Definición,objeto y campos de psicología

G
Gustavo Sanchez MezaDirector en IE SATELITE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
SEDE: PICHANAKI
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 La Psicología, definición.
 Objeto de la psicología.
 Campos de aplicación.
Lic. GUSTAVO A. SANCHEZ MEZA
21-03-2018
El término Psicología,
Psykhé - Psyche – Psique
Alma
Logos
Tratado o estudio
Está formado por dos
voces griegas
Significa literalmente
"Tratado del Alma".
D
e
f
i
n
i
c
i
o
n
e
s
P
s
i
c
o
l
o
g
í
a
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. Analiza
las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual
Ciencia que estudia los procesos psíquicos y sus manifestaciones externas (conducta).
Intenta definir para qué sirve lo que hacen o investigan los psicólogos.
La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres
humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.
Es la ciencia que estudia los procesos psíquicos (actividad interna), que se expresan a través de la
conducta (actividad externa), así como también las leyes que rigen su origen y desarrollo.
Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y animales sienten,
piensan, aprenden y conocen, para adaptarse al medio que les rodea
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, la conducta y la personalidad del hombre
en su búsqueda por dar un sentido a su vida que le permita trascender más allá de sí mismo…
¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA?
Parece que todos los psicólogos están de acuerdo, y, sobre todo, satisfechos, con esta definición o
alguna parecida (el estudio de la mente humana, de la psique humana, etc.).
LA DISCIPLINA ESTUDIA EL RELACIONADO CON
Economía Comportamiento humano Dinero
Pedagogía Comportamiento humano Aprendizaje
Lingüística Comportamiento humano Comunicación
Antropología Comportamiento humano Cultura
Sociología Comportamiento humano Sistemas sociales
Historia Comportamiento humano Evolución temporal
Epistemología Comportamiento humano Ciencia
Psicología Comportamiento humano ????
El Comportamiento Humano es infinitamente amplio y complejo, ya que nuestra
especialización reside en el cerebro. Es tan complejo, que es imprescindible que sean
muchas las ciencias que aborden los diversos aspectos del mismo. La psicología es una de
ellas y se especializa en todo lo que se refiere a los aspectos del comportamiento que
afectan a la salud humana.
De ahí que la psicología esté muy próxima a la medicina, pues comparten el mismo
objetivo, aunque abordándolo desde puntos de vista distintos y complementarios. Por
ello, la psicología es, también, una ciencia de la salud.
El objeto de la psicología, tanto para nosotros mismos como para el resto de la
comunidad científica y el público en general, y tratemos de ser consecuentes con ello. No
queramos resolver los problemas de las demás ciencias del Comportamiento Humano
cuando aún nos queda mucho por hacer por lo que respecta a la salud humana.
La psicología tiene por objeto de estudio la
influencia del comportamiento en la salud
humana.
El objetivo fundamental de la psicología es contribuir a la salud humana,
investigando en qué medida el comportamiento humano puede ser causa,
directa o indirecta, del padecimiento de todo tipo de enfermedades y
problemáticas que afectan a la salud del ser humano.
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
El éxito de la psicología ha sido tal que es una de las ciencias con mayor crecimiento
desde sus inicios. Es casi increíble pensar en todo el desarrollo de la psicología que
ha ocurrido desde el momento en que Wundt fundó su laboratorio en 1879 hasta
nuestros días, teniendo en cuenta el poco tiempo transcurrido hasta la fecha.
Actualmente hay muchas áreas de aplicación para la psicología, y cada cierto tiempo
surgen otras más. En cada área de aplicación generalmente se puede utilizar varias
perspectivas, aun cuando a veces, unas perspectivas coincidan mejor con ciertas
áreas.
La psicología sirve hoy en día para conocer a las personas y modificar (si es
necesario) su situación con distintos ámbitos, la familia, el trabajo, el colegio, etc. La
psicología, por lo tanto, puede ser aplicada a estos ámbitos o campos,
especializándose según los temas predominantes en cada uno y recibiendo distintos
nombres
Psicología Educativa
(o psicología educacional) es una rama de la psicología
que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza
humana dentro de los centros educativos; comprende, por
lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de
enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas
con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la
psicología a esos fines y la aplicación de los principios de
la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es
instruir. La psicología educacional estudia cómo los
estudiantes aprenden y se desarrollan, a veces focalizando
la atención en subgrupos tales como niños superdotados
o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad
específica
Psicología Clínica:
Es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la
investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico,
tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la
conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar
malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano. La
psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas
primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva,
Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar
Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el
diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia,
así como también la investigación, enseñanza, consulta,
testimonio forense y desarrollo de programas y
administración
Psicología Forense:
La psicología forense es una rama de la Psicología jurídica
que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de
Justicia en el ámbito tribunalicio. Es
una división de la psicología aplicada relativa a la
recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica
para propósitos judiciales. Por tanto, incluye una
comprensión de la lógica sustantiva y procesal del Derecho
en la jurisdicción pertinente para poder realizar evaluaciones
y análisis psicológico-legales e interactuar apropiadamente
con jueces, fiscales, defensores y otros profesionales del
proceso judicial.
Psicología Comunitaria:
La Psicología Social Comunitaria es un campo de
especialización de la psicología en el que se privilegia una
óptica analítica que considera los fenómenos de grupos,
colectivos o comunidades a partir de factores sociales y
ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al
mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. La
metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial,
participativo para quienes están involucrados en sus
procesos de intervención, intentando generar cambios de
largo plazo en los sistemas sociales en los que esos
grupos están insertos.
Psicología del consumidor: La psicología del consumidor es una rama de la
psicología que se encarga del estudio del
comportamiento de los consumidores. En el mundo de
los negocios, la investigación de la psicología de los
consumidores ayuda a las empresas a mejorar sus
productos, servicios y sus estrategias de marketing con
el fin de impulsar las ventas. La psicología del
consumidor tiene como objetivo determinar
exactamente por qué las personas toman las
decisiones que hacen.
Es una rama de la psicología que estudia los cambios
conductuales y psicológicos de las personas, durante el
periodo que se extiende desde su concepción hasta su
muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de
describirlos y explicarlos en relación con el propio sujeto,
así como en relación con las diferencias que existen entre
ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos
y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar el
desarrollo". Los tres campos de estudio de la psicología del
desarrollo son :
Campo biológico (Desarrollo fisiológico)
Campo cognitivo(evolución de los procesos mentales)
Campo psicosocial(interacción con su entorno social)
Psicología del desarrollo:
Es una ciencia que estudia el comportamiento
humano en el contexto deportivo con la intención
de mejorar la calidad de vida y el rendimiento tanto
de los deportistas como de su entorno. Su aplicación
no se limita al propio deportista, pues existen
muchos factores intrínsecos y extrínsecos que
pueden determinar la práctica deportiva:
entrenadores, familiares, compañeros de equipo,
rivales, competiciones, etc.
Psicología del Deporte:
Es el estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta
la adolescencia, que incluye sus características físicas, cognitivas, motoras,
lingüísticas, perceptivas, sociales y emocionales. Los psicólogos infantiles
intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños, así como su
comportamiento y desarrollo. También desarrollan métodos para tratar
problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en
consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones. Las dos
cuestiones críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo
las variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las
características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e
influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios
en el comportamiento se interrelacionan.
Psicología Infantil:
Trabaja con diversas disciplinas como la arquitectura,
el urbanismo, la educación y la biología,
convirtiéndose en una disciplina "de encuentro", ya
que su papel tiene que ver con el comportamiento
humano. Las intervenciones que hace la psicología
ambiental se relacionan con el cambio de actitudes y
valores, con el aprendizaje y la educación, con el
desarrollo personal, así como con la acción
comunitaria. Esta área busca preferentemente en los
métodos de investigación, involucrar activamente a
las personas en el diseño y el cuidado del entorno.
Psicología Ambiental:
Se llama psicología experimental a la psicología que
utiliza la observación y la experimentación para extraer
las leyes de los procesos mentales y de la conducta. En la
medida en que el uso del método experimental garantiza
una práctica científica, la parte más científica de la
psicología se identifica precisamente con la psicología
experimental. El método experimental permite:
Descomponer los procesos conscientes en sus
elementos.
Descubrir como están conectados
Determinar las leyes de su conexión
Psicología Experimental:
Gracias
1 de 18

