Desarrollo historico y perspectivas filosóficas de la educacion

V
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
CAMPUS MARINA
MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE

DESARROLLO HISTORICO Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION

NOMBRE: BEATRIZ VIDALES FORTUNA

No. Cta. 14009464

FILOSOFIA DE LA EDUCACION
Grupo: MLEO1W

PROFESORA:
MARCELA AVITIA
MARZO 2014
EDAD ANTIGUA

LA AGRUPACION ES INSTINTIVA Y NÓMADA
SATISFACCION DE NECESIDADES DE SUBSISTENCIA
LO ESPIRITUAL MANIFESTADO POR LA SOLIDARIDAD
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SON. FAMILIA, TRIBU, RELIGION
LA CULTURA SE PRESERVA POR IMITACION ( APRENDIZAJE)
SE TRAZA EL CAMINO A LA EDUCACION “TRADICIONALISTA”

EDUCACION
PRIMITIVA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO
LA EDUCACIÓN ES “ARETÉ”:FUERZA, ENERGÍA, ACTIVIDAD Y VIRTUD DEL CUERPO Y ALMA

CAMPUS MARINA

GRECIA

HOMERO EDUCA A TRAVÉS DE SUS POEMAS ÉPICOS LA ILIADA Y LA ODISEA
HESIODO.: EXPLICA EL CONTENIDO DE LA EDUCACION MITOLÓGICA

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE

ATENAS

HELENISMO: LA EDUCACION PRETENDIA ALCANZAR EL IDEAL DE “HOMBRE LIBRE Y DIGNO”
SE CULTIVARON ARTES COMO LA GRAMÁTICA, RETÓRICA, DIALÉCTICA, MÚSICA,.
LOS SOFISTAS . EL PROCESO EDUCATIVO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEBE INCLUIR RETORICA Y
DIALÉCTICA.
SOCRATES
METODOS DE IRONÍA Y
MAYEÚTICA

ROMA

ARISTÓTELES
LA EDUCACION ES
RESPONSABILIDAD DEL
ESTADO

PLATON.
TEORÍA PEDAGÓGICA

SURGE LA EDUCACION DOMÉSTICA, ELEMENTAL, MEDIA Y SUPERIOR, BASADA EN GRIEGO Y LATIN
EL RETÓRICO: FORMA AL HOMBRE CULTOAPARECEN LAS BIBLIOTECAS Y LOSMUSEOS
QUINTILIANO: EL APRENDIZAJE ES MEMORÍSTICO, NO SE DEBE EXIGIR MUCHO AL AIÑO PARA NO
ABURRIRLO, APARECE EL MÉTODO LÚDICO
SU PREMISA ES “EL AMOR A DIOS” Y AL PRÓJIMO, LA IGUALDAD Y EL RESPETO
SU DOCTRINA ESTÁ CONTENIDA EN EL EVANGELIO, SE ENSEÑABA CON PARABOLAS
EL SISTEMA EDUCATIVO CRISTIANO FORMADO POR ESCUELAS PARROQUIALES Y
EPISCOPALES
SU MÁXIMO REPRESENTANTE SAN AGUSTIN, SU OBRA “CONFESIONES”

CRISTIANISMO

RENACIMIENTO Y
HUMANISMO S XV Y SXVI

EDAD MEDIA Y
LA ESCOLASTICA
EDUCACION
MONÁSTICA
SÉNICA: NOMBRA LAS
SIETE DISCIPLINAS
( INSTRUMENTALES Y
CIENTIFICAS)
LA EDUCACION SE
DISPERSA A TRAVÉS DE
LAS ORDENES
MENDICANTES, LA
ESCOLÁSTICA Y LAS
UNIVERSIDADES
(SANTO TOMAS DE
AQUINO, BACON)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO
ETAPAS DE LA
DIDÁCTICA: LECCIÓN,
COLACIÓN , GLOSA,
DICTÁMEN, DIÁLOGO,
DISCUSIÓN.
SANTO TOMÁS DE
AQUINO.: MÉTODO DE
EXPOSICIÓN
DOCTRINAL PARA
INVESTIGAR (5 PASOS)

