biblioteca de juegos desde la PC o Tablet.
5. Administración y Mantenimiento de Datos y Archivos
5. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 5 ~ Profa Carmen Perea
Un archivo es un documento que contiene información (por ejemplo, un texto, una canción, una
fotografía...); se identifica mediante un nombre y una extensión, separados por un punto. El
nombre suele ser una breve descripción de la información contiene el archivo.; y la extensión (3
letras) indica el tipo de archivo qué es. Cada extensión tiene asociada
una aplicación o herramienta para poder manipular el archivo en
cuestión.
Una carpeta es el lugar donde se almacenan los archivos. Dentro de
una carpeta pueden haber archivos y, a su vez, más carpetas,
llamadas subcarpetas. Estos conceptos permiten crear una estructura
organizada de almacenamiento de información.
Los archivos y las carpetas se representan mediante
iconos, que son pequeños dibujos que vienen
acompañados por un nombre que los identifica.
La Administración de Archivos se refiere a los mecanismos
para almacenar, compartir y asegurar archivos, así como
para hacer referencia a ellos. En Windows esta actividad
se realiza a través del Explorador de Archivos antes
llamado Explorador de Windows.
El Explorador de Archivos permite administrar el equipo;
crear, editar o eliminar archivos y carpetas, hasta abrir
aplicaciones. Y está incluido como un componente
principal del sistema operativo.
La Creación de archivos requiere nombre correcto del
archivo y guardarlo en el directorio apropiado con un
nombre relacionado para evitar confusión y que el usuario
puede simplificar y facilitarle la búsqueda con gran
velocidad.
Al Copiar el archivo éste se puede guardar en otra carpeta p
dispositivo y se mantiene en su destino original. Por lo
general se copian archivos desde la PC desde un
directorio a otro, desde PC a USB, unidad de CD/DVD,
etc.
Eliminar archivos le permite al usuario que cuando no
quiera algunos archivos en el futuro pueda eliminarlos y
por lo tanto, el equipo queda libre de dichas carpetas y
archivos no deseados. Esta opción debe utilizarse con
cuidado resulta difícil recuperar los datos una vez
eliminados.
Otro de los componentes del sistema operativo es la
carpeta de Herramientas del sistema. Estas herramientas
sirven para mejorar el funcionamiento del sistema y
proteger la información.
Algunas de estas herramientas son: Administrador de
6. Aplicaciones en Microcomputadoras UAM 2020-1
~ 6 ~ Profa Carmen Perea
equipos, Administrador de impresión, Configuración del Sistema, Desfragmentar y optimizar
unidades, Diagnostico de memoria, Liberador de espacio, entre otras.
El Panel de Control da acceso a todas las herramientas que permiten realizar varios cambios en la
configuración de la computadora. Cambios en la personalización, sistema y seguridad,
administración de programas y hardware, o las relacionadas con Internet y las redes.
El Escritorio de Windows es lo que aparece en la pantalla del monitor una vez encendemos la
computadora. Sus partes son: Fondo de pantalla, Puntero, Iconos (Accesos directos y Carpetas),
Barra de tareas, Área de notificaciones, Barra de tareas, Iconos de inicio rápidos, Botón de Menú
inicio de Windows, Caja de Búsqueda y Vista de tareas
Fondo de
Pantalla
Puntero