Recomendados

Áreas de la Psicología por
Áreas de la PsicologíaÁreas de la Psicología
Áreas de la Psicologíapulpomorquecho
470 vistas8 diapositivas
Introducción a la psicología por
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicologíafilosofiaiessandiego
14.9K vistas14 diapositivas
Introduccion a la psicologia por
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaLeslie Vergara Aguilar
1.4K vistas19 diapositivas
La psicología social como disciplina científica por
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaRuba Kiwan
5.4K vistas23 diapositivas
Psicologia social por
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialVictor Manuel Pichardo
26.4K vistas16 diapositivas
Mapa conceptual de campos de ls psicologia por
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMarbella Diaz Osta
1.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia educativa por
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaAngieprisco
6.7K vistas7 diapositivas
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES por
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESnisa escobar
16.8K vistas23 diapositivas
Presentacion de psicologia general por
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalSebastian Mendoza
12.2K vistas17 diapositivas
La Psicología Social como Disciplina Científica por
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaPedro Guevara
17K vistas30 diapositivas
La psicología social 1 por
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1Elizabeth Torres
49.9K vistas26 diapositivas
La psicologia como ciencia.ppt por
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptColegio Almedina
10.2K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Psicologia educativa por Angieprisco
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Angieprisco6.7K vistas
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES por nisa escobar
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar16.8K vistas
Presentacion de psicologia general por Sebastian Mendoza
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza12.2K vistas
La Psicología Social como Disciplina Científica por Pedro Guevara
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara17K vistas
La psicologia como ciencia.ppt por Colegio Almedina
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina10.2K vistas
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo por Gerardo Viau Mollinedo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo42.2K vistas
Mapa Conceptual Campos de la Psicología. por Elsy Gutierrez D
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Elsy Gutierrez D26.6K vistas
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica. por CristalRamirez03
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez031.1K vistas
1. psicologia por Mideiros
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros1.4K vistas
La Psicología a través de la historia por Susana Delgado
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
Susana Delgado21.7K vistas
Escuelas psicologicas y sus origenes por Liseth Rangel
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel7.2K vistas
Psicofisiologia como ciencia por Rima Bouchacra
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra332 vistas
Campos Psicologicos por vijcgarcia
Campos PsicologicosCampos Psicologicos
Campos Psicologicos
vijcgarcia14.6K vistas
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG por FANNY JEM WONG MIÑÁN
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN30.9K vistas

Similar a Definición,objeto y campos de psicología

Areas de aplicacion de la psicologia por
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiabryanal7
176.2K vistas13 diapositivas
Ramas de la psicologia por
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia melissamabel
64 vistas23 diapositivas
Psicologia por
PsicologiaPsicologia
PsicologiaLorenaCruz13
4.2K vistas29 diapositivas
PSICOLOGÍA por
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA Nathalia Castiblanco
2K vistas22 diapositivas
Psicología por
PsicologíaPsicología
PsicologíaSandra Elizabeth carrasco
124 vistas9 diapositivas
Psicología. por
Psicología.Psicología.
Psicología.dayanMedina
950 vistas21 diapositivas

Similar a Definición,objeto y campos de psicología(20)