EL HOMBRE OCUPA EL CENTRO
SIN NEGAR A DIOS.
CICERÓN: UN CIUDADANO
EDUCADO ES ESCENCIAL PARA
UNA SOCIEDAD LIBRE..
LA ESCUELA DESTINADA PARA
CLASE PRIVILEGIADA, SE UBICA EN
MONASTERIOS.
SE INSTRUÍA EN LECTURA,
ESCRITURA, ARITMÉTICA Y
TEOLOGÍA.
MAFEO VEGIO: RECLAMA LA
PRESENCIA DEL EJERCICIO FÍSICOCORPORAL EN LA FORMACIÓN DE
LA JUVENTUD

CAMPUS MARINA

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
EDUCACIÓN EN
AMERICA

SE INCORPORA LA CULTURA OCCIDENTAL
LAS “MISIONES” SON LAS RESPONSABLES DE LA NUEVA OBRA EDUCATIVA
(FRANCISCANOS, DOMINICOS, AGUSTINOS Y JESUITAS)
INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CATEQUESIS ECLESIASTICA Y EDUCACION ESCOLAR.
SE ESTABLECEN PLANTELES ESCOLARES LAICOS (ALFABETIZACIÓN, BIBLIOTECAS,
IMPRENTA, CULTIVO DE LAS ARTES)
REPRESENTANTES:PEDRO DE GANTE, BERNARDINO DE SAHAGÚN, BARTOLOME
DE LAS CASAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO

CAMPUS MARINA
MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE

REFORMA Y
CONTRAREFORMA

REFORMA.: MOVIMIENTO RELIGIOSO QUE MARCA LA
SEPARACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA ( MARTIN LUTERO)
SE SUSTITUYEN LOS DOGMAS POR LA ENSEÑANZA RACIONAL.
LAS ESCUELAS A CARGO DEL ESTADO.
LA TEOLOGÍA SE CONSIDERÓ UN REFINAMIENTO DEL SABER Y NO
REVELACIÓN DIVINA.
IDEAS PEDAGOGICAS: EL FIN DE LA EDUCACIÓN ES LA RELIGIÓN
CON SENTIDO SOCIAL Y LIBERAL, DEBE SER GRATUITA, SIN
VIOLENCIA Y OBLIGATORIA.
LA INSTRUCCIÓN DEBE PREPARAR PARA EL TRABAJO.
PENSAMIENTO LUTERANO: “LA PROSPERIDAD DE UNA CIUDAD
CONSISTE EN TENER CIUDADANOS EDUCADOS”.
CONTRAREFORMA: MOVIMIENTO DE REACCIÓN CATÓLICA
(URSULINAS, COMPAÑÍA DE JESUS)
SURGEN TRAS LOS DESCUBRIMIENTOS
CIENTÍFICOS Y GEOGRÁFICOS.
EL RACIONALISMO SE BASÓ EN LA RAZÓN
PURA (DESCARTES). “LA RAZÓN ÚNICA
FUENTE DE CONOCIMIENTO”
EL EMPIRISMO EN LA
EXPERIENCIA.(F.BACON)”LA EVIDENCIA
SENSIBLE COMO ÚNICO CRITERIO DE
VERDAD, LOS CONTENIDOS MENTALES SON
ADQUIRIDOS”
EN EL CONOCIMIENTO INTERESA SU VALO
ÚTIL
LA EDUCACIÓN ESTABA A CARGO DEL
ESTADO, SOCIEDAD E IGLESIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO
REALISMO S
XVII
LA EDUCACIÓN SE
EJERCE SOBRE EL
INDIVIDUO DESDE
FUERA.( EDUCACIÓN
PÚBLICA).
SE PREPARAN
MAESTROS PARA TAREAS
DOCENTES (SAN JUAN
BAUTISTA DE LASALLE).
SURGE LA EDUCACIÓN
NO CATÓLICA
(JANSENITAS Y EL
PIETISMO).
SE RECONOCIA LA
LIBERTAD EN LA
DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN

ILUSTRACIÓN
SXVII

CAMPUS MARINA

EL HOMBRE ILUSTRADO

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
ES EL PROTAGONISTA, Y
SE ADQUIERE A TRAVÉS
DE LA EDUCACIÓN.
CARACTERÍSTICAS.
ILUMINAR A ATRAVÉS DE
LA RAZÓN Y MEDITACIÓN
SOBRE LOS PROBLEMAS.
SE DIVINIZÓ A LA
RAZÓN, SUSTITUYENDO
TODO CONCEPTO
RELIGIOSO.
IDEALES EDUCATIVOS
DE LA ENCICLOPEDIA.
LA PEDAGOGÍA SE
FUNDAMENTA EN LA
PSICOLOGÍA

RACIONALISMO Y
EMPIRISMO XVI Y
XVLL
ÉPOCA
CONTEMPORÁNEA
ROMANTICISMO
SENSIBILIDAD Y
NATURALEZA.
RESTRUCTURACIÓN
DE ESCUELAS
PRIMARIAS, SUELDO
A MAESTROS.
SUBJETIVISMO,
LIBERTAD,
NACIONALISMO

POSITIVISMO
AUGUSTO COMTE
( REACCIÓN
CONTRA EL
IDEALISMO)
TEORÍA DEL SABER
A PARTIR DE LA
EXISTENCIA
HISTÓRICA DEL
HOMBRE.
NATURALEZA DEL
SABER:LO ÚNICO
QUE MERECE
CONOCERSE ES LO
“POSITIVO” (
EXPERIENCIA).
LEY DE LOS TRES
ESTADOS:
TEOLÓGICO,
METAFÍSICO Y
POSITIVO.

IDEALISMO
EL PROPÓSITO
EDUCATIVO ES LA
TRANSMISIÓN DE
LA HERENCIA
CULTURAL.
EL CURRÍCULUM
BASA SUS
FUENTES EN LA
LITERAURA E
HISTORIA.
EL SISTEMA
EDUCATIVO ES LA
SOLUCIÓN DE
TODOS LOS
MALES.

PRAGMATISMO
BACON, LOCKE,
ROUSSEAU.
IMPLICACIONES
PEDAGOGICAS.ACTITUD
LIBERAL, MÉTODO
CIENTÍFICO, PROGRESO
CULTURAL.
TOMAR EN CUENTA LOS
PROBLEMAS JUVENILES.
FUNCIONES DE LA
ESCUELA:INFORMATIVA,
FORMATIVA, Y
TRANSFORMADORA.
EXISTE APRENDIZAJE
CUANDO HAY INTERÉS ,
ESFUERZO Y UN
PROPÓSITO (DEWEY).
SE EDUCA A TRAVÉS DEL
AMBIENTE.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO

CAMPUS MARINA

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE

EXISTENCIALISMO
DANÉS
SOREN,NIETZCHE
RECHAZA
ESTRUCTURAS
RÍGIDAS E
INFLEXIBLES QUE
CONCIBEN AL
HOMBRE COMO
UN “OBJETO”
LA EDUCACIÓN
DEBE AYUDAR AL
HOMBRE A
INTERPRETAR SU
EXISTENCIA.
EL MAESTRO NO
DEBE SER
CONFORMISTA,
MEDIOCRE E
INSENSIBLE, DEBE
SER UN “GUÍA”.
EL CURRÍCULUM
DEBE SER
ENFOCADO A LA
REALIDAD
PEDAGOGÍA SXX