Areas de aplicacion de la psicologia por bryanal7
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
bryanal7176.2K vistas
Ramas de la psicologia por melissamabel
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
melissamabel64 vistas
Campos de la psicología por server145xd
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd72.8K vistas
Ramas de la psicología por AF COMPUTER
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
AF COMPUTER389 vistas
CAMPOS_DE_APLICACION_DE_LA_PSICOLOGIA_pp.pptx por JazmnSerrano
CAMPOS_DE_APLICACION_DE_LA_PSICOLOGIA_pp.pptxCAMPOS_DE_APLICACION_DE_LA_PSICOLOGIA_pp.pptx
CAMPOS_DE_APLICACION_DE_LA_PSICOLOGIA_pp.pptx
JazmnSerrano1 vista
Campos de aplicación de la psicología por anamariacv20
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
anamariacv2052K vistas
Áreas de estudio de la psicología - copia.pptx por Rachell69
Áreas de estudio de la psicología - copia.pptxÁreas de estudio de la psicología - copia.pptx
Áreas de estudio de la psicología - copia.pptx
Rachell698 vistas
Psicología del adulto evaluacion 1 por lesbimar
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar111 vistas
Psicología del adulto evaluacion 1 por lesbimar
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar94 vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas16 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas

Definición,objeto y campos de psicología

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SEDE: PICHANAKI PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO  La Psicología, definición.  Objeto de la psicología.  Campos de aplicación. Lic. GUSTAVO A. SANCHEZ MEZA 21-03-2018
  • 2. El término Psicología, Psykhé - Psyche – Psique Alma Logos Tratado o estudio Está formado por dos voces griegas Significa literalmente "Tratado del Alma".
  • 3. D e f i n i c i o n e s P s i c o l o g í a La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. Analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual Ciencia que estudia los procesos psíquicos y sus manifestaciones externas (conducta). Intenta definir para qué sirve lo que hacen o investigan los psicólogos. La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. Es la ciencia que estudia los procesos psíquicos (actividad interna), que se expresan a través de la conducta (actividad externa), así como también las leyes que rigen su origen y desarrollo. Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y animales sienten, piensan, aprenden y conocen, para adaptarse al medio que les rodea La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, la conducta y la personalidad del hombre en su búsqueda por dar un sentido a su vida que le permita trascender más allá de sí mismo…
  • 4. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA? Parece que todos los psicólogos están de acuerdo, y, sobre todo, satisfechos, con esta definición o alguna parecida (el estudio de la mente humana, de la psique humana, etc.). LA DISCIPLINA ESTUDIA EL RELACIONADO CON Economía Comportamiento humano Dinero Pedagogía Comportamiento humano Aprendizaje Lingüística Comportamiento humano Comunicación Antropología Comportamiento humano Cultura Sociología Comportamiento humano Sistemas sociales Historia Comportamiento humano Evolución temporal Epistemología Comportamiento humano Ciencia Psicología Comportamiento humano ????
  • 5. El Comportamiento Humano es infinitamente amplio y complejo, ya que nuestra especialización reside en el cerebro. Es tan complejo, que es imprescindible que sean muchas las ciencias que aborden los diversos aspectos del mismo. La psicología es una de ellas y se especializa en todo lo que se refiere a los aspectos del comportamiento que afectan a la salud humana. De ahí que la psicología esté muy próxima a la medicina, pues comparten el mismo objetivo, aunque abordándolo desde puntos de vista distintos y complementarios. Por ello, la psicología es, también, una ciencia de la salud. El objeto de la psicología, tanto para nosotros mismos como para el resto de la comunidad científica y el público en general, y tratemos de ser consecuentes con ello. No queramos resolver los problemas de las demás ciencias del Comportamiento Humano cuando aún nos queda mucho por hacer por lo que respecta a la salud humana.
  • 6. La psicología tiene por objeto de estudio la influencia del comportamiento en la salud humana. El objetivo fundamental de la psicología es contribuir a la salud humana, investigando en qué medida el comportamiento humano puede ser causa, directa o indirecta, del padecimiento de todo tipo de enfermedades y problemáticas que afectan a la salud del ser humano.