UNESCO.( 1945):
ACTIVIDAD EDUCATIVA
CONJUNTA, ORIENTADA AL
MANTENIMIENTO DE LA PAZ.
EDUCACIÓN ORIENTADA A
IDEALES NACIONALISTAS ( 2ª.
GUERRA MUNDIAL)
FASCISTA, NACIONALSOCIALISTA, COMUNISTA.
TAREAS: EDUCACIÓN,
CIENCIAS EXACTAS,
NATURALES, SOCIALES.
EDUCAR EN LA
CONVIVENCIA.
DESARROLLO
TECNOLÓGICO.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA:
HERRAMIENTAS QUE DEBEN
SER APROVECHADAS POR EL
HOMBRE EN BENEFICIO DE
LA HUMANIDAD

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
MEXICO

CAMPUS MARINA

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
CONCLUSIONES
EDAD ANTIGUA
La educación aparece con el hombre, se carecía de maestros, escuelas y sistema pedagógico con la tradición oral se enseñaba religión y
costumbres.
Grecia, importante civilización antigua, que basaba su educación en la fuerza, energía, actividad y virtud del cuerpo y alma,
pretendiendo alcanzar el ideal de hombre “libre y digno”. ( Sócrates, Platón y Aristóteles)
CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA
Su premisa se basa en el amor a Dios y al prójimo, surge la educación monástica.
El Renacimiento y el humanismo trae consigo cambios importantes en todos los aspectos, y el “hombre” ocupa el centro de estudio,
reconociendo que una sociedad libre se logra a través de un ciudadano educado.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

MEXICO

EDUCACION EN AMERICA, REFORMA Y CONTRAREFORMA E ILISTRACIÓN
Al incorporarse la cultura occidental en América surge una nueva obra educativa a través de las “misiones” y su evangelización.
Surge la Reforma como un movimiento religioso que marca la separación de la iglesia católica, considerándose la teología como un
CAMPUS MARINA
refinamiento del saber.
Tras los descubrimientos científicos y geográficos del siglo xvi aparece la Ilustración y con ella el “Hombre ilustrado”

MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
Se caracteriza por la búsqueda del subjetivismo, la educación científica, la verdad absoluta y la comprensión de la vida.
Después de la segunda guerra mundial la educación se vuelve nacionalista
La UNESCO busca la actividad educativa conjunta y el mantenimiento de la paz mundial, sus enfoques educativos se orientan al
desarrollo tecnológico y la tecnología educativa
REFLEXION:
Es conmovedor observar la evolución tan significativa que ha tenido la educación a través de la historia, innumerables actores y diversos
acontecimientos han participado, para alcanzar el ideal que siempre se ha buscado: la libertad del hombre
REFERENCIAS
Abbagnano, N. Visalberghi, A. (2005). Historia de la pedagogía (18ª. Ed). México:
Fondo de Cultura Económica.
Villalpando, N. J.M. (2005). Historia de la Educación y de la pedagogía (2ª Ed.).
México: Porrúa
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA con
Rios Hernandez.La educacion fisica adaptada al alumno DE discapacidad. Ed.
MEXICO
Paidotribio 2Ed.

CAMPUS MARINA
Idealismo o realismo en la educación ciudadana y en medios . Recuperado del
sitio: http://www.redalyc.org/pdf/2170/217019031001.pdf
MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
1 de 9

Recomendados

Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionAlice Gould
2.6K vistas25 diapositivas
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestroyadisg
17.1K vistas7 diapositivas
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano05031955
939 vistas7 diapositivas
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
2.2K vistas20 diapositivas
Educación precolombinaEducación precolombina
Educación precolombinaAriana Gonzalez
10.9K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia carlos506
36.9K vistas10 diapositivas
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogiaapostolnegro
8.9K vistas59 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos50636.9K vistas
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
apostolnegro8.9K vistas
Trabajo educacion en chinaTrabajo educacion en china
Trabajo educacion en china
Maykel Joel de Fernandez9.5K vistas
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
María Fernanda Ozollo Lubrano5.6K vistas
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA55.7K vistas
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez51.4K vistas
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova4K vistas
Libro de Anibal PonceLibro de Anibal Ponce
Libro de Anibal Ponce
NeivaMendez5.1K vistas
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
Universidad Señor de Sipan23.8K vistas
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
Prïncëzä Pör Äccïdëntë30.9K vistas
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
EKO LED MEXICO43.5K vistas
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
Gricelda Rodriguez6.9K vistas
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez12.1K vistas
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
una-puno4.2K vistas
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
beitarisco2.3K vistas

Similar a Desarrollo historico y perspectivas filosóficas de la educacion

Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaPiraru123
1.9K vistas29 diapositivas
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaDelim AC
2.4K vistas3 diapositivas
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2ultranunucool
339 vistas10 diapositivas

Similar a Desarrollo historico y perspectivas filosóficas de la educacion(20)

ComparaciónComparación
Comparación
Carmen Beatriz Linares Salvatierra325 vistas
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru1231.9K vistas
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
Delim AC2.4K vistas
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
ultranunucool339 vistas
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Lucero profa Unitec481 vistas
Entregable 2. Perspectivas filosóficasEntregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Aura Alvarez Nieto231 vistas
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP110 vistas
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Laura Fuerte Dominguez391 vistas
Unitec 11Unitec 11
Unitec 11
Fernandocastillo001341 vistas
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
Estadística Básica588 vistas
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
alfadog210.2K vistas
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Veronica Coria576 vistas
Linea2Linea2
Linea2
Reyna Muñoz Nequiz104 vistas
Segundo entregableSegundo entregable
Segundo entregable
luzycor553 vistas
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
javier mondragon3.3K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas

Desarrollo historico y perspectivas filosóficas de la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS MARINA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE DESARROLLO HISTORICO Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION NOMBRE: BEATRIZ VIDALES FORTUNA No. Cta. 14009464 FILOSOFIA DE LA EDUCACION Grupo: MLEO1W PROFESORA: MARCELA AVITIA MARZO 2014
  • 2. EDAD ANTIGUA LA AGRUPACION ES INSTINTIVA Y NÓMADA SATISFACCION DE NECESIDADES DE SUBSISTENCIA LO ESPIRITUAL MANIFESTADO POR LA SOLIDARIDAD LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SON. FAMILIA, TRIBU, RELIGION LA CULTURA SE PRESERVA POR IMITACION ( APRENDIZAJE) SE TRAZA EL CAMINO A LA EDUCACION “TRADICIONALISTA” EDUCACION PRIMITIVA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO LA EDUCACIÓN ES “ARETÉ”:FUERZA, ENERGÍA, ACTIVIDAD Y VIRTUD DEL CUERPO Y ALMA CAMPUS MARINA GRECIA HOMERO EDUCA A TRAVÉS DE SUS POEMAS ÉPICOS LA ILIADA Y LA ODISEA HESIODO.: EXPLICA EL CONTENIDO DE LA EDUCACION MITOLÓGICA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE ATENAS HELENISMO: LA EDUCACION PRETENDIA ALCANZAR EL IDEAL DE “HOMBRE LIBRE Y DIGNO” SE CULTIVARON ARTES COMO LA GRAMÁTICA, RETÓRICA, DIALÉCTICA, MÚSICA,. LOS SOFISTAS . EL PROCESO EDUCATIVO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEBE INCLUIR RETORICA Y DIALÉCTICA. SOCRATES METODOS DE IRONÍA Y MAYEÚTICA ROMA ARISTÓTELES LA EDUCACION ES RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PLATON. TEORÍA PEDAGÓGICA SURGE LA EDUCACION DOMÉSTICA, ELEMENTAL, MEDIA Y SUPERIOR, BASADA EN GRIEGO Y LATIN EL RETÓRICO: FORMA AL HOMBRE CULTOAPARECEN LAS BIBLIOTECAS Y LOSMUSEOS QUINTILIANO: EL APRENDIZAJE ES MEMORÍSTICO, NO SE DEBE EXIGIR MUCHO AL AIÑO PARA NO ABURRIRLO, APARECE EL MÉTODO LÚDICO
  • 3. SU PREMISA ES “EL AMOR A DIOS” Y AL PRÓJIMO, LA IGUALDAD Y EL RESPETO SU DOCTRINA ESTÁ CONTENIDA EN EL EVANGELIO, SE ENSEÑABA CON PARABOLAS EL SISTEMA EDUCATIVO CRISTIANO FORMADO POR ESCUELAS PARROQUIALES Y EPISCOPALES SU MÁXIMO REPRESENTANTE SAN AGUSTIN, SU OBRA “CONFESIONES” CRISTIANISMO RENACIMIENTO Y HUMANISMO S XV Y SXVI EDAD MEDIA Y LA ESCOLASTICA EDUCACION MONÁSTICA SÉNICA: NOMBRA LAS SIETE DISCIPLINAS ( INSTRUMENTALES Y CIENTIFICAS) LA EDUCACION SE DISPERSA A TRAVÉS DE LAS ORDENES MENDICANTES, LA ESCOLÁSTICA Y LAS UNIVERSIDADES (SANTO TOMAS DE AQUINO, BACON) UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO ETAPAS DE LA DIDÁCTICA: LECCIÓN, COLACIÓN , GLOSA, DICTÁMEN, DIÁLOGO, DISCUSIÓN. SANTO TOMÁS DE AQUINO.: MÉTODO DE EXPOSICIÓN DOCTRINAL PARA INVESTIGAR (5 PASOS) EL HOMBRE OCUPA EL CENTRO SIN NEGAR A DIOS. CICERÓN: UN CIUDADANO EDUCADO ES ESCENCIAL PARA UNA SOCIEDAD LIBRE.. LA ESCUELA DESTINADA PARA CLASE PRIVILEGIADA, SE UBICA EN MONASTERIOS. SE INSTRUÍA EN LECTURA, ESCRITURA, ARITMÉTICA Y TEOLOGÍA. MAFEO VEGIO: RECLAMA LA PRESENCIA DEL EJERCICIO FÍSICOCORPORAL EN LA FORMACIÓN DE LA JUVENTUD CAMPUS MARINA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
  • 4. EDUCACIÓN EN AMERICA SE INCORPORA LA CULTURA OCCIDENTAL LAS “MISIONES” SON LAS RESPONSABLES DE LA NUEVA OBRA EDUCATIVA (FRANCISCANOS, DOMINICOS, AGUSTINOS Y JESUITAS) INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CATEQUESIS ECLESIASTICA Y EDUCACION ESCOLAR. SE ESTABLECEN PLANTELES ESCOLARES LAICOS (ALFABETIZACIÓN, BIBLIOTECAS, IMPRENTA, CULTIVO DE LAS ARTES) REPRESENTANTES:PEDRO DE GANTE, BERNARDINO DE SAHAGÚN, BARTOLOME DE LAS CASAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS MARINA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE REFORMA Y CONTRAREFORMA REFORMA.: MOVIMIENTO RELIGIOSO QUE MARCA LA SEPARACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA ( MARTIN LUTERO) SE SUSTITUYEN LOS DOGMAS POR LA ENSEÑANZA RACIONAL. LAS ESCUELAS A CARGO DEL ESTADO. LA TEOLOGÍA SE CONSIDERÓ UN REFINAMIENTO DEL SABER Y NO REVELACIÓN DIVINA. IDEAS PEDAGOGICAS: EL FIN DE LA EDUCACIÓN ES LA RELIGIÓN CON SENTIDO SOCIAL Y LIBERAL, DEBE SER GRATUITA, SIN VIOLENCIA Y OBLIGATORIA. LA INSTRUCCIÓN DEBE PREPARAR PARA EL TRABAJO. PENSAMIENTO LUTERANO: “LA PROSPERIDAD DE UNA CIUDAD CONSISTE EN TENER CIUDADANOS EDUCADOS”. CONTRAREFORMA: MOVIMIENTO DE REACCIÓN CATÓLICA (URSULINAS, COMPAÑÍA DE JESUS)
  • 5. SURGEN TRAS LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y GEOGRÁFICOS. EL RACIONALISMO SE BASÓ EN LA RAZÓN PURA (DESCARTES). “LA RAZÓN ÚNICA FUENTE DE CONOCIMIENTO” EL EMPIRISMO EN LA EXPERIENCIA.(F.BACON)”LA EVIDENCIA SENSIBLE COMO ÚNICO CRITERIO DE VERDAD, LOS CONTENIDOS MENTALES SON ADQUIRIDOS” EN EL CONOCIMIENTO INTERESA SU VALO ÚTIL LA EDUCACIÓN ESTABA A CARGO DEL ESTADO, SOCIEDAD E IGLESIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO REALISMO S XVII LA EDUCACIÓN SE EJERCE SOBRE EL INDIVIDUO DESDE FUERA.( EDUCACIÓN PÚBLICA). SE PREPARAN MAESTROS PARA TAREAS DOCENTES (SAN JUAN BAUTISTA DE LASALLE). SURGE LA EDUCACIÓN NO CATÓLICA (JANSENITAS Y EL PIETISMO). SE RECONOCIA LA LIBERTAD EN LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN ILUSTRACIÓN SXVII CAMPUS MARINA EL HOMBRE ILUSTRADO MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE ES EL PROTAGONISTA, Y SE ADQUIERE A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN. CARACTERÍSTICAS. ILUMINAR A ATRAVÉS DE LA RAZÓN Y MEDITACIÓN SOBRE LOS PROBLEMAS. SE DIVINIZÓ A LA RAZÓN, SUSTITUYENDO TODO CONCEPTO RELIGIOSO. IDEALES EDUCATIVOS DE LA ENCICLOPEDIA. LA PEDAGOGÍA SE FUNDAMENTA EN LA PSICOLOGÍA RACIONALISMO Y EMPIRISMO XVI Y XVLL
  • 6. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA ROMANTICISMO SENSIBILIDAD Y NATURALEZA. RESTRUCTURACIÓN DE ESCUELAS PRIMARIAS, SUELDO A MAESTROS. SUBJETIVISMO, LIBERTAD, NACIONALISMO POSITIVISMO AUGUSTO COMTE ( REACCIÓN CONTRA EL IDEALISMO) TEORÍA DEL SABER A PARTIR DE LA EXISTENCIA HISTÓRICA DEL HOMBRE. NATURALEZA DEL SABER:LO ÚNICO QUE MERECE CONOCERSE ES LO “POSITIVO” ( EXPERIENCIA). LEY DE LOS TRES ESTADOS: TEOLÓGICO, METAFÍSICO Y POSITIVO. IDEALISMO EL PROPÓSITO EDUCATIVO ES LA TRANSMISIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL. EL CURRÍCULUM BASA SUS FUENTES EN LA LITERAURA E HISTORIA. EL SISTEMA EDUCATIVO ES LA SOLUCIÓN DE TODOS LOS MALES. PRAGMATISMO BACON, LOCKE, ROUSSEAU. IMPLICACIONES PEDAGOGICAS.ACTITUD LIBERAL, MÉTODO CIENTÍFICO, PROGRESO CULTURAL. TOMAR EN CUENTA LOS PROBLEMAS JUVENILES. FUNCIONES DE LA ESCUELA:INFORMATIVA, FORMATIVA, Y TRANSFORMADORA. EXISTE APRENDIZAJE CUANDO HAY INTERÉS , ESFUERZO Y UN PROPÓSITO (DEWEY). SE EDUCA A TRAVÉS DEL AMBIENTE. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS MARINA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE EXISTENCIALISMO DANÉS SOREN,NIETZCHE RECHAZA ESTRUCTURAS RÍGIDAS E INFLEXIBLES QUE CONCIBEN AL HOMBRE COMO UN “OBJETO” LA EDUCACIÓN DEBE AYUDAR AL HOMBRE A INTERPRETAR SU EXISTENCIA. EL MAESTRO NO DEBE SER CONFORMISTA, MEDIOCRE E INSENSIBLE, DEBE SER UN “GUÍA”. EL CURRÍCULUM DEBE SER ENFOCADO A LA REALIDAD
  • 7. PEDAGOGÍA SXX UNESCO.( 1945): ACTIVIDAD EDUCATIVA CONJUNTA, ORIENTADA AL MANTENIMIENTO DE LA PAZ. EDUCACIÓN ORIENTADA A IDEALES NACIONALISTAS ( 2ª. GUERRA MUNDIAL) FASCISTA, NACIONALSOCIALISTA, COMUNISTA. TAREAS: EDUCACIÓN, CIENCIAS EXACTAS, NATURALES, SOCIALES. EDUCAR EN LA CONVIVENCIA. DESARROLLO TECNOLÓGICO. TECNOLOGÍA EDUCATIVA: HERRAMIENTAS QUE DEBEN SER APROVECHADAS POR EL HOMBRE EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS MARINA MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE
  • 8. CONCLUSIONES EDAD ANTIGUA La educación aparece con el hombre, se carecía de maestros, escuelas y sistema pedagógico con la tradición oral se enseñaba religión y costumbres. Grecia, importante civilización antigua, que basaba su educación en la fuerza, energía, actividad y virtud del cuerpo y alma, pretendiendo alcanzar el ideal de hombre “libre y digno”. ( Sócrates, Platón y Aristóteles) CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA Su premisa se basa en el amor a Dios y al prójimo, surge la educación monástica. El Renacimiento y el humanismo trae consigo cambios importantes en todos los aspectos, y el “hombre” ocupa el centro de estudio, reconociendo que una sociedad libre se logra a través de un ciudadano educado. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO EDUCACION EN AMERICA, REFORMA Y CONTRAREFORMA E ILISTRACIÓN Al incorporarse la cultura occidental en América surge una nueva obra educativa a través de las “misiones” y su evangelización. Surge la Reforma como un movimiento religioso que marca la separación de la iglesia católica, considerándose la teología como un CAMPUS MARINA refinamiento del saber. Tras los descubrimientos científicos y geográficos del siglo xvi aparece la Ilustración y con ella el “Hombre ilustrado” MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE ÉPOCA CONTEMPORÁNEA Se caracteriza por la búsqueda del subjetivismo, la educación científica, la verdad absoluta y la comprensión de la vida. Después de la segunda guerra mundial la educación se vuelve nacionalista La UNESCO busca la actividad educativa conjunta y el mantenimiento de la paz mundial, sus enfoques educativos se orientan al desarrollo tecnológico y la tecnología educativa REFLEXION: Es conmovedor observar la evolución tan significativa que ha tenido la educación a través de la historia, innumerables actores y diversos acontecimientos han participado, para alcanzar el ideal que siempre se ha buscado: la libertad del hombre
  • 9. REFERENCIAS Abbagnano, N. Visalberghi, A. (2005). Historia de la pedagogía (18ª. Ed). México: Fondo de Cultura Económica. Villalpando, N. J.M. (2005). Historia de la Educación y de la pedagogía (2ª Ed.). México: Porrúa UNIVERSIDAD TECNOLOGICA con Rios Hernandez.La educacion fisica adaptada al alumno DE discapacidad. Ed. MEXICO Paidotribio 2Ed. CAMPUS MARINA Idealismo o realismo en la educación ciudadana y en medios . Recuperado del sitio: http://www.redalyc.org/pdf/2170/217019031001.pdf MAESTRIA EN EDUCACION ON-LINE