  • 7. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA El éxito de la psicología ha sido tal que es una de las ciencias con mayor crecimiento desde sus inicios. Es casi increíble pensar en todo el desarrollo de la psicología que ha ocurrido desde el momento en que Wundt fundó su laboratorio en 1879 hasta nuestros días, teniendo en cuenta el poco tiempo transcurrido hasta la fecha. Actualmente hay muchas áreas de aplicación para la psicología, y cada cierto tiempo surgen otras más. En cada área de aplicación generalmente se puede utilizar varias perspectivas, aun cuando a veces, unas perspectivas coincidan mejor con ciertas áreas. La psicología sirve hoy en día para conocer a las personas y modificar (si es necesario) su situación con distintos ámbitos, la familia, el trabajo, el colegio, etc. La psicología, por lo tanto, puede ser aplicada a estos ámbitos o campos, especializándose según los temas predominantes en cada uno y recibiendo distintos nombres
  • 8. Psicología Educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir. La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan, a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica
  • 9. Psicología Clínica: Es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense y desarrollo de programas y administración
  • 10. Psicología Forense: La psicología forense es una rama de la Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de Justicia en el ámbito tribunalicio. Es una división de la psicología aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales. Por tanto, incluye una comprensión de la lógica sustantiva y procesal del Derecho en la jurisdicción pertinente para poder realizar evaluaciones y análisis psicológico-legales e interactuar apropiadamente con jueces, fiscales, defensores y otros profesionales del proceso judicial.
  • 11. Psicología Comunitaria: La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos están insertos.
  • 12. Psicología del consumidor: La psicología del consumidor es una rama de la psicología que se encarga del estudio del comportamiento de los consumidores. En el mundo de los negocios, la investigación de la psicología de los consumidores ayuda a las empresas a mejorar sus productos, servicios y sus estrategias de marketing con el fin de impulsar las ventas. La psicología del consumidor tiene como objetivo determinar exactamente por qué las personas toman las decisiones que hacen.
  • 13. Es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar el desarrollo". Los tres campos de estudio de la psicología del desarrollo son : Campo biológico (Desarrollo fisiológico) Campo cognitivo(evolución de los procesos mentales) Campo psicosocial(interacción con su entorno social) Psicología del desarrollo:
  • 14. Es una ciencia que estudia el comportamiento humano en el contexto deportivo con la intención de mejorar la calidad de vida y el rendimiento tanto de los deportistas como de su entorno. Su aplicación no se limita al propio deportista, pues existen muchos factores intrínsecos y extrínsecos que pueden determinar la práctica deportiva: entrenadores, familiares, compañeros de equipo, rivales, competiciones, etc. Psicología del Deporte:
  • 15. Es el estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, que incluye sus características físicas, cognitivas, motoras, lingüísticas, perceptivas, sociales y emocionales. Los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños, así como su comportamiento y desarrollo. También desarrollan métodos para tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones. Las dos cuestiones críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo las variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios en el comportamiento se interrelacionan. Psicología Infantil:
  • 16. Trabaja con diversas disciplinas como la arquitectura, el urbanismo, la educación y la biología, convirtiéndose en una disciplina "de encuentro", ya que su papel tiene que ver con el comportamiento humano. Las intervenciones que hace la psicología ambiental se relacionan con el cambio de actitudes y valores, con el aprendizaje y la educación, con el desarrollo personal, así como con la acción comunitaria. Esta área busca preferentemente en los métodos de investigación, involucrar activamente a las personas en el diseño y el cuidado del entorno. Psicología Ambiental:
  • 17. Se llama psicología experimental a la psicología que utiliza la observación y la experimentación para extraer las leyes de los procesos mentales y de la conducta. En la medida en que el uso del método experimental garantiza una práctica científica, la parte más científica de la psicología se identifica precisamente con la psicología experimental. El método experimental permite: Descomponer los procesos conscientes en sus elementos. Descubrir como están conectados Determinar las leyes de su conexión Psicología Experimental: